Chuletas y apuntes de Física de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Explorando la Fuerza Gravitatoria: Leyes de Newton, Kepler y Conceptos Fundamentales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,32 KB

Interacciones Fundamentales en la Física

Existen cuatro interacciones fundamentales conocidas en la naturaleza:

  • Fuerza Gravitatoria

    Todos los cuerpos ejercen entre sí una fuerza de atracción por el simple hecho de tener una masa distinta de cero. Isaac Newton formuló la Ley de Gravitación Universal para calcular esta fuerza.

  • Fuerza Electromagnética

    Aparece entre partículas con carga eléctrica. Es responsable de una vasta gama de fenómenos, desde la electricidad y el magnetismo hasta la estructura de átomos y moléculas.

  • Fuerza Nuclear Fuerte

    Esta fuerza mantiene unidos a los protones y neutrones en el núcleo atómico. A pesar de que las cargas positivas de los protones se repelen eléctricamente, la fuerza nuclear fuerte, que actúa a distancias

... Continuar leyendo "Explorando la Fuerza Gravitatoria: Leyes de Newton, Kepler y Conceptos Fundamentales" »

Entendiendo la Fuerza: Conceptos Clave y Aplicaciones Prácticas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 103,62 KB

¿Qué es la Fuerza?

La fuerza es toda causa capaz de modificar el estado de reposo o de movimiento de un cuerpo, o de producir una deformación en él.

Tipos de Materiales y su Comportamiento ante la Fuerza

  • Rígidos: No modifican su forma cuando actúa sobre ellos una fuerza.
  • Elásticos: Los materiales recuperan su forma original cuando deja de actuar la fuerza que los deforma.
  • Plásticos: Al cesar la fuerza que los deforma, los materiales no recuperan su forma primitiva y quedan deformados permanentemente.

Conceptos Clave Relacionados con la Elasticidad

  • Elasticidad: Es una propiedad general de la materia que permite a los cuerpos deformarse cuando están sometidos a una fuerza y recuperar su forma inicial cuando la causa de la deformación desaparece.
... Continuar leyendo "Entendiendo la Fuerza: Conceptos Clave y Aplicaciones Prácticas" »

Principios Fundamentales de la Mecánica: Trabajo, Energía y Colisiones

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 5,11 KB

Trabajo, Potencia y Energía Cinética

El trabajo realizado sobre un objeto por un agente que ejerce una fuerza constante F, está dado por el producto de la componente de la fuerza en la dirección del movimiento, multiplicada por la magnitud del desplazamiento. Esto es, cuando apunta en la dirección del desplazamiento, el trabajo es positivo y cuando apunta en dirección contraria, el trabajo se considera negativo. La fórmula es W = F * d * cos(α).

La potencia es la rapidez con que se realiza trabajo.

La variación de la energía cinética conforme el objeto se desplaza es igual al trabajo realizado sobre el objeto. A este hecho se le conoce como el Teorema de la Variación de la Energía, o como el Teorema del Trabajo y la Energía (Cinética)

... Continuar leyendo "Principios Fundamentales de la Mecánica: Trabajo, Energía y Colisiones" »

Cosmos: Teorías, Distancias, Componentes y Medidas del Universo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 5,55 KB

Teorías del Universo

Teoría Geocéntrica: Situaba nuestro planeta en el centro del universo. Fue establecida por Aristóteles y formalizada por Claudio Ptolomeo. Se mantuvo durante muchos siglos.

Teoría Heliocéntrica: En el centro se consideraba que estaba el Sol. Fue sugerida por Aristarco de Samos, expuesta por Nicolás Copérnico y verificada por Galileo Galilei y por Johannes Kepler.

Medidas de Distancias Terrestres

  • Unidad Astronómica: Distancia media entre la Tierra y el Sol, que es 150,000,000 km.
  • Año Luz: Distancia que recorre la luz en un año, propagándose a la velocidad de 300,000 km por segundo.

Componentes del Universo

Galaxias: Son enormes agrupaciones de estrellas, gas y polvo interestelar.

Nebulosas: Son concentraciones de gas... Continuar leyendo "Cosmos: Teorías, Distancias, Componentes y Medidas del Universo" »

Fundamentos de las Fuerzas Físicas y sus Interacciones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,93 KB

1. Concepto de Fuerza

La fuerza es una acción capaz de modificar el estado de reposo o de movimiento de un cuerpo, o de producir en ellos una deformación. Las fuerzas pueden actuar:

  • A distancia: como la fuerza gravitatoria, eléctrica o magnética.
  • Por contacto: como la fuerza de rozamiento.

La unidad de fuerza en el Sistema Internacional (SI) es el Newton (N).

La fuerza es una magnitud vectorial y, por ello, se describe a partir de:

  • Módulo: Valor numérico absoluto de la intensidad de la fuerza (siempre positivo).
  • Dirección: Recta que contiene el vector fuerza.
  • Sentido: Indicado por la punta de la flecha del vector.

