Chuletas y apuntes de Francés

Ordenar por
Materia
Nivel

Diseño Organizacional: Estructuras, Niveles Directivos y Departamentalización Eficaz

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 5,62 KB

Estructuras Organizacionales Clave

Comprender las diferentes estructuras organizativas es fundamental para el diseño y la eficiencia de cualquier empresa. A continuación, se detallan algunos de los modelos más relevantes:

Estructura Funcional

  • Descripción: Responde a la necesidad de contar con especialistas en los distintos niveles jerárquicos. Los subordinados reciben órdenes, comunicación y asesoramiento de varios jefes diferentes, cada uno experto en su área.
  • Ventajas:
    • Cada supervisor trabaja exclusivamente en su especialidad.
    • El consejo y asesoramiento especializado está a disposición de cada trabajador.
  • Inconvenientes:
    • Cada trabajador tiene más de un jefe, lo que puede llevar a una menor disciplina.
    • Canales de comunicación más complejos.
... Continuar leyendo "Diseño Organizacional: Estructuras, Niveles Directivos y Departamentalización Eficaz" »

Sistemas Técnicos y Potabilización del Agua: Conceptos Clave y Métodos Eficaces

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 16,98 KB

Conceptos Fundamentales en Sistemas Técnicos

Un sistema es un conjunto de elementos relacionados entre sí que funcionan como un todo. Los elementos que componen un sistema pueden ser variados, como una serie de principios o reglas estructuradas sobre una materia o una teoría.

Como técnica se define la manera en que un conjunto de procedimientos, materiales o intelectuales, es aplicado en una tarea específica, con base en el conocimiento de una ciencia o arte, para obtener un resultado determinado.

La planeación es el proceso y resultado de planificar una tarea simple o compleja, teniendo en cuenta factores internos y externos orientados a la obtención de uno o varios objetivos. A través de la planeación, una persona u organización se... Continuar leyendo "Sistemas Técnicos y Potabilización del Agua: Conceptos Clave y Métodos Eficaces" »

Salud Materno-Infantil: Nutrición, Lactancia y Bienestar del Bebé

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 5,22 KB

Hábitos Alimenticios Infantiles y Desarrollo

Podemos realizar pequeños rituales con objetos necesarios para la alimentación. Si el niño tarda en ejecutar alguna acción, no debemos forzarlo para que acabe de comer; debemos entender que, dentro de unos límites, el niño tiene su propio ritmo de comer. Durante este periodo se llevan a cabo cambios importantes de aprendizaje y habituación.

Comportamiento en la Mesa

  • Debe estar sentado en la mesa.
  • Al final de la etapa, tiene que comer solo los alimentos sin triturar.
  • Necesita babero.
  • Tiene que utilizar con precisión el tenedor y la cuchara, y con cierta corrección con la bebida.
  • Tiene que estar sentado en la mesa hasta que acabe de comer sin hacer tonterías.
  • Puede untar alimentos cremosos para
... Continuar leyendo "Salud Materno-Infantil: Nutrición, Lactancia y Bienestar del Bebé" »

Formación de palabras en español: procesos y estructuras

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 4,77 KB

Nombres con estructura argumental heredada

Los nombres que derivan de predicados, ya sean verbos o adjetivos, suelen heredar de estos al menos una parte de la estructura argumental. Dentro del primer grupo (nombres deverbales), se distinguen las nominalizaciones de procesos y/o de resultado y las nominalizaciones de agente o experimentador, en las que el sufijo (-dor, -tor o -nte) absorbe o incorpora la función semántica de agente o experimentador. Un segundo grupo incluye las nominalizaciones de adjetivos, puesto que los nombres formados a partir de adjetivos heredan la estructura argumental de estos. Todos los objetos tienen al menos un argumento.

Nombres con argumentos inherentes

Es perfectamente posible que existan nombres que tengan argumentos... Continuar leyendo "Formación de palabras en español: procesos y estructuras" »

Biomoléculas Esenciales: Carbohidratos, Lípidos, Proteínas y Procesos Celulares

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 8,33 KB

Carbohidratos

Los carbohidratos, también llamados glúcidos o azúcares, son fuentes de energía inmediata. Todos sus átomos de carbono están unidos a un grupo hidroxilo (-OH), excepto uno que está libre y forma un doble enlace con un oxígeno, constituyendo un grupo carbonilo. Son un bioelemento primario, susceptible a la hidrólisis.

  • Hexosas (6 carbonos): fructosa, glucosa y galactosa.
  • Pentosas (5 carbonos): ribosa y desoxirribosa, que forman los ácidos nucleicos.

Disacáridos: Son dos monosacáridos que forman un anillo y están unidos por un enlace glucosídico.

Polisacáridos: El almidón es una fuente de energía en vegetales, y los animales almacenamos glucógeno.

