Chuletas y apuntes de Física de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Métodos de electrización. Modelos atómicos.

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,32 KB

mto2 dlctrizacion-lctrizacion x frotamiento: cuando s frotan ciertos matrials s obsrva: atraccion y rspulsion-lctrizacion x contacto:tien lugar cuando s pon en contacto 1 cuerpo no cargado con otro ya cargado-lctrizacion x induccion:xa lctrizar 1 cuerpo, no s imprscindibl k exista contacto entr ls 2 cuerpos la cargalctrica- ls fno-lctricos sn 1a manifstacion d su cargalctrica ly d coulomb- cargas dl mismo signo s rpln, ls cargas d distinto signo s atraen f= k.qa.qb/r2- k=9.10^9 n.m2/c2l modlo atomico d t ompsn- ion s 1 atomo k a ganado o prdido 1lctron- si 1 atomo pierdlctrons=cation-si ganalctrons=anion structura dl atomo nuclar- nuclo=2 protons(+)+ 2 nutrons, orbita=2elctrons(-) rut erford-yctron(-)s muev en prbitas circularsnumro atomico... Continuar leyendo "Métodos de electrización. Modelos atómicos." »

Formulas fisica

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,64 KB

MRU: Xf - Xi = V · T MRUV: Xf - Xi = Vi · T +1/2 A · T2 ; Vf - Vi = A · T CAIDA LIBRE Y TIRO VERTICAL: H f - H i = Vi · T + 1/2 G · T2 ; Vf - Vi = G · T ENCUENTRO: Xf - Xi = V · T ; Xf - Xi = Vi · T +1/2 A · T2 ; Vf - Vi = A · T TIRO OBLICUO: MRU: X = Vx · T ; MRU: Hf - Hi = Viy · T + 1/2 G · T2 ; Vfy - Viy = G · T

MRU: Xf - Xi = V · T MRUV: Xf - Xi = Vi · T +1/2 A · T2 ; Vf - Vi = A · T CAIDA LIBRE Y TIRO VERTICAL: H f - H i = Vi · T + 1/2 G · T2 ; Vf - Vi = G · T ENCUENTRO: Xf - Xi = V · T ; Xf - Xi = Vi · T +1/2 A · T2 ; Vf - Vi = A · T TIRO OBLICUO: MRU: X = Vx · T ; MRU: Hf - Hi = Viy · T + 1/2 G · T2 ; Vfy - Viy = G · T

MRU: Xf - Xi = V · T MRUV: Xf - Xi = Vi · T +1/2 A · T2 ; Vf - Vi = A · T CAIDA
... Continuar leyendo "Formulas fisica" »

Fisica

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,82 KB

ley de la inercia: si sobre un cuerpo no actuan fuerzas o la resultante de fuerzas es 0, su estado de movimiento novaria
ley fundamental de la dinamica: la resultante de fuerzas sobre un cuerpo es propoorcional a la aceleracion que adkiere. Siendo la constante de proporcionalidad la massa del cuerpo
Fuerza: todacausa de aceleracion o deformacion en un cuerpo (aceleracion:efecto dinámico deformacion:efecto estático)
dinamómetro: sirve para medir fuerzas y su unidad es el newton
clasificacion de fuerzas: a distancia-nohay medio material entre las dos (peso, g) por contacto directo: chute, raketazo ...
Fuerza resultante: suma de fuerzas
una fuerza no es propiedad de un cuerpo. es una luteraccion entre dos masas. la masa es una caracteristica
... Continuar leyendo "Fisica" »

Clasificacion de los sistemas materiales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 882 bytes

CLASIFICACIN DE LS SSTEMS MATERIALES:Segun el numero de componentes, pueden ser mezclas o sustancias puras.-Mezclas(Heterogeneas,Homogeneas)S.Puras(Elemntos,Compstos).LS MZCLAS HTROGNEAS Y HOMOGNEAS:-HETEROGENEAS:Sistemas mtrials heterogenes frmds x sustncias.Separacion mediante:-Filtracion:Un tamiz separa 1 solido d 1 likido.-Sedimentacion:x gravdad componnts d dstinta dnsidad.-Centrifugacion:mediante rotacion s aumnta la velocidad d sparacion d compnntes d dstinta dnsidad.Disolu.Selectiva:separa cmpontes solubles de insolubles.HOMOGENEAS:son sistemas materials hmogeneos frmads x varias sstancias.Sus cmponntes s puedn separar mdiant cambios d stado

