Chuletas y apuntes de Física de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Optimización de la Iluminación Industrial: Conceptos Clave y Beneficios Laborales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,43 KB

Iluminación Industrial: Conceptos Fundamentales

Conceptos Clave en Iluminación

  • Flujo Luminoso

    Es la cantidad de luz emitida por una fuente luminosa. Este factor depende únicamente de las propiedades intrínsecas de las fuentes y se suele denominar potencia luminosa. Su unidad de medida es el lumen.

  • Rendimiento Luminoso

    Mide la cantidad de energía que se convierte en luz en relación con la energía total consumida. Es la medida de la eficiencia de una fuente de luz, cuya unidad es el flujo luminoso por unidad de energía consumida.

  • Iluminancia

    Es la cantidad de flujo luminoso que incide sobre una superficie. Su unidad es el lux y equivale al flujo luminoso de un lumen que incide homogéneamente sobre una superficie de 1 m² (metro cuadrado).

  • Luminancia

    Es

... Continuar leyendo "Optimización de la Iluminación Industrial: Conceptos Clave y Beneficios Laborales" »

Conceptos Fundamentales de Física: Centro de Gravedad, Movimiento Circular y Sistemas Tridimensionales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,63 KB

Conceptos Fundamentales de Física

Fuerza, Centro de Gravedad, Movimiento Circular y Sistema Tridimensional

R= El centro de gravedad es el punto donde se considera concentrada toda la masa de un cuerpo, de tal forma que se mantiene en equilibrio y no se cae. (Ejemplo: un edificio).

R= La frecuencia se refiere a la cantidad de ciclos u oscilaciones que ocurren en un determinado período de tiempo. Se puede relacionar con las ondas en movimiento, como las ondas de sonido o las ondas electromagnéticas (luz).

R= El movimiento circular ocurre cuando un objeto gira alrededor de un punto fijo, y puede lanzar objetos a su alrededor, que pueden ser utilizados como proyectiles.

R= Un sistema tridimensional se refiere a un sistema en el que los objetos pueden... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Física: Centro de Gravedad, Movimiento Circular y Sistemas Tridimensionales" »

Fuerzas y Movimiento: Conceptos Esenciales de Física

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 6,09 KB

Fuerzas y Movimiento

Concepto de Fuerza y sus Efectos

Cuando coges un libro, frenas tu bicicleta o das forma a la plastilina, estás aplicando una fuerza. Todas estas interacciones entre cuerpos se llaman fuerzas.

Efectos de las Fuerzas

Las fuerzas tienen estos efectos sobre los cuerpos:

  • Pueden mover un cuerpo que estaba parado.
  • Pueden parar un cuerpo que estaba en movimiento.
  • Pueden modificar la velocidad de un cuerpo.
  • Pueden producir deformaciones.

Fuerzas por Contacto y a Distancia

Las fuerzas pueden actuar de dos formas distintas:

Fuerzas por Contacto

Se producen cuando existe contacto físico entre los cuerpos. Por ejemplo, cuando se empuja una silla o se golpea una pelota con la raqueta, se producen fuerzas por contacto.

Fuerzas a Distancia

Operan... Continuar leyendo "Fuerzas y Movimiento: Conceptos Esenciales de Física" »

Higidura Erlatiboa: Erreferentzia Sistema, Abiadura, eta Azelerazioa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en vasco con un tamaño de 3,24 KB

Higidura Erlatiboa

Egunero ikusten ditugu pertsonak oinez, ibilgailuak errepidetan, hegazkinak hegan, etabar. Higidura erlatiboa da parke batean eserita gaude, higitzen ari al gara? Eta etxerantz garamatzan autobusean eserita bagaude? Intuizioz, lehen kasuan, geldirik gaudela esango genuke, eta bigarren kasuan, ez gaudela geldirik, baina erantzunak ez dira hain errazak.

Erreferentzia Sistema

Erreferentzia-sistema bat espazioko elementu edo puntu finko da, eta, harekiko, gorputzb aten higidura deskribatu eta neurtu ahal da. Erreferentzia-sistemak gorputz bat higiduran dago haren kokalekua aldatu egiten bada aukeratutako erreferentzia-sistemarekiko. Kokalekua aldatzen ez badu, pausagunean edo geldirik dago. Higiduraren elementuak: 1. Posizioa (x)... Continuar leyendo "Higidura Erlatiboa: Erreferentzia Sistema, Abiadura, eta Azelerazioa" »

Refracción y Reflexión de la Luz: Comprendiendo las Leyes Fundamentales de la Óptica

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 7,2 KB

Refracción y Reflexión de la Luz

Cuando un rayo de luz alcanza la frontera de dos medios distintos, una parte de su energía se transmite al segundo medio, dando lugar en éste a otro rayo de luz (rayo refractado). Otra parte de la energía rebota y vuelve al primer medio: es el rayo reflejado.

Reflexión de la Luz

Los rayos luminosos incidente y reflejado cumplen:

  • El rayo incidente y el rayo reflejado forman un plano perpendicular al plano de separación de los dos medios.
  • El ángulo que forma el rayo incidente con la recta normal a la frontera (ángulo de incidencia) es igual al ángulo de esta normal con el rayo reflejado (ángulo de reflexión).

