Chuletas y apuntes de Francés

Ordenar por
Materia
Nivel

Recetas Creativas de Bocadillos y Sándwiches Caseros

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 10,1 KB

Pasta de Bonito y Pimiento para Sándwiches

Una preparación versátil para rellenar sándwiches, tartaletas, volovanes o minibocadillos.

Ingredientes (para 6 personas):

  • 2 pimientos rojos asados y pelados
  • 1 cebolla tierna
  • 100 gr. de aceitunas verdes sin hueso
  • 3 huevos duros
  • 3 pepinillos agridulces
  • 300 gr. de bonito en aceite, bien escurrido
  • Mayonesa suave para unir el relleno
  • Sal y pimienta al gusto

Elaboración:

  1. En un bol, colocar el bonito bien escurrido y desmenuzado.
  2. Añadir los huevos duros picados, las aceitunas y los pepinillos muy picaditos.
  3. Incorporar la cebolla pelada y cortada en dados muy pequeños, y los pimientos rojos asados, cortados también en daditos.
  4. Agregar unas cucharadas de mayonesa para ligar el relleno.
  5. Sazonar al gusto con sal y pimienta.
... Continuar leyendo "Recetas Creativas de Bocadillos y Sándwiches Caseros" »

Recetas de Bocadillos y Sándwiches Variados para Cada Ocasión

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 6,89 KB

Bocadillos Árabes

Ingredientes:

4 panes de pita (abajo os linko cómo elaborarlos), 4 cucharadas grandes de hummus, lechuga, pepino, pimiento, tomate, cebolla (y/o las verduras y hortalizas que os gusten) cortadas en juliana, 150 gr. de carne de ternera, pollo, cerdo o cordero, picada (opcional), ½ cucharadita de ras el hanout (solo si vamos a usar carne), 2 yogures griegos, 1 diente de ajo, aceite de oliva virgen extra (AOVE), harissa (opcional) y sal.

Preparación:

Si vamos a usar carne, lo primero será marearla en una sartén con unas gotas de AOVE, sal y ras el hanout. Cuando esté cocinada, apartamos y colocamos en un cuenco. Picamos las verduras y hortalizas y las colocamos en cuencos individuales. Picamos el ajo muy fino con el perejil... Continuar leyendo "Recetas de Bocadillos y Sándwiches Variados para Cada Ocasión" »

Fundamentos del Derecho: Control Social, Seguridad Jurídica y Teorías de la Justicia

Enviado por Chuletator online y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 4,57 KB

Funciones Básicas del Derecho: El Control Social

El derecho regula la conducta mediante **técnicas de control social**. Estas técnicas se aplican a:

<h3>Conductas Favorables</h3>
<ul>
    <li><strong>A priori - Promoción:</strong> Incentiva acciones positivas antes de que se realicen.
        <br/><em>Ejemplo:</em> Bonificaciones fiscales para empresas ecológicas.</li>
    <li><strong>A posteriori - Premios:</strong> Recompensa acciones positivas después de su realización.
        <br/><em>Ejemplo:</em> Reducción de condena por buena conducta.</li>
</ul>

<h3>Conductas Desfavorables</h3>
<ul>
    <li><
... Continuar leyendo "Fundamentos del Derecho: Control Social, Seguridad Jurídica y Teorías de la Justicia" »

Impacto de las Políticas Neoliberales en Nicaragua: Un Análisis Crítico

Enviado por Chuletator online y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 3,6 KB

Reflexión sobre el Folleto de Crisis de Nicaragua

Son las llamadas ‘políticas neoliberales’, ejecutadas por organismos internacionales y otros centros de poder como el Fondo Monetario Internacional, el Banco Mundial o la Organización Mundial del Comercio. Imponen las exigencias de la globalización: eliminación de legislación que pueda reducir los beneficios empresariales (incluidas las medidas de protección a los trabajadores y trabajadoras y al medio ambiente), bloqueo de control estatal, liberalización del comercio y del tráfico de capitales, recorte del gasto público para servicios sociales, así como privatización de las empresas públicas. Los gobiernos occidentales, conservadores, liberales y socialdemócratas, han asumido... Continuar leyendo "Impacto de las Políticas Neoliberales en Nicaragua: Un Análisis Crítico" »

La Revolución Industrial Inglesa (1700-1870): Innovaciones Tecnológicas y Energéticas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 3,05 KB

La Primera Revolución Industrial Inglesa (1700-1870)

Este periodo, que abarca aproximadamente desde 1700 hasta 1870, estuvo marcado por profundas transformaciones tecnológicas. Durante esta época, Inglaterra se consolidó progresivamente como el centro financiero e industrial de Europa y del mundo. Gracias a estas revoluciones, el país afianzó su liderazgo en la economía mundial.

Revolución Tecnológica: Siderurgia y Metalurgia

La revolución tecnológica se centró principalmente en los sectores de la siderurgia y la metalurgia, impulsando la producción de hierro y acero.

