Chuletas y apuntes de Física de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Fuerza y movimiento en física

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,71 KB

Efecto estático: deforma el cuerpo.

Efecto dinámico: cambia su estado de movimiento; es decir, lo acelera, lo frena o hace que cambie de dirección.

Un muelle, cuya longitud es 20 cm, se estira hasta 23 cm cuando tiramos de él con una fuerza de 1,5 N. Calcula:

  1. Su constante de elasticidad.
  2. La longitud del muelle cuando tiramos de él con una fuerza de 5 N.
  1. Calcula lo que se ha estirado el muelle y utiliza la ley de Hooke para hallar la constante k:

    idImagen_232070

  2. Ten en cuenta que la constante de elasticidad es una característica del muelle. Calcula Δ​L:

    idImagen_232069

    1. Es lo que se ha estirado el muelle.
      La longitud del muelle ahora es:

Es lo que se ha estirado el muelle.
La longitud del muelle ahora es: idImagen_232071hook velocidad

En una carrera náutica, un barco batió su récord el día... Continuar leyendo "Fuerza y movimiento en física" »

El espectro electromagnético y su importancia en la teledetección

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 104,68 KB

3ESfO8AAAAASUVORK5CYII=

El espectro electromagnético y su importancia en la teledetección

El espectro electromagnético cubre una región de longitudes de onda que varían en 22 órdenes de magnitud, y que va desde los rayos gamma hasta las ondas de radio. Únicamente una pequeña parte de él es visible al ojo humano. La radiación que contribuye de un modo importante al balance energético de la Tierra está formada por ondas electromagnéticas con longitudes de onda entre los aproximadamente 100 nm y los 100 µm. El espectro que se estudia en relación con la atmósfera se extiende de la radiación de onda corta (UV) a la región de las microondas. A continuación se presentarán algunos elementos básicos de las ondas electromagnéticas, y las regiones espectrales... Continuar leyendo "El espectro electromagnético y su importancia en la teledetección" »

Electrización y Estructura Atómica: Descubriendo los Secretos de la Materia

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,38 KB

Electrización: Formas de Cargar un Cuerpo

Electrización por Frotamiento

Al frotar dos cuerpos eléctricamente neutros, ambos se cargan, uno con carga positiva y el otro con carga negativa.

Electrización por Contacto

Se puede cargar un cuerpo con solo tocarlo con otro previamente cargado. En este caso, ambos quedan con el mismo tipo de carga.

Electrización por Inducción

Un cuerpo cargado eléctricamente puede atraer a otro cuerpo que está neutro. Cuando acercamos un cuerpo electrizado a un cuerpo neutro, la redistribución de cargas se ve alterada.

La Carga Eléctrica

Los fenómenos eléctricos son una manifestación de la carga eléctrica. La cantidad de carga (Q) es una magnitud física que se mide en culombios (C). Se admiten dos tipos de carga,... Continuar leyendo "Electrización y Estructura Atómica: Descubriendo los Secretos de la Materia" »

Modelos atómicos y elementos de un átomo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 179,41 KB

Modelos Atómicos

DALTON Todos los átomos de un elemento son iguales bolas esféricas.

THOMSON era una esfera de masa positiva uniforme, en la que se encontraban insertas las cargas negativas, lo que explicaba la neutralidad eléctrica de la materia.

RUTHERFOR un núcleo central en el que están concentradas la carga positiva y prácticamente toda la masa. La carga positiva de los protones es compensada con la carga negativa de los electrones, que se hallan fuera del núcleo.

BOHOR Propuso que los electrones están dispuestos en órbitas circulares concéntricas alrededor del núcleo

Z

Elementos de un Átomo

2Q== 9k=

Teoría Atómica

9k=

9k=

Z

Fuerza y movimiento

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 5,1 KB

Fuerza

Fuerza, causa capaz de deformar un cuerpo o de modificar su estado de reposo o movimiento.

Movimiento

Movimiento cambio de posición de un cuerpo a lo largo del tiempo respecto a un sistema de referencia que considera fijo.

Magnitudes escalares y vectoriales

Dos tipos de magnitudes escalares y vectoriales. Escalares, quedan determinadas con una cifra; vectoriales necesitan conocer módulo, dirección, sentido y el sentido de aplicación.

Fuerzas por contacto

Se produce cuando existe contacto físico entre los cuerpos.

Fuerzas a distancia

Gravitatoria, entre cuerpos que tienen masa; magnética, entre dos imanes o entre un imán y hierro; eléctricas, entre cuerpos con cargas eléctricas.

Cuerpos rígidos

No se deforman bajo la acción de una fuerza.

