Chuletas y apuntes de Francés

Ordenar por
Materia
Nivel

Soberanía Alimentaria, Recursos Hídricos y Comercio: Conceptos Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 4,31 KB

1. Soberanía Alimentaria vs. Seguridad Alimentaria

¿Qué es la soberanía alimentaria? ¿Y la seguridad alimentaria?

  • Seguridad alimentaria: Se refiere al acceso físico, social y económico de una población a alimentos nutritivos y saludables en todo momento, permitiendo una vida sana y activa.
  • Soberanía alimentaria: Es el derecho de cada pueblo a definir sus propias políticas y estrategias sostenibles de producción, distribución y consumo de alimentos que garanticen el derecho a la alimentación para toda la población, respetando sus propias culturas y la diversidad de los sistemas productivos.

2. Gestión Integral de Recursos Hídricos (GIRH)

¿Qué acciones realiza la Gestión Integral de Recursos Hídricos?

La GIRH es un proceso que promueve... Continuar leyendo "Soberanía Alimentaria, Recursos Hídricos y Comercio: Conceptos Clave" »

El Café: Desde el Cultivo hasta la Taza Perfecta

Enviado por Chuletator online y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 8,85 KB

Las Infusiones y el Café

Las infusiones son líquidos que se ingieren para reponer las pérdidas naturales del organismo. Entre las bebidas sin alcohol más conocidas se encuentran las infusiones de hojas de té y los granos de café.

El Cafeto y su Cultivo

Origen y Distribución

El café procede de África Tropical y fue introducido en Europa en el siglo XVII (principalmente en Francia e Inglaterra). Los mayores productores actuales son: 1) Brasil, 2) Colombia, 3) Cuba, 4) Ecuador y 5) México.

Características Botánicas del Cafeto

El café pertenece a la familia de las Rubiáceas. El arbusto, conocido como cafeto, cuenta con más de 60 especies. Es una planta de hoja perenne que alcanza una altura de 2 a 6 metros. Comienza a producir flores a

... Continuar leyendo "El Café: Desde el Cultivo hasta la Taza Perfecta" »

Conceptos Esenciales de Isomería Óptica y Lípidos en Química Orgánica

Enviado por Chuletator online y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 3,25 KB

Isomería Óptica: Conceptos Fundamentales

Actividad Óptica

La actividad óptica es la propiedad de desviar el plano de la luz polarizada, que presentan algunos compuestos cuando se encuentran en solución. Se mide en un polarímetro.

El número de isómeros ópticos posibles para un compuesto con 'n' carbonos quirales es 2n.

  • α = 0: La sustancia no presenta actividad óptica (ópticamente inactiva).
  • α ≠ 0: La sustancia presenta actividad óptica (ópticamente activa).

Clasificación según la Desviación

  • OC > 0 (Horario): La sustancia es dextrógira (+).
  • OC < 0 (Antihorario): La sustancia es levógira (-).

Condiciones Estructurales para la Actividad Óptica

Para que un compuesto presente actividad óptica, se deben cumplir dos condiciones:... Continuar leyendo "Conceptos Esenciales de Isomería Óptica y Lípidos en Química Orgánica" »

Desigualdad Global: Causas, Consecuencias y Soluciones en Desarrollo, Salud, Educación, Trabajo y Seguridad

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 5,61 KB

1. Un Mundo Desigual

Cómo Medir la Desigualdad

Medir la riqueza de un territorio se hace dividiendo su Producto Interior Bruto (PIB) entre el número de habitantes.

Los países alcanzan el pleno desarrollo cuando toda su población tiene cubiertas todas las necesidades.

El Índice de Desarrollo Humano (IDH) mide la calidad de vida de las personas. Para calcularlo se usan tres criterios: nivel de ingresos, acceso a la educación y la esperanza de vida al nacer. Este índice permite comparar el nivel de vida de las distintas poblaciones.

De la Competencia a la Cooperación

El modelo económico actual se basa en el libre mercado, por el cual, el precio de los bienes y servicios es acordado mediante las leyes de la oferta y la demanda.

Las empresas que... Continuar leyendo "Desigualdad Global: Causas, Consecuencias y Soluciones en Desarrollo, Salud, Educación, Trabajo y Seguridad" »

Teorías de Jean Piaget y el Concepto de Estado Civil en el Derecho

Enviado por Chuletator online y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 3,73 KB

Jean Piaget: Teoría del Desarrollo Cognitivo

  • Su pensamiento, diferente al de Freud (estados de la inconsciencia), se centra en el aparato cognitivo cerebral.
  • Centra las etapas de la evolución en el cambio de la estructura cognitiva, siempre desde la conciencia.
  • Psicología evolutiva: parte de la creencia de que el ser humano pasa por diferentes etapas.
  • Psicología del aprendizaje: estas etapas le permiten desarrollar un aprendizaje.

Etapas del Desarrollo Cognitivo

  1. Etapa Sensoriomotriz

    • Va desde el nacimiento hasta los 2 años.
    • El bebé se autopercibe y conoce lo que lo rodea a través de los sentidos.
    • No tiene mayor conciencia de su existencia.
  2. Etapa Preoperacional

    • La criatura camina.
    • De 3 a 5 años.
    • Empieza a experimentar el mundo que lo rodea.
    • Maneja
... Continuar leyendo "Teorías de Jean Piaget y el Concepto de Estado Civil en el Derecho" »

Fundamentos del Derecho Mercantil Español: Fuentes, Empresario y Empresa

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 8,44 KB

Fuentes del Derecho Mercantil

Aparecen establecidas en un sistema de prelación. La ley se refiere al Código de Comercio, a las leyes especiales dictadas al respecto y a todas las disposiciones de rango reglamentario. La Constitución está por encima de todas ellas.

