Chuletas y apuntes de Física de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

So i llum: Forma d'energia i velocitat de propagació

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,04 KB

El so consisteix en una forma d'energia originada per la vibració d'un cos que es transmet amb ones mecàniques i que és capaç d'estimular el sentit de l'oïda.

La producció de so requereix tres elements fonamentals:

  1. Un focus sonor, l'existència d'un cos que vibri.
  2. La presència d'un medi material elàstic que permeti la propagació de les pertorbacions produïdes pel focus sonor.
  3. Un agent receptor, com ara l'orella humana.

La velocitat de propagació del so depèn de les característiques (naturalesa) del medi a través del qual es propaga:

  1. Com més dens sigui el material, més ràpida serà la velocitat de propagació de l'ona sonora.
  2. Com més rígid sigui el material, més ràpida serà la velocitat de propagació de l'ona sonora.

Alguns exemples... Continuar leyendo "So i llum: Forma d'energia i velocitat de propagació" »

Conceptes bàsics de la força i el moviment

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,28 KB

Definició de força

La força és la causa que modifica el moviment. (V)

La unitat de força és el Newton (N), no el kg. (F)

Tota força ha de tenir direcció i sentit (magnitud, direcció i sentit). (F)

La direcció és la recta que indica cap a on s'aplica la força, i el sentit és el costat de la recta cap on s'exerceix. F

Tipus de cossos segons la seva deformació

Els cossos elàstics són els que experimenten deformacions temporals. (V)

Els cossos plàstics són els que experimenten deformacions permanents. (V)

Lleis de Newton

La primera llei de Newton o principi d'inèrcia diu que un cos en repòs o en moviment rectilini uniforme (MRU) continuarà en aquest estat a menys que una força resultant actuï sobre ell. (F)

La segona llei de Newton... Continuar leyendo "Conceptes bàsics de la força i el moviment" »

Leyes de Newton y Fórmulas de Física

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 1,85 KB

Leyes de Newton

Primera ley o ley de la inercia. Segunda ley o ley fundamental de la dinámica. Tercera ley o principio de acción y reacción.

1 Las se mantienen como están, quietas o en movimiento hasta que algo las interrumpe

2 Entre más pesado el objeto, más fuerza se necesita para moverse

3 Si empujas algo, la fuerza se te devuelve y te mueves

Fórmulas

La energía cinética es igual al producto de la masa (m) por la velocidad (v) al cuadrado y dividido todo por dos. Es decir Ec= 0,5 x (m. v2).

La fórmula matemática es la siguiente Ep = m.g.h. siendo m, la masa, g la fuerza de la gravedad y h la altura del objeto.

Eléctrica (V) y la intensidad de la corriente que lo atraviesa (I), resultando P = V * I

Temperatura Q = m (Tf – Ti), donde... Continuar leyendo "Leyes de Newton y Fórmulas de Física" »

Principios básicos del sonido

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,56 KB

Principios básicos del sonido

Sonido: vibración mecánica que se propaga por un medio material elástico y denso y que es capaz de producir una sensación auditiva. El generador del sonido se llama Fuente Sonora: es quien genera la vibración transmitida por el aire que al mismo tiempo transmiten nuevas partículas contiguas. La propagación de onda sonora es la manera en la que la perturbación se traslada de un lugar a otro. Consiste en una prolongación de una perturbación en el aire. La velocidad del sonido es una velocidad estimada de 345 m/s, esta velocidad varía con la temperatura. La velocidad del sonido es independiente de la intensidad de la perturbación. El sonido genera un movimiento que hace que la energía se propague y este

... Continuar leyendo "Principios básicos del sonido" »

Lleis dels gasos: Boyle-Mariotte i Charles/Gay-Lussac

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,43 KB

El volum disminueix en augmentar la pressió:

Llei de Boyle-Mariotte:

Els científics Robert Boyle (1627-1691) i Edme Mariotte (1620-1684) van fer el següent experiment:

Experiència:

Un recipient cilíndric ple de gas es tapa amb un èmbol capaç de desplaçar-se verticalment. En pujar o baixar l’èmbol, la pressió varia i s’observa quin volum ocupa el gas.

  • A la pressió p1, el volum és V1.
  • En pressionar fins a p2, el volum disminueix fins a V2, de manera que la pressió i el volum són inversament proporcionals: p1 V2

En un gas:

  • Si la pressió augmenta, el volum disminueix.
  • Si la pressió disminueix, el volum augmenta.

