Chuletas y apuntes de Francés de Bachillerato y Selectividad

Ordenar por
Materia
Nivel

Desafíos y Transformación de la Industria Española: Problemas, Revolución Tecnológica y Terciarización

Enviado por Chuletator online y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 4,69 KB

1. Problemas Actuales de la Industria en España

A continuación, se enumeran y explican los problemas actuales (sectoriales, estructurales y medioambientales) que enfrenta la industria en España:

Problemas Sectoriales:

  • Desindustrialización: Muchas empresas están cerrando o trasladando su producción fuera de España debido a la competencia global y los costos laborales.
  • Falta de inversión en tecnología: Algunas empresas no están invirtiendo lo suficiente en tecnología moderna, lo que las hace menos competitivas y limita su capacidad de innovación.

Problemas Estructurales:

  • Competencia extranjera: La industria española enfrenta una fuerte competencia de empresas de otros países que pueden producir bienes a precios más bajos, lo que dificulta
... Continuar leyendo "Desafíos y Transformación de la Industria Española: Problemas, Revolución Tecnológica y Terciarización" »

Textos Variados: Aprender Idiomas, Biografías, Descripciones y Más

Enviado por Chuletator online y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 4,82 KB

Aprender Español y Otros Idiomas

Aprender español u otro idioma puede ser divertido y útil. Aquí tienes algunos consejos:

  • Practica todos los días durante 1 hora.
  • Habla con amigos que hablen español. Puede darte vergüenza hablar en público, pero es necesario para mejorar.
  • Mira películas en español con subtítulos para mejorar tu comprensión.
  • Lee libros o cómics en español para mejorar tu vocabulario.
  • No tengas miedo de cometer errores.
  • Usa aplicaciones y sitios web que enseñen español, son muy útiles (por ejemplo, Duolingo).
  • Finalmente, escucha música en español.

¡Buena suerte y disfruta aprendiendo!

Biografía de Robert Downey Jr.

Robert Downey Jr. nació el 4 de abril de 1965 en Nueva York, Estados Unidos. Desde pequeño, quería ser... Continuar leyendo "Textos Variados: Aprender Idiomas, Biografías, Descripciones y Más" »

Técnicas de Intervención Grupal para Personas Mayores

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 3,96 KB

1. El Regalo de la Alegría

En qué consiste:

El trabajador social reúne al grupo y realiza una breve introducción sobre la importancia que damos a los grandes regalos frente a la importancia real que puede tener un pequeño detalle o un obsequio sin más. Se propone que el grupo se dé un pequeño regalo entre sí, simplemente aportándose alegría.

Cómo se realiza:

Cada miembro del grupo escribe un mensaje alegre y cordial en un papel, dirigido a cada uno de los demás participantes. El objetivo es despertar sentimientos positivos respecto a sí mismos. El trabajador social anima a la participación y ayuda a quienes muestren menos entusiasmo. Una vez escritos y firmados los mensajes, se depositan en una caja. Finalmente, se reparten los... Continuar leyendo "Técnicas de Intervención Grupal para Personas Mayores" »

Comprendiendo el Concepto de Estado: Dimensiones Clave

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 3,4 KB

El Concepto de Estado: Sentidos Territorial, Jurídico y Dinámico

La palabra "estado" tiene cuatro sentidos.

1. El Estado como Dominio (Sentido Territorial)

Un estado es un dominio, dominium. Esto quiere decir que es una realidad territorial. Ahora bien, esta realidad territorial no es geográfica sino jurídica. El territorio es un espacio físico pero que solo se convierte en territorio si se le añade el concepto de "propiedad", que es un concepto legal o jurídico. Cuando yo estoy en un sitio ocupo ese lugar o dispongo del objeto que está en ese lugar. En cambio, cuando digo que es mío, eso significa que ese lugar o esa cosa está vinculado conmigo y que nadie más puede ocuparlo o disponer de él, incluso aunque yo no lo ocupe físicamente.... Continuar leyendo "Comprendiendo el Concepto de Estado: Dimensiones Clave" »

Explorando Ideas Clave: Filosofía, Cultura y Ética

Enviado por Chuletator online y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 4,67 KB

Conceptos Filosóficos y Fundamentales

  1. ¿Qué pretendía la filosofía de Nietzsche?

    Pretendía quemar el árbol de los valores metafóricamente.

  2. ¿Qué confesó el filósofo en su nostalgia de un jardín epicúreo?

    Asegura que envidia a los discípulos del filósofo que no sigue el principio del maestro.

  3. ¿Qué ha permitido la tecnología?

    Una mayor eficiencia en los trabajos y, por tanto, que las personas que desempeñan esta labor sean más eficientes.

  4. ¿Qué es la osadía?

    Acto valeroso, heroico o arriesgado.

  5. ¿Qué es la templanza?

    Moderación o autocontrol.

Comunicación y Diseño

  1. ¿A qué se le considera persuasión?

    A una destreza de influencia social esencial para la creación de vínculos.

  2. ¿Con qué están compuestos los anuncios publicitarios?

