Chuletas y apuntes de Física de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Interferencia y ondas estacionarias

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,34 KB

Interferencia

Cuando dos o más movimientos ondulatorios alcanzan un mismo punto a la vez en el medio material por el que avanzan, se nos plantea el problema de saber qué tipo de perturbación se experimenta en ese punto como consecuencia de las dos ondas que inciden sobre él. En el caso de los fenómenos ondulatorios, a estos se le denomina interferencia, que es el resultado de dos o más ondas del mismo tipo en un mismo medio.

Interferencia en las ondas sonoras

La interferencia en las ondas sonoras se produce cuando dos o más ondas sonoras coexisten en el mismo medio y al mismo tiempo, de modo que en cada punto del espacio se suman amplitudes o se restan. Las interferencias son los efectos físicos que se producen cuando dos ondas o más

... Continuar leyendo "Interferencia y ondas estacionarias" »

Exploración del Modelo Atómico de Rutherford y Radiaciones Electromagnéticas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,53 KB

Modelo Atómico de Rutherford (1904)

Conclusiones del Modelo de Rutherford

  • Los átomos son **esferas huecas**.
  • Presentan un **núcleo positivo**, 10 mil veces más pequeño que el átomo, donde se concentra casi la totalidad de su masa.
  • Los **electrones** giran alrededor del núcleo en órbitas circulares.

Inconsistencia del Modelo

De acuerdo a la **física clásica** (ley de la electrodinámica), toda partícula cargada que se encuentra acelerada emite energía continuamente.

Como la teoría atómica de Rutherford está basada en la física clásica, debe cumplir esta ley y los átomos deberían originar **espectros continuos**, pero esto se opone a lo observado experimentalmente, es decir, los átomos generan **espectros discontinuos**.

Además,... Continuar leyendo "Exploración del Modelo Atómico de Rutherford y Radiaciones Electromagnéticas" »

Composición química del sistema solar

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 7 KB

Formación y evolución del sistema solar a.
Debido al colapso, la conservación del momento angular significó Que el disco girara más rápido.

B

Tan pronto como el material dentro de la nebulosa se condensó, los átomos en su Interior comenzaron a colisionar con frecuencia creciente, causando la Liberación de energía en forma de calor.

C

El centro, donde la mayor parte de la masa se acumuló, se volvíó cada vez más Caliente que el disco circundante.

D

Cuando las fuerzas contrarias, asociadas con la gravedad, presión del gas, Campos magnéticos y la rotación actuaron en ella, la nebulosa en contracción Empezó a aplanarse, tomando la forma de un disco protoplanetario con un Diámetro de aproximadamente 200 UA, y una protoestrella... Continuar leyendo "Composición química del sistema solar" »

Fisioa, Fusioa eta Erradioaktibitatea

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en vasco con un tamaño de 1,42 KB

Fisioa

: nukleo bat 2an zatitzean, adib Uranioa. 2. Ez kontrolatu: bonba atomik sortu. Kontrolatuta: energia sortu. Nola kontr: berunezko xaflak jarriz neutroiak xurgatu. 23592U (kate erreakzioa sortu) 238 92U (neutroiak xurgatu) masa ezberd. 238U portzentai handia kate erreakazioa ez eta ez du balio zentral nuklearrentzat.

Fusioa

: bi nukleo batzen direnean. H + H = He. Energia asko askatu/ez erreaktibo. Bonba atomik egin dezakegu H asko elkartuta baina energia asko behar. Kontrolatuta: ez du erradiaktibo arriskutsurik sortzen. Oso tenperatura altuak behar. Ez kontrolatua: fusio erreakzioak era naturalean gertatu Eguzkian eta izarretan/ era artifizialean, H-bonba atomikoan erabiltzen da. p + (A - Z)mn ) - MN.

Erradioaktibitatea

: fen naturala.... Continuar leyendo "Fisioa, Fusioa eta Erradioaktibitatea" »

Inducción electromagnética: fenómeno, ley de Faraday y aplicaciones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 5,73 KB

Inducción electromagnética

La inducción electromagnética es el fenómeno que origina la producción de una fuerza electromotriz (f.e.m. o tensión) en un medio o cuerpo expuesto a un campo magnético variable, bien en un medio móvil respecto a un campo magnético estático no uniforme, o la variación de las líneas de campo que atraviesan dicha superficie mediante un giro. Es así que, cuando dicho cuerpo es un conductor, se produce una corriente inducida. Este fenómeno fue descubierto por Michael Faraday en 1831, quien lo expresó indicando que la magnitud de la tensión inducida es proporcional a la variación del flujo magnético (ley de Faraday).