De manera que es compleix: p · V = constant

Van enunciar la llei que es coneix com a llei de Boyle-Mariotte:

Per a una mateixa... Continuar leyendo "Lleis dels gasos: Boyle-Mariotte i Charles/Gay-Lussac" »

Conceptos de hiperónimos y grados a radianes

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 1,03 KB

Lo que incluye en su significado a otros conceptos más específicos. Por ejemplo: animal es hiperónimo de perro, caballo. Los hipónimos, por el contrario, son palabras que tienen un significado más acotado.

Especificativas, la oración de relativo se une íntimamente con el antecedente.

Explicativas se separa del antecedente por una leve pausa en la recitación y por una coma en la escritura.

Ilativa, expresa una conclusión.


Para convertir los grados a radianes, sólo se tiene que multiplicar el ángulo por π/180 y simplificar el resultado.

La tangente es igual a la longitud del lado opuesto al ángulo dividida por la longitud del lado adyacente.

Seno = Opuesto / Hipotenusa

Coseno = Adyacente / Hipotenusa

Cosecante se define como la razón entre... Continuar leyendo "Conceptos de hiperónimos y grados a radianes" »

Ley de Coulomb y Campo Eléctrico

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,63 KB

Ley de Coulomb

La fuerza de interacción electroestática entre dos partículas cargadas es directamente proporcional al producto de sus cargas e inversamente proporcional al cuadrado de la distancia que las separa. La dirección está dada por la recta que las une y su sentido es de repulsión si las cargas tienen el mismo signo y de atracción si las cargas son de distintos signos.

La fuerza entre cargas puntuales está dirigida a lo largo de la línea que las une.

Campo Eléctrico

El espacio físico en donde una carga eléctrica experimenta una fuerza recibe el nombre de Campo Eléctrico. Campo eléctrico es igual a la deformación del espacio causada por un cuerpo cargado. Se puede representar mediante líneas llamadas “líneas de fuerza”.... Continuar leyendo "Ley de Coulomb y Campo Eléctrico" »

Electroluminiscencia y propiedades ópticas de nanopartículas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,99 KB

La electroluminiscencia

ocurre cuando a una partícula se somete a una ddp, produciéndose la transferencia de electrones desde el metal, y huecos desde el óxido (ITO). El ánodo tiene que ser un material transparente que tiene que tener una gran función de trabajo, es decir, que sea difícil arrancar electrones. En el cátodo se sitúa el metal. Si tenemos nanohilos y nanopartículas de ZnS dopado, los nanohilos emiten más.

Partículas metálicas: resonancia de plasmones

Ocurre en los metales, tienen la posibilidad de excitar la nube electrónica de todo un material, saliendo de la propia partícula. La mayor parte de los metales tienen su energía en el rango UV (excepto Cu, Ag, Au). Es posible encontrar plasmones en SC cuando su nivel de... Continuar leyendo "Electroluminiscencia y propiedades ópticas de nanopartículas" »

Fuerzas y sus efectos en el movimiento

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,17 KB

Se define fuerza como toda causa que puede tener como efecto, bien cambios en el estado de movimiento de un cuerpo, bien una deformación en el. Su unidad en el SI es newtons.


EFECTOS DE LAS FUERZAS.


  • - Pueden cambiar el estado de un movimiento y también deformarlo.
  • - Se aplica fuerza sobre material rígido no se deforma.
  • - Un material elástico recupera su forma original.
  • - Un material plástico se queda permanentemente deformado.

Tipos de fuerza

  • Gravitatorias- Se deben a una propiedad general de materia, la masa.
  • Electromagnéticas- Tienen su origen en las propiedades magnéticas.
  • Nucleares- Con ellas se explican fenómenos sobre la radiactividad.
  • De contacto- Es necesario que haya contacto para ejercerlas.
  • A distancia- Cuando el contacto no es necesario.
... Continuar leyendo "Fuerzas y sus efectos en el movimiento" »

Fundamentos de Electrostática: Conceptos y Leyes Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,89 KB

Conceptos Fundamentales de Electrostática

Electrostática: Es la parte de la física que se ocupa del estudio de las propiedades y las acciones de las cargas eléctricas en reposo.

Figuras Históricas en Electrostática

  • Thales de Mileto (640-546 a.C.): Primero en estudiar el magnetismo y la electricidad.
  • Sir William Gilbert (1544-1603): Comprobó que al frotar dos cuerpos diferentes, estos se electrizaban.
  • Charles Du Fay (1693-1739): Dedujo la existencia de dos clases de electricidad a través de algunas sustancias.
  • Jean T. Desaguliers (1634-1744): Propuso los nombres de conductores y aislantes para designar a las sustancias que impiden o permiten el paso de la electricidad.
  • Benjamin Franklin (1706-1790): Sugiere la existencia de dos tipos de cargas,
... Continuar leyendo "Fundamentos de Electrostática: Conceptos y Leyes Clave" »