Chuletas y apuntes de Francés

Ordenar por
Materia
Nivel

Feudalismoa eta Erromanikoa: Erdi Aroko Gizartea eta Artea

Enviado por Chuletator online y clasificado en Francés

Escrito el en vasco con un tamaño de 3,7 KB

Feudalismoa: Erdi Aroko Sistema

Feudalismoa Mendebaldeko Europan IX. eta XV. mendeen artean indarrean egon zen sistema politiko, ekonomiko eta soziala izan zen. Erregeek botere politikoa galdu zuten. Ekonomia nekazaritzan oinarrituta zegoen. Gizarte-antolaketa mendetasun-harremanetan oinarrituta zegoen.

Feudalismoaren Jatorria

Feudalismoa IX. mendean sortu zen, Karlomagno hil ondorengo segurtasun ezaren ondorioz. Erregeek ez zuten beren mendeko lurralde osoa zaintzeko gaitasunik. Nekazariek babesa behar zuten, eta nobleziaren laguntza bilatu zuten.

Erresumak eta Estatu Independenteak

Europako lurralde feudalak erresuma eta estatu independente ugaritan banatuta zeuden. Erregeek gobernatzen zituzten, beren agintea Jainkoarengandik zetorrela sinetsiz.... Continuar leyendo "Feudalismoa eta Erromanikoa: Erdi Aroko Gizartea eta Artea" »

Evolución Histórica y Tendencias Clave en Salud Pública: Un Resumen Conciso

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 5,58 KB

Evolución Histórica y Tendencias Clave en Salud Pública

John Ryle (inicio época moderna)/1633: San Vicente de Paúl y Santa Luisa de Marillac fundan Hermanas de la Caridad. William Rathbone formó y dirigió a un grupo de enfermeras denominada enfermería de distrito. Lillian Wald, fundadora en EEUU de la enfermería comunitaria, crea el Nurses Settlement, término de enfermera de salud pública. En 1860, en España, Concepción Arenal visitó al pobre. 1934: Asociación Profesional de Visitadoras Sanitarias, por Mercedes Milá. 1931-1936: 14 enfermeras españolas becadas por la Fundación Rockefeller. 1942: Cuerpo de Enfermeras de la Falange Española. Ley 41/2002: autonomía del paciente. 1973 John Hopkins, hospital de Baltimore, teoría... Continuar leyendo "Evolución Histórica y Tendencias Clave en Salud Pública: Un Resumen Conciso" »

Guía de Materiales para Pintura al Óleo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 2,8 KB

Introducción

La pintura al óleo es una técnica versátil que permite obtener resultados increíbles. Para ello, es fundamental conocer los materiales y sus características. Esta guía te ayudará a comprender los diferentes elementos que intervienen en la pintura al óleo.

Imprimación

La imprimación es una capa preparatoria que se aplica sobre el soporte antes de pintar. Los soportes pueden ser telas, madera, cartón, etc. Las imprimaciones pueden ser de:

  • Cola de conejo
  • Cola de huesos
  • Cola de caseína
  • Base aceitosa (6 partes de trementina y 1 de aceite de linaza)
  • Base de emulsión (1 parte de cola, media de aceite de linaza, 1 de blanco de España y 1 de óxido de zinc)
  • Base de yeso (1 de blanco de España y 1 de cola)
  • Base acrílica para óleos

Aglutinantes

Los... Continuar leyendo "Guía de Materiales para Pintura al Óleo" »

Tipos de Cambio y Paridad del Poder Adquisitivo: Una Perspectiva Económica

Enviado por Chuletator online y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 5,13 KB

Política de Tipos de Cambio

Tipos de Cambio Semi-fijos

Representa una situación intermedia entre los sistemas de tipos de cambio flexibles y los fijos. Los gobiernos, a través de los bancos centrales, fijan el tipo de cambio representativo o paridad central para su moneda, estableciendo unas determinadas bandas de fluctuación por encima y por debajo de la paridad central, permitiendo que el tipo de cambio se fije libremente dentro de esas bandas. Ejemplos: la experiencia europea y fijación de las bandas de fluctuación (figura a). La cotización que podía alcanzar la moneda nacional respecto al marco sin que se requiera intervención por parte del Banco de España es TCS, para el tipo de cambio máximo o superior, y TC1 para el tipo de... Continuar leyendo "Tipos de Cambio y Paridad del Poder Adquisitivo: Una Perspectiva Económica" »

Impacto Ambiental y Social de la Producción Agropecuaria: Un Análisis Detallado

Enviado por Chuletator online y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 3,97 KB

La mochila ecológica es un concepto utilizado para llevar la cuenta de la cantidad de materiales que se utilizan para hacer un producto, teniendo en cuenta la cantidad de energía y de recursos naturales que fueron utilizados para esa producción.

