Chuletas y apuntes de Física de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Explorando la Naturaleza de la Luz: Teorías, Fenómenos y Propiedades Ópticas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 5,46 KB

La Naturaleza de la Luz: Dualidad, Teorías y Fenómenos Ópticos

Comportamiento Dual de la Luz

1. ¿A qué se refiere la frase “La luz posee un comportamiento dual”?

La luz tiene un comportamiento dual porque exhibe propiedades tanto de partícula como de onda simultáneamente.

2. ¿Cuáles son las características de la luz como onda?

Como onda, la luz es electromagnética, transversal y viajera.

La Teoría Corpuscular de la Luz

3. ¿Quién formuló la teoría corpuscular y quién la consolidó?

La teoría corpuscular fue formulada por Isaac Newton y sus principios fueron consolidados por Albert Einstein con el concepto de fotón.

4. ¿En qué se basa la teoría corpuscular?

La teoría corpuscular se basa en que la luz se propaga de forma rectilínea,... Continuar leyendo "Explorando la Naturaleza de la Luz: Teorías, Fenómenos y Propiedades Ópticas" »

Fundamentos de Física: Transformaciones, Cinemática y Leyes de Newton

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 5,35 KB

T5: Transformaciones de la Materia

  • Transformación Física: Transformación de una sustancia sin cambiar su tipo de materia. No cambia su fórmula química.
  • Transformación Química: Transformación de una sustancia que cambia su fórmula química.
  • Ley de Conservación de la Masa (Lavoisier): En una reacción química, la masa de los productos obtenidos es igual a la masa de los reactivos utilizados.

Factores que Afectan la Velocidad de una Reacción Química

  • Concentración de los Reactivos: Si aumenta la concentración, aumenta la velocidad de la reacción.
  • Temperatura: A mayor temperatura, la reacción es más veloz.
  • Estado de Agregación de los Reactivos: Si los reactivos están en estado gaseoso, líquido o disuelto, la reacción es más rápida
... Continuar leyendo "Fundamentos de Física: Transformaciones, Cinemática y Leyes de Newton" »

Aplicaciones de la luz y conceptos físicos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 22,21 KB

Aplicaciones de la luz:

  • Rayos gamma: esterilización de instrumento médico
  • Rayos x: detección de lesiones en estructura ósea
  • Radiación ultravioleta: detección de residuos biológicos
  • Radiación infrarroja: control remoto
  • Microondas: telefonía celular, transmisión de señales de internet
  • Ondas de radio: transmitir señales de radio y TV

Espejo retrovisor: espejo convexo, divergente

Fuerza: es toda acción que se produce entre 2 cuerpos

Resorte:

  • Tracción: cuando al aumentar su longitud es posible observar la acción de la fuerza restauradora
  • Compresión: cuando al disminuir se manifiesta la fuerza restauradora
  • Torsión: cuando al experimentar un giro o torsión es posible distinguir los efectos de la fuerza restauradora

Distancia: longitud de la trayectoria... Continuar leyendo "Aplicaciones de la luz y conceptos físicos" »

Fundamentos de las Fuerzas en Física: Conceptos Clave y Leyes Esenciales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 5,87 KB

¿Qué es una Fuerza?

Definición y Efectos

Una fuerza es toda causa capaz de deformar un cuerpo o de modificar su estado de reposo o movimiento. Las fuerzas pueden deformar los objetos o incluso producir roturas. Además, pueden cambiar la velocidad de los objetos, es decir, mover algo que estaba en reposo o frenar algo que estaba en movimiento.

Tipos de Fuerzas

Existen dos tipos principales de fuerzas:

  • Fuerzas de contacto: Aquellas donde existe contacto físico directo entre los cuerpos.
  • Fuerzas a distancia: Aquellas donde no es necesario que exista contacto físico entre los cuerpos.

La Fuerza como Magnitud Vectorial

La fuerza es una magnitud vectorial. Para definirla completamente, no basta con aportar su valor (módulo), sino que es necesario... Continuar leyendo "Fundamentos de las Fuerzas en Física: Conceptos Clave y Leyes Esenciales" »

Explorando la Luz: Teorías, Cuantos y el Espectro Electromagnético

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,47 KB

Introducción a la Naturaleza de la Luz

La comprensión de la luz ha evolucionado a lo largo de la historia, pasando por diferentes teorías y descubrimientos fundamentales.

Teorías Históricas sobre la Luz

Teoría Corpuscular (Isaac Newton)

Isaac Newton propuso que la luz está formada por corpúsculos (partículas luminosas).

Evidencias experimentales:

  • Reflexión
  • Formación de sombras
  • Propagación de la luz en línea recta

Teoría Ondulatoria (Christiaan Huygens)

Christiaan Huygens postuló que la luz es una onda.

Evidencias experimentales:

  • Refracción
  • Interferencias
  • Difracción

La Naturaleza Dual de la Luz

La luz presenta una naturaleza dual: se comporta como partícula (corpuscular) y como onda (ondulatoria).

