Chuletas y apuntes de Francés de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Extinción del Contrato de Trabajo, Economía y Envejecimiento del Inmovilizado

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 7,61 KB

Extinción del Contrato de Trabajo

La extinción supone la finalización definitiva e irreversible de la relación laboral por alguna de las causas que están establecidas en el Estatuto de los Trabajadores, convenios colectivos o en el propio contrato de trabajo. Las causas de la extinción son las siguientes:

Causas de Extinción del Contrato

  1. Los acuerdos por el empresario y el trabajador en el contrato de trabajo
  2. Por incapacidad permanente en sus 3 grados: parcial, absoluta y gran invalidez
  3. Cuando el trabajador sea condenado por sentencia judicial que conlleve una pena de privación de libertad superior a 1 año, aunque hay que hacer constar que si el trabajador no tiene antecedentes penales, la condena tiene que ser superior a 2 años para ingresar
... Continuar leyendo "Extinción del Contrato de Trabajo, Economía y Envejecimiento del Inmovilizado" »

El Descubrimiento Inesperado: Titanio, Anestesia y Vulcanita en la Odontología

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 3,84 KB

El Gas Hilarante y el Inicio de la Anestesia Dental

Se observó que el protóxido de azoe o gas hilarante aliviaba los dolores producidos por una muela del juicio en erupción. Este gas se usó inicialmente como atracción de feria. La serendipia de Walpole permitió que este descubrimiento se convirtiera en un remedio para el sufrimiento. En diciembre de 1844, Horace Wells, un dentista de Hartford, Connecticut, acudió con su esposa a una función del Circo Barnum donde se exhibían los efectos del gas hilarante.

Un farmacéutico ambulante llamado Colton daba una conferencia sobre las propiedades del gas y lo administraba a voluntarios. William Morton, colega y socio de Wells, probó con el éter y tuvo éxito donde Wells había fallado, convirtiéndose... Continuar leyendo "El Descubrimiento Inesperado: Titanio, Anestesia y Vulcanita en la Odontología" »

El New Deal y la NEP: Intervencionismo estatal en la economía

Enviado por Chuletator online y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 4,98 KB

El New Deal: La respuesta de Estados Unidos a la Gran Depresión

Orígenes y objetivos del New Deal

El presidente Franklin D. Roosevelt implementó el New Deal en 1933 para superar la crisis económica y paliar sus efectos sociales. Este programa abogaba por la intervención pública para salir de la depresión.

Líneas de actuación del New Deal

  • WPA (Works Progress Administration): Fomentó obras públicas para crear empleo y aumentar la demanda.
  • Tennessee Valley Authority: Construyó presas en zonas deprimidas del país.
  • NRA (National Recovery Administration): Impulsó acuerdos de precios entre empresas para evitar su quiebra.
  • AAA (Agricultural Adjustment Act): Redujo la producción agrícola para recuperar los precios.
  • Ayudas hipotecarias: Se brindaron
... Continuar leyendo "El New Deal y la NEP: Intervencionismo estatal en la economía" »

Psicología Criminal y Tipos de Violencia: Terrorismo, Secuestro y Homicidio

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 3,29 KB

Psicología Criminal

La psicología criminal aborda los aspectos extrajurídicos de la criminalidad como un hecho psicosocial. Se encarga del estudio psicológico del delincuente. Dado que el ser humano es un ente biopsicosocial, su estudio debe abarcar estas tres dimensiones.

Violencia Terrorista

1.1 Atentados selectivos a personas: Dirigidos a figuras políticas, militares o policiales. Se ataca directamente a las víctimas valiéndose de acciones simuladas para acercarse a ellas.

Tipos de estrategia:

  • a) Elemento vigilante o de inteligencia: Estudia la zona, obtiene planos, croquis y conoce los movimientos del objetivo.
  • b) Elemento ejecutor: Tras controlar la situación, procede a aniquilar a la víctima. Es quien dispara.
  • c) Elementos de contención:
... Continuar leyendo "Psicología Criminal y Tipos de Violencia: Terrorismo, Secuestro y Homicidio" »

Análisis de la Adquisición de Personal y Ventas Efectivas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 14,98 KB

Se debe analizar la adquisición de personal.


Requiere que se analice exactamente cuáles deben ser las necesidades de la fuerza de trabajo de la empresa.

En qué se basa las necesidades de la empresa y da una breve explicación.

Descripción del Trabajo

La especificación del trabajo.

Estas deben constar por escrito para evitar posteriormente malos entendidos entre el gerente y el empleado.

Explica brevemente la descripción del trabajo.

Objetivos y Resultados

Dará una explicación de cuáles deben ser los objetivos de cada trabajo, los resultados que se esperan de cada empleado y cuáles serán las relaciones y los deberes del puesto.

Explica brevemente la especificación del trabajo.

