Chuletas y apuntes de Francés

Ordenar por
Materia
Nivel

Origen de la vida: Generación espontánea vs. biogénesis

Enviado por Chuletator online y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 5,25 KB

Generación espontánea

Generación espontánea: teoría que consiste en la creencia de que las formas de vida podían ejercer de objetos inanimados, e incluso de otras especies.

Teoría Biogenista: Esta postula que la vida puede generarse a través de una vida ya existente, es decir una vida desarrollada a partir de materia orgánica.

Científicos que creían en la generación espontánea

Aristóteles: (Grecia) Los griegos sostenían que la vida podía surgir del todo y de la combinación de 4 elementos: aire, viento, agua y fuego y el lodo. Postuló un origen espontáneo de diversos seres vivos, pensaba que la materia presentaba un principio activo (entelequia) que era capaz de generar vida.

Johann Baptista Van Helmont: (1579-1644 Bélgica) 1667

... Continuar leyendo "Origen de la vida: Generación espontánea vs. biogénesis" »

Planes de Previsión Asegurados y Planes Individuales de Ahorro Sistemático: Fiscalidad y Ventajas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 4,55 KB

Planes de Previsión Asegurados (PPA)

Aportaciones y Beneficiarios

Podrán efectuar aportaciones al plan de previsión asegurado tanto el propio minusválido como las personas que tengan con él una relación de parentesco en línea directa o colateral hasta el tercer grado, así como el cónyuge o aquellos en régimen de tutela o acogimiento. Estas personas habrán de ser designadas beneficiarias de manera irrevocable para cualquier contingencia. La muerte del minusválido podrá generar derecho a prestaciones de viudedad, orfandad o a favor de quienes hayan realizado aportaciones al PPA del minusválido en proporción a la aportación.

Tratamiento Fiscal

  • 10.000 euros o 30% de los rendimientos del trabajo.
  • 24.250 euros (discapacitados).

Planes Individuales

... Continuar leyendo "Planes de Previsión Asegurados y Planes Individuales de Ahorro Sistemático: Fiscalidad y Ventajas" »

Conceptos Fundamentales de Escalas de Medición

Enviado por Chuletator online y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 5,05 KB

Escalas

Cada una de las funciones que definen la extensión de un concepto métrico. Cada escala asigna números a los objetos del dominio en función de los números asignados a ciertos objetos patrones. Distintas escalas asignan números distintos a los mismos objetos: números en distintos sistemas de unidades. Todas las escalas son igualmente válidas para representar la magnitud en cuestión.

Transformaciones de escala

Los valores absolutos que las escalas asignan a las magnitudes son, en parte, convencionales y no significativos... y cambian de una escala a otra. Hay ciertas relaciones entre los valores que se conservan al pasar de una escala a otra. Estos valores serían los que tienen significado objetivo. El valor conservado determina... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Escalas de Medición" »

Claves del Crecimiento Económico Español: Ciclos, Productividad y Apertura

Enviado por Chuletator online y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 3,16 KB

Características del Crecimiento Económico Español

Ritmo de crecimiento superior al de su entorno

Crecemos a un ritmo mayor que las economías que nos rodean desde, al menos, los últimos 60 años. Independientemente del momento y del gobierno de turno, la economía española tiende a crecer.

Crecimientos y descensos más acusados que la media comunitaria

El crecimiento económico en España presenta oscilaciones más radicales que la media de la Unión Europea. Cuando crece, lo hace mucho más que el resto y, cuando cae, cae mucho más que la media comunitaria. Esto se debe a dos razones principales:

  • Efecto puramente estadístico

    La media de crecimiento suele ser menor que la de una parte específica cuando no hay una única dirección económica

... Continuar leyendo "Claves del Crecimiento Económico Español: Ciclos, Productividad y Apertura" »

Historia de las Relaciones Laborales: Disciplina Jurídica y Social

Enviado por Chuletator online y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 6,4 KB

La historia de las RRLL

Es una disciplina jurídica y social, también con un cierto contenido económico y que tiene relaciones con otras disciplinas como es la historia social del trabajo. La metodología que se aplica, a la historia de las relaciones laborales, es la histórico jurídica, la positivista, la metodología sociológica-comparatista y la sociología. También se aplica, aunque se puede estar en desacuerdo, con el desmaterialismo histórico y dialógico.

La historia de las relaciones laborales

Es una ciencia jurídica, histórica, política y social. En Francia, forma parte de un área del conocimiento que se denomina como Historia del derecho, de las instituciones y de los hechos sociales y económicos.

