Chuletas y apuntes de Francés

Ordenar por
Materia
Nivel

Estadística para la Toma de Decisiones

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 10,23 KB

Estadística

La estadística es comúnmente considerada como una colección de hechos numéricos expresados en términos de una relación, y que han sido recopilados a partir de otros datos numéricos.

Kendall y Buckland (citados por Gini V. Glas / Julian C. Stanley, 1980) definen la estadística como un valor resumido, calculado con base en una muestra de observaciones, que generalmente se considera como una estimación de parámetro de determinada población; es decir, una función de valores de muestra.

"La estadística es una técnica especial apta para el estudio cuantitativo de los fenómenos de masa o colectivo, cuya mediación requiere una masa de observaciones de otros fenómenos más simples llamados individuales o particulares". (Gini,... Continuar leyendo "Estadística para la Toma de Decisiones" »

Teoría General de Sistemas: Aplicación y Conceptos Clave en la Empresa

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 4,13 KB

Teoría General de Sistemas: Postulados y Conceptos

La Teoría General de Sistemas postula dos ideas generales:

  • Existencia de una lógica de sistemas aplicable a cualquier conjunto organizado.
  • Aplicación del concepto de "sistema" para comparar sistemas de diversos campos de la realidad.

Dos sistemas son homomórficos cuando tienen una parte de su estructura igual. Existe un lenguaje universal común que puede ser aplicable a campos diferentes del conocimiento.

Es una teoría innovadora por dos motivos:

  1. Permite observar el mundo como un conjunto de fenómenos interrelacionados.
  2. Permite demostrar que determinados conceptos, principios y métodos pueden compartirse entre diferentes disciplinas científicas.

Concepto de Sistema

“Un sistema es un todo... Continuar leyendo "Teoría General de Sistemas: Aplicación y Conceptos Clave en la Empresa" »

Escalas de Medición y Tipos de Variables en Estadística

Enviado por Chuletator online y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 3,15 KB

Escalas de Medición

Establecimiento de medidas que permiten establecer un orden para los datos y variables o la clasificación acordada:

  1. Nominal
  2. Ordinal
  3. De intervalo
  4. De razón

¿Qué es la escala de medición ordinal?

Es aquella medición en la que no existe una cantidad medible y se utiliza con el fin de ordenamiento.

Ejemplo: Condición de un enfermo: leve, moderado, grave.

¿Qué es la variable estadística?

Una característica observable que varía entre los diferentes individuos de la población.

¿Cuáles son los diferentes tipos de variables?

  • Cuantitativa
  • Cualitativa
  • Discreta
  • Continua

¿Por qué es importante identificar correctamente los diferentes tipos de variables estadísticas?

Es importante debido a que podemos ordenarlas y obtener datos como... Continuar leyendo "Escalas de Medición y Tipos de Variables en Estadística" »

Corresponsabilidad en el Cuidado: Desafíos y Soluciones en la Sociedad Actual

Enviado por Chuletator online y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 8,79 KB

Tesis y Argumentos

La tesis de este texto radica en la necesidad de cambios en cuanto a las responsabilidades para atender tanto a las personas dependientes como a los niños y el trabajo en el hogar. Para apoyar su tesis, la autora recoge datos oficiales de organismos públicos que dejan evidencia de que son las mujeres quienes asumen la carga doméstica en detrimento de su jornada laboral. Igualmente, constata que el incremento de las necesidades de un cada vez mayor número de ciudadanos que padecen demencias y otras patologías que requieren cuidados que sobrecargan a las mujeres y que no poseen ningún tipo de remuneración.

Identificación de Formas Verbales y Segmentos

  • Atender: infinitivo. Raíz: atend, Vocal temática: e, Morfema de modo
... Continuar leyendo "Corresponsabilidad en el Cuidado: Desafíos y Soluciones en la Sociedad Actual" »

Glosario de Conceptos Clave: Ciudadanía, Salud y Desarrollo Humano

Enviado por Chuletator online y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 4,11 KB

Glosario de Conceptos Clave

41. COSTUMBRES: Acciones o prácticas adquiridas por la práctica frecuente de un acto.

42. ADOLESCENCIA: Etapa de crecimiento del desarrollo humano.

43. TRADICIONES: Son aquellas que provienen de una cultura y se transmiten de generación en generación dentro de un estado o comunidad.