La Luz Cuántica

El Cuanto de Energía (Max

... Continuar leyendo "Explorando la Luz: Teorías, Cuantos y el Espectro Electromagnético" »

Observación del cielo y fenómenos naturales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 14,53 KB

1. LAS DISTANCIAS DEL SISTEMA SOLAR

2. PARA MEDIR EL UNIVERSO:

3. AÑO – LUZ:

4. CONSTELACIONES

5. ESTRELLA POLAR:

6. ERASTÓTELES:

7. LA LUNA

8. SÚPER LUNA:

9. LUNAS:

10. LAS MAREAS TERRESTRES

11. Isaac Newton

12. MAREAS MUERTAS

13. LOS ECLIPSES:

14. PRESIÓN ATMOSFÉRICA:

15. VIENTO:

16. TIPOS DE VIENTO: (ESCALA)

17. TIPOS DE NUEVES. CUADRO

18. FENÓMENOS ÓPTICOS

19. EL COLOR DEL CIELO:

20. ¿POR QUÉ LOS ATARDECERES Y AMANECERES SON DE COLOR ROJO?

21.  EL ARCOÍRIS:

22. TIPOS DE ELECTRICIDAD

23. POLOS Y CAMPO MAGNÉTICO

24. ¿CUÁL ES EL CAMPO MAGNÉTICO?


1. Uno de los fenómenos más naturales es observar nuestro cielo, que es de color azul. ¿Por qué tiene ese color?


Por la dispersión que realizan las moléculas de la atmósfera del color azul.

2. ¿Cuántas

... Continuar leyendo "Observación del cielo y fenómenos naturales" »

Conceptos Fundamentales de Cinemática: Movimiento, Velocidad y Aceleración

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 6,66 KB

Definiciones Fundamentales de Cinemática y Dinámica

Conceptos de Movimiento

  • Trayectoria: Línea imaginaria que describe un cuerpo al desplazarse. Esta línea la forman las sucesivas posiciones por las que ha pasado el cuerpo durante su movimiento.
  • Desplazamiento: Diferencia vectorial entre la posición final y la posición inicial que ocupa un cuerpo en un intervalo de tiempo determinado. Se representa como Δx = xf - xi.

Velocidad

  • Velocidad: Es la rapidez con la que un cuerpo cambia de posición en el tiempo. Es una magnitud vectorial.
  • Velocidad media (Vm): El desplazamiento efectuado por un cuerpo dividido por el intervalo de tiempo empleado. Vm = Δx / Δt.
  • Velocidad instantánea (v): Es la velocidad de un cuerpo o móvil en un instante específico
... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Cinemática: Movimiento, Velocidad y Aceleración" »

Anàlisi i Predicció de Sèries Temporals en Economia

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 6,7 KB

Anàlisi i Predicció de Sèries Temporals

Resultats dels Contrastos

A partir d'aquest gràfic (no inclòs), quins creus que serien els resultats dels contrastos de Daniel i de Kruskal-Wallis? (0.5 punts)

Nota: els valors a taules associats a un nivell de significació del 5% són, per a la normal, 1.96, i per a la khi-quadrat, 19.67.

La sèrie presenta tendència, però no component estacional segons el gràfic. Considerant l'IPC, no hi ha un mes en què els preus de l'alimentació baixin constantment any rere any. Per tant, es tracta d'una sèrie tipus III només amb tendència. En conseqüència, el contrast de Daniel ha de permetre rebutjar la hipòtesi nul·la de no significativitat de la tendència i, per tant, ha de donar un valor superior... Continuar leyendo "Anàlisi i Predicció de Sèries Temporals en Economia" »

Elektrizitatea eta Magnetismoa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en vasco con un tamaño de 32,19 KB

Coulomben legea

F=K.Q1.Q2/d2-----> F: N

Korronte-intentsitatea:

I=Q/t-----> Ampere

Ohmen legea:

AV=I.R------> Volt

Korronte elektrikoa

E=Q.AD-----> Joule

Potentzia elektrikoa

P=E/t------> Watt

Erresistenzia

NS unitatea ohm

Teoria:

mAAAAAElFTkSuQmCC

- Igurzte bidezko elektrizazioa → igurtziz, elektroiak gorputz batetik bestera pasatzen dira.

- Ukituta elektrizatzea → ukituz, elektroiak negatiboki kargatuta dagoen gorputzetik bestera pasatzen dira (eroalea bada azken hau).

  • Imana: objektu metaliko jakin batzuk (ferromagnetikoak direnak) erakartzeko gai dena, adibidez, burdinazkoak.
  • Iparrorratza eta Lurraren magnetismoa: Iparrorratzaren ipar poloak Ipar polo geografikoa seinalatzen du (Lurraren hego polo magnetikoa).
  • Aurora polarrak:

    Ipar polotik edo Hego polotik

... Continuar leyendo "Elektrizitatea eta Magnetismoa" »

La Energía: Propiedades, Tipos y Transformaciones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 7,54 KB

La energía

es una propiedad que tienen los sistemas materiales que les permite producir cambios en ellos mismos o en su entorno. Esa capacidad de producir cambios puede provenir de distintas causas, lo que hace que la energía reciba diferentes nombres.

La energía cinética

La energía que tienen los cuerpos por estar en movimiento se llama energía cinéticaEc. La expresión que la relaciona con su velocidad y con su masa es Ec = 1/2 mv2.

La energía potencial

La energía debida a la posición, se llama energía potencial. La expresión que relaciona la energía potencial con la altura es Ep = mgh, siendo m su masa, h la altura y g la aceleración de la gravedad (9,8 m/s2 en la Tierra).

La energía interna

La energía “almacenada”

... Continuar leyendo "La Energía: Propiedades, Tipos y Transformaciones" »