Cuando la superficie de reflexión no es plana se siguen verificando las leyes anteriores a pequeña... Continuar leyendo "Refracción y Reflexión de la Luz: Comprendiendo las Leyes Fundamentales de la Óptica" »

Explorando la Materia: Propiedades, Estados y Más

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 5,13 KB

¿Qué es la Materia?

La materia es todo aquello que tiene masa y ocupa un lugar en el espacio.

Estados de la Materia

Líquido

En el estado líquido, las fuerzas de atracción molecular son iguales a las de repulsión. Los líquidos tienen un volumen definido, pero su forma se adapta al recipiente que los contiene. Ejemplo: vinagre.

Sólido

En los sólidos, las fuerzas de atracción molecular son mayores que las de repulsión. Los sólidos tienen una forma y un volumen definidos. Ejemplo: una silla.

Gaseoso

En el estado gaseoso, las fuerzas de repulsión molecular son mayores que las de atracción. Los gases tienen forma y volumen variables.

Plasma

El plasma se encuentra a elevadas temperaturas. Ejemplo: la aurora boreal.

Tipos de Materia

Materia Condensada

La... Continuar leyendo "Explorando la Materia: Propiedades, Estados y Más" »

Conceptes Clau: Energia, Treball, Potència i Ones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,97 KB

L'Energia

L'energia és la magnitud física que permet quantificar la capacitat dels cossos per dur a terme canvis en l'entorn o sobre si mateixos, mitjançant la calor o la realització de treball.

Propietats de l'Energia

  • Es transfereix: Quan dos cossos interaccionen entre si i provoquen un canvi, es produeix un intercanvi d'energia entre ells. Hi ha dues maneres de transferir energia: treball i calor.
  • Es transforma: L'energia es transforma d'una forma a una altra.
  • Es conserva: Quan es transforma o quan es transfereix d'un cos a un altre, l'energia final és igual a la inicial. L'energia de l'univers no es crea ni es destrueix: només es transforma. Per això, la quantitat d'energia a l'univers es manté constant.

El Treball

El treball realitzat... Continuar leyendo "Conceptes Clau: Energia, Treball, Potència i Ones" »

Conceptos básicos de electricidad y física

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 1,33 KB

Es aquello que se le final del ojo de electrones del salto queda de los electrones se le llama Spin

Voltaje: se define como la diferencia de potencial entre los polos, es decir, la fuerza electromotriz.

Corriente: se define como la cantidad de flujo eléctrico, se mide en amperes (A).

Resistencia: se mide en ohms (Ω) y es la oposición del paso de la corriente eléctrica.

Ley de Ohm: en un circuito eléctrico de corriente continua, la intensidad de corriente eléctrica es directamente proporcional.

La velocidad: es el cambio de posición de un objeto con respecto al tiempo.

Conceptos de física

¿Qué es una cantidad vectorial? Es aquella que tiene magnitud, dirección y sentido.

¿Qué es una cantidad escalar? Es aquella que no tiene magnitud.

Rapidez:... Continuar leyendo "Conceptos básicos de electricidad y física" »

Keplerren Legeak

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en vasco con un tamaño de 2,14 KB

Keplerren 1. Legea

Planeta guztiak orbita eliptikoetan higitzen dira, eta Eguzkia elipsearen fokuetako batean dago.

Jakin behar da planetek oso eszentrikotasun txikiko elipseak deskribatzen dituztela (Merkuriok eta Plutonek izan ezik), eta ondorioz planeten higidura zirkularra dela esan daiteke, nahiko hurbiltasunez elipsearen ardatzerdi handiena erradiotzat hartzen dugularik.

Planetak mugimendu konstantean daude, baina mugimendua hasteko 1. bira bat egon behar da:

  • 1. bira: indarraren menpe, F
  • Biraka jarraitzeko: masa eta abiaduraren menpe (momentu lineala)

Keplerren 2. Legea

Planeta eta Eguzkia lotzen dituen lerro zuzenak azalera berdinak zapaltzen ditu denbora-tarte berdinetan. Lege hau ondorioztatzen da planeten momentu angeluarraren modulua kontserbatu... Continuar leyendo "Keplerren Legeak" »

Fundamentos de la Carga Eléctrica y sus Métodos de Transferencia

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,34 KB

Fundamentos de la Carga Eléctrica

Cargar eléctricamente un cuerpo implica alterar su estructura atómica y/o molecular mediante la adición o sustracción de partículas eléctricas, como electrones, protones o iones negativos.

  • Cargar un cuerpo negativamente: Se produce un exceso de cargas negativas.
  • Cargar un cuerpo positivamente: Se genera un déficit de cargas negativas.
  • Cuerpo polarizado: Un cuerpo que es eléctricamente neutro, pero cuyas cargas internas se encuentran desplazadas o separadas.
  • Cuerpo neutro: Un cuerpo que posee igual cantidad de cargas positivas y negativas, distribuidas de manera aleatoria en su estructura.

Principio de Conservación de la Carga Eléctrica

Este principio fundamental establece que si se genera una cierta cantidad... Continuar leyendo "Fundamentos de la Carga Eléctrica y sus Métodos de Transferencia" »