Chuletas y apuntes de Francés

Ordenar por
Materia
Nivel

Igualdad Legal en la Constitución de 1931 y la Desamortización de Mendizábal

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 6,04 KB

Constitución Española de 1931: Artículo 2 y el Principio de Igualdad

El texto procede de la Constitución de 1931, fuente jurídica inmediata con el carácter de norma jurídica fundamental del Estado. Pertenece al sistema jurídico constitucional y es una fuente de gran relevancia en la Historia del Derecho español, por cuanto establece el nuevo marco jurídico-político instaurado por la proclamación de la Segunda República.

En él se establece con la mayor simplicidad, que en esta ocasión equivale a rotundidad, uno de los principios básicos del sistema jurídico constitucional: todos los españoles son iguales ante la ley (interpretado en el texto original como "todos los hombres son iguales ante el Derecho"). Ello significa:

  • Que ya
... Continuar leyendo "Igualdad Legal en la Constitución de 1931 y la Desamortización de Mendizábal" »

Elementos Esenciales para el Gobierno y la Gestión de TI

Enviado por Chuletator online y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 3,37 KB

CATALIZADORES

1) Principios, Políticas y Marcos de Referencia

Se refieren a los mecanismos de comunicación disponibles para transmitir a dirección e instrucciones de los cuerpos de gobierno y de dirección.

  • Principios: Limitados en número, redactados en lenguaje sencillo.
  • POLÍTICAS:
    • Efectivas: Logran el propósito establecido.
    • Eficientes: Garantizan que los principios se implementan eficientemente.
    • No instructivas: No generan resistencia innecesaria.
  • MARCOS:
    • Exhaustivos: Cubriendo todas las áreas necesarias.
    • Abiertos y flexibles: Permiten adaptación a la situación específica de la organización.
    • Actualizados: Reflejando la dirección y objetivos de gobierno actuales.
    • Disponibles y accesibles: A todas las partes interesadas.

2) Procesos

Conjunto... Continuar leyendo "Elementos Esenciales para el Gobierno y la Gestión de TI" »

Conceptos Clave sobre Sistemas y Medio Ambiente: Una Mirada Profunda

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 4,86 KB

Medio Ambiente y Sistemas: Conceptos Fundamentales

Definición de Medio Ambiente

El medio ambiente se define como el conjunto de componentes físicos, químicos, biológicos y sociales capaces de causar efectos directos o indirectos, a corto o largo plazo, sobre los seres vivos y las actividades humanas.

Sistemas: Definición y Características

Un sistema es un conjunto de elementos interrelacionados que intercambian información, materia o energía. Cada sistema se caracteriza por su:

  • Composición: Los elementos que lo constituyen.
  • Estructura: Las relaciones de influencia entre sus elementos.
  • Entorno: Los elementos externos al sistema, pero que interactúan con él a través de intercambios de materia, energía o información.

Rasgos que Definen a

... Continuar leyendo "Conceptos Clave sobre Sistemas y Medio Ambiente: Una Mirada Profunda" »

Identificación y Medición de Variables en Investigación

Enviado por Chuletator online y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 5 KB

Identificación y Operacionalización de Variables en Proyectos de Investigación

La **identificación de variables** en un proyecto de investigación comienza con la definición del problema y la formulación de los objetivos. El problema debe explicitar las principales variables, mientras que cada objetivo puede derivar en la identificación de variables adicionales. Este proceso se extiende a la construcción del marco teórico, donde se identifican y conceptualizan las variables relacionadas con el problema de estudio.

Ejemplo: En el problema "¿Cuáles son los factores socioeconómicos y culturales relacionados con el rendimiento académico de los estudiantes?", las variables principales son **factores socioeconómicos** y **rendimiento... Continuar leyendo "Identificación y Medición de Variables en Investigación" »

La Evolución de la Sociedad de Masas: Ideología, Consumo y Medios de Comunicación

Enviado por Chuletator online y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 4,31 KB

Ideología y Religión Política

La conexión entre elementos sociales y políticos da origen al concepto de religión política. Este Estado que modeliza y utiliza la religión se traduce en ideología. La obra 'Un mundo feliz' (1932) lo plasma perfectamente.

La Sociedad de Masas

El concepto de ideología como religión política es fundamental para entender la sociedad de masas. A medida que avanzan los siglos, esta se manifiesta de diferentes maneras. Hoy, la ideología predominante es el consumo, la economía sostenible o el economicismo. Cuando hablamos de sociedad, nos referimos a un nuevo mercado que se construye en torno al concepto de ideología. Para describir la sociedad de masas, es fundamental considerar la sociología.

