Chuletas y apuntes de Francés de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Modelos de Aseguramiento Social: Comparativa Histórica y Sistemas de Capitalización (Bismarck vs. Seguridad Social Moderna)

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 5,28 KB

Formas Históricas de Aseguramiento Social

Las formas históricas de aseguramiento social incluyen:

  • Ahorro
  • Familia
  • Gremio
  • Mutualidades
  • Asistencia privada
  • Seguro privado
  • Seguro social

Diferencias Fundamentales entre Modelos de Seguro Social

El Seguro Social Bismarckiano vs. La Seguridad Social Moderna

Existen diferencias cruciales entre el seguro social bismarckiano y el seguro social de la Seguridad Social moderna:

1. Carácter y Cobertura

  • Seguro Social Bismarckiano: Es de carácter grupal y sectorial (solo cubría a los obreros).
  • Seguridad Social Moderna: Acoge a toda la colectividad, siendo de carácter universal.

En Chile, el antiguo Sistema de Previsiones era sectorial, organizado por cajas que agrupaban a determinados trabajadores. Hoy, el sistema de... Continuar leyendo "Modelos de Aseguramiento Social: Comparativa Histórica y Sistemas de Capitalización (Bismarck vs. Seguridad Social Moderna)" »

Anatomía y Composición del Diente Humano: Tejidos, Partes y Tipos de Dentición

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 3,79 KB

Estructura Dental: Componentes y Funciones

Los dientes forman una parte muy importante del aparato estomatognático. No solo se encargan de la masticación, sino que también intervienen en la fonación y la deglución. A continuación, se detallan diversos aspectos de su estructura.

Partes Anatómicas del Diente

Las partes principales de un diente son:

  • Corona: Parte visible en la cavidad bucal.
  • Raíz: Parte que no se ve porque se encuentra en el interior del hueso. Su extremo presenta un orificio llamado agujero apical, por donde penetran los vasos sanguíneos y los nervios.
  • Cuello: Es el límite entre la corona y la raíz.

Tejidos que Componen el Diente

Tejidos Dentarios Propiamente Dichos

Dentro de los tejidos que componen el diente, debemos distinguir... Continuar leyendo "Anatomía y Composición del Diente Humano: Tejidos, Partes y Tipos de Dentición" »

Comunicación en la Empresa: Claves para el Éxito

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 22,65 KB

Elementos del Proceso de Comunicación

Emisor: Es el elemento del que parte la comunicación. Ej.: Puede ser una persona, un grupo de individuos o una entidad. En ocasiones, el emisor se encuentra junto a nosotros y en otras no está presente, lo cual puede dificultar la comunicación (o la relación). El emisor que se pone en contacto con el receptor puede ser un simple portavoz de la persona que ha emitido verdaderamente el mensaje.

Mensaje: Es el contenido de lo que se transmite, que puede estar compuesto de: información, deseos, órdenes, advertencias o sentimientos.

Canal de Transmisión: Soporte físico del mensaje, el medio a través del cual se conectan el emisor y el receptor. Puede estar constituido por: el contacto personal, el aire... Continuar leyendo "Comunicación en la Empresa: Claves para el Éxito" »

Conceptos Clave y Estrategias de Implementación en Educación para la Salud

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 5,51 KB

Conceptos Fundamentales en Educación para la Salud (EPS)

Definición de Educación para la Salud (EPS)

La Educación para la Salud (EPS) consiste en proporcionar a una persona los conocimientos, instrucciones y medios que necesita para conseguir su desarrollo integral.

  • Proporciona conocimientos esenciales.
  • Potencia el desarrollo integral.

Educar para la Salud

Educar para la salud se refiere a todos los medios destinados a la modificación de hábitos no saludables y a la adaptación de nuevos hábitos beneficiosos.

Evolución Histórica de la EPS

Se diferencian dos periodos en el enfoque de la educación sanitaria:

  1. Periodo inicial (Siglo XX hasta la década de los 70): Las acciones iban dirigidas al individuo.
  2. Periodo actual: Las acciones se dirigen
... Continuar leyendo "Conceptos Clave y Estrategias de Implementación en Educación para la Salud" »

Exploración por Resonancia Magnética: Fundamentos y Secuencias

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 4,86 KB

Fundamentos de la Resonancia Magnética y sus Secuencias

Terminología y Contrastes en Resonancia Magnética (RM)

En RM, las imágenes se obtienen mediante la interacción de campos magnéticos y pulsos de radiofrecuencia con los tejidos del cuerpo. La intensidad de la señal, y por lo tanto el contraste en la imagen, varía según las propiedades de los tejidos y las secuencias utilizadas. A continuación, se describen los contrastes típicos observados en imágenes ponderadas en T1 y T2:

  • Sustancia gris:
    • T1: Hipointensa (gris)
    • T2: Hiperintensa (gris claro)
  • Sustancia blanca:
    • T1: Hiperintensa (blanca)
    • T2: Hipointensa (oscura)
  • Cartílago de conjunción:
    • T1 y T2: Negro
  • Cartílago articular:
    • T1 y T2: Gris claro
  • Músculos:
    • T1 y T2: Gris
  • Hueso cortical:
    • T1 y T2:
... Continuar leyendo "Exploración por Resonancia Magnética: Fundamentos y Secuencias" »

Resolución de Problemas Financieros: Préstamos y Amortizaciones

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 11,18 KB

Caso 1: Cálculo de Préstamo con TAE del 10.75%

Se concede un préstamo de 50,000 con una TAE del 10.75%.