El Feedlot y sus Consecuencias

El feedlot es la producción intensiva del ganado vacuno. En ella podemos encontrar una pérdida no solo económica, sino también la pérdida de la calidad ambiental y alimentaria. Esto ocurre debido a que el hacinamiento de animales en lugares poco extensos produce contaminación del suelo, y también se utilizan antibióticos para que no contraigan enfermedades y para acelerar el aumento de peso. También produce la disminución de la calidad de la carne, debido a... Continuar leyendo "Impacto Ambiental y Social de la Producción Agropecuaria: Un Análisis Detallado" »

Conceptos actuales de salud y enfermedad

Enviado por Chuletator online y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 1,17 KB

  1. El ser humano y la salud.

¿Qué es la salud?

Es el completo bienestar físico, mental y social.

Factores que influyen en la salud:

El medio ambiente, las carácterísticas personales, el estilo de vida y la asistencia sanitaria.

Tipos de enfermedad:

Según su origen: infecciosas, no infecciosas

Según su aparición y duración: Agudas y crónicas

Según la incidencia en la población: Esporádicas, epidemia, pandemia, endémica.



3. Enfermedades no infecciosas



4.La asistencia sanitaria

Les cellules souches sont des cellules non différenciées qui sont capables de se diviser et de se
différencier, donnant naissance à d’autres cellules.

Evolución Económica: De la Economía Cerrada al Intercambio en la Edad Media

Enviado por Chuletator online y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 5,4 KB

De la Economía Cerrada a la Economía de Intercambio

Evolución en el Estado Primitivo

En el estado primitivo, la actividad económica era muy reducida porque se limitaba a una actividad de producción sin intercambio, con la cual se proveían las necesidades básicas, principalmente la alimentación.

Desarrollo de las Necesidades y la Civilización

A medida que se desarrollaban las necesidades y la civilización, la actividad económica se intensificaba y diversificaba. Se pasó de la economía doméstica a la señorial y a la economía urbana, etapas caracterizadas por el predominio agrícola y artesanal. La economía de necesidad tuvo que dar lugar a una economía de intercambio que floreció a lo largo de la Edad Media.

Economía Doméstica

... Continuar leyendo "Evolución Económica: De la Economía Cerrada al Intercambio en la Edad Media" »

Fundamentos y Pruebas de la Teoría Evolutiva

Enviado por Chuletator online y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 4,05 KB

Herencia de los Caracteres Adquiridos

No existe ningún dato que demuestre en los seres vivos una tendencia natural y espontánea hacia la complejidad; la hipótesis de los caracteres adquiridos no ha podido ser probada. Su imposibilidad fue demostrada por Weismann.

Argumentos de Darwin

El mundo no es estático, siempre está en continuo cambio; el proceso de cambio es gradual y continuo; los organismos que presentan semejanzas están emparentados y descienden de un antepasado común; el cambio evolutivo es el resultado del proceso de selección natural.

Conclusiones sobre la Variabilidad

Los descendientes de una determinada especie presentan diferencias entre ellos; la materia prima de la evolución era aportada por las diferencias individuales,... Continuar leyendo "Fundamentos y Pruebas de la Teoría Evolutiva" »

Verbos en español: tiempos verbales y sus usos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 3,48 KB

1. Presente de indicativo:

Histórico: Se usa en lugar del pasado, para acercar los hechos al auditorio. En 1978 se aprueba la Constitución Española. Habitual: Trabajo en una ortopedia.Inmediato: marca una acción inminente. - ¿Sales? - Sí, voy al cine. Presente por futuro: se utiliza para marcar acciones que se desarrollarán de manera segura en un tiempo futuro y más o menos próximo o certero. Mañana nos vamos de compras.Presente imperativo: se usa para indicar una orden. Vas y le pides perdón.Presente atemporal: cuando lo utilizamos para afirmar o negar verdades universales, que se mantienen en el tiempo de manera 'eterna'. Dos por tres son seis.

2. Pretérito imperfecto:

Imperfecto lúdico o de fantasía: se usa para recrear un mundo... Continuar leyendo "Verbos en español: tiempos verbales y sus usos" »

Surco de Stuart

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 613 bytes

PREMOLARES:


Tienen 1 raíz excepto los 1º premolares superiores que tienen 2 ( lo demás es todo igual ) su función es triturar. Tienen 2 cúspides una en la cara vestibular y otra en la cara palatina ( superiores ) o lingual ( inferiores) función triturar. En su cara oclusal encontramos ( la cúspide palatina o lingual , la vestibular ) y el surco en desarrollo que separa. También tenemos dos crestas ( distal y mesial que parten del surco del diente y dos crestas triangulares que parten del centro del surco en desarrollo hasta los vértices de las cúspides )