Chuletas y apuntes de Física de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Cinemática: Estudio del Movimiento y sus Elementos Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 5,22 KB

Introducción a la Cinemática

La cinemática es una rama de la física dedicada al estudio del movimiento de los cuerpos sin considerar las causas que lo originan. El término cinemática proviene del griego kineo, que significa 'movimiento'. Junto con la dinámica y la estática, la cinemática conforma una rama del conocimiento conocida como mecánica.

Sistemas de Referencia

Los sistemas de referencia se emplean tanto para determinar la posición de los objetos como para describir su movimiento. Un sistema de referencia está formado por:

  • Un punto tomado como origen de referencia de coordenadas.
  • Unos ejes de coordenadas, que se cortan en el origen de referencia.

Conceptos Fundamentales del Movimiento

Posición y Vector de Posición

La posición... Continuar leyendo "Cinemática: Estudio del Movimiento y sus Elementos Clave" »

Tipos de fuerza en la naturaleza

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,57 KB

-Fuerza de rozamiento: que aparece cuando 2 superficies entran en contacto y se opone al movimiento de ambas.

-Fuerza gravitatoria: como la fuerza con la que la tierra atrae los cuerpos situados a su alrededor.

-Fuerza eléctrica: que se manifiesta entre cuerpos que tienen cargas eléctricas.

-Fuerza magnéticas: la que ejerce un imán sobre el hierro.

-Fuerza nuclear: mantiene unidos los protones y neutrones en el interior del núcleo atómico.

Peso: la fuerza de atracción gravitatoria que ejerce la Tierra sobre él. Es directamente proporcional a la masa del cuerpo y a la aceleración de la gravedad. P (N) = m (kg) x g (m/s2). Ley de la gravitación universal: dos cuerpos se atraen mutuamente con una fuerza directamente proporcional al producto... Continuar leyendo "Tipos de fuerza en la naturaleza" »

Fuerzas y Movimiento

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 46,72 KB

Una fuerza es cualquier acción que, al aplicarla sobre un cuerpo, puede lograr dos tipos de efectos:

  • Estático: deforma el cuerpo
  • Dinámico: cambia su estado de reposo o movimiento. Es decir, lo acelera, lo frena o lo cambia de dirección

Fuerzas de contacto: el objeto que ejerce la fuerza toca el objeto sobre el que actúa. Ejemplo: fuerzas que tiran, empujan o deforman.

Fuerzas a distancia: el objeto que realiza la fuerza no toca el objeto sobre el que actúa. Ejemplo: la fuerza peso, que hace que una bola caiga.

Rígidos: no se forman por acción de una fuerza, como la moneda.

Elásticos: se deforman por acción de una fuerza, pero recuperan su forma original cuando desaparece la fuerza, como la goma o el muelle.

Plásticos: se deforman por acción... Continuar leyendo "Fuerzas y Movimiento" »

Transformadores y Pinzas Amperimétricas: Fundamentos, Componentes y Medición Eléctrica

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 5,88 KB

Transformadores Eléctricos: Fundamentos y Componentes

Principio de Funcionamiento

Al aplicar una diferencia de potencial alterna a un bobinado, que llamaremos primario, se establecerá en él una corriente i1, también alterna, la cual producirá un flujo magnético variable. Si colocamos un segundo bobinado, denominado secundario, que concatene dicho flujo, en él se establecerá una fuerza electromotriz (FEM) inducida. Esta FEM será proporcional a la variación de flujo concatenado, según el principio de inducción electromagnética.

Materiales del Núcleo

Los materiales utilizados en el núcleo de los transformadores son cruciales para su rendimiento. A continuación, se detallan algunos de los más comunes:

  • Acero: Baja resistividad, buena
... Continuar leyendo "Transformadores y Pinzas Amperimétricas: Fundamentos, Componentes y Medición Eléctrica" »

Conceptos Fundamentales de Física: Electrostática, Energía y Oscilaciones

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,15 KB

Electrostática

Ley de conservación de la carga eléctrica

La carga eléctrica total en un sistema aislado permanece constante.

Ley de Coulomb

Dos cargas eléctricas de distinto signo se atraen y del mismo signo se repelen con una fuerza directamente proporcional al producto de las cargas e inversamente proporcional al cuadrado de la distancia que las separa.

Intensidad del campo eléctrico en un punto

Es la fuerza que ejerce la carga que crea el campo sobre la unidad de carga positiva colocada en dicho punto.

Principio de superposición

La interacción (fuerza o campo) entre dos cargas eléctricas es independiente de la presencia de otras cargas.

Energía y Trabajo

Trabajo neto

Es la suma de los trabajos que realizan todas y cada una de las fuerzas... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Física: Electrostática, Energía y Oscilaciones" »

Guía de Notación Científica y Unidades de Medida

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,41 KB

Notación Científica

La notación científica es una forma de escribir cantidades muy grandes o muy pequeñas (próximas a cero) como el producto de un número decimal con una sola cifra entera y de una potencia de base 10 y de exponente positivo o negativo.

Un factor de conversión es una fracción en la que el numerador y el denominador representan medidas iguales, pero expresadas en múltiplos y submúltiplos.

