Chuletas y apuntes de Física de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Unitate Fisikoak eta Eragiketak

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en vasco con un tamaño de 2,97 KB

Luzera

metroa

m

Masa

kilogramoa

Kg

Dembora

segundoa

s

Korrontearen intentsitatea

amperea

A

Temperatura

kelvina

K

Argi-intentsitatea

kandela

cd

Subtantzia kantitatea

mola

mol

Azalera

metro karratu

m2

Bolumena

metro kubiko

m3

Abiadura

metro zati segundo

m/s

Dentsitatea

kilogramo zati metro kubiko

Kg/m3


Unitate Metrikoak

E

exa

1018

P

peta

1015

T

tera

1012



G

giga

109

M

mega

106

k

kilo

103

h

hekto

102

da

deka

101

d

dezi

10-1

c

zenti

10-2

m

mili

10-3

µ

mikro

10-6

n

nano

10-9

p

piko

10-12

f

femto

10-15

a

atto

10-18

L'Energia en Física: Definició, Tipus, Propietats i Treball

Enviado por Carlamartiineez y clasificado en Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,64 KB

Què és l'Energia?

L'energia és una propietat dels cossos o dels sistemes materials que els permet produir canvis en ells mateixos o en altres cossos. L'energia és la capacitat que té un cos per realitzar un treball.

Tipus d'Energia

Energia Mecànica

És la que està lligada a la posició o el moviment dels cossos. Em = Ec + Ep

Energia Cinètica (Ec)

És l'energia que tenen els cossos pel fet d'estar en moviment. Ec = 1/2 * m * v².

Energia Potencial (Ep)

És l'energia que tenen els cossos pel fet d'ocupar una posició determinada.

Energia Potencial Gravitatòria

És la que tenen els cossos pel fet d'estar en un lloc determinat sobre un sòl terrestre. Ep = m * g * h

Energia Potencial Elàstica (Ee)

És la que tenen els cossos que experimenten una... Continuar leyendo "L'Energia en Física: Definició, Tipus, Propietats i Treball" »

Principios Fundamentales del Magnetismo y la Electrostática en Conductores

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,75 KB

Fenómenos Magnéticos

Diamagnetismo

El **diamagnetismo** aparece en todas las **sustancias**, pero es un efecto débil que solo es apreciable si no se da ninguna otra propiedad magnética. Las sustancias con este comportamiento no poseen momentos magnéticos atómicos naturales. Un campo magnético altera el movimiento de los electrones en los átomos de cualquier sustancia sumergida en él, modificando los momentos magnéticos atómicos. En estas sustancias, esto da lugar a **momentos magnéticos inducidos opuestos al campo externo**.

Paramagnetismo

Las sustancias **paramagnéticas** poseen **dipolos magnéticos atómicos no nulos**. En ausencia de un campo **B** externo, dichos dipolos están orientados al azar debido a la agitación térmica.... Continuar leyendo "Principios Fundamentales del Magnetismo y la Electrostática en Conductores" »

Gasen Fisika Legeak

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en vasco con un tamaño de 384,46 KB

Boyle-mariotte legea. Gas baten temperatura konstantea denean presioaren eta bolumenaren arteko biderkadura konstante mantentzen da. Gay lussacen legea. Gas baten bolumena aldatzen ez denean, presioaren eta temperaturaren arteko zatidura konstantea da. Charlesen legea Gas baten presioa aldatzen ez denean, haren bolumenaren eta temperaturaren arteko zatidura konstante mantentzenda.

html>

Movimiento, Cinemática y Reacciones Químicas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,11 KB

El movimiento y la cinemática

Cinemática: Es la parte de la física que estudia los movimientos de los cuerpos.

Denominamos sistema de referencia al elemento fijo o punto del espacio respecto al cual se describe el movimiento de un cuerpo.

Un cuerpo está en movimiento si cambia de posición respecto al sistema de referencia elegido. En caso contrario, está en reposo.

Los elementos del movimiento

La posición (x) de un móvil es el lugar que ocupa en el espacio respecto al sistema de referencia en un instante determinado.

La trayectoria es la línea que une un conjunto de puntos que describe el móvil en su movimiento.

El tiempo (t) que se tiene en cuenta es el que tarda el móvil en recorrer una distancia determinada.

