Chuletas y apuntes de Francés de Bachillerato y Selectividad

Ordenar por
Materia
Nivel

Doctrina Social de la Iglesia: Pilares para la Familia, el Trabajo y la Sociedad Justa

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 4,3 KB

La Familia

1. ¿Qué entiende la Iglesia por matrimonio?

  • La unión indisoluble entre un hombre y una mujer, abierta a la vida.

2. Concepto de familia

  • Pío XII: «Célula vital perfecta y fecundada de la sociedad».
  • Centesimus Annus (CA): «La familia constituye el fundamento de la sociedad y está constituida como íntima comunidad de vida y amor».

3. Propiedades del matrimonio cristiano

  • Fidelidad e indisolubilidad.

4. Relación familia-Estado

  • La familia existe desde antes que el Estado, según la Carta de los Derechos de la Familia de Juan Pablo II.
  • El Estado no puede imponer ninguna formación de la conciencia moral de los alumnos; los padres eligen la educación.

5. Deberes de la familia

  • Enseñar el valor de la verdad, la libertad y la justicia.
  • Enseñar
... Continuar leyendo "Doctrina Social de la Iglesia: Pilares para la Familia, el Trabajo y la Sociedad Justa" »

El Español en la Era Digital: Desafíos, Oportunidades y su Evolución en Internet

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 4,39 KB

Introducción: El Español en la Era Digital

Todos los expertos coinciden en señalar que las lenguas se juegan su futuro en el ámbito de las nuevas tecnologías y la información. Por ello, es necesario detenerse a analizar la situación del español en la Red, donde se enfrenta a determinados riesgos debido a su escasa presencia en Internet, que la sitúa detrás de idiomas como el inglés, alemán, japonés o chino.

La escasez de páginas web en castellano tiene un origen económico. Sería necesario un incentivo para incluir contenidos propios en la Red, ya que muchos países hispanoamericanos no disponen de los fondos suficientes para ello.

Al mismo tiempo, el crecimiento del español en las redes debe basarse en la creación de herramientas... Continuar leyendo "El Español en la Era Digital: Desafíos, Oportunidades y su Evolución en Internet" »

Evolución de la Química: Descubrimientos y Conceptos Clave

Enviado por JulioRuiz! y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 9,34 KB

Primeras Civilizaciones y la Química

En las primeras civilizaciones se realizaban actividades relacionadas con la química, pero de forma práctica, como la cocción de alimentos y la metalurgia. Para 1200 a.C., egipcios y babilonios habían alcanzado gran perfección en la aplicación de estas técnicas, siendo maestros en el manejo del vidrio y de metales como el oro, la plata y el hierro. No obstante, estos pueblos dieron poca importancia a la elaboración de una base teórica que soportara estos quehaceres cotidianos.

En el siglo VI a.C. surgen en Grecia las primeras teorías acerca de la composición de la materia, gracias a filósofos como Tales de Mileto (625-545 a.C.) y Anaximandro (611-547 a.C.). Estas teorías se engloban en la denominada... Continuar leyendo "Evolución de la Química: Descubrimientos y Conceptos Clave" »

Diversidad Cultural: Un Análisis de su Impacto en el Desarrollo y los Derechos Humanos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 3,59 KB

La Diversidad Cultural como Motor de Desarrollo

La diversidad cultural amplía las posibilidades de elección que se brindan a todos; es una de las fuentes de desarrollo, entendido no solamente en términos de crecimiento económico, sino también como medio de acceso a una existencia intelectual, afectiva, moral y espiritual satisfactoria.

Desarrollo del Artículo 3

La existencia de diversas culturas enriquece nuestros saberes. Por ejemplo, el turismo fomenta el conocimiento, no solo económico sino también intelectual. La tecnología es otro claro ejemplo, ya que las diferentes culturas impulsan nuestro conocimiento. Aprender de otras personas nos permite vivir mejor y, espiritualmente, encontrar nuestro punto pacifista; nos vamos, por ejemplo,

... Continuar leyendo "Diversidad Cultural: Un Análisis de su Impacto en el Desarrollo y los Derechos Humanos" »

Claves de la Cultura Empresarial, Modelos de Producción y Comunicación Organizacional

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 3,75 KB

Cultura y Organización Empresarial

La cultura empresarial es lo que diferencia a las empresas por sus ideas. El concepto de cultura, en un sentido más amplio, es el conjunto de manifestaciones en que se expresa la vida tradicional de un pueblo. Incluye el conjunto de modos de vida y costumbres, conocimientos y grado de desarrollo artístico, científico e industrial en una época o grupo social.

Características de la Cultura

Cualquier cultura se caracteriza por:

  • Su relación con el grupo humano: un conjunto de personas para lograr unos objetivos previamente marcados.
  • Su relación con la forma de vida: la cultura diferencia un grupo humano de otro.

