Chuletas y apuntes de Física de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Claves de la Iluminación: Parámetros Técnicos y Características de Lámparas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 5,47 KB

Conceptos Fundamentales de Iluminación

1. ¿Qué es el Índice de Reproducción Cromática (IRC) y cómo se abrevia?

Es la capacidad de una fuente de luz para reproducir fielmente los colores de los objetos en comparación con un iluminante de referencia. Se abrevia como IRC o Ra.

2. ¿Desde qué valores se considera que una lámpara posee un buen Índice de Reproducción Cromática (IRC)?

Un buen IRC se considera generalmente a partir de valores superiores a 80 (Ra > 80). El valor máximo posible es 100 (Ra = 100), indicando una reproducción de color perfecta.

3. ¿En qué nos ayuda una lámpara con un buen Índice de Reproducción Cromática?

Una lámpara con un buen IRC nos ayuda a percibir los colores de los objetos de forma más natural... Continuar leyendo "Claves de la Iluminación: Parámetros Técnicos y Características de Lámparas" »

El Sistema Solar y sus características

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,33 KB

Planetas

  • Planeta rocoso: Mercurio, Venus, Tierra, Marte
  • Gigante de gas: Júpiter, Saturno
  • Gigante de gas y hielo: Venus, Neptuno
  • Planetas enanos: Plutón

Rotación

  • Genera el día y la noche: 12 horas cada uno
  • Huso horario: Establece según el meridiano
  • Eje de la Tierra: Inclinado aproximadamente 25º
  • Traslación: Dura 365.25 días, estación del año y movimiento combinado con el eje terrestre

Fases de la Luna

  • Luna nueva: La Luna está entre la Tierra y el Sol, por lo tanto no la vemos
  • Cuarto creciente: La Luna, Tierra y el Sol forman un ángulo recto, por lo que podemos ver la mitad de la Luna en su periodo de crecimiento
  • Luna llena: Ocurre cuando la Tierra se ubica entre el Sol y la Luna, recibiendo los rayos del Sol en su cara visible y se ve completa
  • Cuarto
... Continuar leyendo "El Sistema Solar y sus características" »

Els estats d'agregació de la matèria i els seus canvis

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,64 KB

Els estats d'agregació de la matèria

Sólid: mantenir un volum estable, tenir forma pròpia, ser incompressibles.

Líquid: mantenir un volum estable, no tenir forma pròpia, ser incompressibles.

Gas: No tenir volum propi (ocupar tot l'espai), no tenir forma pròpia, ser compressibles.

Tot això s'anomena estats d'agregació de la matèria.



Canvis d'estat i temperatura

Quan una substància s'escalfa, es produeixen canvis en el seu estat d'agregació. Succeeix el mateix quan la substància es refreda. Tot i que és difícil percebre-ho, el volum de les substàncies canvia: Quan apliquem calor sobre una substància, aquesta es dilata, és a dir, el seu volum augmenta. L'aplicació de calor sobre una substància provoca que es dilati, és a dir, que

... Continuar leyendo "Els estats d'agregació de la matèria i els seus canvis" »

Conceptos de Física: Definiciones y Explicaciones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,07 KB

Física: Ciencia que estudia las propiedades de la materia y de la energía y establece las leyes que explican los fenómenos naturales.

Conocimiento: Cuando alguien posee datos acerca de un hecho que ocurre en nuestro universo.

Ciencia: Es el conjunto de conocimientos obtenidos mediante la observación de patrones regulares, razonamiento y la experiencia en hábitos específicos.

Elementales: Información simple acerca de las propiedades de las cosas y sus relaciones

Empírico: Adquiridos por experiencia y limitados a la evidencia superficial.

Científicos: Explica las relaciones generales, necesarias y constantes de fenómenos.

Movimiento: Cambio de posición o de lugar de alguien o algo.

Punto de referencia: Dato, objeto o persona que alguien toma

... Continuar leyendo "Conceptos de Física: Definiciones y Explicaciones" »

Clasificación y Propiedades de las Ondas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,63 KB

Tipos de Ondas

Según su Medio de Propagación

  • Ondas mecánicas: Necesitan un medio material para transportarse.
  • Ondas electromagnéticas: No necesitan un medio material para transportarse.

Según su Dirección de Vibración y Propagación

  • Ondas transversales: Vibran perpendicularmente a la dirección en que avanzan.
  • Ondas longitudinales: Vibran en la misma dirección en la que se propagan.

Según la Forma de la Onda

  • Frente de onda: Conjunto de puntos que están en el mismo estado de vibración.
  • Ondas esféricas: Aquellas cuyo frente de onda tiene forma circular o de esfera.
  • Ondas planas: Cuyo frente de onda es plano o con líneas rectas.