La distancia recorrida (s)... Continuar leyendo "Movimiento, Cinemática y Reacciones Químicas" »

Conceptos Fundamentales de Electricidad y Electrostática: Fórmulas y Definiciones Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,35 KB

Conceptos Fundamentales de Electricidad y Electrostática

Fórmulas Clave

  • Intensidad de Corriente (I): I = Q / T (donde Q es la carga y T es el tiempo). Para calcular el tiempo: T = Q / I
  • Diferencia de Potencial (VA - VB): VA - VB = I x R; VA - VB = I1 x R1; VA - VB = I2 x R2...
  • Resistencia Equivalente (Circuitos en Paralelo): 1/Rt = 1/R1 + 1/R2 + ...
  • Resistencia Equivalente (Circuitos en Serie): Req = R1 + R2 + R3 + ...
  • Energía Eléctrica (E): E = P x t (donde P es la potencia y t es el tiempo)
  • Ley de Ohm: V = I x R

Unidades de Medida

  • V: Tensión = Voltio (v)
  • P: Potencia = Vatio (w)
  • I: Intensidad = Amperio (A)
  • R: Resistencia = Ohmio (Ω)
  • Q: Carga eléctrica = Culombio (C)

Conceptos Fundamentales

Campo Eléctrico

El campo eléctrico es la zona del espacio... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Electricidad y Electrostática: Fórmulas y Definiciones Clave" »

Fundamentos de Dinámica: Leyes de Newton y Aplicaciones Prácticas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 31,94 KB

La dinámica es la parte de la mecánica que estudia conjuntamente el movimiento y las causas que lo originan. Esta comprensión es importante desde el punto de vista del conocimiento básico, la ingeniería y aplicaciones prácticas. Esta comprensión de cómo se produce el movimiento nos capacita para diseñar máquinas y otros instrumentos prácticos.

Nuestra experiencia diaria nos dice que el movimiento de un cuerpo es el resultado directo de sus interacciones con los cuerpos que lo rodean (entorno). Este fenómeno físico que modifica el movimiento de los cuerpos se denomina acción dinámica. Las interacciones se describen convenientemente como un concepto matemático denominado fuerza. Por lo tanto, también se puede decir que: el estudio... Continuar leyendo "Fundamentos de Dinámica: Leyes de Newton y Aplicaciones Prácticas" »

Energía Eléctrica: Transformación, Potencia y Fuentes Renovables y No Renovables

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 5,21 KB

La energía eléctrica puede transformarse en luz, calor o energía mecánica. La cantidad de energía consumida o producida por unidad de tiempo se denomina potencia.

La potencia se mide en vatios (W) y la energía eléctrica en julios (J) o en la mayoría de los casos, en kW·h.

Punto 8

La energía eléctrica se genera en las centrales eléctricas a partir de las fuentes de energía.

Se distinguen dos tipos: renovables y no renovables: las primeras proceden de recursos naturales abundantes y en principio inagotables. Las segundas proceden de recursos que se encuentran de forma limitada en la naturaleza, por lo que se agotan al utilizarlas. Las más empleadas son:

Fuentes de Energía No Renovables

Central Térmica

Se queman combustibles, como el

... Continuar leyendo "Energía Eléctrica: Transformación, Potencia y Fuentes Renovables y No Renovables" »

La Actividad Científica: Método, Leyes y Teorías

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 5,04 KB

La Actividad Científica

La ciencia es la investigación sin fin que trata de describir hechos o explicar fenómenos y establecer relaciones entre ellos.

La actividad científica consiste en descubrir las leyes que rigen la naturaleza mediante un procedimiento válido y fiable que recibe el nombre de método científico.

El Método Científico

El método científico es un procedimiento válido y fiable que sigue la actividad científica. Podemos diferenciar las siguientes etapas comunes a cualquier investigación científica:

  1. Observación
  2. Planteamiento de hipótesis
  3. Experimentación
  4. Análisis de los resultados
  5. Formulación de leyes y teorías

La Observación

La observación de hechos o fenómenos se suele considerar como la primera etapa del método científico.... Continuar leyendo "La Actividad Científica: Método, Leyes y Teorías" »

Joule Efektua eta Indukzio Elektromagnetikoa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en vasco con un tamaño de 1,89 KB

Joule Efektua

Bero-efektua Joule efektua izenez ere ezaguna da, izen bereko zientzialariak ikertu eta azaldu baitzuen fenomeno fisiko hori.

J. P. Joulek horrela definitu zuen bero-efektua, eta honela adierazi zuen matematikoki:

Zirkuitu bateko korronte elektrikoak sorturiko bero-energia zuzenki proportzionala da honakoekiko: korronte horren intentsitatearen karratuarekiko, eroalearen erresistentziarekiko, eta baita igarotzen den denborarekiko ere.

Beroa (Q) kaloriatan (cal) kalkulatuko da.

Eroalearen erresistentzia ohmetan (Ω) adierazten da.

Intentsitate elektrikoa amperetan (A)

Denbora segundotan (s)

Beroa Jouletan kalkulatu nahi izanez gero, beste formula hau erabiltzen da:

Adibidez, zirkuitu batean 70 Ω-eko erresistentzia dago konektatua. Bertatik... Continuar leyendo "Joule Efektua eta Indukzio Elektromagnetikoa" »