Transformadores Eléctricos: Funcionamiento, Tipos y Ensayos
Enviado por Chuletator online y clasificado en Física
Escrito el en español con un tamaño de 3,26 KB
Un transformador eléctrico se compone de dos o más bobinas o devanados estrechamente acoplados por un flujo magnético guiado por una estructura magnética.
Transformador Ideal en Vacío
En este transformador suponemos que:
- No existen pérdidas en los bobinados debido al efecto Joule (no existe resistencia en los bobinados).
- No existen pérdidas por dispersión de flujo.
- Su circuito magnético no tiene pérdidas.
- No existen pérdidas en el hierro.
En las N1 espiras del arrollamiento primario se origina por autoinducción una fuerza contraelectromotriz e1 (fórmula).
Se puede decir que la fuerza contraelectromotriz es igual y de signo contrario a la tensión aplicada (fórmula).
El valor eficaz es (fórmula).
La fuerza electromotriz genera una pequeña... Continuar leyendo "Transformadores Eléctricos: Funcionamiento, Tipos y Ensayos" »