Sacarosa: Una molécula de glucosa + una molécula de fructosa (azúcar... Continuar leyendo "Biomoléculas Esenciales: Carbohidratos, Lípidos, Proteínas y Procesos Celulares" »

Fundamentos de la Ética Médica: Autonomía, Beneficencia y Justicia

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 3,17 KB

Principios de Ética Médica

Autonomía

Desde el punto de vista civil, se entiende la autonomía como la capacidad que tienen las personas para determinar su propio proyecto de vida, de acuerdo con sus valores, ideas de perfección y felicidad. Lo anterior, siempre y cuando no dañe ni perjudique a los demás y a su entorno.

Desde la perspectiva de la ética médica, se refiere a la capacidad del paciente para decidir qué tratamiento recibirá, qué hacer con su cuerpo o si acepta o no el tratamiento. Es fundamental en este principio el denominado consentimiento informado, formulario que deben firmar todos los pacientes antes de una intervención o tratamiento, en el cual dan cuenta de que el médico les informó los pros y los contras de este.... Continuar leyendo "Fundamentos de la Ética Médica: Autonomía, Beneficencia y Justicia" »

Explorando el Conocimiento: Método Científico, Medición y Cultura Humana

Enviado por Chuletator online y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 3,4 KB

El Método Científico y el Conocimiento

El método es un camino para alcanzar un determinado fin. El conocimiento científico se ciñe a un método que se rige por una lógica de acción y posee características normativas aceptadas por el sistema de la ciencia. En contraste, el conocimiento popular no sigue una guía estructurada, es decir, cada individuo procede a su manera.

Características Predominantes del Método Científico

  • Conocimiento universal que obedece a leyes y es generalizable.
  • Carácter empírico e hipotético.
  • Acumulación del conocimiento generado.
  • Sometimiento a la comprobación crítica y a la publicación.

Tipos de Métodos

  • Método rutinario: Se emplea para resolver los desafíos cotidianos.
  • Método popular: Carece de una guía
... Continuar leyendo "Explorando el Conocimiento: Método Científico, Medición y Cultura Humana" »

El español en Internet: Retos y oportunidades

Enviado por Chuletator online y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 6,25 KB

El impacto de Internet en el español

La difusión que ha adquirido Internet ha afectado a todos los órdenes de nuestra sociedad. Internet es el principal canal de información de la sociedad actual. El lenguaje no se ha escapado a esta influencia: la aparición de nuevos términos o extranjerismos reflejan la adaptación de la lengua a la sociedad.

El español: una lengua protagonista en el mundo digital

El español es una de las lenguas más utilizadas en la red. Según el último informe del Instituto Cervantes, el español es la tercera lengua más empleada en Internet. El 7,8% de los usuarios de Internet se comunican en español.

Uno de los indicadores de la vitalidad del español en Internet es el protagonismo que esta lengua ha adquirido.... Continuar leyendo "El español en Internet: Retos y oportunidades" »

Evidencias Evolutivas y Fundamentos de la Clasificación Biológica

Enviado por Chuletator online y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 5,08 KB

Pruebas de la Evolución

Sucesión Faunística

Los fósiles más antiguos se encuentran en los estratos geológicos más antiguos, mientras que los más recientes están en capas más modernas.

Pruebas Biogeográficas

Las especies aisladas geográficamente evolucionan de forma diferente, aunque pueden compartir un antepasado común, dando lugar a nuevas especies con rasgos distintivos.

Pruebas Bioquímicas

El estudio comparativo del ADN, ARN y proteínas demuestra que cuanto más similares son sus secuencias moleculares, mayor es el parentesco evolutivo entre dos especies.

Pruebas Embriológicas

El estudio comparado del desarrollo embrionario de distintos animales muestra notables semejanzas en sus primeras etapas, las cuales tienden a desaparecer... Continuar leyendo "Evidencias Evolutivas y Fundamentos de la Clasificación Biológica" »

Variedades da Lingua e Xéneros Xornalísticos: Conceptos Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 6,96 KB

As variedades lingüísticas

As linguas non son uniformes, senón que presentan variacións segundo catro factores principais. A disciplina que estuda esta diversidade é a sociolingüística.

Factores de variación da lingua

1. Factor temporal: Variedades históricas (diacrónicas)

  • Refírense aos cambios que sofre unha lingua co paso do tempo.
  • Exemplo: o galego do século XII non é igual ao do século XIX nin ao actual.

2. Factor espacial: Variedades xeográficas (diatópicas ou dialectos)

  • Son as variacións da lingua segundo o lugar onde se fala.
  • Exemplo: o portugués de Madeira é diferente ao de Lisboa; o inglés de Londres non é igual ao de Edimburgo.

3. Factor sociocultural: Variedades sociais (diastráticas ou niveis)

Estas variacións dependen... Continuar leyendo "Variedades da Lingua e Xéneros Xornalísticos: Conceptos Clave" »