Chuletas y apuntes de Francés

Ordenar por
Materia
Nivel

Importancia del test de Normalidad en pruebas de hipótesis

Enviado por Chuletator online y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 6,61 KB

El test de Normalidad permite determinar si las pruebas de hipótesis son correctas. VERDADERO. Para llevar a cabo pruebas de hipótesis se requiere que el error tenga distribución normal para que los estadísticos de las pruebas de hipótesis tengan distribución t o F. Este supuesto es relevante para muestras pequeñas, para muestras muy grandes, no es tan relevante ya que según el teorema central del límite las distribuciones se aproximarán a la distribución normal.

Variable explicativa en logaritmo natural

VERDADERO. Cuando tanto la variable dependiente como la variable explicativa están en logaritmo natural, el coeficiente de la variable explicativa se interpreta como elasticidad.

Solución incierta

Si la variable x3 tiene sustento teórico... Continuar leyendo "Importancia del test de Normalidad en pruebas de hipótesis" »

Reflexiones sobre Técnica, Ética y Creación Humana

Enviado por Chuletator online y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 3,21 KB

Introducción a la Técnica y la Creación

Su confección exige una cierta habilidad que va más allá de la experiencia y del «ensayo y error». Implica ciertas reglas en su ejecución.

El Ser Humano como Ser Técnico

Los seres humanos somos un proyecto de vida que se va haciendo a sí mismo y, en ese proyecto, la técnica es fundamental. Buscamos no solo satisfacer nuestras necesidades y deseos, sino hacerlo de la manera más rápida y eficaz. El desarrollo tecnológico genera nuevas necesidades que hacen que nuestra vida sea totalmente diferente a la del resto de los animales.

La Sociedad Tecnológica

Etapas de la Tecnología

  • Fabricantes de instrumentos: Se guiaban para ello por el método de «ensayo y error».
  • Artesanos: Aparecen «las reglas»
... Continuar leyendo "Reflexiones sobre Técnica, Ética y Creación Humana" »

Dominando el Trading: Descifrando los Indicadores William %R, CCI, MACD y Estocástico

Enviado por Chuletator online y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 4,01 KB

William %R: Es un indicador de momento que mide los niveles de sobrecompra y sobreventa. La interpretación de William %R es muy similar a las oscilaciones Estocásticas, solo que su %R se dibuja de manera invertida. Para dibujar el indicador de William en una escala invertida se utilizan valores negativos, por ejemplo, -20%. El tramo entre -80 y -100% indica que el valor está sobrevendido. El tramo entre 0 y -20% indica que el valor está sobrecomprado. Una de las importancias de este indicador es su extraordinaria habilidad para anticiparse a un cambio de dirección en el precio de la acción a la que se aplica: El indicador casi siempre forma un pico y gira hacia abajo varios días antes de que el precio de la acción haga su máximo y... Continuar leyendo "Dominando el Trading: Descifrando los Indicadores William %R, CCI, MACD y Estocástico" »

Gestión Integral de la Documentación Clínica Hospitalaria

Enviado por Chuletator online y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 6,28 KB

Gestión de la Historia Clínica en el Ámbito Hospitalario

1. Apertura de la Historia Clínica

La Historia Clínica se abre para:

  • Pacientes ingresados.
  • Pacientes de consulta externa.
  • Pacientes de centros periféricos.

No se abre Historia Clínica para:

  • Recién nacidos sanos.
  • Pacientes de urgencias (inicialmente, hasta su ingreso o derivación).

2. Asignación del Número de Historial

El servicio de admisión es el encargado de asignar un número de historial único a cada paciente.

3. Requerimientos de la Historia Clínica

La Historia Clínica debe cumplir con los siguientes requerimientos:

  • Única por paciente: No deben existir dos pacientes con el mismo número de historial.
  • Integrada: Comprende toda la documentación producida durante la asistencia al
... Continuar leyendo "Gestión Integral de la Documentación Clínica Hospitalaria" »

Protocolos de Evacuación y Vocabulario Francés Clave: Hogar, Entorno y Gramática Esencial

Enviado por Chuletator online y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 8,47 KB

El Plan de Evacuación: Procedimientos y Seguridad

El plan de evacuación es un texto instructivo fundamental que sirve para actuar correctamente en situaciones de emergencia, como por ejemplo, incendios. Su objetivo principal es facilitar la evacuación de todas las personas presentes en un lugar de la forma más rápida y ordenada posible, manteniendo la seguridad mediante una serie de indicaciones claras.

Indicaciones Clave del Plan de Evacuación

Estas indicaciones suelen incluir:

  • Cómo actuar en cada tipo de emergencia.
  • Hacia dónde dirigirse (rutas de evacuación).
  • Ubicación de las salidas (principales y de emergencia).
  • Posibles problemas o riesgos que pueden surgir durante la evacuación.
  • Medidas para minimizar los riesgos al máximo.