El uso del comercio es la fuente subsidiaria del Derecho Mercantil, aplicable en defecto de la ley. Es la costumbre mercantil y tiene que consistir en un comportamiento reiterado y uniforme, llevado a cabo por actores del tráfico mercantil, que no puede ser contrario a la moral y el orden público (se trata de normas a las que uno se somete voluntariamente).

Aplicación del Derecho Civil o Común: ante la ausencia de normas estrictamente mercantiles, se aplica una prelación de... Continuar leyendo "Fundamentos del Derecho Mercantil Español: Fuentes, Empresario y Empresa" »

Historia Garaikideko Gakoak: Biltzarrak, Iraultzak eta Inperialismoa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Francés

Escrito el en vasco con un tamaño de 2,95 KB

Vienako Biltzarra eta Europako Berrezarpena

Parte hartu zuten potentziak

A, B, C: Otomandar Inperioa, Errusia, Austriako Inperioa.

Biltzarraren helburuak eta emaitzak

Austriako Inperioan (Vienan), 1814-1815 artean, Napoleon garaitu zutenek (Errusia, Prusia, Austria eta Erresuma Batua) Vienako Biltzarrean elkartu ziren, Metternich kantziler austriarrak proposatuta. Germaniar Konfederazioaren mugak ere zehaztu ziren.

Helburuak:

  • Ideia liberalen hedapenarekin amaitzea.
  • Europan absolutismoa berrezartzea.

Industria Iraultza Britainia Handian

Zergatik izan zen Britainia Handia aitzindari?

XVIII. mendean, Britainia Handian sortu zen Industria Iraultza. Britainia Handiak beste herrialdeen gainetik abantailak izan zituen, eta hainbat faktorek lagundu zuten horretan:... Continuar leyendo "Historia Garaikideko Gakoak: Biltzarrak, Iraultzak eta Inperialismoa" »

Reglas de evolución del latín al castellano

Enviado por Chuletator online y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 7,43 KB

REGLA 1. Pérdida de la –m final del acusativo

REGLA 2. Pérdida de la –e final

REGLA 3. Paso de la –u final (larga o breve) a –o

REGLA 4. La grafía –x- pasa en castellano a –j-

REGLA 5. La grafía –y- pasa a –i-.

REGLA 6. La grafía –ph- pasa a –f-

REGLA 7. La grafía –th- latina pasa en castellano a –t-.

REGLA 8. La grafía –ch- pasa en castellano a –c/qu-

REGLA 9. La S- inicial seguida de otra consonante desarrolla una vocal –e- de apoyo o vocal protética.

REGLA 10. El diptongo latino –AE- pasa en castellano a –E

REGLA 11. Las consonantes dobles o geminadas simplifican en latín (excepto la grafía RR, que se ha conservado hasta hoy)

REGLA 12. Las oclusivas sordas latinas (p,t,c,) intervocálicas (entre vocales)

... Continuar leyendo "Reglas de evolución del latín al castellano" »

Química Esencial: Impacto y Evolución Histórica en Sociedad y Entorno

Enviado por Chuletator online y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 5,03 KB

La Química: Una Presencia Fundamental en Todo

La química posee una importancia fundamental, ya que está presente en cada aspecto de nuestra existencia. Todos los procesos —de vida, de muerte, de crecimiento, de combustión, de calor, de frío, de expansión, de implosión—, tanto universales como macroscópicos y microscópicos, son intrínsecamente químicos. La química lo abarca todo.

Si nos centramos en la relevancia de los productos químicos, podemos destacar aquellos que facilitan nuestro día a día y hacen nuestra vida más cómoda, como es el caso de las anestesias en las operaciones quirúrgicas.

Relación entre Química, Tecnología, Sociedad y Ambiente

La relación entre la química y la tecnología es innegable: gracias a los... Continuar leyendo "Química Esencial: Impacto y Evolución Histórica en Sociedad y Entorno" »

El Tejido Social desde la Perspectiva de Sistemas: Interconexiones y Funcionamiento

Enviado por Chuletator online y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 4,73 KB

El Tejido Social: Estructura y Dinámica

Definición del Tejido Social

El tejido social se refiere a las relaciones significativas que determinan formas particulares de ser, producir, interactuar y proyectarse en los ámbitos familiar, comunitario, laboral y ciudadano.

Funciona como una intrincada serie de acciones entre los individuos y sus instituciones, que se retroalimentan mutuamente a través de una compleja estructura de vasos comunicantes.

Permite la identificación de los individuos como parte de un grupo, cultura, tradición o nación, posibilitando el establecimiento de las reglas condicionantes de la interacción.

Fortalezas y Debilidades

Su fortaleza es sinónimo de solidaridad y de respeto a los derechos de todos los miembros del grupo,... Continuar leyendo "El Tejido Social desde la Perspectiva de Sistemas: Interconexiones y Funcionamiento" »