Chuletas y apuntes de Física de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Energia Termikoa eta Uhin Higidura

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en vasco con un tamaño de 2,5 KB

Energia Termikoa

Gorputz bat osatzen duten partikulen higiduraren ondorioz gorputzak daukan energiari deritzo energia termikoa.

Eredu zinetiko molekularra? Materia euren artean bereizitadauden partikulez osatuta dago. Partikulak etengabe higiduran dabiltza, euren arteko erakarpen eta aldarapen indarren arabera.

Hiru egoera solido, gaseosoan eta likidoan dago.

Tenperatura

Gorputzen energia termikoaren neurri bat da.

Beroa: bi gorputzen artean edo gorputz beraren atalen artean tenperatura desberdintasuna dagoenean agertzen dena.

Dilatazioa: Materia osatzen duten partikulek beroa jasotzen dutenean eta abiadura handiagoan higitzen hasten direnean.

Tenperatura neurtzea: Desberdinetako bi gorputz ukipenean jartzean, beroenak energia pasatzen dio hotzenari,... Continuar leyendo "Energia Termikoa eta Uhin Higidura" »

Explorando el Sonido: Fundamentos, Acústica y Contaminación Auditiva

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,4 KB

El Sonido: Una Exploración Profunda

El sonido es una sensación auditivo-cerebral producida por el fenómeno físico de las ondas sonoras. Estas ondas se originan por las vibraciones de un cuerpo elástico y se transmiten a través de un medio.

Tipos de Sonidos

  • Sonidos Naturales: Lluvia, rayos, tormentas, el mar y el viento.
  • Sonidos Ambientales: Fábricas, ducha, secadora, coches y trenes.
  • Sonidos Estéticos-Musicales: Flauta, piano, violín, guitarra y arpa.

El Proceso del Sonido

El emisor, un cuerpo elástico, genera una vibración al recibir una fuerza. Esta vibración se propaga a través de un medio transmisor (generalmente el aire) hasta llegar al receptor: el tímpano. El tímpano recibe las vibraciones, las transforma en impulsos nerviosos... Continuar leyendo "Explorando el Sonido: Fundamentos, Acústica y Contaminación Auditiva" »

Conceptos Esenciales de Cinemática: Fundamentos del Movimiento en Física

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,15 KB

Conceptos Fundamentales de Cinemática

  • Cinemática

    : Rama de la física que estudia el movimiento de los cuerpos sin tener en cuenta las causas que lo producen.
  • Movimiento

    : Un cuerpo se mueve cuando cambia de posición con respecto a otro.
  • Sistema de referencia

    : Conjunto de ejes de coordenadas y el punto en el que se cortan, denominado origen, con respecto al cual se describe el movimiento.
  • Trayectoria

    : Camino recorrido por un móvil.
  • Espacio recorrido

    : Distancia medida sobre la trayectoria.
  • Posición

    : Lugar que ocupa dicho móvil en un determinado momento en la trayectoria del movimiento y respecto a un sistema de referencia dado. Se trata de una magnitud vectorial definida por la distancia del móvil al origen del sistema de referencia en una determinada
... Continuar leyendo "Conceptos Esenciales de Cinemática: Fundamentos del Movimiento en Física" »

Metodologías de Entrenamiento Físico: Fuerza, Resistencia y Velocidad

Enviado por Guillermo y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 8,36 KB

Entrenamiento de Fuerza

El entrenamiento de fuerza abarca diversas metodologías para desarrollar la capacidad muscular.

Fuerza Isométrica

  • Parámetros: 5-10 segundos de contracción; 3-6 repeticiones; 5-7 segundos de esfuerzo; 3-5 minutos de descanso.
  • Aplicación: Sin carga hasta la fatiga total (4-8 repeticiones, aproximadamente 45 segundos de esfuerzo, 1-3 minutos de descanso).

Fuerza Máxima

  • Cargas Máximas: 3-5 series, 1-3 repeticiones al 85-95% de 1RM, 5-7 minutos de descanso.
  • Método de Contraste o Búlgaro: 3-5 series de 2-6 repeticiones con 70-90% de 1RM, seguido de 3-5 series de 6-8 repeticiones con 30-50% de 1RM.

Método 10x10

  • Parámetros: 6-12 series, 8-12 repeticiones, 1-3 minutos de descanso.
  • Aplicación: Post y pre-fatiga con 4-6 repeticiones.
... Continuar leyendo "Metodologías de Entrenamiento Físico: Fuerza, Resistencia y Velocidad" »

Conceptos Clave de Electricidad: Fase, Fasores, Reactancia e Impedancia

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,23 KB

Conceptos Fundamentales en Circuitos de Corriente Alterna

La Fase en Sistemas Cíclicos

La fase indica la posición instantánea dentro de un ciclo de una magnitud que varía cíclicamente. Representa la fracción del período transcurrido desde un punto de referencia. Un ciclo completo se puede visualizar como un círculo de 360º. La "fase" es la diferencia, en grados, entre un punto en este círculo y un punto de referencia. Una rotación de 360º equivale a un ciclo completo.

