El Ser Humano en la Filosofía Moderna y Contemporánea
Enviado por Chuletator online y clasificado en Francés
Escrito el en español con un tamaño de 11,59 KB
Modernidad e Ilustración
La Modernidad (siglo XVII) hereda del Renacimiento la confianza en las capacidades del ser humano para valerse por sí mismo; y la Ilustración (siglo XVIII), al acentuar la importancia de la razón, acaba emancipando al ser humano de Dios. Descartes (1596-1650) presenta una nueva forma de dualismo del ser humano: sustancia pensante (razón, yo, alma, espíritu) y sustancia material (cuerpo), que presenta el problema de explicar la relación entre esas dos realidades separadas. La concepción del ser humano irá adquiriendo caracteres materiales pues su dimensión natural o física tomará mayor importancia a costa de ir perdiendo dimensión espiritual. En esta nueva concepción han tenido mucho que ver los filósofos... Continuar leyendo "El Ser Humano en la Filosofía Moderna y Contemporánea" »