La sanción administrativa turística y sus principios
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias
Escrito el en
español con un tamaño de 4,54 KB
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias
Escrito el en
español con un tamaño de 4,54 KB
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias
Escrito el en
español con un tamaño de 5,6 KB
Material dental: son aquellos que sustituyen la estructura dental enferma y restablece el aspecto y la funcion alterada.
Enumera las funciones que tienen los materiales dentales: reponer las zonas dañadas, proteger al iente de la pararicion de caries, proteger los dientes sensibles, cementar las diferentes estructuras que se usan en la reposicion de dientes perdidos, realizar protesis, toma de impresion y vaciado de modelos.
Las propiedades de los materiales: Son las que definen y determinan su comportamiento.
Enumera las condiciones que hay que tener en cuenta con los materiales dentales: Conservacion en sitios limpios y secos temperatura 20ºC en sitios oscuros, la humedad ambiental y la luz pueden modificar el material.
Clasificacion de los... Continuar leyendo "Tecnicas de ayuda en odontologia y Estomatologia" »
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho
Escrito el en
español con un tamaño de 8,19 KB
1.Se llama la frecuencia de giro del campo magnetico giratorio del motor triasico.
a)Velocidad Asincrónica
2.Un conductor es:
b)Un dispositivo eléctrico que se controla a distancia
3.Ciclo pertenece a la familia de los:
a)Diodos
4.Los transistores se utilizan como, en los equipos electrónicos
b)Amplificadores
5.R1=60 ohmios, R2=240 ohmios están conectados en serie. En paralelo a estos está R3=600 ohmios y todo el circuito alimentado con 220 voltios. Calcular la resistencia total y la corriente total.
c)RT= 200 Ohmios, IT= 1 1 Amperio
6.El mantenimiento, no es programado y se realiza con maquina
Correctivo / Parada
7.Para lograr que un motor eléctrico gire con 2 ó mas velocidades se requiere (marque la falsa)
c)Motor de condensador de arranque
8.... Continuar leyendo "Electronica" »
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Historia
Escrito el en
español con un tamaño de 6,42 KB
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias
Escrito el en
español con un tamaño de 2,38 KB
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias
Escrito el en
español con un tamaño de 7,68 KB
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias
Escrito el en
español con un tamaño de 3,4 KB
Para cada uno de los siguientes servicios, indica a qué capa pertenece dentro de las pilas de protocolos OSI y TCP/IP: a) Control de la congestión. => Red, Interred
b) Generación de señales eléctricas a partir de información binaria. => Físico, Subred
c) Cantidad de datos en un envío. => Enlace de datos, Subred
d) Medidas a tomar en caso de error. => Enlace de datos, Subred
e) Control de flujo (
Enviado por felipe y clasificado en Informática y Telecomunicaciones
Escrito el en
español con un tamaño de 18,61 KB
El componente que más potencia disipa y que, por tanto, necesita mejor refrigeración es el microprocesador. Como ya adelanté en otra página, el aumento de la frecuencia de funcionamiento y del número de núcleos de los procesadores modernos conlleva un aumento de potencia y de calor producido, agravado en los casos de aumento del voltaje que se les suministra con fines de overclocking. Para conseguir evacuar una cantidad tan grande de calor concentrado en un solo chip se utilizan diversos métodos dependiendo de las necesidades de cada caso en particular: refrigeración por aire, líquida, por cambio de fase... Por ahora me ceñiré al sistema más utilizado, que es el de refrigeración por aire.
DisipadorEnviado por Programa Chuletas y clasificado en Historia
Escrito el en
español con un tamaño de 2,35 KB
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias
Escrito el en
español con un tamaño de 2,75 KB