  • a) F = 50,000(1.0061)4 / (1.0061)16 - 1 / 0.0061 = 4,486.85
  • b) cs = 50,000(1 + 10.75)3 - 3,881.38(1.025)4 - 1 / 0.025 = 14,374.74

Caso 2: Préstamo con Sistema Americano al 8% durante 10 años

Se obtiene un préstamo de 200,000 a amortizar mediante el sistema americano al 8% durante 10 años. Cálculo de variables:

  • a1 = 200,000 * 0.08 = 16,000
  • a10 = 200,000 + 16,000 = 216,000
  • A10 = 200,000
  • I10 = 16,000

Caso 3: Cuota para Reconstruir un Préstamo con Sistema Americano

Cuota que en 6 años reconstruye un préstamo de 800 al 13% anual:

  • 800 = co / (1.13)6 - 1 / 0.13 = 6,658.168
  • an = 6,658.168 * 0.18 = 7,856.6382
  • In = 6,658.168 * 0.18 = 1,198.47

Caso 4: Préstamo

... Continuar leyendo "Resolución de Problemas Financieros: Préstamos y Amortizaciones" »

El Joc i les Joguines: Tipus, Evolució i Classificació

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Francés

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,19 KB

El Joc i les Joguines

Definició de Joguina

Una joguina és un objecte que serveix perquè juguin els infants i tot aquell que serveix de mediador en el joc (material lúdic: conte, dibuixos...).

Tipus de Joguines

  • Jocs específics: construïts artesanalment o industrialment per a jugar.
  • Objectes de la vida quotidiana: aliments, roba, utensilis de cuina...
  • Objectes no determinats: tela, aigua, pedres... No s'utilitzen per a un joc en concret.

Exemples que Ofereixen Temes de Joc

Sèries televisives, anar al zoo, mirar contes, imitar cantants, veure pel·lícules, construccions i creacions infantils utilitzades per a jugar (imitacions de jocs específics, disfresses, ambient...).

Relació entre Joc i Joguina

Condicions:

  • Han de donar suport al desenvolupament
... Continuar leyendo "El Joc i les Joguines: Tipus, Evolució i Classificació" »

Organización Empresarial: Estructura, Niveles y Principios Clave

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 1,96 KB

Necesidad de la Organización en la Empresa

Se ha observado la necesidad de dividir el trabajo entre los diferentes miembros de la empresa, lo que ha hecho posible la especialización, con el consiguiente aumento de la productividad. En una empresa, las operaciones necesarias para la obtención del producto son numerosas y se necesitan personas especializadas para diferentes tareas. Si cada empleado tuviese que realizar él solo todas las operaciones, la producción se vería reducida. Podemos afirmar que la división del trabajo es la razón misma de la organización.

Concepto y Estructura de la Organización

Una vez que la empresa ha sido creada, debe establecerse una organización. La organización debe adaptarse a la disponibilidad y recursos... Continuar leyendo "Organización Empresarial: Estructura, Niveles y Principios Clave" »

Protocolos Esenciales de Primeros Auxilios y Reanimación Cardiopulmonar

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 8,24 KB

Primeros Auxilios: Actuación Inicial ante Emergencias

Definición y Finalidad

Los Primeros Auxilios son las medidas que se adoptan inicialmente con un accidentado o enfermo repentino en el lugar de los hechos hasta que se puede obtener una asistencia médica profesional.

FINALIDAD:

  • Asegurar la vida.
  • No agravar la situación del accidentado.
  • Asegurar el traslado a un centro sanitario en condiciones adecuadas.

Principios Fundamentales para Evitar Errores

Es crucial seguir estos principios:

  • Mantener la calma.
  • Actuar con rapidez.
  • Tranquilizar al accidentado.
  • Tumbar a la víctima en el suelo, de costado (posición lateral de seguridad, si está consciente y no hay sospecha de lesión medular).
  • Cabeza hacia un lado y atrás.
  • No dar de beber al accidentado si
... Continuar leyendo "Protocolos Esenciales de Primeros Auxilios y Reanimación Cardiopulmonar" »

Primeros Auxilios: Guía Completa de Actuación en Situaciones de Emergencia

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 6,41 KB

Hemorragias

Hemorragia Interna: la sangre sale de los vasos sanguíneos pero no al exterior. Síntomas: piel fría, palidez, mareo, tensión baja, taquicardia. NO se debe intervenir, se avisa a servicios de emergencia.

Hemorragias Exteriorizadas: aunque son internas, salen al exterior por un orificio natural del cuerpo (boca, nariz).

Caso de Hemorragia de Oído:

Colocamos a la víctima en posición de seguridad con el oído que sangra hacia el suelo. NO detendremos la hemorragia, controlaremos los signos vitales y trasladaremos a la víctima a un centro sanitario.

Caso de Hemorragia Nasal:

Presionar sobre el tabique nasal, colocar la cabeza de la víctima inclinada hacia delante para evitar inspirar coágulos. Después de 5 minutos aliviamos la presión... Continuar leyendo "Primeros Auxilios: Guía Completa de Actuación en Situaciones de Emergencia" »