... Continuar leyendo "Fuerza y movimiento" »

Física Nuclear: Conceptos Fundamentales y Fenómenos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 6,16 KB

Física Nuclear

Defecto de Masa

El defecto de masa es la diferencia entre la suma de las masas de los nucleones que forman un núcleo atómico y la masa del núcleo en sí.

Efecto Fotoeléctrico

Al iluminar la superficie de un metal, cuando un fotón choca con un electrón, la energía del fotón se utiliza para arrancar el electrón del material. La energía sobrante se convierte en energía cinética del electrón.

El efecto fotoeléctrico, según Einstein, se basa en que la energía luminosa no se distribuye uniformemente en la onda, sino que se concentra en paquetes de energía llamados fotones. Cuando la luz interactúa con la materia, absorbe estos fotones. Un fotón puede tener suficiente energía para arrancar un electrón del material.

... Continuar leyendo "Física Nuclear: Conceptos Fundamentales y Fenómenos" »

Explorando la Visión Humana: Óptica, Luz y Percepción Visual

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 7,66 KB

Percepción Visual: Fundamentos y Mecanismos

La percepción es la capacidad de recibir, a través de los sentidos, imágenes, impresiones o sensaciones para interpretar el entorno y adquirir conocimiento. Este proceso fundamental:

  • Obedece a estímulos cerebrales complejos.
  • Implica la búsqueda, obtención y procesamiento activo de información sensorial.

La Luz: Energía y Ondas Electromagnéticas

La luz es una forma de energía radiante que, al interactuar con un cuerpo, se refleja o transmite hacia los ojos. Este proceso estimula los fotorreceptores, dotando al ser humano del sentido de la visión. Una fuente de luz emite energía en forma de ondas electromagnéticas.

El Espectro Electromagnético Visible

La luz visible corresponde a una pequeña... Continuar leyendo "Explorando la Visión Humana: Óptica, Luz y Percepción Visual" »

Fundamentos y Aplicaciones del Ultrasonido en Materiales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 529,46 KB

Principios del Ultrasonido

El método de Ultrasonido se basa en la generación, propagación y detección de ondas elásticas (sonido) a través de los materiales. En la figura de abajo, se muestra un sensor o transductor acústicamente acoplado en la superficie de un material. Este sensor contiene un elemento piezoeléctrico, cuya función es convertir pulsos eléctricos en pequeños movimientos o vibraciones, las cuales a su vez generan sonido, con una frecuencia en el rango de los megahertz (MHz), inaudible al oído humano.

El sonido o las vibraciones, en forma de ondas elásticas, se propaga a través del material hasta que pierde por completo su intensidad o hasta que topa con una interfaz (es decir, algún otro material tal como el aire... Continuar leyendo "Fundamentos y Aplicaciones del Ultrasonido en Materiales" »

Principio de Arquímedes y Energía Mecánica

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,4 KB

Principio de Arquímedes

El principio de Arquímedes afirma que todo cuerpo sumergido en un fluido experimenta un empuje vertical y hacia arriba igual al peso de fluido desalojado.

Explicación del principio de Arquímedes

La explicación del principio de Arquímedes consta de dos partes como se indica en la figuras:

  1. El estudio de las fuerzas sobre una porción de fluido en equilibrio con el resto del fluido.
  2. La sustitución de dicha porción de fluido por un cuerpo sólido de la misma forma y dimensiones.

Mecánica

La rama de la física que estudia el movimiento y reposo de los cuerpos, y su evolución en el tiempo, bajo la acción de fuerzas se denomina mecánica. En un cuerpo existen fundamentalmente dos tipos de energía que pueden influir en... Continuar leyendo "Principio de Arquímedes y Energía Mecánica" »

Conceptos Fundamentales de Energía y Termodinámica en Física

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,96 KB

Conceptos Fundamentales de Energía y Termodinámica

La energía es la magnitud física que pone de manifiesto la capacidad de un sistema físico para variar su propio estado o el de otros sistemas.

Tipos de Energía

  • Energía Mecánica

    Asociada al movimiento de los cuerpos o a la posición que ocupan.

  • Energía Química

    Energía de los compuestos químicos debida a sus enlaces. Se pone de manifiesto en las reacciones químicas.

  • Energía Eléctrica

    Energía de las cargas eléctricas, tanto en reposo como en movimiento. En este último caso, da lugar también a la energía magnética.

  • Energía Radiante

    Energía de las radiaciones electromagnéticas. La más importante es la energía solar.

  • Energía Nuclear

    Procede de las reacciones que se producen en los

... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Energía y Termodinámica en Física" »