Renacimiento

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 703 bytes

1alonso berruguete renacimiento cinquecento -2antonio canova neoclasicismo 3benvenuto cellini renacimiento cinquecento-4bernini barroco -5bertel thorvaldsen neoclasicismo -8donatello renacimiento quattrocento -9ghilberti-renacimiento-10 gregorio fernandez barroco -11 jacques lipchit vanguardista -12 julio gonzalez vanguard -13 juan de juni renacimiento cinquecento 14-luca de la robbia renacimiento quatrocento -15 miguel angel renacimiento cinquecento-16 pablo gargallo vanguard- 17pablo picasso vanguard- 18pedro de mena- barroco 19miguel angel renacim cinqecento -20 verrochio renacimiento cuatrocento

La materia dispersa

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,59 KB

MATERIA

sustancias puras:elmntos: puedn star en forma atomica, molcular y cristalina

compuestos: forma molcular y cristalina

mzclas: etrogenas--a simpl vista o con microscopio si podmos distinguir sus componnts

omognas--no s pued distinguir sus componnts(disolucions)

mtodo  d separacion

elmntos: no s separan

compeustos: s separan en sus corrspondientslmntos x mtodos kimicos

mzclas: s separan x mtodos fisicos--mcanicos y trmicos

 mcanicos sdimntacion, dcantacion,cntrifugacion,lvigacion,filtracion,sxacion magntica y cromatografia

trmicos : dstilacion

sdimntacion: s separan  x gravdad

dcantacion: s similar a la sdimntacion pro s utiliza cuando la mzcla sta formada x liki2 d distintas dnsidads

cntrifugacion: s sepacion x mdio d 1 rcipient k gira a gran... Continuar leyendo "La materia dispersa" »

Hj

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,07 KB

#Nacha muere x las lagrimas q exa Tita en el paste#El doctor le cuenta algo muy interesante que le contaba su abuela, que era india, y es que todos tenemos en nuestro interior unos fósforos y cada uno tenía algo que los encendía, si se hacían todos a la vez aparece un túnel que nos lleva a la felicidad. *Las band0leros violan a Chencha y matan a la madre. # El secreto de Helena era que Gertrudis no era hija de su marido sino de un amor negro frustrado y con quien no se pudo casar. El marido murió del corazón cuando se enteró de que no era hija suya. # pasado 22 años. La que se casa es Esperanza con el hijo de John, que le han dado una beca en Hardvard y se la lleva con él. Rosaura ha muerto de una infección de estómago. Checha... Continuar leyendo "Hj" »

K

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 7,89 KB

evolucion historica d al andalus.1-almoravides,2almohades,3-reino nazarí
almorávides: 1086
eran bereberes nomadas q habian entrado a la peninsula llamados por los reyes taifas,impusieron su dominio en Al-Andalus e implantaron 1 fuerte radicalismo religioso
almohades: 1146
habian sustituido a los almhoravides en el norte de africa se impusieron en Al-andalus e implantaron mayor radicalismo religioso.Tras su victoria en la batalla en Alarcos paralizaron la reconquista hasta q fueron derrotados por los cristianos enla Navas de Tolosa.Esta derrota abre el valle de Guadalquivir al avance cristiano.AlAndalus queda así reducido al reino de Granada.
reino nazari: finaqles s xvHASTA REYES CATOLICOS. reino q sobrevive + d 2 siglos a los ataqes cristianos... Continuar leyendo "K" »

Gfd

Enviado por Anónimo y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,53 KB

Mutaciones:es un cambio permanente en la molecula d ADN.Si el cambio afecta a 1 gen,provoca la aparición d nuevos alelos.Pese a k puede comportar graves enfermedades al organismo k la padece,la mutacion tambien es uno d los mecanismos k permiten la evolucion.AGENTES MUTÁGENOS:Muchas mutaciones se dan de forma espontanea. La exposicion a determinados agentes(ag.muta),puede aumentar la frecuencia normal d aparicion d mutaciones.Hay 3 agentes: 1)Ag.fisicos:radiaciones como los rayos X o los ultravioletas.2)quimicos:sustancias como el benzopireno del humo del tabaco.3)biologicos:determinados virus pueden alterar el ADN d las celulas a las k infectan,como el virus d la hepatitis B.TIPOS MUTACIONES:1)Mut.génicas:Se dan en un fragmento tan pekeño... Continuar leyendo "Gfd" »

Movimientos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,28 KB

- MRU:

1) Trayectoria linea recta.
2) Velocidad constante.

S = S
0 + V · T


-MRUA:

1) Trayectoria linea recta.
2) Aceleracion constante, aumenta velocidades iguales a tiempos iguales.

V
f = V0 + A · T Sf = S0 + V0 · T + A · T2
2


MRU MRUA

















Los ejercicios de dos moviles se resuelven con un sistema de dos ecuaciones: S
t = S1 + S2


- MCU:

1) Trayectoria linea circular.
2) El movil recorre angulos iguales en tiempos iguale. Velocidad angular = W.

O = 0
0 + W · T W= O / T
... Continuar leyendo "Movimientos" »