Chuletas y apuntes de Francés

Ordenar por
Materia
Nivel

Evolución de los Modelos de Enfermería y Figuras Clave en la Historia de la Medicina

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 17,37 KB

Clasificación de los Modelos de Enfermería

1. Tendencias según el Rol de la Enfermera

  • Tendencia Naturalista: Florence Nightingale.
  • Tendencia de Suplencia y Ayuda: Virginia Henderson y Dorothea Orem.
  • Tendencia de Interrelación: Hildegard Peplau, Martha Rogers y Callista Roy.

2. Clasificación de Marriner y Raile según el Nivel de Abstracción

  • Filosofías: Enfermería como ciencia y arte: Florence Nightingale y Virginia Henderson.
  • Modelos Conceptuales: Grandes teorías: Callista Roy y Martha Rogers.
  • Teorías de Rango Medio: Mayor grado de concentración en la acción de la enfermera.

3. Clasificación de Kérouac (Libro "El Pensamiento Enfermero") según Paradigmas

  • Paradigma de Categorización: Busca al responsable de la enfermedad. Orientaciones
... Continuar leyendo "Evolución de los Modelos de Enfermería y Figuras Clave en la Historia de la Medicina" »

Conceptos Clave de Historia, Sociedad y Política: Desde la Antigüedad hasta la Actualidad

Enviado por Chuletator online y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 5,52 KB

Conceptos Clave de Historia, Sociedad y Política

Procesos de Interacción Cultural

  • Transculturación: Proceso mediante el cual una cultura adopta rasgos de otra, usualmente a raíz de la caída de un imperio. Ejemplo: La romanización tras la caída del Imperio Romano (Edad Antigua).
  • Aculturación: Fenómeno que ocurre cuando dos culturas entran en contacto directo y continuo, con los consiguientes cambios en los patrones culturales originales de uno o ambos grupos. Ejemplo: Cambios culturales tras el descubrimiento de la escritura (Prehistoria).
  • Interculturalidad: Interacción entre culturas de forma respetuosa, donde se concibe que ningún grupo cultural esté por encima del otro. Ejemplo: Interacción entre culturas al inicio de la Revolución
... Continuar leyendo "Conceptos Clave de Historia, Sociedad y Política: Desde la Antigüedad hasta la Actualidad" »

Complemento del verbo en francés

Enviado por Chuletator online y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 3,25 KB

Complemento del verbo

CD
SN = me compré una camisa
S.prep = vi a Vidal
Pronombre = yo la vi
Sub. sus. = creo que no iré de excursión
CD, se antepone al verbo = a ella no la soportan
Reconocimiento = lo, la, los, las
CI
S.prep ('a') = sube la compra a tu madre CD/CI
Pronombre átono (le, les) = sube le la compra CI/CD
CI, se antepone al verbo = a los niños no les compres golosinas CI/CI/CD
Reconocimiento = le, les
CRV
Verbos complementados por un S.Prep (insistir en, olvidar de, pensar en, soñar con)
Se sustituye por un pronombre tónico = insistió en pagar la cuenta (ELLO)
C.Predicativo
S. Adj = mantiene relación con el verbo predicativo y el sujeto.
Los corredores llegaron cansados suj/v/c.pred
C.Agente
Oraciones pasivas, realiza la acción, introducido
... Continuar leyendo "Complemento del verbo en francés" »

Exploración Neurológica: Pruebas, Sensibilidad y Pares Craneales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 4,46 KB

Pruebas Cerebelosas

  • Dedo – Dedo: Negativo lado derecho por hemiparesia, positivo lado izquierdo.
  • Dedo – Nariz: Positivo del lado izquierdo, negativo lado derecho.
  • Talón – Rodilla: No se realiza lado derecho, positivo lado izquierdo.
  • Pruebas de movimientos rápidamente alternados: Positivo para el lado izquierdo, negativo lado derecho.
  • Supinación y pronación de antebrazo: Positivo bilateralmente.
  • Fenómeno de rebote: Negativo.
  • Romberg: No realizado.

Sensibilidad

  • Dolor:
    • Lado derecho: ++
    • Lado izquierdo: +++
  • Térmica:
    • Lado derecho: ++
    • Lado izquierdo: +++
  • Táctil:
    • Lado derecho: ++
    • Lado izquierdo: +++
  • Vibratoria:
    • Lado derecho: ++
    • Lado izquierdo: +++
  • Sentido de posición:
    • Lado derecho: ++
    • Lado izquierdo: +++
  • Cambios tróficos:
    • Lado derecho: ++
    • Lado izquierdo: +++
  • Desórdenes
... Continuar leyendo "Exploración Neurológica: Pruebas, Sensibilidad y Pares Craneales" »

El papel de la iglesia en la Edad Media y las funciones de sus miembros

Enviado por Chuletator online y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 3,1 KB

¿Qué papel desempeña la iglesia en la Edad Media? ¿A qué funciones se dedicaban sus miembros?

PREGUNTA 1: La iglesia constituía el edificio más importante de cualquier aldea.

