Chuletas y apuntes de Física de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Fuerzas y oscilaciones en física

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,24 KB

Fuerzas en la física

Fuerza de cohesión: es la fuerza que mantiene unida a las moléculas de un mismo cuerpo

Fuerza elástica: propiedad que poseen los cuerpos de recuperar su forma original una vez deformadas por efecto de una fuerza externa

Fuerza de roce: son fuerzas que se originan en la superficie de contacto entre los cuerpos

Interacciones: son influencias o acciones mutuas que ejercen los cuerpos entre sí

Fuerzas nucleares: son aquellas que aparecen únicamente en el interior del núcleo de átomos

Fuerzas nucleares débiles: tienen un corto alcance

Características del péndulo simple:

  • El hilo es extensible
  • El ángulo de desplazamiento, que llamaremos θ, debe ser pequeño
  • Su masa es despreciable comparada con la masa de los cuerpos

Radian:... Continuar leyendo "Fuerzas y oscilaciones en física" »

Fundamentos de Electricidad y Dibujo Técnico

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,66 KB

Conceptos Básicos de Electricidad

Corriente Eléctrica y Circuitos

La corriente eléctrica se define como el movimiento ordenado de electrones a través de un conductor. Un circuito eléctrico se forma cuando los electrones realizan un recorrido cerrado.

Magnitudes Eléctricas

  • Voltaje (V): Energía por unidad de carga que circula por un circuito.
  • Intensidad (I): Cantidad de carga eléctrica que circula por un conductor.
  • Resistencia (R): Oposición que presenta un elemento del circuito al paso de la corriente.

Componentes de un Circuito

Un circuito eléctrico típico incluye:

  • Generadores: Fuentes de energía eléctrica.
  • Cables: Conectan los elementos del circuito.
  • Elementos de control: Interruptores y pulsadores para controlar el flujo de corriente.
  • Elementos
... Continuar leyendo "Fundamentos de Electricidad y Dibujo Técnico" »

Explorando la Gravitación Universal, Peso, Movimiento Circular y Rozamiento

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,42 KB

Ley de Gravitación Universal

La ley de gravitación universal establece que todos los cuerpos se atraen con una fuerza directamente proporcional al producto de sus masas e inversamente proporcional al cuadrado de la distancia que los separa.

G - Constante de gravitación universal: 6.67 x 10-11 Nm2/kg2

F - Fuerza en Newtons (N)

r - Distancia en metros (m)

m1, m2 - Masas en kilogramos (kg)

Características de la Fuerza Gravitatoria

  • Punto de aplicación: El centro de gravedad de los cuerpos.
  • Dirección: La recta que une el centro de gravedad de cada uno de los cuerpos.
  • Sentido: Hacia el cuerpo que ejerce la atracción.
  • Intensidad (valor numérico): Dada por la ecuación de la ley de gravitación universal.


La Fuerza Gravitatoria y el Peso de los Cuerpos

Peso:

... Continuar leyendo "Explorando la Gravitación Universal, Peso, Movimiento Circular y Rozamiento" »

Conceptos Fundamentales de Energía, Trabajo y Calor

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 7,09 KB

¿Qué es la Energía?

La energía es la capacidad que tienen los cuerpos o sistemas para producir transformaciones en ellos mismos o en otros cuerpos.

Unidades de Energía

En el Sistema Internacional (SI), la energía se mide en Julios (J). Otra unidad de energía comúnmente utilizada es la caloría (cal), donde 1 caloría equivale aproximadamente a 4.18 Julios (1 cal ≈ 4.18 J).

Tipos de Energía

Existen diversas formas o tipos de energía, entre las cuales destacan:

  • Energía Radiante: Procede de las ondas electromagnéticas (como la luz o las ondas de radio).
  • Energía Nuclear: Proviene de las fuerzas que mantienen unidas las partículas dentro del núcleo del átomo.
  • Energía Eléctrica: Se debe a la naturaleza eléctrica de la materia y al movimiento
... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Energía, Trabajo y Calor" »

Velocidad y aceleración en Física

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,08 KB

Velocidad

El concepto de velocidad está asociado al cambio de posición de un cuerpo a lo largo del tiempo. Cuando necesitamos información sobre la dirección y el sentido del movimiento, así como su rapidez, recurrimos a la velocidad.

La velocidad es una magnitud vectorial y, como tal, se representa mediante flechas que indican la dirección y sentido del movimiento que sigue un cuerpo y cuya longitud representa un valor numérico o módulo de la misma. Depende del desplazamiento, es decir de los puntos inicial y final del movimiento, y no como la rapidez, que depende directamente de la trayectoria.
Su unidad de medida en el Sistema Internacional (S.I) es el metro por segundo, esto quiere decir que cuando por ejemplo afirmamos que la velocidad
... Continuar leyendo "Velocidad y aceleración en Física" »

Magnitudes y Unidades de Medida

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,43 KB

Una magnitud es una propiedad de un fenómeno, cuerpo o sustancia, que puede expresarse cuantitativamente mediante un número y una unidad de medida

Medición de magnitudes

Para medir una magnitud se ha de elegir un patrón de referencia. Así, para medir la longitud del aula, se pueden utilizar los pies, una vara de madera o la longitud de las baldosas. Cualquiera de estos tres elementos es una unidad de referencia.

