Chuletas y apuntes de Física de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Conceptos Fundamentales de Ciencias Naturales y Física

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,85 KB

Ciencias Naturales

  • Geoquímica: Es una rama de la química que estudia los componentes que forman la esfera terrestre.
  • Estratigrafía: La rama de la geología que se dedica a describir, interpretar e identificar las diferentes capas de las rocas sedimentarias.
  • Fisiología: La rama de la biología que estudia las funciones que ocurren en los seres vivos y presenta otras ramas, como la fisiología celular.
  • Física Atómica: Estudia las propiedades y el comportamiento de los átomos.
  • Bioquímica: La rama de la química que estudia la estructura y la función de los componentes de los seres vivos.
  • Astronomía Planetaria: La rama de la astronomía que se dedica al estudio de los planetas en el Sistema Solar, así como sus movimientos y los planetas extrasolares.
... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Ciencias Naturales y Física" »

Fundamentos Esenciales de Biología y Física: Conceptos Clave y Principios Científicos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 7,5 KB

Conceptos Fundamentales de Biología

¿Qué es la Biología?

La Biología es la ciencia que estudia la vida, desde su composición molecular hasta su relación con otros seres vivos y su entorno.

Ramas Fundamentales de la Biología

  • Genética
  • Ecología
  • Microbiología
  • Parasitología
  • Botánica
  • Zoología

Estructura Integral del Ser Humano

  • Cuerpo físico
  • Espíritu
  • Relaciones sociales

Tipos de Células Humanas Comunes

  • Células sanguíneas
  • Células musculares
  • Células nerviosas
  • Células óseas

Los Cinco Reinos de los Seres Vivos

  • Animalia (Animal)
  • Plantae (Vegetal)
  • Fungi
  • Protoctista
  • Monera

Localización de los Cromosomas

Los cromosomas se localizan en el núcleo de las células eucariotas.

¿Qué Significa ADN?

ADN significa Ácido Desoxirribonucleico.

Método Anticonceptivo Masculino

... Continuar leyendo "Fundamentos Esenciales de Biología y Física: Conceptos Clave y Principios Científicos" »

La variación del vector posición que una partícula experimenta en un intervalo de tiempo se denomina

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,47 KB

Considere los siguientes controles en un automóvil: acelerador, freno, volante. ¿En esta lista cuáles son los controles que provocan una aceleración en el automóvil?
 a) los tres controles

A medida que un proyectil lanzado hacia arriba se mueve en su trayectoria parabólica, ¿en qué punto a lo largo de su trayectoria los vectores velocidad y aceleración del proyectil son mutuamente perpendiculares?
b) en el punto más alto

Ordene los ángulos de lanzamiento para las cinco trayectorias de la figura  respecto al tiempo de vuelo, desde el tiempo de vuelo más corto al más largo.
15°, 30°, 45°, 60°, 75°. Mientras mayor sea la altura máxima, más tardará el proyectil en alcanzar dicha altitud y luego cae de vuelta desde ella. De este
... Continuar leyendo "La variación del vector posición que una partícula experimenta en un intervalo de tiempo se denomina" »

Error porcentual negativo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,93 KB

En orden

1. MRU: Es el movimiento que realiza un objeto en el eje horizontal cuando se mueve en un tiro parabólico

2. 90°: Ángulo en el cual se logra la altura máxima en un tiro parabólico

3. Medición indirecta: Es la que supone medición directa y computo

4. Incertidumbre del instrumento: Se define como la mitad de la mínima escala que puede medir un instrumento

5. Error relativo: Es el cociente entre el error absoluto y el valor promedio

6. Tercera Ley de Newton: A toda fuerza de acción le corresponde una reacción de la misma magnitud, en la misma dirección, en sentido contrario y aplicada a cuerpos diferentes.

7. Falsabilidad: Pilar del método científico que consiste en que toda proposición científica tiene que ser susceptible de

... Continuar leyendo "Error porcentual negativo" »

Conceptos Fundamentales de Movimiento Rotacional y sus Aplicaciones

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 5,83 KB

Conceptos Clave del Movimiento Rotacional

Torque

El torque es el efecto que produce una fuerza aplicada sobre el centro de masa de un objeto, tendiendo a hacerlo girar.

Centro de Masa

El centro de masa es el punto en el cual se considera que toda la masa de un objeto está concentrada.

Centro de Gravedad

El centro de gravedad es el punto de aplicación de la resultante de todas las fuerzas de gravedad que actúan sobre un objeto.

Inercia de Rotación

La inercia de rotación es la propiedad de los cuerpos de permanecer en su estado de movimiento rotacional. Es decir, es la resistencia al cambio del movimiento de rotación.

Principio de Inercia de las Rotaciones

Todo cuerpo permanecerá en reposo o en movimiento rotacional uniforme alrededor de un eje... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Movimiento Rotacional y sus Aplicaciones" »

Energia eta Energia Sistemak: Motak, Iturriak eta Erabilera

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en vasco con un tamaño de 3,26 KB

Energia eta Energia Sistemak

Energia inguruan dugu beti: eguzkitik datorkigun argia eta beroa, haizearen indarra… Eguneroko bizimoduan energia kantitate handia erabiltzen dugu.