Hace referencia a la declaración de los logros, experiencias,... Continuar leyendo "Análisis de la Adquisición de Personal y Ventas Efectivas" »

Glosario Esencial de Parafarmacia, Productos Sanitarios y Dermocosmética

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 4,93 KB

¿Qué es un producto de parafarmacia? Son aquellos que, sin ser medicamentos, se consumen, aplican o utilizan para conservar y mejorar la salud y el bienestar.

¿Qué es un producto sanitario? Son artículos y materiales que sirven para diagnóstico, prevención, control, tratamiento o alivio de una enfermedad.

¿Qué son biocidas? Son productos que contienen una o más sustancias activas que son administradas al usuario para destruir, neutralizar e impedir la acción sobre un organismo vivo.

¿Qué dos requisitos debe reunir un producto de parafarmacia para ser financiado? Han de estar incluidos en la cartera de servicios del Sistema Nacional de Salud (SNS) y han de ser prescritos por el servicio médico según cada caso y cumpliendo los requisitos... Continuar leyendo "Glosario Esencial de Parafarmacia, Productos Sanitarios y Dermocosmética" »

Clasificación y Tipos de Verbos y Adjetivos en la Gramática Española

Enviado por Chuletator online y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 4,2 KB

Verbos y Adjetivos en la Gramática Española

Clasificación de los Verbos

Los verbos se pueden dividir en varios tipos en función no solo de su sentido, sino también del tipo de argumentos que seleccionan. Así, por ejemplo, dentro de los verbos monádicos, existen los verbos inergativos o intransitivos puros, que tienen un sujeto agente, y los verbos ergativos o inacusativos, que tienen un sujeto no agente (paciente, en terminología tradicional). Además, están los transitivos, ditransitivos, unipersonales, etc.

Tipos de Verbos Monádicos

  • Inergativos: Sujeto agente, realiza la acción intencionadamente.
  • Ergativos: Sujeto paciente, no realizan la acción intencionadamente, sino que la reciben.
  • Unipersonales: No tienen sujetos, impersonales.

Los

... Continuar leyendo "Clasificación y Tipos de Verbos y Adjetivos en la Gramática Española" »

El arte de la panadería: De la tradición a la mesa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 3,16 KB

Historia del Pan

Las culturas y sociedades de hace más de 6.000 años desarrollaron la técnica de fermentación y elaboración del pan, cerveza y vino que disfrutamos hoy en día. Hacer pan o bollería es fácil si se hace de una vez, pero hay que tener en cuenta tanto los cambios climáticos como los ingredientes y la elaboración, ya que pueden alterar el resultado final.

Importancia en la cultura indoeuropea

Europa es el resultado de tres culturas: la judeocristiana, la griega y la romana. Los griegos heredaron el pan de los fenicios y egipcios y le aportaron su creatividad. Los romanos lo recogieron y le añadieron practicidad y expansión geográfica. El cristianismo convirtió el pan, el vino y el aceite en alimentos sagrados para la humanidad.... Continuar leyendo "El arte de la panadería: De la tradición a la mesa" »

El lenguaje periodístico: características, funciones y retos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 3,84 KB

El lenguaje periodístico

Características principales

1. El rasgo distintivo es su heterogeneidad en un doble sentido:

  1. Mezcla en un mismo acto comunicativo elementos de naturaleza diversa.
  2. Los rasgos lingüísticos que lo caracterizan surgen de contagios de otros lenguajes específicos.

Se caracterizan también por unos rasgos de estilo: objetividad, claridad, concisión, corrección y amenidad. Se oponen a la vaguedad, abstracción excesiva o alteración de la veracidad de la información.

2. Heterogeneidad de funciones comunicativas, códigos, contenidos y registros.

Funciones comunicativas

Las tres finalidades del lenguaje periodístico son informar, opinar y entretener. Recurre casi siempre a textos narrativos y descriptivos y, en la opinión,... Continuar leyendo "El lenguaje periodístico: características, funciones y retos" »

Moda del Siglo XIX: Una Evolución de Estilos y Siluetas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 36,84 KB

- La Rev. Francesa en 1789, da origen a la era
contemporánea, dando origen al nacimiento del liberalismo y al derribar los
cimientos del Antiguo Régimen.
problemas derivados de la sociedad industrial. - el Sufragio Universal, el Neoclasicismo
y su antítesis, el Romanticismo.
- Grandes inventos como la locomotora,
lámparas, anestesia, fotografía (1839). - En la rama textil encontraremos la
aparición de la máquina de coser, mecanización del telar (Tela Jacquard:
evolución independiente de hilos). - Aparece la figura del modisto y la modelo
con Worth (modisto de alta costura).
Características PRINCIPALES
1ª ETAPA S.XIX- Recupera el estilo de la antigüedad greco-romana. Auge de la túnica. - El hombre viste
colores oscuros, la mujer vestidos ligeros
... Continuar leyendo "Moda del Siglo XIX: Una Evolución de Estilos y Siluetas" »