2. Fuerzas Fundamentales de la Naturaleza

En la naturaleza se pueden identificar las siguientes fuerzas fundamentales:

  • Fuerza gravitatoria:
... Continuar leyendo "Fundamentos de las Fuerzas Físicas y sus Interacciones" »

Conceptos Fundamentales de Física: Preguntas y Respuestas Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,26 KB

Termodinámica y Calor

  1. ¿Cómo se llama la energía de un objeto o un sistema proporcional a su temperatura absoluta?
    R: Energía térmica

  2. ¿Cómo se llama a la energía cinética de traslación de un cuerpo por medio de las partículas que la componen?
    R: Temperatura

  3. ¿Cómo se le llama a la energía cinética más la de rotación, vibración y cualquier tipo de energía que pueden tener las moléculas de un cuerpo?
    R: Energía interna

  4. Menciona 3 grandes movimientos que se presentan sobre la Tierra atribuidos al calor.
    R: Caída de lluvia, terremotos y erupciones volcánicas

  5. ¿Un buen conductor del calor también lo es de la electricidad?
    R: Sí

Electromagnetismo y Electricidad

  1. ¿Qué es un magnetrón?
    R: Un dispositivo que convierte la electricidad en

... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Física: Preguntas y Respuestas Clave" »

Energía Interna, Temperatura y Calor: Conceptos y Propagación

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,17 KB

Energía Interna, Temperatura y Calor

La energía interna de una sustancia está directamente relacionada con la agitación o energía cinética de las partículas que la componen.

La temperatura de una sustancia es una magnitud física, como la masa, el tiempo y el espacio, que mide el grado de agitación de sus partículas, es decir, la cantidad de energía interna que posee, y se mide con el termómetro.

El calor es energía en tránsito, que solo se manifiesta cuando se transfiere energía desde un cuerpo caliente (que posee mayor temperatura) hasta otro más frío (con menor temperatura): la cantidad de energía transferida es el calor y se mide con el calorímetro.

Puesto que el calor es una forma de energía que se transfiere, su unidad... Continuar leyendo "Energía Interna, Temperatura y Calor: Conceptos y Propagación" »

Conceptos básicos de física y gramática en inglés

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,68 KB

Qué es el peso y cómo se mide el peso

Es la fuerza de atracción que la Tierra ejerce sobre un cuerpo y se mide en newtons.

Qué es la masa y cómo se mide la masa

Se refiere a la cantidad de partículas que lo forman y se mide en kilogramos.

A qué se llama gravedad

Cuando los cuerpos caen, el peso hace que en la Tierra se acelere a 9,8 m/s².

Qué es pleamar y bajamar

  • pleamar: cuando la marea está alta
  • bajamar: cuando la marea está baja

Qué son las mareas

Los marinos predijeron que había una relación entre la luna y el comportamiento del mar; sin embargo, fue Newton quien demostró que las mareas se producen por diferencias en la fuerza de atracción gravitacional que ocurre entre la Tierra y la Luna.

Asteroides

  • son cuerpos pequeños formados
... Continuar leyendo "Conceptos básicos de física y gramática en inglés" »

Geometría de la Dirección: Ángulos, Fuerzas y Sistemas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,34 KB

Ángulos de Dirección

Sin ángulos: M=Fxd, Fuerza constante por el rozamiento para disminuir el momento tendremos que variar d.

Ángulo de Salida (Kingpin)

  • Disminuye el par resistente.
  • Facilita el retorno de la dirección.
  • Salida positiva: (cerradas) Proyección del eje de pivote queda por dentro del punto de intervención de la rueda con el suelo.
  • Salida neutra: Proyección del eje de pivote que coincide con el punto de intersección de la rueda con el suelo.
  • Salida negativa: (abierta) Proyección del eje de pivote que intersecta con el suelo y el punto queda por fuera del punto de intersección.

Ángulo de Caída

Reduce la presión o fuerza sobre los rodamientos y evita la flexión alta de la mangueta y su rotura. Características: Disminuir la carga... Continuar leyendo "Geometría de la Dirección: Ángulos, Fuerzas y Sistemas" »

Fundamentos de la Electricidad: Electrostática y Estructura Atómica

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,64 KB

Fenómenos Eléctricos: Electrostática

Primeras Observaciones

El filósofo griego Tales de Mileto frotó una resina de ámbar con piel de gato y consiguió atraer con ella unos trozos de pluma. Ámbar en griego se denomina electrón, de ahí que ese fenómeno se conozca con el nombre de electricidad.

El médico de la reina de Inglaterra, William Gilbert, realizó estudios cuyos resultados le llevaron a determinar que la fricción era la causa de la aparición de los fenómenos eléctricos. Basándose en su conocimiento del cuerpo humano, supuso que todos los cuerpos tenían un fluido que se movía cuando eran frotados y con ello adquirían electricidad. Pero esta capacidad solo la tenían algunos cuerpos, lo que le llevó a establecer una clasificación... Continuar leyendo "Fundamentos de la Electricidad: Electrostática y Estructura Atómica" »