El elemento principal de

... Continuar leyendo "Historia de las Relaciones Laborales: Disciplina Jurídica y Social" »

El Sector Servicios en España: Transformación y Retos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 5,94 KB

1. La Heterogénea Naturaleza del Sector Servicios

El sector servicios se caracteriza por actividades económicas no productivas, centradas en prestar servicios y satisfacer necesidades. Actualmente, se observa una terciarización de actividades productivas como diseño y finanzas. Este sector se clasifica en:

  • Públicos (sanidad)
  • Privados (bancos)
  • De distribución (transporte)
  • Personales (estética)

Constituye el sector principal de la economía y la actividad laboral en los países desarrollados.

2. Proceso de Terciarización en España y sus Causas

El retraso en la terciarización en España se debió a:

  • Predominio agrario hasta mediados del siglo XX
  • Debilidad del sector secundario (industrial)
  • Bajo nivel de vida de la población hasta 1980

En 1960,... Continuar leyendo "El Sector Servicios en España: Transformación y Retos" »

Genética: Herencia, Variación y Expresión de Características

Enviado por Chuletator online y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 3,26 KB

Genética: Estudio de la Herencia y la Variación

La genética estudia la forma como las características de los organismos vivos, sean éstas morfológicas, fisiológicas, bioquímicas o conductuales, se transmiten, se generan y se expresan, de una generación a otra, bajo diferentes condiciones ambientales.

La genética, pues, intenta explicar cómo se heredan y se modifican las características de los seres vivos, que pueden ser de forma (la altura de una planta, el color de sus semillas, la forma de la flor; etc.), fisiológicas (por ejemplo, la constitución de determinada proteína que lleva a cabo una función específica dentro del cuerpo de un animal), e incluso de comportamiento (en la forma de cortejos antes del apareamiento en ciertos... Continuar leyendo "Genética: Herencia, Variación y Expresión de Características" »

Elementos de escenificación y función referencial en la literatura medieval

Enviado por Chuletator online y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 1,34 KB

Elementos de escenificación

1.3 elementos de escenificación: representación: escenario(lugar donde están los actores) publico(destinatario real de la obra) actores(individuos dan vida real a los personajes)

Función referencial o representativa

informa sobre un hecho, emotiva o expresiva: manifiesta sentimientos, fáctica o de contacto: sirve para iniciar o finalizar la comunicación, conativa o apelativa: pretende influir en el receptor del mensaje, metalingüística: la lengua se refiera a si misma. Poética: tiene como finalizar embellecer lo que decimos para conseguir efectos estéticos.


imitación: no consistía copia directa, sino seguir modelos del pasado pero con intención de superarlos y mejorarlos. Edad Media, El teocentrismo y... Continuar leyendo "Elementos de escenificación y función referencial en la literatura medieval" »

Locuciones latinas y su significado

Enviado por Chuletator online y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 4,69 KB

A LÁTERE: loc. adj. Se usa como locución adjetiva en el sintagma legado a látere, que significa cardenal con amplias atribuciones'. ALMA MÁTER: f. 'madre nutricia'. Modernamente designa a la universidad; antiguamente, a la patria. ÄLTER EGO: m. Persona real o ficticia en quien se ve el trasunto de otra.

Expresiones latinas comunes

CONTRA NATURAMf loc. adj. Antinatural. CORPORE INSEPULTO: loc. adj. De cuerpo presente. Se aplica a los nombres funeral o misa. CUM LAUDE loc. adj. En la calificación de tesis doctorales: 'con opción a premio extraordinario'.umwlo(P) CURRICULUM VITAE (también curriculum y curriculo; la foma currículo además significa 'plan de estudios): m. Historial profesional de una persona (datos biográficos, tulos y trabajos... Continuar leyendo "Locuciones latinas y su significado" »

Relación empírica entre las medidas de dispersión

Enviado por Chuletator online y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 2,63 KB

Unidad9



-El Termino Ingles Brainstorming se refiere a:


Tormenta De Idea

-En Una sesíón de tomenta de ideas lo importante es:


Que Las personas puedan expresarse con ausencia de criticas y en Libertad

-El Diagrama de afinidad se utiliza para


Ordenar Y Agrupar las ideas aportadas por un grupo de trabajo
-

El Cachtball es


Una Técnica que fomenta la participación de todos los empleados de la Mejora continua

-La Hoja de recogida de datos


Es Diferentes para cada tipo de dato a recoger

-Un Diagrama de Pareto


Distingue Los datos importantes de los que no lo son tanto

El Diagrama de dispersión


Ayuda A conocer la relación entre dos variables

El Diagrama de causa efecto


Busca La raíz de un problema, estableciendo la realacion que existe entre Una característica

... Continuar leyendo "Relación empírica entre las medidas de dispersión" »