Chuletas y apuntes de Francés de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Procedimientos de Lavado de Cabello en Peluquería: Estándares Profesionales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 2,08 KB

Procedimientos de Lavado de Cabello en Peluquería

Protocolo de Lavado de Cabello Estándar

  1. Preparación del cliente: Colocar una toalla sobre los hombros del cliente, sentarlo y acomodar la teja del lavacabezas.
  2. Cepillar el cabello.
  3. Regular la temperatura y el caudal del agua.
  4. Mojar el cabello del cliente.
  5. Aplicar la primera champunada: Elegir el champú según el tipo de cabello del cliente.
  6. Aclarar la primera champunada.
  7. Aplicar la segunda champunada: En este punto, el cabello ya está limpio.
  8. Aclarar con abundante agua.
  9. Preguntar al cliente si desea mascarilla o acondicionador. Aplicar si es necesario.
  10. Secar el cabello del cliente con una toalla.
  11. Colocar otra toalla en la cabeza del cliente.
  12. Proporcionar un trozo de papel al cliente para que se seque
... Continuar leyendo "Procedimientos de Lavado de Cabello en Peluquería: Estándares Profesionales" »

Protocolo Experimental de Genética Mendeliana con Drosophila melanogaster

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 3,69 KB

Procedimiento Experimental: Leyes de Mendel con Drosophila melanogaster

1. Identificación y Sexado de Individuos

El primer paso consiste en los procedimientos de inmovilización y sexado de las moscas de la fruta. Luego, se realiza la diferenciación entre el tipo salvaje y los mutantes que se utilizarán en los experimentos. Las mutaciones comúnmente implican el color de los ojos y el cuerpo, cambios en las alas y antenas, o la distribución de las quetas corporales, entre otros. Es importante tener en cuenta el carácter mutante a estudiar, así como si este, en la cruza planificada, está presente en machos o hembras.

2. Selección de los Parentales (P1 y P2)

Se seleccionan los machos y hembras (P1 y P2) que se cruzarán. Estos deben representar... Continuar leyendo "Protocolo Experimental de Genética Mendeliana con Drosophila melanogaster" »

Diferencias Clave entre el Nivel de Medición Ordinal y de Intervalo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 3,31 KB

Nivel de Medición Ordinal

Este nivel clasifica las categorías de datos mutuamente excluyentes y las ordena de acuerdo con las características particulares que poseen. La diferencia fundamental con la escala nominal es que la escala ordinal incorpora, además de la relación de igualdad (=), la relación de mayor que (>).

Ejemplo Práctico: Condiciones de Mantenimiento de Viviendas

Por ejemplo, se efectuó una investigación sobre las condiciones de mantenimiento de los frentes de las viviendas en la población de Lobatera, sujetas a un estudio especial del INOVI. Se obtuvo la siguiente información clasificada:

Condición del MantenimientoNúmero de Viviendas
Bueno32
Regular66
Malo26

Esto ilustra la naturaleza de la escala de medición ordinal.... Continuar leyendo "Diferencias Clave entre el Nivel de Medición Ordinal y de Intervalo" »

Evolución de la Salud Pública: Hitos y Definiciones Clave

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 3,8 KB

La Salud y la Enfermedad: Una Perspectiva Histórica

Se entiende como salud al equilibrio entre el cuerpo y la mente del ser humano y su ambiente. Este equilibrio se traduce en una sensación de completo bienestar físico, mental y social, tal como la define la Organización Mundial de la Salud (OMS).

La Salud en la Antigüedad

En la antigüedad, la enfermedad se consideraba un fenómeno sobrenatural, enmarcado en un pensamiento mágico-religioso. En el siglo V a. C. en Grecia, Hipócrates aisló la medicina de los rituales mágico-religiosos, asociando la enfermedad a causas físicas. En el siglo II, Galeno estudió la anatomía humana sobre la base de la observación y la experimentación. Él consideró que el cuerpo humano es una máquina

... Continuar leyendo "Evolución de la Salud Pública: Hitos y Definiciones Clave" »

Impacto de los Reformadores Sociales en el Movimiento Obrero y sus Consecuencias en África

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 7,98 KB

1) ¿Cuáles fueron las acciones principales de Robert Owen, Lord Shaftesbury, John Stuart Mill y el movimiento chartista?

Robert Owen, un empresario hecho a sí mismo, de extraordinario éxito, tomó partido por los trabajadores. Trató de organizar fábricas de tipo cooperativo, emigró a EE.UU. para establecer su utopía laboral y, de vuelta a Inglaterra, intentó crear un gran movimiento sindical. Ninguna de las obras de St. Galas lo sobrevivió, pero su influencia y su fe en la educación como la gran emancipadora sí lo hicieron.