Por otra parte, Heinrich Lenz comprobó que la corriente debida a la f.e.m. inducida se... Continuar leyendo "Inducción electromagnética: fenómeno, ley de Faraday y aplicaciones" »

Reacciones químicas y fuerzas físicas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 7,33 KB

Cambios

físicos: No cambia la identidad de las sustancias; permanecen la misma o las mismas sustancias. Por esto, las sustancias se representan por indéntica fórmula antes y después. (azúcar en miel, sal disuelta en agua, evaporación de un perfume) Químicos: Varía la identidad de las sustancias que intervienen, ya que se forman sustancias nuevas a partir de las iniciales. (reacción química) (clavo de hierro en ácido, leña en carbón, putrefacción del pescado)

Reacción química:

Es un proceso donde los reactivos se transforman en productos, se produce un intercambio de energía entre las sustancias y el medio

Descripción macroscópica

Se utiliza la descripción a nivel de sustancias indicando sus propiedades y su estado físico

Descripción

... Continuar leyendo "Reacciones químicas y fuerzas físicas" »

Conceptos Esenciales de Física: Trabajo, Energía y Termodinámica

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,79 KB

Conceptos Fundamentales de Trabajo, Energía y Potencia

En esta sección, exploraremos las definiciones clave relacionadas con el trabajo, la energía y la potencia en física, magnitudes esenciales para comprender el movimiento y la interacción de los cuerpos.

Trabajo

Es una magnitud escalar que se produce cuando, al aplicar una fuerza a un cuerpo, este se desplaza una distancia en la propia dirección de la fuerza.

Potencia

Es una magnitud escalar que representa el trabajo realizado por unidad de tiempo.

Julio (Unidad de Trabajo)

Es el trabajo que realiza la fuerza de 1 N cuando, al aplicarla a un cuerpo, este se desplaza un metro en la propia dirección de la fuerza.

Vatio (Unidad de Potencia)

Es la potencia que se desarrolla al realizar el trabajo... Continuar leyendo "Conceptos Esenciales de Física: Trabajo, Energía y Termodinámica" »

Fonts d'energia i clasificació: renovables i no renovables

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 7,2 KB

Energia química:

És la que es produeix en les reaccions químiques i que és deguda als enllaços que s'estableixen entre els àtoms i altres partícules que formen la matèria.

Energia radiant:

És aquella que posseeixen les ones electromagnètiques com la llum visible, les ones de ràdio, els raigs ultraviolats (UV), els raigs infraroig (IR), etc.

Energia elèctrica:

És l'energia associada al moviment de càrregues elèctriques per un conductor.

Energia nuclear:

És l'energia emmagatzemada en el nucli dels àtoms i que s'allibera en els processos de fissió o de fusió nuclear.

La fissió nuclear

Consisteix en la fragmentació d'un nucli 'pesat' (amb molts protons i neutrons) en altres dos nuclis de, aproximadament, la mateixa massa, al mateix... Continuar leyendo "Fonts d'energia i clasificació: renovables i no renovables" »

Conceptos clave de la dinámica

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,33 KB

Las​ ​​fuerzas:

Son​ ​interacciones​ ​entre​ ​cuerpos,​ ​que​ ​modifican​ ​su​ ​estado​ ​de​ ​movimiento​ ​o producen​ ​deformaciones.

La​ ​​fuerza​ como​ ​​magnitud​ ​vectorial​:

Se​ ​define​ ​mediante​ ​y​ ​su​ ​intensidad,​ ​indicada​ ​por​ ​el módulo​ ​del​ ​vector,​ ​su​ ​dirección,​ ​su​ ​sentido​ ​y​ ​su​ ​punto​ ​de​ ​aplicación.La​ u​​ nidad​ ​de​ ​fuerza​​ ​en​ ​el sistema​ ​internacional​ ​de​ ​unidades​ ​es​ ​el​ ​​newton​ ​(N)

Fuerzas​ ​y​ ​los​ ​movimiento:

Sobre​ ​un​ ​móvil​ ​​actúa​ ​una​ ​fuerza​... Continuar leyendo "Conceptos clave de la dinámica" »

Movimiento: Tipos, Fórmulas y Conceptos Clave en Física

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,65 KB

Movimiento en Física

Definición y Conceptos Básicos

Movimiento: Variación de la posición de un objeto respecto a un punto fijo.

Sistema de Referencia (SR): Conjunto formado por un origen de coordenadas y unos ejes que permiten definir la posición de un objeto mediante las coordenadas que ocupa respecto del origen.

Posición: Es un vector y su unidad en el Sistema Internacional (SI) es el metro.

Trayectoria: Línea imaginaria que resulta de unir todos los puntos por los que ha pasado un objeto.

Tipos de Movimiento

Según la Trayectoria

Movimientos rectilíneos: La trayectoria es una línea recta.

Movimientos curvilíneos: La trayectoria es curva.

Según la Velocidad

Velocidad: Magnitud vectorial que indica la rapidez del movimiento y su dirección.... Continuar leyendo "Movimiento: Tipos, Fórmulas y Conceptos Clave en Física" »