Chuletas y apuntes de Francés de Bachillerato y Selectividad

Ordenar por
Materia
Nivel

El español en la era digital: desafíos y oportunidades

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 6,8 KB

El español en la red: nuevas tecnologías e instituciones al servicio de la lengua

Internet se usa tanto para buscar información como con fines de socialización, comunicación y entretenimiento. Internet es un medio de información formidable que, de forma prácticamente gratuita, podemos acceder desde cualquier lugar del mundo.

Las cifras de internet son muy difíciles de calcular. Google señala que facilita el acceso al contenido de unas 8.000 millones de páginas. Pero está demostrado que solo ve una parte de lo realmente existente en la red, de modo que algunos estudios señalan que contiene en realidad casi 40.000 millones de páginas.

No todo el mundo puede acceder a esta información. Según estimaciones de 2006, solo el 16% de la... Continuar leyendo "El español en la era digital: desafíos y oportunidades" »

Anàlisi de 'Allò que tal vegada...': Mite, Autoritat i Inconformisme

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Francés

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,25 KB

Temes Principals de l'Obra

L'obra de Joan Oliver, Allò que tal vegada..., s'articula al voltant de tres temes principals:

  • L'Autoritarisme: Autoritat Patronal i Divina

    El primer tema es representa a través de l'autoritat patronal i divina. La primera l'exerceix Adam de manera arbitrària i la seva decisió de donar la raó a Abel desencadena el fratricidi.

    Pel que fa a l'autoritat divina, són diversos els personatges que han gosat intentar sostreure-se'n, voluntàriament o involuntàriament: Llucifer, Adam i Eva, Caïm. Tots ells han estat castigats d'una manera més o menys dura, però Caïm continua aferrat a la rebel·lia i afirma que aquestes prohibicions no l'afecten i no tindrà por dels possibles càstigs que Jahvè li imposi.

  • El Mite Bíblic

... Continuar leyendo "Anàlisi de 'Allò que tal vegada...': Mite, Autoritat i Inconformisme" »

Fundamentos de la Política: Ciudadanía, Estado y Sistemas de Gobierno

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 7,92 KB

La Ciudadanía y sus Orígenes

En EE. UU., las ideas de Locke quedaron reflejadas en la redacción de la Constitución estadounidense en 1789, después de que la antigua colonia se sublevara y el Imperio Británico perdiera sus dominios. Con esta Constitución nació la idea de ciudadanía en EE. UU.

En Francia, durante la Revolución Francesa también cristaliza la idea de ciudadanía; uno de los primeros pasos que se dieron en esta dirección fue la supresión de títulos y privilegios reales. Se reconocían dos clases de derechos:

  • Derechos Políticos: Hacen referencia a la forma en que el ciudadano participa en la toma de decisiones de la comunidad.
  • Derechos Civiles: Son las protecciones de las que goza una persona por el hecho de ser ciudadano.
... Continuar leyendo "Fundamentos de la Política: Ciudadanía, Estado y Sistemas de Gobierno" »

Ciudadanía: Concepto, Valores Cívicos y Evolución Histórica

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 7,75 KB

La Ciudadanía: Concepto y Fundamentos

Un ciudadano o ciudadana es el habitante de un Estado que tiene muchos derechos políticos y puede ejercerlos. El ciudadano posee un estatus legal que le diferencia del que no lo es. Poseer la ciudadanía supone:

  • Formar parte de una comunidad de iguales, en lo que respecta a los derechos y a los deberes. Todos los ciudadanos comparten unos mismos derechos y deberes con independencia de su religión, sexo o cultura.
  • Participar en la toma de decisiones que afectan a todos. Ser ciudadano no significa limitarse a satisfacer los deseos personales y ser depositarios pasivos de unos derechos. Esto solo se produce en los sistemas políticos democráticos.
  • Participar en un proyecto común de convivencia de acuerdo
... Continuar leyendo "Ciudadanía: Concepto, Valores Cívicos y Evolución Histórica" »

Éxito Empresarial: De Japón a la Excelencia y el Pensamiento Sistémico

Enviado por jeremy y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 11,21 KB

El Ascenso de Japón y el Interés por sus Prácticas Empresariales

La irrupción de empresas de Japón en el mercado norteamericano, que atacaron fuertemente las posiciones de líderes consolidados en sus industrias durante años, generó un interés inusitado por conocer ¿qué hacían? y ¿cómo?

