Chuletas y apuntes de Física de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Características de los Estados de la Materia y su Comportamiento

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,46 KB

Estado de Agregación

La materia puede presentarse en tres estados. Para diferenciarlos, nos atenemos a la siguiente propiedad:

  • Sólido: forma constante, volumen constante, no se expanden, no se comprimen.
  • Líquido: forma variable, volumen constante, no se expanden, se comprimen poco.
  • Gaseoso: forma variable, volumen variable, se expanden, se comprimen.

Además de estas características, también se diferencian por:

A) Capacidad de Difundirse (mezcla de sustancias)

  • Gases: se mezclan con rapidez (olores).
  • Líquidos: se mezclan con más lentitud.
  • Sólidos: es muy lenta, casi inexistente.

B) Viscosidad

La viscosidad es la resistencia al movimiento de los fluidos (líquidos y gases). Depende de la temperatura. Existen además otros estados intermedios:

  • Cristal
... Continuar leyendo "Características de los Estados de la Materia y su Comportamiento" »

Explorando la Física de Ondas, Luz y Espectroscopia: Conceptos y Ejercicios

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 8,27 KB

Fundamentos de Óptica y Espectroscopia

Preguntas de Verdadero o Falso

  • F. La abertura de una rendija donde se produce difracción de una onda electromagnética (EM) es más de 10 veces mayor que la longitud de onda de la onda EM que se difracta. Corrección: Debe ser del mismo tamaño que la longitud de onda.
  • V. Las dos rendijas, en el experimento de doble rendija, simulan dos fuentes que emiten la misma onda EM al mismo tiempo.
  • F. La energía de un haz de luz está directamente relacionada con su intensidad, y no así con su frecuencia. Corrección: La energía de un haz de luz está directamente relacionada con su frecuencia, no con su intensidad.
  • F. La velocidad de las ondas EM en el vacío difiere entre sí y se acerca a la velocidad de la luz
... Continuar leyendo "Explorando la Física de Ondas, Luz y Espectroscopia: Conceptos y Ejercicios" »

Problemas Resueltos de Cinemática: Velocidad y Aceleración

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 8,46 KB

Problemas de Cinemática Resueltos

Problema 2: Viaje en Autobús

María Isabel coge el autobús a las 7:50 de la mañana para ir al instituto. Si el autobús va a 70 km/h y la distancia entre la parada y el instituto es de 13 km, ¿a qué hora llega María Isabel al instituto?

Datos:

  • Velocidad (v) = 70 km/h
  • Distancia (x) = 13 km
  • Tiempo (t) = ?

Fórmula: La velocidad es distancia dividida por tiempo: v = x / t. Despejamos el tiempo: t = x / v.

Cálculo:

  1. Calculamos el tiempo en horas: t = 13 km / 70 km/h ≈ 0.186 horas.
  2. Convertimos el tiempo a minutos: 0.186 horas * 60 min/hora ≈ 11.14 minutos. Redondeamos a 11 minutos.
  3. Sumamos el tiempo de viaje a la hora de salida: 7:50 + 11 minutos = 8:01.

Respuesta: María Isabel llega al instituto aproximadamente... Continuar leyendo "Problemas Resueltos de Cinemática: Velocidad y Aceleración" »

Entendiendo las Fuerzas: Interacción, Movimiento y Deformación

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3 KB

Una fuerza es una interacción que es capaz de cambiar el estado de movimiento de un cuerpo o de provocar una deformación en él.

Efecto de una Fuerza

Decimos que un cuerpo cambia su estado de movimiento cuando cambia su velocidad; decimos que el efecto de la fuerza es dinámico. Ejemplos:

  • Si el cuerpo está parado (su velocidad es cero) y se empieza a mover (velocidad distinta de cero).
  • Si el coche va a una velocidad y ésta cambia, por haber acelerado o frenado.
  • Cuando un móvil cambia de dirección o sentido (por ejemplo, al dar una curva).

Cuerpos Rígidos y Deformables

Un cuerpo es rígido cuando, ante la actuación de una fuerza, responde principalmente cambiando su estado de movimiento en vez de deformarse; es decir, si hay deformación, ésta... Continuar leyendo "Entendiendo las Fuerzas: Interacción, Movimiento y Deformación" »

Ones, llum i so: conceptes bàsics

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,38 KB

Ones

Definició i tipus

Ona: Forma de transmissió d'energia sense transport de matèria simultani.

  • Ones transversals: La direcció del moviment de les partícules i la de transmissió de l'ona són perpendiculars.
  • Ones longitudinals: La direcció del moviment de les partícules i la de transmissió de l'ona coincideixen.