Al aplicar las características del concepto de cultura al ámbito empresarial, se puede apreciar... Continuar leyendo "Claves de la Cultura Empresarial, Modelos de Producción y Comunicación Organizacional" »

La Revolución del Transporte y la Ciencia: Ferrocarril y Vapor en la Era Industrial

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 3,33 KB

La Revolución del Transporte en la Era Industrial: Ferrocarril y Navegación a Vapor

Con la Revolución Industrial, el comercio alcanzó un mayor volumen, lo que exigió una profunda renovación en los medios de transporte. La aplicación de la energía de vapor, tanto en el transporte terrestre (el ferrocarril) como en el marítimo (el barco de vapor), permitió dar un gran salto adelante en la eficiencia y capacidad de movimiento de mercancías y personas.

El Ferrocarril: Motor de la Transformación Terrestre

El ferrocarril revolucionó el transporte por su impresionante capacidad de carga, su rapidez y la significativa reducción de los costes asociados. En el sector minero, ya se utilizaban vagonetas arrastradas sobre raíles por animales... Continuar leyendo "La Revolución del Transporte y la Ciencia: Ferrocarril y Vapor en la Era Industrial" »

Un Mundo Feliz: Distopía, Control Social y Reflexiones Contemporáneas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 4,6 KB

Preguntas y Respuestas sobre Un Mundo Feliz

  • ¿Cuál es el nombre de la casta más baja descrita en la novela?

    Epsilon

  • ¿Dónde nacen los niños en Un Mundo Feliz?

    En el Centro de Incubación, a través de un proceso llamado Bokanovsky.

  • ¿Cuál es el nombre del Interventor Mundial que interviene en la novela?

    Mustafa Mond

  • ¿A dónde viajan juntos Bernard y Lenina?

    Van a la Reserva Salvaje de Nuevo México.

  • ¿Cuál es el origen de John?

    John nació y creció en la Reserva Salvaje, lo que lo hace diferente a los habitantes de Un Mundo Feliz.

  • Completa la frase:

    "Todo el mundo pertenece a todo el mundo."

  • ¿Cómo reacciona John ante la muerte de Linda?

    Con angustia y desesperación, ya que pierde a la única persona que le quedaba en el mundo.

  • ¿Dónde termina

... Continuar leyendo "Un Mundo Feliz: Distopía, Control Social y Reflexiones Contemporáneas" »

Desarrollo Sostenible y Acuerdos Internacionales: Un Enfoque Integral

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 4,26 KB

El desarrollo sostenible y los acuerdos internacionales

El desarrollo sostenible es el conjunto de estrategias cuyo objetivo es guiar el crecimiento económico del futuro de forma que se adecue a las necesidades de la sociedad y a las exigencias del medio ambiente. Desde la celebración de la Conferencia de las Naciones Unidas para el desarrollo sostenible y el medio ambiente (Río, 1992), el desarrollo sostenible guía todos los sectores ambientales y queda recogido en casi todos los documentos y acuerdos internacionales.

Agenda 21

Después de unos años de trabajos previos por parte de expertos, la Agenda 21 nació de la mano de la ONU (Río, 1992) como plan de acción estratégico que debía emprenderse a todos los niveles (global, nacional,... Continuar leyendo "Desarrollo Sostenible y Acuerdos Internacionales: Un Enfoque Integral" »

Explorando Sistemas: Tipos, Modelos de Caja y Relaciones Causales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 3,6 KB

Sistema: conjunto de elementos y las interrelaciones entre ellos, en el que interesa considerar fundamentalmente el comportamiento global. En un sistema se comprueba que el todo es más que la suma de sus partes. Las interacciones entre los elementos del sistema ponen de manifiesto las llamadas propiedades emergentes que surgen del comportamiento global.

Tipos de sistemas:

  • Sistema aislado: no entra ni sale materia ni energía, no existe en la realidad, solo en el laboratorio.
  • Sistema cerrado: hay entrada y salida de energía pero no de materia. Podríamos considerar el planeta como sistema cerrado, ya que prácticamente no entra materia.
  • Sistemas abiertos: son sistemas con intercambio de materia y energía. A estos corresponden los sistemas naturales
... Continuar leyendo "Explorando Sistemas: Tipos, Modelos de Caja y Relaciones Causales" »

Pronombres Posesivos y Adjetivos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Francés

Escrito el en gallego con un tamaño de 1,16 KB

          SINGULAR                     PLURAL
           1ªpers 2ªpers 3ªpers 1ª pers. 2ª pers. 3ªpers
Masc
Sing Le mien Le tien Le sien Le nôtre Le vôtre Le leur
Fem

Sing Le mienne Le tienne Le sienne La nôtre La vôtre La leur
Masc
Plur
Les miens Les tiens Les siens Les nôtres Les vôtres Les leurs
Fem
Plur
Les minnes Les tiennes Les siennes Les nôtres Les vôtes Les leurs


ADJETIVOS

Mas Sin. Fem Sin. Mas Plu. Fem Plu.

- e s es
f e fs es
x se x es
t e ts tes