Deming y Jurán, especialistas norteamericanos en “control de calidad”, se conocieron en EEUU por sus éxitos en Japón, incluso después que los asiáticos habían creado un “Premio Deming por la Calidad”. Conceptos como: “calidad total”, “círculos de calidad”, “cero defectos”, “just in time”, “kaizen” (mejoramiento continuo). No obstante, es evidente que muchos especialistas continúan estudiando los enfoques y prácticas... Continuar leyendo "Éxito Empresarial: De Japón a la Excelencia y el Pensamiento Sistémico" »

Determinantes y Pronombres: Funciones, Clases y Significado

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 6,21 KB

Determinantes y pronombres:

  • Forman sistemas cerrados (número limitado de palabras).
  • Son categorías nominales: forman el sintagma nominal con el sustantivo y adjetivo.
  • No tienen significado léxico. Determinantes → significado gramatical. Pronombres → significado variable.
  • Los determinantes modifican y acompañan al nombre (este libro), los pronombres sustituyen al sintagma nominal (ese es mío).

El Significado: Deixis, Anáfora y Cuantificación

Los determinantes y pronombres se refieren a los objetos de la realidad de tres modos:

  • Deixis: referencia a los elementos de la situación comunicativa.
  • Anáfora: referido a un elemento lingüístico que ha aparecido antes.
  • Catáfora: referido o adelanta a un elemento lingüístico que aparecerá después.
... Continuar leyendo "Determinantes y Pronombres: Funciones, Clases y Significado" »

Dialogo de francés

Enviado por Alex y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 11,45 KB

Bonjour,mon ami
Bonjour,mon ami
comment allez-vous?
Je me sens bienet vous?
Je suis également bon.
quel âgeêtes-vous?
J'ai17 ans
et vous, quel âgeêtes-vous?
J'ai18 ans
et quel est votrenom?
Mon nom estAlex,et vous?
Mon nom estLouis.
Vous étudiez?
Oui,je suisétudiant à l'université,et vous?
Je suisun élève du secondaire,mais je travailleen étédans la boulangeriede mon père.Vousqui étudientà l'université?
J'ai étudié la médecine,il estde ma première année.L'année prochaine,vous allezà l'université?
Non,je veux étudierà l'Académie militaire.Je dois y aller.au revoir

Organigramas y Estructuras Organizativas: Tipos y Aplicaciones

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 4,4 KB

El Organigrama: Representación Gráfica de la Estructura Formal de la Empresa

El organigrama es un documento que representa gráficamente la estructura formal de la empresa.

Clases de Organigramas

Por el fin:

  • Organigramas informativos: Son los que pretenden proporcionar una visión general de la estructura de la empresa.
  • Organigramas analíticos: Deben comprender la totalidad de la estructura organizativa, incluyendo la totalidad de unidades que la integran, reflejando las relaciones existentes.

Por la extensión:

  • Organigramas generales: Son los que reflejan la estructura organizativa global de toda la empresa.
  • Organigramas de detalle: Se refieren a un departamento concreto de la empresa.

Por el contenido:

  • Organigramas estructurales: Son los que únicamente
... Continuar leyendo "Organigramas y Estructuras Organizativas: Tipos y Aplicaciones" »

Economía Preindustrial, Protoindustrialización y Orígenes de la Revolución Industrial

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 7,22 KB

Las Economías Preindustriales

En las sociedades preindustriales, la mayoría de la población vivía con unos ingresos que apenas superaban los gastos necesarios para poder sobrevivir, porque los precios de los productos alimenticios y de las manufacturas eran elevados.

Características principales:

  • Escasez generalizada: Ligada fundamentalmente a una baja productividad.
  • Desigualdad: Había un contraste muy grande entre ricos y pobres; la renta estaba repartida de forma muy desigual.
  • Dependencia de la subsistencia: La mayoría de la población gastaba casi todos sus ingresos en alimentación. Las malas cosechas y los altos precios de productos necesarios provocaban hambrunas y carestías. Con frecuencia, esto desencadenaba revueltas y motines populares.
... Continuar leyendo "Economía Preindustrial, Protoindustrialización y Orígenes de la Revolución Industrial" »

Fallos del mercado y la inestabilidad cíclica en la economía

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 6,28 KB

TEMA 8

UN FALLO-> es una consecuencia negativa del funcionamiento del mercado y se produce cuando éste no es eficiente en la asignación de los recursos disponibles.

*los principales fallos del mercado son: la inestabilidad de los ciclos económicos, la existencia de bienes públicos, las externalidades, la competencia imperfecta y la distribución desigual de la renta.

LA INESTABILIDAD DE LOS CICLOS ECONÓMICOS

A las épocas de expansión donde la actividad económica y el empleo crecen considerablemente, le suceden otras de recesión y depresión en las que una gran parte de los factores de producción disponibles (trabajadores, máquinas...) permanecen ociosos. Al final de la fase de recesión sigue otra de expansión y así sucesivamente.... Continuar leyendo "Fallos del mercado y la inestabilidad cíclica en la economía" »