Medir es comparar una magnitud con un patrón que se llama unidad y ver cuántas veces la contiene

Leyes cualitativas y cuantitativas

Ley cualitativa: es la que se puede definir mediante un enunciado, pero no se puede expresar numéricamente. Por ejemplo, el principio de Le Chatelier afirma que una sustancia se disuelve mejor a mayor... Continuar leyendo "Magnitudes y Unidades de Medida" »

Interacción Gravitatoria: Ley de Gravitación Universal y sus Implicaciones

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,75 KB

Interacción Gravitatoria

Con su ley de gravitación universal, Newton dio respuesta racional al comportamiento de los planetas descrito por las leyes de Kepler.

10.1. Ley de gravitación universal de Newton

En 1686, el científico inglés Isaac Newton formuló matemáticamente la expresión de la fuerza de atracción gravitatoria que se ejercen dos partículas, denominada ley de gravitación universal.

Dos partículas materiales cualesquiera del universo se atraen entre sí con una fuerza directamente proporcional al producto de sus masas e inversamente proporcional al cuadrado de la distancia que las separa.

De la expresión anterior, podemos extraer algunas conclusiones:

  • La masa es la propiedad de la materia que origina la existencia de fuerzas
... Continuar leyendo "Interacción Gravitatoria: Ley de Gravitación Universal y sus Implicaciones" »

Haizea energia berriztagarria

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en vasco con un tamaño de 3,66 KB

Erregai fosilak


: (ez berriztagarria)

Hidrokarburoak dira eta lurraren litosferan aurkituta

Biomasa


: (berriztagarria)

Masa bat da eta ekosistemako izaki bizidun guztiek dute

Zaborra


: (berriztagarria)

Zabor mota organiko bat da,eta biogasa bihurtzen da,hau da,hondakin organikoak deskonposatzean lortzen den gas nahastea da.

Eguzkia


: (berriztagarria)

Eguzki-energia eguzkitik Lurrera erradiazio elektromagnetiko itxuran iristen den energia da

Itsasoa


: (berriztagarria)

Itsas-energia itsasoko olatu eta itsasaldietatik lor daitekeen energia berriztagarria da

Haizea


: (berriztagarria)

Haize errotako errotak mugitzean dinamo bat mugitu egiten da energia elektrikoa lortuz

Nuklearra


: (ez da berriztagarria)

Energia nuklearra deritzo,baita ere,energia horretaz egiten den

... Continuar leyendo "Haizea energia berriztagarria" »

Conceptos de Trabajo Mecánico y Energía

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,14 KB

1. Producto escalar de fuerza util por desplazamiento: Trabajo Mecánico

2. Capacidad para realizar trabajo mecánico: Energía cinética

3. Depende de la altura a la que está un cuerpo: Energía Potencial

4. Rapidez con la que se realiza un trabajo mecánico: Potencia Mecánica

5. Ocasiona energía interna en un sistema: Fuerza no conservativa

6. Depende de la velocidad de un cuerpo: Energía cinética

7. Ecuación que representa la potencia mecánica: P=W/t

8. Ecuación que representa la energía cinética: E=(1/2)mv2

9. Ecuación que representa la energía potencial gravitacional: E=mgh

10. Es el efecto del rozamiento de un cuerpo: Conservación de energía

11. Un cuerpo que se deja caer de una altura h al llegar al piso: Energía cinética

12. Una

... Continuar leyendo "Conceptos de Trabajo Mecánico y Energía" »

Sistemas de Referencia y Relatividad Especial: Un Análisis Completo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 4 KB

Sistemas de Referencia y Relatividad Especial

1. ¿Qué se entiende por un sistema de referencia?

Se llama sistema de referencia a un conjunto de ejes coordenados colocados en cualquier punto y utilizados para estudiar el movimiento de los cuerpos en el espacio.

2. Características de los sistemas de referencia inercial

Se cumple la primera ley de Newton o principio de inercia: “Un cuerpo permanece en su estado de reposo o movimiento rectilíneo uniforme si no actúa una fuerza sobre él”.

Las únicas fuerzas que causan variaciones en los movimientos son fuerzas reales, es decir, fuerzas que cumplen la tercera ley de Newton o principio de acción y reacción: “Si un cuerpo ejerce una fuerza sobre otro, éste a su vez ejerce sobre el primero... Continuar leyendo "Sistemas de Referencia y Relatividad Especial: Un Análisis Completo" »