Chuletas y apuntes de Francés

Ordenar por
Materia
Nivel

Inflación, Desempleo y Crecimiento Económico: Enfoques y Teorías

Enviado por Chuletator online y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 4,31 KB

Inflación de Demanda

La inflación de demanda viene determinada por un desplazamiento a la derecha de la función de demanda agregada, que puede estar causado por un desplazamiento a la derecha de IS, LM o ambos.

Perspectivas sobre la Inflación de Demanda

  • Monetaristas: La única causa posible de inflación es el aumento de la cantidad de dinero. Parten de que LM es casi vertical, por lo que si se desplaza IS, la repercusión es mínima. También la oferta agregada es casi vertical.
  • Keynesianos: Afirman que la inflación de demanda es provocada por desplazamientos tanto en la IS como en la LM, por lo que no siempre hay una relación inmediata entre el aumento de cantidad de dinero e inflación, ya que parte puede ir a saldos especulativos y no
... Continuar leyendo "Inflación, Desempleo y Crecimiento Económico: Enfoques y Teorías" »

Estructura Organizacional: Formal, Informal y Tipos de Organigramas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 2,88 KB

La organización formal se basa en el trabajo racional y las relaciones establecidas por la estructura de la empresa, como la relación de autoridad entre un jefe y un supervisor. Es una organización planeada y oficial, definida por los dueños, que utiliza instrumentos como el organigrama para su implementación. Por otro lado, la organización informal surge de las relaciones interpersonales entre los miembros de la organización, como amistades, que no están planeadas pero pueden influir en el desarrollo de la empresa. Las alianzas son un ejemplo de instrumento informal.

Instrumentos de Organización

Formales

Son representaciones gráficas de la estructura de una organización que muestran cargos, funciones y categorías. Los organigramas... Continuar leyendo "Estructura Organizacional: Formal, Informal y Tipos de Organigramas" »

Propagación del cólera en Chile y evolución de la profesión médica: Siglos XIX y XX

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 6,15 KB

La epidemia de cólera en Santiago (1886-1888)

Cronología de la propagación:

  • 1868-1874: Cólera en Argentina, sin llegar a Chile.
  • 1886: Reaparición en Argentina con características epidémicas. Chile implementa bloqueo fronterizo, que no evita la propagación (San Felipe).

Medidas iniciales y su fracaso

  • Aislamiento de la población afectada (impide movilización humana).
  • Clausura de cursos de agua (vía de transmisión del virus).

Ambas medidas fallaron.

Cordones sanitarios y propagación

Se establecen cordones sanitarios para interceptar comunicaciones entre ciudades (controles para evitar propagación a Valparaíso y Santiago).

Los flujos humanos y de vehículos, principales vectores del cólera, no acatan disposiciones sanitarias ni controles.... Continuar leyendo "Propagación del cólera en Chile y evolución de la profesión médica: Siglos XIX y XX" »

Morfemas del Español: Un Recorrido por Prefijos, Sufijos e Infijos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 4,26 KB

Prefijos del Español

PrefijoSignificadoEjemplos
a-/an-negación, sinamoral, analfabeto, apolítico
ante-delanteantebrazo, antesala, anterior
anti-contraantiaéreo, antibalas, antirobo
bi-/bis-dosbilingüe, bisabuelo, bisnieto
de-/des-carencia, negacióndeshacer, desangrar, desastre
en-dentro deencestar, enterrar, enmarcar
ex-hacia afuera; que ha dejado de serextraer, exhumar, exnovio, exclusiva, exalumno
extra-fuera deextraordinario, extraescolar
hiper-exceso dehipersensible, hipermercado
i-/in-/im-negación, faltailegal, inútil, imposible, inculto
inter-entreinternacional, intermitente
intra-dentrointramuscular, intrauterino
multi-muchosmulticolor, multiplicar, múltiple
pluri-variospluriempleo, pluricelular
poli-muchos, variospolitécnico, polígono, polivalente
pos-
... Continuar leyendo "Morfemas del Español: Un Recorrido por Prefijos, Sufijos e Infijos" »

Conceptos Clave en Salud Pública: Definiciones, Determinantes, Fórmulas y Modelos de Sistemas Sanitarios

Enviado por Chuletator online y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 3,12 KB

Conceptos Básicos en Salud

Síntoma: Manifestación subjetiva de un estado patológico. Signo: Manifestación objetiva de una enfermedad. Pródromos: Primeros síntomas y/o signos de una enfermedad. Astenia: Cansancio no justificado. Ictericia: Color amarillento en la piel y las mucosas. Concierto: Acuerdo entre la sanidad pública y privada para prestar determinados servicios a un precio y condiciones convenidos. Padrón Municipal: Registro administrativo en el que constan los vecinos del municipio.

Determinantes de la Salud

  1. Biología Humana: Factores genéticos, sexo y envejecimiento.
  2. Medio Ambiente: Contaminación del aire, agua y suelo, por factores de naturaleza biológica, física o química. Medio ambiente psicosocial o psico-cultural:
... Continuar leyendo "Conceptos Clave en Salud Pública: Definiciones, Determinantes, Fórmulas y Modelos de Sistemas Sanitarios" »

Perífrasis Verbales: Guía Completa con Ejemplos y Tipos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 2,85 KB

Perífrasis Verbales

Las perífrasis verbales son construcciones que constan de dos o más verbos que funcionan como una unidad léxica. A continuación, se presenta una clasificación de las perífrasis verbales según su significado:

Perífrasis aspectuales

Indican el aspecto verbal, es decir, la manera en que se desarrolla la acción.