PREGUNTA 2: CLERO SECULAR: sacerdotes, párrocos, obispos y cardenales

CLERO REGULAR: monjes y monjas dedicados a la oración

ALTO CLERO: cardenales, obispos y abades disfrutaban de los mismos privilegios que los nobles

BAJO CLERO: llevaban una vida similar a las de los campesinos

DESCRIBE CADA UNA DE LAS DEPENDENCIAS DEL MONASTERIO

SCRIPTORIUM: biblioteca donde los monjes escribían

REFECTORIO: comedor

CLAUSTRO: patio donde los monjes paseaban y hablaban

SALA CAPITULAR: donde se leían los capítulos de la Biblia

¿QUÉ ERA UNA REGLA MONÁSTICA? ¿QUÉ OBLIGACIONES IMPONÍA

... Continuar leyendo "El papel de la iglesia en la Edad Media y las funciones de sus miembros" »

Impacto Ambiental y Sostenibilidad: Conceptos Clave y Soluciones

Enviado por Yuste y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 7,13 KB

¿Cómo se expresa la huella ecológica y cómo varía según los países?

La huella ecológica se suele medir en hectáreas globales (hag) por habitante y año. Es una estimación de la superficie que se necesita para producir los recursos consumidos.

Definición y Clasificación del Impacto Ambiental

Define impacto ambiental y su clasificación atendiendo a su extensión territorial.

El impacto ambiental es el efecto que produce la actividad humana sobre el medio ambiente. Técnicamente, es la alteración de la línea de base ambiental.

Contaminación: Definición y Tipos

Define contaminación, indicando alguna clasificación de contaminante.

La contaminación es la introducción de sustancias en un medio que provocan que este sea inseguro o no

... Continuar leyendo "Impacto Ambiental y Sostenibilidad: Conceptos Clave y Soluciones" »

Fundamentos y Evolución del Marxismo: Una Perspectiva Histórica

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 6,9 KB

El Marxismo: Orígenes y Conceptos Fundamentales

El marxismo es una doctrina que se fundamenta en las teorías desarrolladas por Karl Marx y Friedrich Engels. Estos pensadores alemanes reinterpretaron el idealismo dialéctico de Georg Wilhelm Friedrich Hegel como materialismo dialéctico. Propusieron la creación de una sociedad sin distinción de clases. Las organizaciones políticas creadas según los lineamientos de esta doctrina se denominan marxistas.

Influencias Intelectuales en el Marxismo

Además de Hegel, otros pensadores han contribuido a la expansión del marxismo, como Adam Smith, David Ricardo, Ludwig Feuerbach y varios exponentes del socialismo utópico francés del siglo XIX.

"El Capital": La Obra Cumbre del Marxismo

La obra más... Continuar leyendo "Fundamentos y Evolución del Marxismo: Una Perspectiva Histórica" »

Origen de la Sociedad y Lenguaje: Teorías Clásicas y su Relación con el Conocimiento

Enviado por Chuletator online y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 3,47 KB

Teorías sobre el Origen de la Sociedad

Teoría de Aristóteles

Aristóteles sostenía que el origen de la sociedad es natural, ya que el ser humano es sociable por naturaleza. Las siguientes teorías, sin embargo, defienden una postura contraria.

Teoría de Hobbes

  • Planteamiento (P): El ser humano, por naturaleza, es egoísta. Este egoísmo inherente provoca un estado de lucha constante con sus semejantes.
  • Solución (S): La formación de una sociedad a partir de un contrato social. En este contrato, las personas ceden su libertad a un individuo con poder absoluto para que las defienda de los ataques.

Características del Contrato Social según Hobbes

  1. El jefe, elegido previamente por todas las personas, impone leyes que resultan en la pérdida total
... Continuar leyendo "Origen de la Sociedad y Lenguaje: Teorías Clásicas y su Relación con el Conocimiento" »

Explorando el Conocimiento: Ciencia, Método Científico y Realidad

Enviado por Chuletator online y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 4,28 KB

El Conocimiento: Una Necesidad Humana

El conocimiento es una necesidad fundamental del ser humano, lo que nos distingue del resto de seres vivos. Investigamos porque tenemos una necesidad intrínseca de conocimiento. El conocimiento requerido para cualquier acción que llevemos a cabo es el conocimiento vulgar. Sin embargo, el conjunto de conocimientos necesarios para desenvolverse en la vida en general no es suficiente para entender el porqué de las cosas.

Conocimiento Común y Científico

El conocimiento común y el conocimiento científico son complementarios y necesarios, pero es crucial no confundir sus distintos ámbitos. Una idea proveniente del conocimiento vulgar puede llegar a formar parte del ámbito del conocimiento científico. Se... Continuar leyendo "Explorando el Conocimiento: Ciencia, Método Científico y Realidad" »

Glosario de Términos Clave en Medio Ambiente y Gestión Ambiental

Enviado por Chuletator online y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 3,95 KB

Medio Ambiente: El sistema global que tiene elementos naturales y artificiales (físicos, químicos y biológicos) los cuales interactúan con los seres vivos.

Contaminación: Es la presencia en el ambiente de sustancias y elementos en concentraciones superiores o inferiores a las establecidas.
Línea de Base: Descripción del lugar que se verá afectado por un proyecto.
Desarrollo Sustentable: Satisfacer las necesidades de las generaciones actuales teniendo en cuenta a las futuras. Es un equilibrio entre los factores medioambientales, económicos y sociales.
Derecho Ambiental: Todas las normas que regulan y preservan el medio ambiente, respecto a las acciones humanas que las degradan.
Gestión Ambiental: Incorpora la variable ambiental a la toma
... Continuar leyendo "Glosario de Términos Clave en Medio Ambiente y Gestión Ambiental" »