Según su Número de Dimensiones

  • Ondas unidimensionales: Se propagan en una sola dirección (línea recta).
  • Ondas bidimensionales:
... Continuar leyendo "Clasificación y Propiedades de las Ondas" »

Multiplicar potencias de distinta base y distinto exponente

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 17 KB

Fórmulas de potencias

  • Fórmulas de potencias

    Fórmulas de potencias de exponente 0 y 1

    Una potencia es una forma abreviada de escribir un producto de factores iguales.

    a4 = a · a · a · a

    La base a se repite tantas veces como diga el exponente 4.


  • Fórmulas potencias

    Producto de potencias de la misma base

    Para multiplicar potencias de la misma base se deja la misma base y se suman los exponentes.


  • Fórmulas

    Cociente de potencias de la misma base

    Para dividir potencias de la misma base se deja la misma base y se restan los exponentes.


  • Fórmulas potencias

    Potencia de un producto

    Para elevar un producto a una potencia se elevan cada uno de los factores a dicha potencia.


Fórmulas

  • Fórmulas

    Potencia de una fracción

    Para elevar una fracción a una potencia se elevan a dicha potencia el numerador y El denominador de

... Continuar leyendo "Multiplicar potencias de distinta base y distinto exponente" »

Fundamentos de la Estructura Atómica y la Radiactividad Nuclear

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 5,01 KB

Descubrimiento de los Rayos Catódicos y el Electrón

La propagación de los rayos catódicos consiste en un tubo al vacío donde se encuentran dos electrodos separados por una cierta distancia. Cuando se conecta a una alta tensión, el cátodo emite unos misteriosos rayos que viajan en línea recta hacia el ánodo.

Thomson, al estudiar estos rayos, se dio cuenta de que toda materia está compuesta por partículas de carga negativa y las llamó electrones.

El Modelo Atómico de Rutherford

El experimento de Ernest Rutherford consistió en bombardear una fina lámina de oro con partículas alfa. Se esperaba que el haz de partículas atravesara la lámina sin sufrir desviaciones en su trayectoria. Sin embargo, observó que un alto porcentaje de partículas... Continuar leyendo "Fundamentos de la Estructura Atómica y la Radiactividad Nuclear" »

Física: La ciencia que estudia las propiedades de la materia, radiación y energía

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,66 KB

Física = Fórmula es la ciencia que estudia las propiedades de la materia, radiación y energía en todas sus formas, con base en el Método Científico, utilizando un lenguaje matemático.

¿Qué es electricidad? Es una forma de energía que se manifiesta con el movimiento de los electrones de la capa externa de los átomos que hay en la superficie de un material conductor.

¿Qué es magnetismo? Fenómeno físico por el que los objetos ejercen fuerzas de atracción o repulsión sobre otros materiales.

¿Cuál es la relación entre electricidad y magnetismo? El paso de la corriente eléctrica a lo largo del cable hace que el clavo se comporte como un imán.

¿Qué son las ondas electromagnéticas? Son un tipo de ondas que se generan por la combinación

... Continuar leyendo "Física: La ciencia que estudia las propiedades de la materia, radiación y energía" »

Principio de Bernoulli: Fundamentos y Aplicaciones en la Dinámica de Fluidos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 5,65 KB

Hidrodinámica

La hidrodinámica estudia la dinámica de los líquidos.

Aproximaciones en el Estudio de la Hidrodinámica

Para el estudio de la hidrodinámica normalmente se consideran tres aproximaciones importantes:

  • Que el fluido es un líquido incompresible, es decir, que su densidad no varía con el cambio de presión, a diferencia de lo que ocurre con los gases.
  • Se considera despreciable la pérdida de energía por la viscosidad, ya que se supone que un líquido es óptimo para fluir y esta pérdida es mucho menor comparándola con la inercia de su movimiento.
  • Se supone que el flujo de los líquidos es un régimen estable o estacionario, es decir, que la velocidad del líquido en un punto es independiente del tiempo.

Aplicaciones de la Hidrodinámica

La... Continuar leyendo "Principio de Bernoulli: Fundamentos y Aplicaciones en la Dinámica de Fluidos" »

Física i Química: Les Forces

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 1,4 KB

Què és una força?

Una força és quan tu fas una acció que pot moure, aturar, deformar, canviar de direcció i canviar de velocitat a un cos. Una interacció entre dos objectes produeix dues forces iguals i oposades, aplicades una a cada objecte. Canviar l'estat del moviment o repòs d'un cos, o produir deformacions en ell.

Amb què es mesura una força?

La mesura de les forces es basa en les deformacions que produeixen als cossos elàstics, com ara l'allargament d'una molla elàstica. Tot això es fa amb un dinamòmetre, un aparell que serveix per mesurar les forces. I el seu sistema internacional són els newtons (N).

Elements i representació gràfica de les forces:

Les forces es representen amb unes fletxes anomenades vectors que expressen:... Continuar leyendo "Física i Química: Les Forces" »