Chuletas y apuntes de Física de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Fuerzas y movimiento: Leyes, aplicaciones y ejemplos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,25 KB

EL MOVIMIENTO Y LAS FUERZAS

Punto 1: ¿Por qué se mueven los objetos?

Fuerza es toda causa capaz de modificar el estado de reposo o de movimiento de un cuerpo o de producir una deformación en él. En el Si se mide en Newton(N).

Punto 1.1 ¿Cómo responden los materiales a las fuerzas?

Según su comportamiento, hay tres tipos de materiales:

  • Rígidos: no se deforman cuando la fuerza actúa sobre ellos.
  • Elásticos: se deforman cuando se les aplica una fuerza, y recuperan su forma inicial cuando cesa la fuerza.
  • Plásticos: se deforman al aplicar una fuerza, pero recuperan su forma cuando la fuerza cesa, quedando deformados.

Punto 1.2: Ley de Hooke, ¿Cómo se comportan los materiales elásticos?

Ley de Hooke: F=k∙x Cuanto mayor es la fuerza aplicada,... Continuar leyendo "Fuerzas y movimiento: Leyes, aplicaciones y ejemplos" »

Exploración de Conductores, Imanes y Circuitos Eléctricos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,52 KB

Fundamentos de Electricidad y Magnetismo: Conceptos Clave

Conductores y Aisladores

Se llama conductores a los materiales que poseen electrones libres. Se denominan aislantes eléctricos o dieléctricos a los materiales cuyos electrones se hallan fuertemente ligados al núcleo.

Electroscopio

El electroscopio es un dispositivo que permite detectar la presencia de carga eléctrica en un cuerpo e identificar el signo de la misma.

Imán

Un imán es un cuerpo o una sustancia que está naturalmente dotada de la propiedad de atraer objetos de hierro y de atraer y repeler otros imanes.

Aparatos de Medida

Galvanómetros

Los galvanómetros son instrumentos destinados a detectar y medir pequeñas cantidades de corrientes eléctricas.

Amperímetros

Los amperímetros... Continuar leyendo "Exploración de Conductores, Imanes y Circuitos Eléctricos" »

Fuerza eléctrica y características de la ley de Coulomb

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 1,73 KB

si es electrón - ( -1,6E-19)

si es protón + (1,6E-19)

si es neutro = (0)

Q=n • q (cuanto perdió)

Q=carga n=numero entero q=carga electrón

Frotamiento:el cuerpo menos conductor saca electrones de las capas exteriores de los átomos del otro cuerpo , quedando negativo

Contacto:el cuerpo con exceso de electrones traspasa carga negativa al otro o el que tiene carencia , atrae los electrones del otro.Ambos quedan con carga igual.

La e no se crea ni destruye solo se transfiere (conservación ley)

coulomb: la fuerza eléctrica es proporcional a al producto de ellos y inversamente proporcional al cuadrado de la distancia que las separa

F=9E9•q1•q2 /r²

mc=E-3 UC=E-6
NC=E-9

inducción



características de l ley: solo aplica para partículas en reposo,... Continuar leyendo "Fuerza eléctrica y características de la ley de Coulomb" »

Fundamentos de Ondas: Propagación, Luz y Sonido

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 5,97 KB

Introducción a las Ondas

Una onda es una perturbación que se propaga, transportando energía, pero no materia. Se caracterizan por una serie de magnitudes como:

  • La amplitud
  • La frecuencia
  • El periodo
  • La longitud de onda (λ)
  • La velocidad de onda (v)

Tipos de Ondas

Las ondas se clasifican principalmente en dos categorías:

Ondas Mecánicas

Son aquellas que necesitan un medio elástico (sólido, líquido o gaseoso) para propagarse. Un ejemplo claro es el sonido.

Ondas Electromagnéticas

Son ondas que no necesitan un medio material para propagarse, ya que pueden viajar a través del vacío. La luz es el ejemplo más conocido.

La Naturaleza de la Luz

La Luz como Onda Electromagnética

La luz visible es una onda electromagnética.

Velocidad de la Luz

La velocidad

... Continuar leyendo "Fundamentos de Ondas: Propagación, Luz y Sonido" »

Parabola Motak eta Ekuazioak

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en vasco con un tamaño de 2,2 KB

PARABOLA MOTAK:

Ahurra: A+ (zenbaki guztiak y ardatzan positiboak)

  • U forma porq 1,2,3,4,5…

  • Erpina ateratzeko:minimoa

  • Erpina minimoa ukiko du

Ganbila:A- (zenbaki guztiak y ardatzan nergatiboak)

  • U alrebes forma porq -1,-2,-3,-4-5...

