Chuletas y apuntes de Física de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Conceptos Fundamentales del Magnetismo y el Campo Magnético

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,3 KB

Magnetismo: Conceptos Clave

Un imán está formado por polos magnéticos denominados polo norte y polo sur. Los polos opuestos se atraen y los iguales se rechazan. Un objeto de hierro no magnetizado será atraído por cualquiera de los polos de un imán permanente. Podemos describir las interacciones en las que un imán de barra genera un campo magnético en el espacio que lo rodea, y un segundo cuerpo responde a dicho campo.

Campo Magnético

Para introducir el concepto de campo magnético, repasaremos las interacciones eléctricas para el concepto de campo eléctrico, que ocurre en dos etapas:

  1. Una distribución de carga eléctrica en reposo crea un campo eléctrico (E) en el espacio que lo rodea.
  2. El campo eléctrico ejerce una fuerza (F = Q*E)
... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales del Magnetismo y el Campo Magnético" »

Diferencias entre masa y peso en física

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 6,62 KB

Masa:

¿Qué diferencia hay entre la masa y el peso de un cuerpo? La masa es una medida de la cantidad de materia que posee un cuerpo, mientras que el peso es una medida de la fuerza que es causada sobre el cuerpo por el campo gravitatorio.

¿Qué relación hay entre la gravedad, el peso y la masa? La masa es la cantidad de materia que posee un cuerpo y se mide en kg. La gravedad es la aceleración con la que la Tierra atrae a los cuerpos, se mide en m/s. La fuerza que la Tierra atrae a un cuerpo de masa 'm' viene dada por la segunda ley de Newton.

¿Cómo son la masa, el peso y la gravedad de un cuerpo dependiendo del lugar del universo en el que nos encontremos? Tu masa es la misma no importa si estás en la Tierra, en la Luna, o flotando en... Continuar leyendo "Diferencias entre masa y peso en física" »

Conceptos Clave de Dinámica: Fuerzas, Leyes de Newton y Equilibrio

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,46 KB

Tipos de Equilibrio

  • Estable: Al apartarse ligeramente de su posición de equilibrio, tiende a volver a ella.
  • Inestable: Al apartarse ligeramente de su posición inicial, tiende a alejarse de ella.
  • Indiferente: Al apartarse de su posición de equilibrio, se encuentra siempre en otra nueva posición de equilibrio.

Principios Fundamentales de la Dinámica (Leyes de Newton)

Primer Principio: Principio de Inercia

Un cuerpo sobre el que no actúa una fuerza resultante no cambia su velocidad: si está en reposo, sigue en reposo; y si está en movimiento, sigue en un movimiento rectilíneo uniforme (MRU).

Segundo Principio: Principio Fundamental de la Dinámica

Existe una relación constante entre la fuerza neta aplicada a un cuerpo y la aceleración producida.... Continuar leyendo "Conceptos Clave de Dinámica: Fuerzas, Leyes de Newton y Equilibrio" »

Forces en Física: Conceptes Clau, Tipus i Aplicacions

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,69 KB

Conceptes Fonamentals de les Forces en Física

Una força és qualsevol acció capaç de produir una deformació en els cossos sobre els quals actua o d'alterar-ne l'estat de repòs o de moviment.

Característiques i Efectes de les Forces

  • El punt d'aplicació d'una força és el punt del cos sobre el qual s'aplica la força.
  • La direcció és la línia sobre la qual actua la força. Per exemple, pot ser horitzontal o vertical.
  • El sentit és cadascuna de les dues orientacions possibles que adopta la força (per exemple, cap a la dreta o cap a l'esquerra).
  • La intensitat indica el valor de la força. S'expressa amb un nombre i una unitat de mesura de força, com el newton (N). (1 kp = 9.8 N)
  • La deformació que experimenta un cos elàstic és directament
... Continuar leyendo "Forces en Física: Conceptes Clau, Tipus i Aplicacions" »

Introducción a la Fuerza y el Movimiento en Física

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 1,28 KB

Fuerza y Movimiento

Fuerza

Cualquier acción que al aplicarla sobre los cuerpos puede lograr dos tipos de efectos:

  • Efecto estático: deforma el cuerpo
  • Efecto dinámico: cambia su estado de movimiento

La fuerza es una magnitud vectorial.

El efecto deformador de las fuerzas

  • Rígidos: no se deforman
  • Elásticos: se deforman cuando actúa una fuerza, pero recuperan su forma original
  • Plásticos: se deforman cuando actúa la fuerza y no recuperan su forma original

Ley de Hooke

F = k · Δl

Dinamómetro

Es el instrumento que se utiliza para medir fuerzas.

Sistema de referencia

Punto o conjunto de puntos que consideramos fijo.

Trayectoria

Es la línea que describe el móvil en su movimiento.

Posición y desplazamiento

  • Posición: el lugar que ocupa el móvil en un instante
  • Desplazamiento:
... Continuar leyendo "Introducción a la Fuerza y el Movimiento en Física" »

Principios de Hidrostática: Conceptos Clave y Aplicaciones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,53 KB

1. Presión Hidrostática

La presión hidrostática es independiente de la forma del recipiente; depende solo de su altura y la naturaleza del líquido.

2. Sólidos

Los sólidos se caracterizan por tener forma propia, un volumen definido, fuerzas intermoleculares grandes y la dificultad de separar sus moléculas.

