Chuletas y apuntes de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

La sanción administrativa turística y sus principios

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 4,54 KB

TEMA 8. LA SANCIÓN ADMINISTRATIVA TURÍSTICA Y SUS PRINCIPIOS : Principios de la saturación Turística: Los principios sancionadores en materia turística son idénticos a otras ramas d la actividad administrativa y tienen su origen en la regulación del dcho penal Principio de legalidad: Supone aplicar al dcho adminis sancionador la garantía básica del dcho penal, es básico para garantizar la seguridad jurídica d los ciudadanos Principio de tipicidad: Garantiza q sólo se podrán imponer sanciones x las vulneraciones del Ordenamiento Jurídico q hayan sido previamente descritas como infracciones administrativas x una ley. El principio de culpabilidad. La regla non bis idem : Es 1 garantía del dcho penal, como es la presunción de... Continuar leyendo "La sanción administrativa turística y sus principios" »

Tecnicas de ayuda en odontologia y Estomatologia

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 5,6 KB

Material dental: son aquellos que sustituyen la estructura dental enferma y restablece el aspecto y la funcion alterada.

Enumera las funciones que tienen los materiales dentales: reponer las zonas dañadas, proteger al iente de la pararicion de caries, proteger los dientes sensibles, cementar las diferentes estructuras que se usan en la reposicion de dientes perdidos, realizar protesis, toma de impresion y vaciado de modelos.

Las propiedades de los materiales: Son las que definen y determinan su comportamiento.

Enumera las condiciones que hay que tener en cuenta con los materiales dentales: Conservacion en sitios limpios y secos temperatura 20ºC en sitios oscuros, la humedad ambiental y la luz pueden modificar el material.

Clasificacion de los... Continuar leyendo "Tecnicas de ayuda en odontologia y Estomatologia" »

Electronica

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 8,19 KB

1.Se llama la frecuencia de giro del campo magnetico giratorio del motor triasico.
a)Velocidad Asincrónica
2.Un conductor es:
b)Un dispositivo eléctrico que se controla a distancia
3.Ciclo pertenece a la familia de los:
a)Diodos
4.Los transistores se utilizan como, en los equipos electrónicos
b)Amplificadores
5.R1=60 ohmios, R2=240 ohmios están conectados en serie. En paralelo a estos está R3=600 ohmios y todo el circuito alimentado con 220 voltios. Calcular la resistencia total y la corriente total.
c)RT= 200 Ohmios, IT= 1 1 Amperio
6.El mantenimiento, no es programado y se realiza con maquina
Correctivo / Parada
7.Para lograr que un motor eléctrico gire con 2 ó mas velocidades se requiere (marque la falsa)
c)Motor de condensador de arranque
8.... Continuar leyendo "Electronica" »

Guerra Fria

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 6,42 KB

Se denomina Guerra Fría al enfrentamiento político, ideológico, económico, tecnológico y militar que tuvo lugar durante el siglo XX entre los bloques occidental-capitalista, liderado por Estados Unidos, y oriental-comunista, liderado por la Unión Soviética, del que se separó posteriormente China para ir creando su propia esfera de influencia. Los bloques no se enfrentaban directamente/////Los EE.UU. defendían la política capitalista, argumentando ser la representación de la democracia y de la libertad. Por su parte, la URSS enfatizaba el socialismo y la justicia social como respuesta al dominio burgués y solución para los problemas sociales.Plan Marshall y CAME:Los Estados Unidos aprobaron una serie de apoyos económicos a la... Continuar leyendo "Guerra Fria" »

Ciclo cardiaco

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 2,38 KB

ciclo cardiacopara realizar su funcion de capatar y expulsar la sangre, el corazon actua con dos mecanismos sistole y diastole que de forma coordinada se suceden en el tiempo.se denomina sistole almecanismo por el cual disminuye la capacidad de la cavidad(contraccion y expulsion de sangre)se denomina diastole al aumento de la capacidad de la cavidad(relaja y se llena) un ciclo cardiaco se produce asi:1se produce la contraccion de la auricula y la sangre atraviesa las valvulas auriculoventriculares para pasar al ventriculo2 cuando esta entra en el ventriculo, este se contrae, la presion que generacierra la valvula auriculoventricular para impedir la entrada de mas sangre y la salida de la que ya contiene3 la contraccion de los ventriculos aumenta... Continuar leyendo "Ciclo cardiaco" »