Ingresivas

Indican acción inminente o que está a punto de iniciarse.

  • ir a + infinitivo
  • estar al + infinitivo
  • pasar a + infinitivo
  • estar a punto de + infinitivo
  • estar para + infinitivo

Incoativas

Señalan el momento en el que la acción se inicia.

  • comenzar a + infinitivo
  • liarse a + infinitivo
  • resolverse a + infinitivo
  • romper a + infinitivo
  • echarse a + infinitivo
  • explotar a + infinitivo
  • empezar a + infinitivo
  • decidirse a + infinitivo
  • meterse
... Continuar leyendo "Perífrasis Verbales: Guía Completa con Ejemplos y Tipos" »

Erdi Aroko Gizartea eta Ekonomia: Antolaketa, Aldaketak eta Krisiak

Enviado por Chuletator online y clasificado en Francés

Escrito el en vasco con un tamaño de 7,12 KB

Karlomagnoren Inperioaren Antolaketa

Jauregiko maiordomoa: Karlomagnoren Inperioan, pixkanaka botere guztia beren esku izan zuten funtzionario nagusiak ziren.

Konderria: Normalean, hiri baten lurraldearekin bat zetorren, eta konde batek gobernatzen zuen.

Marka: Mugako lurraldeak ziren, eta markes baten agindupean zeuden.

Missi dominici: Enperadorearen izenean konde, markes eta gotzainik boteretsuenak zelatatzen zituzten ikuskatzaile moduko batzuk ziren.

Nola zegoen antolatuta Inperio Karolingioa?

Karlomagnok Akisgranen ezarri zuen Inperioko hiriburua, eta lurraldea konderritan eta markatan antolatu zuen.

Noiz sinatu zen Verdungo Ituna?

843. urtean sinatu zuten.

Zergatik sinatu zen Verdungo Ituna?

Itunean, Luis Errukitsuaren semeek Inperioaren banaketa... Continuar leyendo "Erdi Aroko Gizartea eta Ekonomia: Antolaketa, Aldaketak eta Krisiak" »

Políticas de Salud Pública y Atención Primaria: Conceptos Clave y Estructura en Enfermería

Enviado por Chuletator online y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 5,33 KB

Políticas de Salud: Conceptos Fundamentales

Las políticas de salud se definen como el conjunto de acciones y directrices orientadas a crear las condiciones necesarias para asegurar la buena salud de la población. Implican la responsabilidad de todas las agencias y sectores en la creación de un entorno saludable.

Actividades y Programas de Salud

Los programas de salud abarcan diversas áreas, incluyendo:

  • Salud mental
  • Salud materno-infantil
  • Donación voluntaria de sangre
  • Infecciones respiratorias
  • Enfermedades crónicas no transmisibles

Atención Primaria de la Salud (APS)

La Atención Primaria de la Salud (APS) se define como la asistencia sanitaria esencial basada en métodos y tecnologías prácticas, científicamente fundadas y socialmente aceptables.... Continuar leyendo "Políticas de Salud Pública y Atención Primaria: Conceptos Clave y Estructura en Enfermería" »

Maquiavelo: Realismo Político y la Separación de la Moral en 'El Príncipe'

Enviado por Chuletator online y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 3,53 KB

Comentario sobre Maquiavelo y su Obra 'El Príncipe'

1. Contexto Histórico y Biográfico

Nicolás Maquiavelo (1469-1527) fue un político, filósofo y escritor italiano que vivió durante los siglos XV y XVI, un período de gran agitación política y cultural en Italia. Es reconocido por haber desvinculado la política de la moral y la teología. En su obra más influyente, El Príncipe, establece los cimientos de la filosofía política moderna.

2. La Necesidad de un Gobernante Eficaz

Maquiavelo argumenta la necesidad de un gobernante (El Príncipe) que sepa tomar las decisiones más adecuadas en cada circunstancia, ya que una acción política se considera buena si resulta eficaz.

3. Conocimiento de la Naturaleza Humana y la Historia

Para gobernar... Continuar leyendo "Maquiavelo: Realismo Político y la Separación de la Moral en 'El Príncipe'" »

Evolución de los Modelos de Enfermería y Figuras Clave en la Historia de la Medicina

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 17,37 KB

Clasificación de los Modelos de Enfermería

1. Tendencias según el Rol de la Enfermera

  • Tendencia Naturalista: Florence Nightingale.
  • Tendencia de Suplencia y Ayuda: Virginia Henderson y Dorothea Orem.
  • Tendencia de Interrelación: Hildegard Peplau, Martha Rogers y Callista Roy.

2. Clasificación de Marriner y Raile según el Nivel de Abstracción

  • Filosofías: Enfermería como ciencia y arte: Florence Nightingale y Virginia Henderson.
  • Modelos Conceptuales: Grandes teorías: Callista Roy y Martha Rogers.
  • Teorías de Rango Medio: Mayor grado de concentración en la acción de la enfermera.

3. Clasificación de Kérouac (Libro "El Pensamiento Enfermero") según Paradigmas

  • Paradigma de Categorización: Busca al responsable de la enfermedad. Orientaciones
... Continuar leyendo "Evolución de los Modelos de Enfermería y Figuras Clave en la Historia de la Medicina" »