Chuletas y apuntes de Francés de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Conceptos Clave en Epidemiología, Estadística y Demografía

Enviado por Chuletator online y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 5,08 KB

Conceptos Fundamentales en Epidemiología, Estadística y Demografía

Epidemiología: Ciencia encargada del estudio de la distribución de la enfermedad en la población y de los factores que la determinan.

Estadística: Ciencia matemática que permite la recolección y ordenación de datos referentes a un fenómeno.

Demografía: Ciencia que tiene como objetivo el estudio de las personas en una población.

Tipos de Demografía

  • Estática: Analiza la situación de las personas y sus características en un momento dado.
  • Dinámica: Estudia cómo evoluciona la población en el tiempo y por qué.

La demografía nos permite visualizar la población según:

  • Sexo y edad: Eje X (sexo), Eje Y (edad).

Ejemplos y Conceptos Adicionales:

  • 200 habitantes: 1 y 3 son opciones
... Continuar leyendo "Conceptos Clave en Epidemiología, Estadística y Demografía" »

Desarrollo Sostenible: Factores Clave, Desafíos Ambientales y Revolución Digital

Enviado por Chuletator online y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 7,36 KB

Factores que Impiden el Desarrollo

1. Escasa libertad en algunos mercados

En muchos países subdesarrollados hay una fuerte intervención en algunos mercados en los que no sería necesario, ya que son perfectamente competitivos.

2. Problemas de déficit público e inflación

Los Estados de estos países suelen estar altamente endeudados (hay déficit público), lo que hace que mucha parte del dinero de los impuestos tenga que destinarse a pagar intereses.

3. Escasez de capital físico y humano

En estos países hay pocas infraestructuras y fábricas, lo que complica la creación de riqueza.

4. La relación comercial con los países desarrollados

Como no tienen mucho capital, ni físico ni humano, deben especializarse en sectores poco cualificados que... Continuar leyendo "Desarrollo Sostenible: Factores Clave, Desafíos Ambientales y Revolución Digital" »

Primeros Auxilios en Emergencias: Asfixia, Calor, Frío y Electricidad

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 8,95 KB

Asfixia: Interrupción del Intercambio Gaseoso

Interrupción del intercambio de gases normal entre los pulmones y el aire exterior. Situación de emergencia porque dificulta la respiración.

Cómo Detectar la Asfixia

  • Observar que le cuesta respirar.
  • Inquietud.
  • Sensación de ahogo.
  • Mano en la garganta.
  • Labios azulados.
  • Emisión de silbidos al respirar.

Obstrucción por Cuerpos Extraños

Víctima Consciente con Tos Efectiva

Preguntarle. Animar a toser con fuerza. Pedir que abra la boca. Revisar si hay objeto y retirar.

Víctima Consciente con Tos No Efectiva

Inclinar hacia delante. Sujetar el pecho con una mano, con el talón de la otra mano dar 5 golpes interescapulares en la parte alta del centro de la espalda. Comprobar si el objeto ha sido expulsado.... Continuar leyendo "Primeros Auxilios en Emergencias: Asfixia, Calor, Frío y Electricidad" »

Atención Integral en Salud Sexual y Reproductiva: Principios Clave y Procedimientos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 6,68 KB

Trato digno: se expresa en el respeto por la persona, sus creencias, convicciones y preferencias en todo el proceso de atención, garantizando sus derechos y una atención libre de violencia. Es decir que, en todo momento, se debe asegurar a la persona solicitante un trato considerado y respetuoso, lo que incluye, por supuesto, no cuestionar su decisión de interrumpir el embarazo. Confidencialidad: el equipo de atención debe asegurar la creación y preservación de un ambiente de confianza e intimidad durante todo el proceso. Asimismo, debe garantizarse la privacidad de la información solicitada y toda aquella que se consigne en la historia clínica (HC), y proteger a la solicitante de injerencias ilegítimas. Dicha información
solo puede... Continuar leyendo "Atención Integral en Salud Sexual y Reproductiva: Principios Clave y Procedimientos" »

Objetivos y Cronología de la Salud Pública: Desde la Solidaridad hasta la Actualidad

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 7,07 KB

Objetivos de la Salud Pública: Un Enfoque Integral

1. Solidaridad y Equidad

  • Solidaridad para la salud en la Región Europea
  • Equidad en salud

2. Mejorar la Salud en Todos los Aspectos

  • Iniciar la vida en buena salud
  • Salud de los jóvenes
  • Envejecer en buena salud

3. Prevención de Enfermedades y Lesiones

  • Mejorar la salud mental
  • Reducir enfermedades transmisibles
  • Reducir enfermedades no transmisibles
  • Reducir lesiones derivadas de actos violentos y accidentes

4. Lograr un Entorno Físico Sano y Seguro

  • Entorno físico sano y seguro
  • Una vida más sana
  • Reducir daños producidos por alcohol, drogas y tabaco

5. Sector Sanitario

  • Escenarios para la salud
  • Responsabilidad multisectorial
  • Sector sanitario integrado
  • Gestionar para una atención sanitaria de calidad
  • Financiar servicios
... Continuar leyendo "Objetivos y Cronología de la Salud Pública: Desde la Solidaridad hasta la Actualidad" »

La Prueba Indiciaria en el Proceso Penal: Conceptos y Criterios Jurisprudenciales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 4,5 KB

La Prueba Penal: La Prueba Indiciaria y Otras Reglas Valorativas

d) La Prueba Indiciaria

Se trata de un razonamiento construido a partir de indicios plenamente probados que, gracias a una máxima de experiencia o nexo causal, permite afirmar la existencia o inexistencia de un hecho. En el proceso penal es fundamental, pues en muchos casos (la mayoría) no se cuenta con la prueba directa de los hechos.