Característiques

  • Cresta: Posició d'una partícula quan està més allunyada de la posició d'equilibri per damunt.
  • Vall: Posició d'una partícula quan està més allunyada de la posició d'equilibri per davall.
  • Amplitud: Distància entre una cresta o una vall i la posició d'equilibri.
  • Longitud d'ona: Distància entre dues crestes o dues valls consecutives. Es representa amb λ (lambda) i es mesura en metres.
  • Període: Temps que
... Continuar leyendo "Ones, llum i so: conceptes bàsics" »

Compendio de Fórmulas y Conceptos Fundamentales de Física

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 9,27 KB

Fórmulas y Conceptos Fundamentales de Física

Cinemática

Movimiento Rectilíneo Uniformemente Acelerado (MRUA)

  • Posición: x = x0 + vi(t - ti) + 1/2 a(t - ti)2
  • Velocidad final: vf - vi = a(t - ti)
  • Relación velocidad-posición: vf2 - vi2 = 2a(x - xi)

Caída Libre

Considerando vi = 0, la posición x cambia a y y la aceleración a cambia a g (aceleración de la gravedad).

  • Velocidad final: vf = -g(t - ti)

Tiro Vertical

Considerando una velocidad inicial vi y una posición inicial y0.

  • Relación velocidad-posición: vf2 - vi2 = 2g(y - y0)

Movimiento Parabólico (Tiro Oblicuo)

  • Velocidad vertical: vy = v0y - gt
  • Posición vertical: y = y0 + v0y(t - ti) - 1/2 g(t - ti)2
  • Altura máxima: Hmax = (v02 sen2θ) / (2g)
  • Tiempo a la altura máxima: Thmax = (v0 senθ) / g
  • Tiempo
... Continuar leyendo "Compendio de Fórmulas y Conceptos Fundamentales de Física" »

Conceptos básicos de movimiento y tipos de movimientos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,26 KB

Sistema de referencia

Puntos respecto los cuales describimos el movimiento.

Movimiento

Están en movimiento los cuerpos que cambian de posición respecto a un sistema de referencia.

Posición

Lugar que ocupa en el espacio respecto al sistema de referencia en un instante determinado.

Trayectoria

Es un camino seguido por el móvil para ir de la posición inicial a la posición final.

Tipos de movimientos

  • Si la trayectoria es recta, se trata de un movimiento rectilíneo.
  • Si la trayectoria es una curva, el movimiento recibe el nombre de curvilíneo
  • Circular: la trayectoria descrita es un círculo.
  • Elíptico: la trayectoria descrita tiene forma de elipse. (LA TIERRA GIRA AL REDEDOR DEL SOL)
  • Parabólico: la trayectoria descrita es una parábola. (TIRO A CANASTA)
... Continuar leyendo "Conceptos básicos de movimiento y tipos de movimientos" »

Lleis de la física i forces aplicades

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 1,21 KB

v:vo+g.t x:xo+vo.t+1/2.g.t2 x:-b+-(raíz) b2-4a.c/2.a

energia: ec: 1/2.m.v2 ep: m.g.h em:ec+ep

Llei d'inèrcia

Tot cos lliure, sobre el qual no actua cap força, manté el seu estat de moviment, ja sigui en repòs, o ja sigui en moviment rectilini uniforme.

Llei de la dinàmica

Tot cos sobre el qual actua una força es mou de tal manera que la variació de la seva quantitat de moviment respecte al temps és igual a la força que produeix el moviment: (fr=m.a)

Llei de acció i reacció

Sempre que un cos exerceix una força sobre un altre, aquest segon cos exerceix una força igual i de sentit contrari sobre el primer.

Força de fregament

Força que apareix a causa de l'contacte entre les impureses dels materials que impedeixen el lliure moviment dels... Continuar leyendo "Lleis de la física i forces aplicades" »

El so: producció, propagació i característiques

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 7,99 KB

El so

Com es produeix el so?

Que succeeix si fem vibrar un regle o una goma de forma tensa? Aquests sons es perceben millor quan l'extrem del regle és curt o la goma és molt tensa perquè vibren més ràpid. Sempre que hi ha un so és perquè hi ha vibracions o oscil·lacions.

Vibració: és el moviment que fa un cos d'un costat a l'altre de la posició d'equilibri

Oscil·lacions: és una vibració completa, que només va no torna.

La freqüència d'un so és el número de vibracions o oscil·lacions que s'executen en un segon. La frequència s'expressa en oscil·lacions per segon. La unitat per mesurar-la és l'hertz (Hz). Els sons audibles pel ser humà es produeixen quan un cos vibra amb una freqüència compresa entre 20 i 20.000 Hz.

El so... Continuar leyendo "El so: producció, propagació i característiques" »

Conceptos Fundamentales de Presión en Sólidos y Fluidos: Aplicaciones y Principios

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,27 KB

Conceptos Fundamentales de Presión en Sólidos y Fluidos

Presión en Sólidos

Cuando se mantiene constante la superficie sobre la que actúa una fuerza, el efecto que ésta produce depende directamente de su intensidad. Cuanto menor es la superficie de apoyo, mayor es la acción de la fuerza y viceversa.

La presión depende directamente de la fuerza que se aplica e inversamente de la superficie sobre la que actúa.

Presión es la acción que produce una fuerza al ser aplicada sobre una determinada superficie.

Fórmula: La presión es el cociente entre la intensidad de la fuerza aplicada y la superficie sobre la que actúa.

Presión en Fluidos

Los fluidos (gases y líquidos) se caracterizan porque sus moléculas se mueven continuamente, en toda dirección

... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Presión en Sólidos y Fluidos: Aplicaciones y Principios" »