Códigos

... Continuar leyendo "Protocolos de Evacuación y Vocabulario Francés Clave: Hogar, Entorno y Gramática Esencial" »

Explorando el Método Científico, Fracking y Puntos Calientes: Una Visión Detallada

Enviado por Chuletator online y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 3,66 KB

El Método Científico: Un Enfoque Flexible

No existe un método científico único y rígido. Sin embargo, se pueden identificar pautas generales:

  • Formulación de una pregunta o problema.
  • Realización de observaciones y experimentos para comprobar la hipótesis.
  • Análisis de resultados y obtención de conclusiones.
  • Comunicación de las conclusiones y su justificación.

Características del Método Científico

  • Busca explicaciones razonables a las preguntas sobre la naturaleza.
  • Pretende explicar el presente, el pasado y predecir el futuro.
  • Obtiene respuestas provisionales.
  • Se va construyendo continuamente.
  • Es una actividad colectiva.
  • Debe estar éticamente regulada.

Pasos Clave

  • Observación.
  • Inducción.
  • Planteamiento de una hipótesis.
  • Demostración de la hipótesis.
... Continuar leyendo "Explorando el Método Científico, Fracking y Puntos Calientes: Una Visión Detallada" »

Orígenes de la Humanidad: Evolución, Hominización y el Paleolítico

Enviado por Chuletator online y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 3,2 KB

Orígenes del Mundo y la Humanidad: Mitos y Ciencia

A lo largo de la historia, muchos pueblos trataron de explicar los orígenes del mundo y de los humanos a través de la elaboración de mitos.

La Ciencia y Nuestros Orígenes

Distintas religiones han ofrecido explicaciones sobre nuestros orígenes. La ciencia, a su vez, también se pregunta sobre ellos. Es de gran utilidad el trabajo interdisciplinario de los científicos, que cuenta con aportes de disciplinas como la Arqueología, Geología, Paleontología y Genética.

La Teoría de la Evolución: El Legado de Darwin

A partir del siglo XIX, algunos investigadores comenzaron a pensar que la vida había surgido de forma gradual y continua, un proceso conocido como evolución. El naturalista británico... Continuar leyendo "Orígenes de la Humanidad: Evolución, Hominización y el Paleolítico" »

Conceptos Fundamentales: Lenguaje, Ciencias y Eventos Históricos Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 2,97 KB

Conceptos Fundamentales de Lenguaje

¿Qué es una muestra?

R: Se llama así a la selección de elementos de una población, cuyas características u opiniones pueden ser representativas de la población total.

¿Qué función tienen los nexos?

R: Unir un texto con otro.

¿Cuáles son los nexos con significado causal y da un ejemplo?

R: Pues, ya que, dado que, puesto que, por lo tanto, por lo cual, como que, como, por cuanto, a causa de que, por lo que.

¿Cuándo se utilizan los nexos con significado condicional y da un ejemplo?

R: En caso de que, siempre y cuando, como, con tal que, siempre que.

¿Cómo puedes elegir información adecuada según el tratamiento que se presenta en un texto?

R: Leyendo, subrayando y resumiendo.

Definiciones Clave

Química

Química:

... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales: Lenguaje, Ciencias y Eventos Históricos Clave" »

Equitación: Aires del Caballo, Rutas y Consejos para Principiantes

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 7,79 KB

Aires del Caballo: Clasificación y Características

Los aires del caballo son las diferentes formas de desplazamiento que este animal puede ejecutar. Se clasifican en naturales, artificiales, andados y saltados, simétricos y asimétricos.

Clasificación de los Aires

  • Aires naturales: Son los principales, los que el caballo efectúa de forma natural (paso, trote y galope).
  • Aires artificiales: Son los que se obtienen por transformación o deformación de los naturales.
  • Aires andados: Siempre hay algún miembro del caballo en contacto con el suelo (paso).
  • Aires saltados: Hay un periodo de proyección en el que el caballo está en el aire, sin ningún miembro en contacto con el suelo (trote y galope).
  • Aires simétricos: Los movimientos de sus extremidades
... Continuar leyendo "Equitación: Aires del Caballo, Rutas y Consejos para Principiantes" »

Protocolos de Seguridad y Clasificación de Sustancias en Entornos de Riesgo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 3,59 KB

Pictogramas de Peligro

Los pictogramas son imágenes que indican que una sustancia supone algún tipo de peligro. Están enmarcados en una señal de diamante de borde rojo y fondo blanco.

Tipos de Peligros Indicados por Pictogramas:

  • Peligros físicos: **explosión**, **inflamable**, **comburente**, **gas a presión**, **corrosivo para los metales**.
  • Peligros para la salud: **Toxicidad aguda**, **corrosivo para la piel**, **peligroso para la salud**, **peligro grave para la salud**.
  • Peligro para el medio ambiente: **peligro para el medio ambiente**.

Actuación en Situaciones de Emergencia

Atmósferas Contaminadas

Una atmósfera contaminada puede ser causada por el derrame de un producto volátil o por fuga de gases.

  • Atmósfera tóxica: La inhalación
... Continuar leyendo "Protocolos de Seguridad y Clasificación de Sustancias en Entornos de Riesgo" »