Innovaciones Clave en la Producción de Hierro

  • Abraham Darby (Principios del siglo XVIII): Desarrolló un método para producir hierro en grandes cantidades utilizando
... Continuar leyendo "La Revolución Industrial Inglesa (1700-1870): Innovaciones Tecnológicas y Energéticas" »

Movimientos Literarios del Siglo XIX: Contexto, Características y Autores

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 9,78 KB

Romanticismo

Contexto

  • Primera mitad del siglo XIX
  • Revolución Francesa: caída del Antiguo Régimen
  • Revolución Industrial:
    • Consolidación de la burguesía como clase dominante
    • Proletariado

Características

  • Defensa de la libertad en todos los ámbitos
  • Individualismo
  • Estilo retórico
  • Rebeldía: se critican los valores del momento (burgueses)
  • Evasión del espacio y tiempo
  • El autor proyecta en la naturaleza sus estados de ánimo
  • Nacionalismo

Realismo

Contexto

  • Segunda mitad del siglo XIX
  • Se pretende una visión objetiva de la realidad basada en la observación
  • Transformaciones:
    • Sociales: consolidación de la burguesía; el proletariado, a través del sindicalismo, influenciado por el socialismo, marxismo y anarquismo.
    • Económicas: Segunda Revolución Industrial; se
... Continuar leyendo "Movimientos Literarios del Siglo XIX: Contexto, Características y Autores" »

Evolución de la Producción Industrial en España (1855-1975): Sectores, Estructura y Desafíos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 3,87 KB

La Producción Industrial en España (1855-1975)

Evolución por Sectores

En la segunda mitad del siglo XIX, la primera revolución industrial potenció el sector siderúrgico y el sector textil del algodón, en Cataluña. En el primer tercio del siglo XX y en la época franquista, la segunda revolución industrial diversificó la producción; sobre todo los sectores básicos y de consumo relacionados con ella:

  • Los sectores básicos fueron impulsados por el Estado en la época franquista.
  • Las industrias de bienes de consumo crecieron paralelamente al aumento del nivel de vida.
  • Las industrias de bienes de equipo tuvieron un escaso desarrollo debido al atraso tecnológico español.

Estructura Industrial (1855-1975)

El sistema de producción fue diverso:... Continuar leyendo "Evolución de la Producción Industrial en España (1855-1975): Sectores, Estructura y Desafíos" »

Fundamentos Esenciales de Hostelería: Equipamiento, Servicio y Planificación de Eventos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 8,13 KB

Diferencias Clave en Equipamiento de Cocina Profesional

1. Marmita vs. Sartén Basculante

Marmitas

  • Son cubas redondas o rectangulares con amplia capacidad.
  • Diseñadas para la cocción de grandes cantidades, ideales para colectividades y establecimientos de alta producción.
  • Se utilizan para la elaboración de todo tipo de guisos.
  • Pueden ser fijas o basculantes, de calor directo o por resistencias (incluyendo el sistema de Baño María).

Sartén Basculante (o Brat Pan)

  • Formada por una cubeta basculante que facilita su vaciado.
  • Tiene forma rectangular y es menos profunda que las marmitas.
  • Permite aplicaciones específicas como frituras y arroces, además de las funciones convencionales de las marmitas (aunque generalmente con menor capacidad).

2. El Aparador

... Continuar leyendo "Fundamentos Esenciales de Hostelería: Equipamiento, Servicio y Planificación de Eventos" »

Guia Completa dels Tipus de Servei en Restauració i Bufet

Enviado por Chuletator online y clasificado en Francés

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,34 KB

Elecció del Tipus de Servei en Restauració

L'elecció del tipus de servei depèn de diversos factors clau:

  • Condicions i característiques del local.
  • Nombre de persones a la brigada.
  • Experiència i capacitat del personal.
  • Tipologia de les elaboracions a servir.
  • Nombre de comensals.
  • El més important: neteja i ordre.

Tipus de Servei Tradicionals

Servei Emplatat / Americana

El menjar ve preparat al plat des de la cuina. El servei es realitza per la dreta del comensal. És un dels mètodes més comuns actualment.

Característiques del Servei Emplatat

  • Ràpid i senzill.
  • Es pot treballar la presentació del plat.
  • No es refreda el menjar i s'eviten les restes.

Servei a l'Anglesa

El menjar ve preparat en safates des de la cuina. El cambrer serveix directament de... Continuar leyendo "Guia Completa dels Tipus de Servei en Restauració i Bufet" »

Comprensión de las Dinámicas del Mercado

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 24,42 KB

El Mercado y sus Mecanismos

¿Qué es el mercado?

El mercado es el conjunto de compradores y vendedores de un bien que, cuando se interrelacionan, determinan el precio y la cantidad intercambiada del mismo.

Competencia Perfecta

Supuestos de la competencia perfecta

Los supuestos utilizados en un estudio económico de competencia perfecta son:

  • Homogeneidad del producto: Todos los productos son idénticos.
  • Atomización del mercado: Existe un gran número de compradores y vendedores, ninguno de los cuales tiene poder para influir en el precio.

Precio aceptantes

Que los compradores y oferentes sean precio aceptantes significa que ninguno de ellos tiene poder para influir sobre el precio final del bien o servicio, ya que este se determina por el equilibrio... Continuar leyendo "Comprensión de las Dinámicas del Mercado" »