Longitud

Permite medir distancias. La unidad de longitud en el SI es el metro (m). Para cambiar de unidades debemos multiplicar o dividir por 10.

y-Pl6P1r53KC3RlM0Xh0ujszSdBAkNXIYNkoBYjWY1KaRNjemD23SuEyPhBbGnkWheqH-DHFHVeFoRpPURKkMGrRV2aZV5XPtTRhQ4-JE_fiHw3RzIdFEJ-qRUWDODm2b7A7F7aC

Capacidad

Permite medir la cantidad de líquido almacenada en un recipiente. La unidad de capacidad es el litro (l o L). Para cambiar de unidades debemos multiplicar o dividir por 10.

dkOplcapBG3IWo9H8yoWVFNVoCa7NR97j1jHUFAEEfuFakAdKG1m33hBH_T73W_Opc3nqAAgEgMu1gfygM5NuE1Mtn8sD60IeI1719gHXz_LC1sE3S4a6cGLKxxp6UvMg44UzhqZ

Masa

Permite... Continuar leyendo "Guía de Notación Científica y Unidades de Medida" »

Descubrimiento y Evolución del Modelo Atómico: De Thomson a Bohr

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,01 KB

El Descubrimiento del Electrón y el Modelo de Thomson

Durante el siglo XIX, se descubrieron diversos fenómenos eléctricos que sugerían la existencia de partículas cargadas a una escala más pequeña que la atómica. J.J. Thomson, experimentando con tubos de rayos catódicos, descubrió el electrón. Propuso un modelo atómico en el que el átomo era una esfera maciza con un núcleo de carga positiva en el que se incrustaban los electrones, similar a un "budín de pasas".

El Experimento de Rutherford y el Núcleo Atómico

E. Rutherford realizó un experimento crucial que refutó el modelo de Thomson. Lanzando partículas alfa a una fina lámina de oro, y estudiando los ángulos en los que rebotaban las partículas, comprobó que el átomo... Continuar leyendo "Descubrimiento y Evolución del Modelo Atómico: De Thomson a Bohr" »

Explorando las Fuerzas Físicas Esenciales: Gravedad, Fricción, Electricidad y Magnetismo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,64 KB

Fuerza Gravitatoria

¿Te has preguntado alguna vez por qué los objetos caen al suelo o por qué los planetas no colisionan entre sí?

Las fuerzas gravitatorias son las responsables del movimiento de los cuerpos celestes y, también, del peso de los cuerpos.

El Peso

Todos los cuerpos que se encuentran en la superficie de la Tierra o cerca de ella están sometidos a una fuerza de atracción gravitatoria: el peso.

El peso depende de la masa del cuerpo y de la distancia entre el cuerpo y la superficie terrestre.

Cálculo del Peso de un Cuerpo

Cuando un cuerpo se deja caer, este se ve sometido a la fuerza de atracción gravitatoria, describiendo un Movimiento Rectilíneo Uniformemente Acelerado (MRUA).

El valor de la aceleración de la gravedad en la superficie... Continuar leyendo "Explorando las Fuerzas Físicas Esenciales: Gravedad, Fricción, Electricidad y Magnetismo" »

Fundamentos de Cinemática y Dinámica: Conceptos Esenciales del Movimiento Físico

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 5,94 KB

Conceptos Fundamentales del Movimiento en Física

Este documento presenta una descripción concisa de los elementos esenciales que definen el movimiento de los cuerpos, desde la cinemática básica hasta la introducción de las fuerzas.

Elementos Clave del Movimiento

  • Sistema de Referencia

    Conjunto de ejes de coordenadas y el punto en el que se cortan (su origen), respecto al cual se describe el movimiento de un cuerpo. Es fundamental para determinar la posición y el estado de movimiento.

  • Trayectoria

    Línea descrita en el espacio por un punto material en movimiento. Puede ser recta, curva, circular, etc.

  • Posición

    Distancia al origen del sistema de referencia, en una determinada dirección y sentido. Es una magnitud vectorial.

  • Desplazamiento

    Segmento

... Continuar leyendo "Fundamentos de Cinemática y Dinámica: Conceptos Esenciales del Movimiento Físico" »

Fuerzas Nucleares y Fenómenos Atómicos: Una Guía Completa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 5,56 KB

Fuerzas Nucleares

1) Las fuerzas de repulsión entre los protones de un núcleo, debido a que tienen cargas del mismo signo, son compensadas por la presencia de los neutrones. 2) Además, entre las partículas nucleares existen fuerzas de atracción diferentes de las electrostáticas, que son independientes de la carga de las partículas. Estas fuerzas son las denominadas fuerzas nucleares, que mantienen unidos en el núcleo atómico a los protones y los neutrones, venciendo la repulsión electrostática entre los protones. 3) Las fuerzas nucleares son de atracción y unas 100 veces más intensas que las electromagnéticas. 4) Las fuerzas nucleares tienen muy corto alcance y son prácticamente nulas a distancias de 10-15 m. Para distancias muy... Continuar leyendo "Fuerzas Nucleares y Fenómenos Atómicos: Una Guía Completa" »