Consta de tres elementos:

  1. Hecho base o indicio

    Relacionado con el hecho delictivo de tal modo que, junto con otros indicios, permite dar por probado el hecho presumido. Según el TC, ha de reunir los siguientes requisitos:

    • a) Ha de estar plenamente probado.
    • b) Han de ser varios (no basta con un único indicio).
    • c) Que todos apunten en la misma dirección.
... Continuar leyendo "La Prueba Indiciaria en el Proceso Penal: Conceptos y Criterios Jurisprudenciales" »

Fundamentos de la Historia Económica: Perspectivas y Corrientes de Pensamiento

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 5,26 KB

Concepto y Método de la Historia de la Economía

Según Schumpeter, existen tres perspectivas principales para contar la Historia de la Economía:

  1. Historia de los sistemas de economía política: Ligados a los condicionamientos sociales, etc.
  2. Historia del pensamiento económico: Es una perspectiva más amplia, no solo se fija en las ideas, sino que profundiza. Estas dos primeras son historias de las doctrinas.
  3. Historia del análisis económico: El gran libro de Schumpeter se tituló así. Es una perspectiva más estrecha que las anteriores, se fija más en los desarrollos analíticos. No se fija en el contexto de la época, ni en la forma de pensar de los autores. Descontextualiza totalmente a los autores.

Perspectivas en la Historiografía Económica

... Continuar leyendo "Fundamentos de la Historia Económica: Perspectivas y Corrientes de Pensamiento" »

Figuras Clave y Teorías Fundamentales en la Evolución de la Enfermería

Enviado por Chuletator online y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 6,22 KB

A continuación, se presentan contribuciones y conceptos esenciales de diversas figuras influyentes en el desarrollo de la enfermería:

Teoría Empírica del Conocimiento

La teoría empírica del conocimiento fue impulsada por A. Francis Bacon.

Avance para la Participación Femenina en Servicios Públicos

El personaje que facilitó la incursión de las mujeres en los servicios públicos fue C. Florence Nightingale.

Conceptos Generales en Enfermería

Los conceptos generales representados en enfermería son B. Persona, Entorno, Salud y Bienestar.

Primera Teorista en Incluir el Término "Enfermeras Profesionales"

La primera teorista en incluir el término de "enfermeras profesionales" fue A. Faye Glenn Abdellah.

Reconocimiento Profesional y Disciplinario

... Continuar leyendo "Figuras Clave y Teorías Fundamentales en la Evolución de la Enfermería" »

Pedagogías de la Liberación: Freire y Milani en la Educación Popular

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 5,92 KB

Freire y Milani: Pilares de la Pedagogía de la Liberación

Milani y su Pedagogía en Barbiana

La primera misión de Milani fue el catecismo de los niños, la cual no funcionó. Él lo achacó a que no entendían del todo la lengua. De esta experiencia, surgieron cuatro exigencias pedagógicas:

  • La lengua.
  • La educación para la coherencia (porque la gente solo iba a misa los domingos y se casaba para ver quién gastaba más).
  • El valor del tiempo (actividades recreativas para los pobres eran vistas como una pérdida de tiempo).
  • El planteamiento de una escuela política (para transformar la sociedad).

Milani creó una escuela para evangelizar al pueblo.

El Concepto de los Últimos y la Escuela de Barbiana

Milani se trasladó a Barbiana, donde solo había... Continuar leyendo "Pedagogías de la Liberación: Freire y Milani en la Educación Popular" »

Teoría General de Sistemas: Aplicación y Conceptos Clave en la Empresa

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 4,13 KB

Teoría General de Sistemas: Postulados y Conceptos

La Teoría General de Sistemas postula dos ideas generales:

  • Existencia de una lógica de sistemas aplicable a cualquier conjunto organizado.
  • Aplicación del concepto de "sistema" para comparar sistemas de diversos campos de la realidad.

Dos sistemas son homomórficos cuando tienen una parte de su estructura igual. Existe un lenguaje universal común que puede ser aplicable a campos diferentes del conocimiento.

Es una teoría innovadora por dos motivos:

  1. Permite observar el mundo como un conjunto de fenómenos interrelacionados.
  2. Permite demostrar que determinados conceptos, principios y métodos pueden compartirse entre diferentes disciplinas científicas.

Concepto de Sistema

“Un sistema es un todo... Continuar leyendo "Teoría General de Sistemas: Aplicación y Conceptos Clave en la Empresa" »