En ondas, el ángulo de fase mide la diferencia de tiempo entre dos ondas senoidales. Aunque la fase es una diferencia temporal, se normaliza y se expresa en grados o radianes, representando la porción del ciclo completo, independientemente del período real de la... Continuar leyendo "Conceptos Clave de Electricidad: Fase, Fasores, Reactancia e Impedancia" »

Principios Fundamentales de la Física: Movimiento y Fuerzas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,91 KB

¿Qué es el Movimiento?

Todo lo que nos rodea está en continuo movimiento, pues es la acción y efecto de mover o moverse.

El Movimiento es Relativo

No sabemos con certeza si estamos en movimiento o no, ya que es relativo, dependiendo del sistema de referencia que se emplee.

Sistema de Referencia

Es un elemento fijo o punto del espacio respecto al cual se describe el movimiento de un cuerpo.

Un cuerpo está en movimiento si cambia de posición respecto al sistema de referencia escogido; de lo contrario, está en reposo.

El cuerpo que está en movimiento recibe el nombre de móvil.

Elementos para Describir un Movimiento

Para describir un movimiento, debemos conocer cinco elementos clave:

  • Posición
  • Desplazamiento
  • Trayectoria
  • Distancia Recorrida
  • Tiempo

Posición

Lugar... Continuar leyendo "Principios Fundamentales de la Física: Movimiento y Fuerzas" »

Resolución de Problemas de Mecánica Clásica: Dinámica, Colisiones y Movimiento Circular

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 9,49 KB

Este documento presenta la resolución detallada de diversos problemas de mecánica clásica, abarcando temas fundamentales como la dinámica de cuerpos en planos inclinados, el movimiento circular uniforme y diferentes tipos de colisiones. Cada sección desglosa el planteamiento, las fórmulas aplicadas y los pasos para llegar a la solución.

Problema 1: Masas en Planos Inclinados con Rozamiento

Descripción del Problema: Dos masas de 10 kg están atadas a una cuerda y descansan sobre sendos planos inclinados. Sus inclinaciones son 30° y 60°, y el coeficiente de rozamiento es 0,1.

a) Aceleración del Conjunto

Para determinar la aceleración del conjunto, se aplican las leyes de Newton a cada cuerpo, considerando las fuerzas en los ejes X e Y.... Continuar leyendo "Resolución de Problemas de Mecánica Clásica: Dinámica, Colisiones y Movimiento Circular" »

Explorando el Mundo del Sonido: Oído, Acústica y Fenómenos Sonoros

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,26 KB

El Oído y el Sonido: Una Introducción

El oído es un órgano corporal cuya función principal es proporcionar audición y equilibrio al cuerpo humano y a los animales. El oído se divide en tres partes: oído externo, oído medio y oído interno.

El sonido es una sensación producida en el oído por un conjunto de vibraciones que se propagan a través de un medio elástico, como el aire.

Espectro Auditivo

El espectro auditivo se compone de diferentes rangos de frecuencia:

  • Infrasonido: Onda cuya frecuencia está por debajo del espectro audible para el ser humano.
  • Ultrasonido: Vibración con frecuencias superiores a las que el oído humano puede percibir.
  • Campo Auditivo Humano: También denominado campo tonal, comprende todas las frecuencias que pueden
... Continuar leyendo "Explorando el Mundo del Sonido: Oído, Acústica y Fenómenos Sonoros" »

Formulario Esencial de Física: Equilibrios, Electricidad y Movimiento Armónico

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,19 KB

EQUILIBRIOS: 1ºcuadro 2 calcular moles totales 3º kc-> 1º ecuación 4º si es necesario se plantea la segunda ecuación a partir de un dato del enunciado o de la formula de la presión                                                       Si no nos dan volumen V :1L An: moles producto- moles reactivo_Si es un ejercicio de x y me piden o me dan alfa, x: moles iniciales*alfa_ si tengo moles iniciales en producto y reactivos, cálculo Q y la comparo con Kc--> q>kc: hacia la izquierda q

Principio de chatelier: si aumentamos la concentración el equilibrio va hacia los reactivos y viceversa _ si aumentamos la presión el equilibrio va hacia donde hay menos moles gaseosos y viceversa

ELECTRICIDAD: 1ºdistribución... Continuar leyendo "Formulario Esencial de Física: Equilibrios, Electricidad y Movimiento Armónico" »

Las Cuatro Fuerzas Fundamentales y el Universo: Distancias y Medidas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 387,82 KB

Las cuatro fuerzas fundamentales:

Gravitatoria

Es una fuerza atractiva que afecta a todos los objetos o partículas que tengan masa. (P=m x g) (distancia de interacción infinita)

Ley de la gravitación universal de Newton, describe la mayoría de fenómenos cotidianos, pero no indica cómo se produce esta fuerza.

Electromagnética

Es mucho más fuerte que la gravitatoria y también actúa a distancia. Se produce entre objetos o partículas que tengan carga eléctrica. Esta puede ser atractiva o repulsiva. (distancia de interacción infinita)

Nuclear fuerte

Existe una fuerza que mantiene unidas las partículas (protones y neutrones) dentro de los núcleos atómicos, y también une a los neutrones con los protones. A pesar de ser mil veces más intensa... Continuar leyendo "Las Cuatro Fuerzas Fundamentales y el Universo: Distancias y Medidas" »