44. SEXUALIDAD: Forma en que las personas experimentan y expresan los instintos y sentimientos que constituyen la atracción sexual por los demás.

45. ITS: Se contrae mediante contacto sexual.

46. VIH: El VIH ataca a los glóbulos blancos (corrección: ataca a los linfocitos T CD4, un tipo de glóbulo blanco).

47. ITS: Infecciones de transmisión sexual.

48. ITS: Herpes genital, gonorrea, VIH, VPH, ladillas.

49. CASTIGOS INUSUALES: Corporales... Continuar leyendo "Glosario de Conceptos Clave: Ciudadanía, Salud y Desarrollo Humano" »

Multinacionales y PYMES: Estrategias, Impacto y Dinámicas del Mercado

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 5,2 KB

Multinacionales: Estructura, Características y Crecimiento

Una multinacional es una empresa formada por una empresa matriz que dirige a otras empresas ubicadas en diferentes localizaciones, denominadas filiales, persiguiendo todos sus objetivos particulares. La sede de la multinacional radica donde está su matriz y generalmente suele ser el lugar donde empezó la empresa original.

Características de las Multinacionales

  • Resistencia en el mercado: Las multinacionales son empresas muy resistentes en el mercado. El propio sistema de organización de las multinacionales hace que tengan una fuerte resistencia, pues la organización compensa los resultados negativos de unas filiales con los resultados positivos de otras.
  • Tecnología punta: Las multinacionales
... Continuar leyendo "Multinacionales y PYMES: Estrategias, Impacto y Dinámicas del Mercado" »

Tipos de Estado de Bienestar: Características y Objetivos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 4,5 KB

Los Modelos de Estado de Bienestar

En los años cincuenta hubo intentos clasificatorios de los distintos sistemas de protección social tomando unas u otras variables. Así, clásicos autores de la política social como Marshall (1950), Richard Morris Titmuss (1974), Wilensky (1975), Flora (1986) han tratado de clasificar el Estado de Bienestar.

La Tipología de Esping-Andersen

Esping-Andersen establece tres tipos de Estado de Bienestar:

  1. Socialdemócrata o Escandinavo: Caracterizado por ser solidario, universalista y desmercantilizador. En este sistema, el Estado, a través de programas universalistas, consigue una elevada desmercantilización de las relaciones sociales en la que el individuo alcanza la máxima independencia personal, emancipándose
... Continuar leyendo "Tipos de Estado de Bienestar: Características y Objetivos" »

Sector Servicios en España: Transporte y Turismo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 23,64 KB

El Proceso de Terciarización y sus Causas

El sector servicios, también conocido como sector terciario, ha experimentado un crecimiento significativo en las últimas décadas. Este fenómeno, conocido como terciarización, se debe a una serie de factores interrelacionados:

  • Aumento del nivel de vida: El incremento en el poder adquisitivo ha impulsado el consumo de servicios, generando una demanda creciente y especializada.
  • Cambios económicos en los sectores primario y secundario: La mecanización agraria y la evolución industrial han desplazado trabajadores hacia el sector terciario.
  • Cambios políticos: La creación de administraciones autonómicas y europeas, junto con el establecimiento del estado del bienestar, han estimulado servicios administrativos,
... Continuar leyendo "Sector Servicios en España: Transporte y Turismo" »

Aristóteles: Sociedad, Política y la Naturaleza del Cosmos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 4,36 KB

6. Sociopolítica: Aristóteles, en su teoría política, parte de la afirmación de que la vida en sociedad viene impuesta por la naturaleza del hombre. Su naturaleza le impone como fin la felicidad. Para la vida en sociedad, la naturaleza ha dotado al hombre de lenguaje, que le permite comunicar con los otros acerca del bien, de lo justo y demás cualidades morales. La naturaleza humana impone determinadas organizaciones sociales, que son también por naturaleza: la familia, la aldea y la polis. Cada una de ellas tiene su propia finalidad. Los individuos se organizan primero en familias, que tienen por finalidad la satisfacción de las necesidades cotidianas. Las familias se agrupan por naturaleza en aldeas y estas, por fin, en una polis;... Continuar leyendo "Aristóteles: Sociedad, Política y la Naturaleza del Cosmos" »