Energia gorputzek eta sistema materialek lan bat egiteko duten ahalmena da. Gorputzetan aldakuntza bat sortuz azaltzen da: hotz zegoen ura berotu egin da.

Funtzioaren bat betetzeko asmoz harremanetan dauden elementuen multzoei sistema materialak deritze.

Energia Motak

  • Energia zinetikoa: Higitzen ari diren gorputzek higitzeagatik berez duten energia.
  • Energia potentzial grabitatorioa: Lurrazaletik altura jakinean dauden gorputzek altuera horretan egoteagatik berez duten energia.
  • Energia potentzial elastikoa: Deformazioagatik gorputz elastikoek duten energia.
  • Erradiazio energia:
... Continuar leyendo "Energia eta Energia Sistemak: Motak, Iturriak eta Erabilera" »

Física Fundamental: Fuerzas, Leyes de Newton, Kepler y Presión Hidrostática

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 5,05 KB

Fuerzas y Leyes de Newton

La fuerza es toda causa capaz de modificar el estado de reposo o de movimiento de un cuerpo o de producir una deformación en él.

Elementos de un Vector Fuerza

En el vector fuerza podemos distinguir estos elementos:

  • Punto de aplicación: Lugar donde se aplica la fuerza.
  • Intensidad o módulo: Valor numérico expresado en newton (N).
  • Dirección: La de la recta que soporta al vector.
  • Sentido: El que indica la punta de la flecha.

Equilibrio de un Cuerpo

Un cuerpo está en equilibrio cuando se halla en reposo o se mueve con un MRU (Movimiento Rectilíneo Uniforme). Para ello, la resultante de todas las fuerzas aplicadas al cuerpo debe ser nula.

Leyes de Newton

Primera Ley de Newton o Principio de la Inercia

Si sobre un cuerpo no actúa... Continuar leyendo "Física Fundamental: Fuerzas, Leyes de Newton, Kepler y Presión Hidrostática" »

Porque el sistema de referencia es un punto fijo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,21 KB

k onda k pex :vdasdsasd

¿Qué estudia la cinemática?

Descripción del movimiento de un cuerpo

*Tipos de movimiento:

M.R.U:Movimiento rectilíneo uniforme
M.R.U.A:Movimiento rectilíneo uniforme acelerado
M.R.U.R:Movimiento rectilíneo uniforme retardado
************************************************************
Cuerpo en reposo:sin cambio de posición
cuerpo en movimiento:cacmbio de posición
Dirección:Orientación en el Espacio de la recta en la que ocurre el movimiento Sentido:Hacia donde se dirige un movimiento en una dirección determinada.
Para poder describir el movimiento de un cuerpo es necesario establecer un sistema de referencia, no es lo mismo observar un objeto desde interior o exterior de un bus en movimiento.Las observaciones que

... Continuar leyendo "Porque el sistema de referencia es un punto fijo" »

Fundamentos de Telecomunicaciones: Propagación, Antenas y Líneas de Transmisión

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 5,57 KB

Propagación de Ondas

  • La pérdida por difracción debido a un obstáculo que obstruye la línea de visión es un factor crucial en la propagación de ondas. Verdadero
  • La pérdida por difracción debido a un obstáculo que obstruye la línea de visión, no es un factor crucial en la propagación de ondas. Falso
  • En propagación por onda de superficie, la polarización horizontal se atenúa mucho. Verdadero
  • En propagación por onda de superficie, la polarización vertical se atenúa mucho. Falso
  • Es más difícil propagar ondas de LF (Baja Frecuencia) por tierra que por mar. Verdadero
  • Es más fácil propagar ondas de LF (Baja Frecuencia) por tierra que por mar. Falso
  • Es más difícil propagar ondas de LF (Baja Frecuencia) por mar que por tierra. Falso

Antenas

  • La
... Continuar leyendo "Fundamentos de Telecomunicaciones: Propagación, Antenas y Líneas de Transmisión" »

El Campo Magnético Terrestre

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 7,04 KB

El campo magnético terrestre (CM) se comporta como un dipolo que se origina en el centro de la Tierra. Actualmente, las líneas de campo salen del polo positivo y van al negativo, lo que denominamos polaridad normal. Esta polaridad cambia cada 400.000 años.

Diferencia de Potencial Gravitatorio

Las líneas de campo, curvadas, describen circunferencias. Los polos norte y sur magnéticos (PNM y PSM) están desplazados de los geográficos. Dependiendo del lugar, las líneas salen o entran en la Tierra con una inclinación, que es de 90º en los polos.

Para determinar una línea de flujo magnético necesitamos:

  • B (intensidad): 30.000 nT en el ecuador, 60.000 nT en los polos.
  • I (inclinación): ángulo de las líneas de flujo con la horizontal (0º en
... Continuar leyendo "El Campo Magnético Terrestre" »