... Continuar leyendo "Explorando Ideas Clave: Filosofía, Cultura y Ética" »

Reflexiones sobre el Control Social y la Sociedad Distópica en 1984

Enviado por Chuletator online y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 3,28 KB

Parte B

A) Tres aspectos del control social en la novela que se pueden comparar con la actualidad

A continuación, se ejemplifican tres aspectos clave del **control social** presentes en la novela y sus paralelismos con el mundo contemporáneo:

Vigilancia Masiva

En "1984", el Partido utiliza **telepantallas** para vigilar constantemente a los ciudadanos. Hoy en día, se podría comparar con la **vigilancia** a través de cámaras de seguridad y la recopilación de datos por parte de gobiernos y corporaciones a través de dispositivos digitales y redes sociales.

Manipulación de la Información

En la novela, el **Ministerio de la Verdad** reescribe la historia para ajustarla a la narrativa del Partido. Actualmente, podemos ver ejemplos de **manipulación... Continuar leyendo "Reflexiones sobre el Control Social y la Sociedad Distópica en 1984" »

Morfología Léxica del Español: Procesos de Creación de Vocabulario

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 3,11 KB

Procedimientos Morfológicos: Derivación, Composición y Parasíntesis

1. Derivación

Consiste en formar nuevas palabras mediante la adición de afijos (sean sufijos o prefijos) al morfema nuclear: librería, cocinero, subsuelo. Algunos gramáticos reservan el nombre de derivadas solo para las palabras que añaden un sufijo a la raíz, y llaman prefijadas a las que añaden un prefijo.

2. Composición

Consiste en formar nuevas palabras mediante la suma de dos morfemas nucleares diferentes (que pueden ser léxicos o gramaticales), identificables como tales por el hablante y que pueden aparecer independientemente, o por la unión de dos palabras previamente existentes: asimismo (así + mismo), pasodoble, hispanoamericano, sacacorchos, hombre-rana,

... Continuar leyendo "Morfología Léxica del Español: Procesos de Creación de Vocabulario" »

Doctrina Social de la Iglesia: Pilares para la Familia, el Trabajo y la Sociedad Justa

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 4,3 KB

La Familia

1. ¿Qué entiende la Iglesia por matrimonio?

  • La unión indisoluble entre un hombre y una mujer, abierta a la vida.

2. Concepto de familia

  • Pío XII: «Célula vital perfecta y fecundada de la sociedad».
  • Centesimus Annus (CA): «La familia constituye el fundamento de la sociedad y está constituida como íntima comunidad de vida y amor».

3. Propiedades del matrimonio cristiano

  • Fidelidad e indisolubilidad.

4. Relación familia-Estado

  • La familia existe desde antes que el Estado, según la Carta de los Derechos de la Familia de Juan Pablo II.
  • El Estado no puede imponer ninguna formación de la conciencia moral de los alumnos; los padres eligen la educación.

5. Deberes de la familia

  • Enseñar el valor de la verdad, la libertad y la justicia.
  • Enseñar
... Continuar leyendo "Doctrina Social de la Iglesia: Pilares para la Familia, el Trabajo y la Sociedad Justa" »

Evolución de la Química: Descubrimientos y Conceptos Clave

Enviado por JulioRuiz! y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 9,34 KB

Primeras Civilizaciones y la Química

En las primeras civilizaciones se realizaban actividades relacionadas con la química, pero de forma práctica, como la cocción de alimentos y la metalurgia. Para 1200 a.C., egipcios y babilonios habían alcanzado gran perfección en la aplicación de estas técnicas, siendo maestros en el manejo del vidrio y de metales como el oro, la plata y el hierro. No obstante, estos pueblos dieron poca importancia a la elaboración de una base teórica que soportara estos quehaceres cotidianos.

En el siglo VI a.C. surgen en Grecia las primeras teorías acerca de la composición de la materia, gracias a filósofos como Tales de Mileto (625-545 a.C.) y Anaximandro (611-547 a.C.). Estas teorías se engloban en la denominada... Continuar leyendo "Evolución de la Química: Descubrimientos y Conceptos Clave" »

Diversidad Cultural: Un Análisis de su Impacto en el Desarrollo y los Derechos Humanos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 3,59 KB

La Diversidad Cultural como Motor de Desarrollo

La diversidad cultural amplía las posibilidades de elección que se brindan a todos; es una de las fuentes de desarrollo, entendido no solamente en términos de crecimiento económico, sino también como medio de acceso a una existencia intelectual, afectiva, moral y espiritual satisfactoria.

Desarrollo del Artículo 3

La existencia de diversas culturas enriquece nuestros saberes. Por ejemplo, el turismo fomenta el conocimiento, no solo económico sino también intelectual. La tecnología es otro claro ejemplo, ya que las diferentes culturas impulsan nuestro conocimiento. Aprender de otras personas nos permite vivir mejor y, espiritualmente, encontrar nuestro punto pacifista; nos vamos, por ejemplo,

... Continuar leyendo "Diversidad Cultural: Un Análisis de su Impacto en el Desarrollo y los Derechos Humanos" »