Otro gran reformador fue el aristócrata Lord Shaftesbury (o Lord Ashley, que ambos títulos tenía), quien utilizó su influencia en el Parlamento para lograr que se aprobaran dos leyes históricas: la Ley de

... Continuar leyendo "Impacto de los Reformadores Sociales en el Movimiento Obrero y sus Consecuencias en África" »

Nazio Batuen Erakundea: Sorrera, Helburuak, Egitura eta Eragin Globala

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Francés

Escrito el en vasco con un tamaño de 7,22 KB

Nazio Batuen Erakundea (NBE)

Sorrera eta Aurrekariak

Nazio Batuen Erakundearen (NBE) sorreran, Lehen Mundu Gerraren potentzia irabazleak izan ziren aitzindari. Versaillesko Itunaren bidez, nazioarteko lankidetza bultzatu eta bakea eta segurtasuna lortzea zuten helburu. Hala ere, Bigarren Mundu Gerra ekiditeko ezintasunak porrot egin zuen. Erakundea Bigarren Mundu Gerra garaian sortzen ari zen. Aurrekari nagusiak hauek izan ziren:

  • Aliatuen Deklarazioa
  • Atlantikoko Gutuna
  • Nazio Batuen Deklarazioa
  • Yaltako Konferentzia

NBE 1945eko urriaren 24an sortu zen ofizialki. Helburuak, printzipioak eta egitura Gutunean berretsi ziren. Hasieran 51 estatu kide baziren ere, gaur egun 193 dira.

Helburuak

NBEren helburu nagusiak hauek dira:

  • Munduan bakea eta segurtasuna
... Continuar leyendo "Nazio Batuen Erakundea: Sorrera, Helburuak, Egitura eta Eragin Globala" »

Conceptos Clave sobre Urbanismo y Demografía

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 10,92 KB

Agencia Europea de Comercio: creada en 1960 para establecer una librería de cambio entre los Estados que no habían entrado en la CEE. Los que forman parte de la UE la abandonan al entrar en ella.

Anecúmene: contrario a ecúmene.

Área urbana: zona que rodea la área urbana de una ciudad.

Aglomeración: barrios, arrabales o aldeas cercanas a una ciudad y dentro de su jurisdicción; habitada por gente de doble condición económica.

Arrabal: barrio fuera del recinto de la población.

Banca Europea de Inversiones: entidad financiera de carácter supranacional europeo.

Barrio: sección urbana de extensión grande que contiene agrupamiento social espontáneo y características peculiar, física, social, económica o étnica por la que se identifica.... Continuar leyendo "Conceptos Clave sobre Urbanismo y Demografía" »

Fundamentos de Epidemiología y Salud Pública: Conceptos Clave y Aplicaciones

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 8,46 KB

Fundamentos de Epidemiología y Salud Pública

Conceptos Clave

  1. Razones: El cociente entre...
  2. Daño en Epidemiología: La existencia...
  3. Factor de Riesgo en Epidemiología: ...
  4. Tabla Tetracórica: Usada en el análisis de...
  5. Historia Natural de la Enfermedad: (Falso) Conocer la Historia Natural de la Enfermedad...
  6. Prevención Terciaria: El conjunto de medidas...
  7. Epidemiología: La ciencia que mide la frecuencia...
  8. Tasa de Incidencia: (Falso) Mide los casos acumulados...
  9. Riesgo: La probabilidad de que se...
  10. Tasas: (Falso) Son indicadores de cálculo de problema...

Determinantes de la Salud

  1. Según el concepto actual de salud y enfermedad, hay varios determinantes que están en estrecha relación para permitirnos un estado de salud en equilibrio:
    a) El medio
... Continuar leyendo "Fundamentos de Epidemiología y Salud Pública: Conceptos Clave y Aplicaciones" »

Desarrollo Psicomotor Infantil y Expresión Artística: Etapas Clave

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 4,75 KB

Desarrollo Psicomotor y Expresión Plástica en la Primera Infancia

Comprender la evolución de las capacidades motoras es fundamental para adaptar las actividades plásticas y los materiales educativos a cada etapa del desarrollo infantil. A continuación, se detallan las principales articulaciones implicadas en la motricidad fina y su progresión:

Articulaciones Clave en el Desarrollo Motor

  • La articulación del hombro permite realizar movimientos en cualquier dirección (entre los 18 y 24 meses).
  • La articulación del codo (a partir de los 18 meses) permite flexión, extensión y rotación respecto al brazo.
  • La articulación de la muñeca es esencial en el desarrollo de la psicomotricidad fina, especialmente a partir del tercer año.
  • La articulación
... Continuar leyendo "Desarrollo Psicomotor Infantil y Expresión Artística: Etapas Clave" »

Desarrollo Creativo Infantil: Expresión Plástica y Maduración

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 3,6 KB

El entorno se puede representar a partir de diferentes experiencias. Se inicia el dibujo natural y de memoria, lo que permite la expresión de sentimientos, emociones y fantasías.

Etapa 5-6 años: Maduración y Seguridad

En esta etapa, maduran sus funciones básicas y su seguridad personal. Asocia, identifica y diferencia muchos de los datos que recibe del exterior a través de los sentidos. Le gusta formar parte de equipos y hacer trabajos colectivos. Se debe continuar el lenguaje plástico, mejorando la utilización del color, la manipulación de diferentes útiles y materiales, y el volumen.

El Papel del Educador en la Expresión Plástica

No se debe forzar el proceso. Es recomendable hacer las actividades de forma libre y, en lo que se pueda,... Continuar leyendo "Desarrollo Creativo Infantil: Expresión Plástica y Maduración" »