3. Relación entre Fuerza y Deformación

La relación entre el poder deformador y la fuerza es que, si la fuerza (F) actúa sobre una mayor superficie, la deformación es pequeña y viceversa.

4. Presión en Recipientes

Se muestran 3 recipientes (trapecio al revés, trapecio normal, rectángulo) que tienen la misma presión en el fondo, si la altura del líquido es la misma.

5. Dirección de la Presión Hidrostática

La presión hidrostática... Continuar leyendo "Principios de Hidrostática: Conceptos Clave y Aplicaciones" »

Karga Elektrikoen Arteko Indarrak eta Eremu Elektrikoa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en vasco con un tamaño de 3,47 KB

Bi karga elektriko puntualen arteko erakarpen- edo aldarapen-indarra bi kargen biderkaduraren zuzenki proportzionala da eta bien arteko distantziaren berbiduraren alderantziz proportzionala. Indarra magnitude bektoriala da, eta unitatea SI sisteman newton, N, da. (Marrazkia). F12 = Q1 kargak Q2 kargari egiten dion indarra. F21 = Q2 kargak Q1 kargari egiten dion indarra. INDARREN MODULUA (EKUAZIOA).

K = proportzionaltasun-konstantea. Indarren norabidea: indarra kargak biltzen dituen lerro zuzenaren norabidekoa da. Noranzkoa: kargak zeinu berekoak direnean indarra aldaratzailea da. Bi kargak aurkako zeinukoak direnean, kargek erakarri egiten dute elkar.

Distantziarako indarrak dira, eta ez da inolako ingurune materialik behar kargen artean indar... Continuar leyendo "Karga Elektrikoen Arteko Indarrak eta Eremu Elektrikoa" »

El Campo Gravitatorio: Conceptos Clave y Leyes de Kepler

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 8,47 KB

El Campo Gravitatorio

La dirección y el sentido siempre va a ser hacia la masa que lo crea.

g=GM/r²

El campo gravitatorio es radial y disminuye con el cuadrado de la distancia. El campo gravitatorio es un campo central.

Las fuerzas gravitatorias son atractivas F = mg

· Campo de fuerza

- Campo de fuerza conservativo

Se define campo de fuerzas conservativo como aquel que cumple cualquiera de las siguientes propiedades:

  • El trabajo realizado por las fuerzas del campo es independiente de la trayectoria elegida para pasar de un punto a otro (dicho de otra manera: solo depende de las situaciones inicial y final).

FGK8BTjSqK4MJCD3ssfMglzejrxYQywVrJEh3l4g

  • El trabajo de las fuerzas del campo a lo largo de cualquier trayectoria cerrada es 0.

S_pdhVBHV3KYu8ucWOXTPCpq0LA9nKH0SGmCocsS

  • Existe una función escalar, energía potencial, tal que:

... Continuar leyendo "El Campo Gravitatorio: Conceptos Clave y Leyes de Kepler" »

Conceptos Clave de Navegación y Cartografía: Paralelos, Meridianos, Coordenadas y Proyecciones

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,55 KB

Conceptos Fundamentales de Cartografía y Navegación

Coordenadas Geográficas

  • Paralelo: Círculos menores definidos por la intersección de un plano paralelo al Ecuador con la superficie terrestre.
  • Meridiano: Círculos máximos resultantes de la intersección de un plano perpendicular al del Ecuador con la superficie terrestre.
  • Latitud (φ): Arco de meridiano contado desde el Ecuador a dicho punto. Varía de 0º a 90º y puede ser Norte (N) o Sur (S).
  • Longitud (λ): Arco de paralelo (o de Ecuador) contado desde el Meridiano de Greenwich a dicho punto. Varía de 0º a 180º y puede ser Este (E) u Oeste (W).

Diferencias de Coordenadas

  • Diferencia de Latitud (Δφ): Arco de meridiano comprendido entre los paralelos de dos puntos diferentes. Es la diferencia
... Continuar leyendo "Conceptos Clave de Navegación y Cartografía: Paralelos, Meridianos, Coordenadas y Proyecciones" »

Kanal izpiak

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en vasco con un tamaño de 8,05 KB

ONDORIOAK

  • Atomoaren karga positiboa eta ia masa guztia nukleoan dago (erdigune txikia). Karga positiboak protoiak dira.

  • Elektroiak nukleotik distantzia handira daude eta haren inguruan orbitatzen dira.

  • Atomoa neutroa da, beraz, elektroi kopurua eta protoi kopurua bedinak dira.

  • Protoiaren masa elektroiarena baino askoz handiagoa da.

THOMSON

  • Prozedura:

    • Bi plakaren artean korronte elektrikoa konektazen da.

    • Katodotik (-)
      izpiak igortzen dira anodorantz (+)

    • Gero izpiak jarraitzen dute beste muturreraino

MATERIALAK

  • Beirazko hodi txiki bat

  • Barruan 2 plaka metaliko (-) eta (+)

  • Gas bat, prexio baxuan

ONDORIOAK

  1. Gasa plaken artean pasatzen denean, izpiak sortzen dira.

  2. Izpiek karga elektroniko negatiboa dute, horregatik polo positiborantz doaz.

  3. Karga negatiboak elektroiak

... Continuar leyendo "Kanal izpiak" »