  • Erpina maximoa edukiko du

  • Erpina ateratzeko:maximoa da erpina

GRAFIKOA

Eremua ta ibiltartea eskatzen baldin badu:

  • Eremua : x (ezkerretik eskumara)

  • Ibiltartea : y (goitik behera)

SIMETRIA ARDATZAREN FORMULA:

y=-b/2a

PARABOLA GUZTIEN FORMULA OROKORRA:

y=ax2 + bx + c

-eta formula hau zenbakiekin ordezkatzen da

-Ez badago adibidez a edo b edo c, 1jartzen da

HITZEZKOA GRAFIKORA PASATZEKO: PAUSOAK

1- Ahurra edo ganbila dan

2-Erpina atera (maximoa eta minimoa)

3-S.A (simetria ardatza atera formula erabili x=-b/2a

4-Erpinaren koordenatuak jarri... Continuar leyendo "Parabola Motak eta Ekuazioak" »

Conceptos Fundamentales de Física y Generación de Energía

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,18 KB

Fundamentos de Física: Leyes y Estructura Atómica

Leyes de Newton

  • Primera Ley (Inercia): Si sobre un cuerpo no actúa ninguna fuerza o la suma de ellas es nula, el cuerpo mantiene su estado de movimiento.
  • Segunda Ley (Fuerza y Aceleración): La suma de todas las fuerzas que actúan sobre un cuerpo es igual a la masa del producto por la aceleración.
  • Tercera Ley (Acción y Reacción): Si un cuerpo ejerce fuerza sobre otro, este ejerce una fuerza igual y de sentido contrario sobre el primero.

El Átomo

Componente básico de la materia:

  • Corteza: Se encuentran los electrones.
  • Núcleo: Parte central del átomo, formada por protones y neutrones.

Cargas de las Partículas Subatómicas

  • Protón: Carga positiva.
  • Electrón: Carga negativa.
  • Neutrón: Carga neutra.
... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Física y Generación de Energía" »

Fundamentos de la Medición: Conceptos, Aparatos y Terminología Clave

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,17 KB

Concepto de Medida

Para medir una determinada magnitud, se comienza por elegir una unidad, que es una cantidad de la misma especie. Luego, se determina el número de veces que dicha unidad está contenida en la magnitud a medir. Este número es la medida de la magnitud en la unidad elegida.

Aparatos de Medida

Para realizar las mediciones eléctricas se utilizan diversos aparatos de medida, que pueden dividirse en cuatro grandes grupos:

  1. Aparatos indicadores: Aquellos en los que una aguja señala, sobre una escala apropiada, la magnitud eléctrica a medir.
  2. Aparatos registradores: En los que se anota gráficamente el curso en el tiempo de la magnitud eléctrica correspondiente.
  3. Aparatos digitales: Aquellos en los que la magnitud eléctrica a medir se
... Continuar leyendo "Fundamentos de la Medición: Conceptos, Aparatos y Terminología Clave" »

Interacciones Electromagnéticas: De la Ley de Coulomb a Campos Magnéticos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 10,8 KB

Ley de Coulomb

Coulomb enunció la ley que expresa la fuerza que se ejercen mutuamente dos cargas eléctricas: “La fuerza de atracción o repulsión entre dos cargas eléctricas puntuales es directamente proporcional al producto de las cargas e inversamente proporcional al cuadrado de la distancia que las separa”.

SSQD0kKdkgNDblGinJjmNcUuU9q8EKIj1t-bfRq2

F12: Fuerza ejercida por q1 sobre q2

F21: Fuerza ejercida por q2 sobre q1

K= constante de proporcionalidad cuyo valor depende del medio. En el vacío y en el aire vale 9·109Nm2/C. UNIDAD✔


Características

- La fuerza está dirigida a lo largo de la recta de unión de dos cargas. La fuerza es repulsiva si las cargas son del mismo signo. En cambio, si las cargas son de signo contrario, se atraen.

- Son fuerzas a distancia, no es preciso... Continuar leyendo "Interacciones Electromagnéticas: De la Ley de Coulomb a Campos Magnéticos" »

Directividad de la voz humana y propagación del sonido

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,92 KB

Directividad de la voz humana

Directividad de la voz humana: en general cualquier fuente sonora radia más potencia en unas direcciones que en otra, y por lo tanto presenta directividad. Esta directividad depende de la frecuencia.

Esta directividad de la fuente en un punto del espacio se expresa con el factor de directividad Q. Este depende de la relación entre el nivel de presión sonora producido por la fuente en la dirección considerada y el nivel que se obtendría si la fuente no fuese directiva. Cuanto + nivel de presión sonora haya en una dirección, + es el valor de Q en esa dirección. La voz humana tiene mayor directividad frontal (el factor de directividad de la voz humana se considera que es Q=2). La voz humana provoca menor percepción

... Continuar leyendo "Directividad de la voz humana y propagación del sonido" »

Conceptos básicos de Física del sonido

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 1,83 KB

Si hablamos del tiempo que corresponde a un ciclo completo de una onda sonora estamos hablando de:

Periodo

La longitud de onda se mide en:

Metros

La potencia de una fuente sonora se mide en:

Vatios

La voz humana es capaz de emitir sonidos entre:

100 y 8000 Hz

El símbolo que expresa el número de oscilaciones por segundo es:

f

Se considera sonidos agudos aquellos que tienen una frecuencia por encima de:

2000 Hz

El valor del desplazamiento de un punto en vibración respecto de la situación en reposo se denomina:

Oscilación

La letra λ (lambda) es el símbolo de la:

Longitud de onda

El nivel de presión acústica típico de una oficina es:

60 dB

El ruido podemos definirlo como:

Todas son ciertas

El nivel de presión sonora de una fuente acústica que transmite... Continuar leyendo "Conceptos básicos de Física del sonido" »