Componentes

... Continuar leyendo "La Evolución de la Sociedad de Masas: Ideología, Consumo y Medios de Comunicación" »

Los Pilares de la Revolución Industrial: Transformación Económica y Social

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 6,25 KB

La Revolución Industrial: Pilares del Cambio

Revolución Demográfica

Desde mediados del **siglo XVIII**, la población europea inicia un proceso de crecimiento como consecuencia del descenso de la **mortalidad**, debido a las mejoras higiénicas (como el uso del **jabón**), sanitarias, la aparición de **vacunas** y las mejoras alimentarias. Este periodo se conoce como la primera **transición demográfica**.

Revolución Agrícola

La principal reforma que se lleva a cabo son las **Leyes de Cercamiento** (Enclosures Acts), cuyo objetivo era acabar con los campos abiertos (open fields) y pasar al **campo cerrado**. Estas leyes fueron aprovechadas por pequeños propietarios agrícolas, no solo para cercar sus propiedades, sino también para ampliar... Continuar leyendo "Los Pilares de la Revolución Industrial: Transformación Económica y Social" »

Análisis de Sistemas Ambientales: Enfoques, Modelos y Leyes Termodinámicas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 4,1 KB

«El medio ambiente es el conjunto de componentes físicos, químicos, biológicos y sociales capaces de causar efectos directos o indirectos, en un plazo corto o largo sobre los seres vivos y las actividades humanas».

Enfoques de Estudio

El enfoque reduccionista (método analítico) consiste en dividir o fragmentar nuestro objeto de estudio en sus componentes más simples y observarlos por separado.

El enfoque holístico (método sintético, de unir), que trata de estudiar el todo o la globalidad y las relaciones entre sus partes sin detenerse en los detalles.

Sistemas y Modelos

Un sistema es un conjunto de partes operativamente interrelacionadas, es decir, un conjunto en el que unas partes actúan sobre otras y del que interesa considerar fundamentalmente... Continuar leyendo "Análisis de Sistemas Ambientales: Enfoques, Modelos y Leyes Termodinámicas" »

La Física como Pilar de las Ciencias Naturales y su Impacto

Enviado por Chuletator online y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 4,36 KB

La Física como Pilar de las Ciencias Naturales

La física es una ciencia fundamental que sirve como base para la comprensión y el desarrollo de numerosas disciplinas científicas. Su relación intrínseca con otras áreas del conocimiento permite explicar fenómenos complejos y avanzar en la investigación.

Matemáticas y Física: Una Relación Indispensable

La relación entre las matemáticas y la física es fundamental para demostrar las teorías físicas. Por ejemplo, para proponer su teoría de la relatividad, Albert Einstein tuvo que desarrollar una parte matemática que demostraba sus ideas.

Química: Fundamentos Físicos en la Tabla Periódica y Más Allá

La teoría elemental de la química se resumió en la tabla periódica de Dmitri... Continuar leyendo "La Física como Pilar de las Ciencias Naturales y su Impacto" »

El Poder Político: Definición, Instrumentos, Formas de Ejercicio y Teorías

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 5,76 KB

¿Qué es el Poder?

El poder es una relación social que refiere a dos tipos de facultades de un grupo o de una persona: la capacidad de hacer (por ejemplo, los trabajadores pueden organizar un sindicato) y la capacidad de influir en la conducta de otros (por ejemplo, que el sindicato acepte un aumento salarial del 24%).

Poder Político

Es la potestad de mandar y ser obedecido por un conjunto relativamente grande de la población en temas de interés general. Está relacionado con la autoridad. El poder político y el poder social están siempre relacionados. Por ejemplo, en la esfera familiar, los padres influyen en los hijos; los niños no tienen capacidad para decidir sobre sí mismos ni para saber qué es bueno y qué es malo.

Instrumentos

... Continuar leyendo "El Poder Político: Definición, Instrumentos, Formas de Ejercicio y Teorías" »

Análisis Jurídico del Poder y la Administración en la España del Siglo XVII

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 5,37 KB

Conde Duque de Olivares a Felipe IV

Comentario Externo

Este fragmento de la instrucción citada constituye una pieza de la literatura jurídica, y por tanto, fuente indirecta de conocimiento del sistema jurídico de la recepción del derecho común. El Conde-Duque, como valido del rey, protagonizó un gigantesco intento de reforma del gobierno y administración que fueron llevadas a cabo mediante determinadas medidas legislativas provenientes del rey, aunque influenciadas por él. El texto nos introduce en el tema de la gestión del poder y, dentro de ella, en la problemática que gira en torno a los altos funcionarios de la administración central en la Edad Moderna.

Comentario Interno

La gestión de la administración central en el sistema jurídico... Continuar leyendo "Análisis Jurídico del Poder y la Administración en la España del Siglo XVII" »