Electrometria

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 7,68 KB

ELECTROMETRÍA
Medir:Es comparar una medida determinada con otra que tomamos como unidad.Medidas industriales:Son aquellas que se realizan directamente sobre el montaje o instalación eléctrica.Medidas de laboratorio:Son aquellas que se realizan en condiciones idóneas y distintas de las ambientalesCualidades de los aparatos de medida:•Sensibilidad:Se define como el cociente entre la desviación de la aguja indicadora medida en grados y la variación de la magnitud que se estámidiendo.•PrecisiónEs más preciso un aparato cuanto más parecido sea el valor indicado a la medida real de dicha magnitud.•Fidelidad: Cuando al repetir varias veces la misma medida, el aparato da lamisma indicación.•Rapidez:Un aparato es más
... Continuar leyendo "Electrometria" »

Sred

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 3,4 KB

Para cada uno de los siguientes servicios, indica a qué capa pertenece dentro de las pilas de protocolos OSI y TCP/IP:                                                                                                                                                                         a) Control de la congestión. => Red, Interred
b) Generación de señales eléctricas a partir de información binaria. => Físico, Subred
c) Cantidad de datos en un envío. => Enlace de datos, Subred
d) Medidas a tomar en caso de error. => Enlace de datos, Subred
e) Control de flujo (

... Continuar leyendo "Sred" »

Refrigeración del microprocesador

Enviado por felipe y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 18,61 KB

Sistemas de refrigeración

El componente que más potencia disipa y que, por tanto, necesita mejor refrigeración es el microprocesador. Como ya adelanté en otra página, el aumento de la frecuencia de funcionamiento y del número de núcleos de los procesadores modernos conlleva un aumento de potencia y de calor producido, agravado en los casos de aumento del voltaje que se les suministra con fines de overclocking. Para conseguir evacuar una cantidad tan grande de calor concentrado en un solo chip se utilizan diversos métodos dependiendo de las necesidades de cada caso en particular: refrigeración por aire, líquida, por cambio de fase... Por ahora me ceñiré al sistema más utilizado, que es el de refrigeración por aire.

Disipadores

Disipador con ventilador para microprocesadorDisipador
... Continuar leyendo "Refrigeración del microprocesador" »

Mesopotamia

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 2,35 KB

MESOPOTAMIA (cultura, arte y escritura) Hace unos 5300 años, en la zona de Mesopotamia, que está entre los ríos Tigris y Éufrates, actualmente Irak, surge una civilización. Los sumerios no se sabe de donde venían pero desarrollaron la agricultura, la ganaderia. Tb construyeron ciudades estado independientes. Cada ciudad estaba dedicada a un Dios y regida por un monarca sacerdote. Con las riquezas acumuladas se construyeron palacios, templos y los famosos zigurat que eran una montaña sagrada que unía la tierra con el cielo. Las firmas se hacían mediante cilindros sello personales que se llevaban colgadas al cuello y se hacían rodar sobre la arcilla blanda. La arcilla natural es el material mas abundante en Mesopotamia. Para escribir... Continuar leyendo "Mesopotamia" »

Grafo Relacional

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 2,75 KB

 DISEÑO DE DATOS: MODELO RELACIONAL.

Modelo Relacional: El objetivo del modelo relacional es convertir los esquemas conceptuales en esquemas lógicos que se ajusten al modelo de gestión de las bases de datos que se vayan a implementar en el sistema.
Transformación de modelo Entidad/Relación a Grafo Relacional: Se deben eliminar los identificadores externos y los atributos compuesto y multivalorados del modelo relacional. Cada tipo de entidad se convierte en una relación. Esta relación se llamará igual que el tipo de entidad de donde proviene.
-
Interrelaciones n: m: Se transformará en una relación que tendrá como clave primaria la concatenación de los identificadores principales de los tipos de entidad que asocia y, además, tendrá
... Continuar leyendo "Grafo Relacional" »