Chuletas y apuntes de Física de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Teorema del Centro de Masas y su Aplicación en el Salto Vertical

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 6,01 KB

Teorema del Centro de Masas

La localización del centro de gravedad (CG) de un sistema está relacionada con la posición de sus segmentos. Si la gravedad es constante, el centro de masas (CM) y el CG coinciden, por lo que ambos están relacionados con la posición de los segmentos. Para calcular el CM de un sistema se emplea la siguiente expresión:

CMT(y) = Ʃ (CGiy * mi) / Ʃ mi

Entonces, si un individuo desplaza sus brazos hacia arriba partiendo del reposo y en equilibrio, su CM se desplazará en la misma dirección y sentido, habiéndose acelerado debido a alguna fuerza interna.

Aceleraciones

Las aceleraciones producidas a partir del movimiento de los segmentos de un sistema provocan una aceleración del CG que es:

aCG = Ʃ (ai * mi) / Ʃ mi

Expresión... Continuar leyendo "Teorema del Centro de Masas y su Aplicación en el Salto Vertical" »

Reacciones

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 918 bytes

reacciones de sintesis: 1reaccion d sintesis es aquella en la q 2 o ms sstancias L-mentos o conpuestos se unen para formar una unica sustancia. reacciones de descomposicion: s akella n ls q a partir d un unico cmpuesto s forman otrs sustancias mas smples reacciones de dsplazamiento: en las q un L-mento dsaloja a otro de un cmpuesto i lo sustitye dand lugar a un new cmpuesto. reaccones de 2 dsplazamento: iones o atomos intercmbian ss posicions i dan origen a news cmpustos


fisica:ciencia q studia ls fnomens fisics cmbios en ls cuerpos materiales x ls q ls sstancias no s tranforman n otrs nuevs
qimica:cencia q studia ls fenomnos fisicos transformaciones q puen xperimntar las sstancias asi com compsocion struktura y propietis

Fisica-quimica

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 13,03 KB

fisica-quimica:
formulas:
Cantidad de mov lineal P:
P: Cant. de movimiento
M: masa
V: velocidad
P: M x V Kgm/s
Fuerza y cant. de mov. F
F: M x A : M x (V-Vo)/deltaT :
MV - MVo/deltaT : P-Po/deltaT : deltaP/deltaT
F: DeltaP/DeltaT
-------------------
RAPIDEZ:distancia recorrida por un movil en un tiempo determinado
VELOCIDAD:desplazamiento de un movil en un tiempo determinado
ACELERACION:cambio de velocidad que experimenta un movil en un tiempo determinado
SISTEMA DE REFERENCIA:conjunto depuntos que establecen un origen
POSICION:lugar de un cuerpo frente al sistema de referencia
MOVIMIENTO:cambio de posicion
MOVIL:cuerpo en movimiento
TRAYECTORIA:forma que tiene el camino que sigue un movil
DISPANCIA RECORRIDA:es la longitud de
... Continuar leyendo "Fisica-quimica" »

Yt

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,85 KB

Pavimentos
Son elementos que están conformados por distintas capas, partiendo desde el terreno natural puede estar en buenas condiciones de soportar una buena cantidad de kilos, y en algunos casos mejoramiento de suelo, algunas dependerán de la densidad en la cual se presenten, los cuales se podrán mejorar en capas no superior a 15cm compactadas hasta la capa de subrazante.
*Pavimentos hormigón asfáltico
*pavimentos prefabricados: adoquines pastelones (40x40) (50x50)
*
pavimentos peatonales: 8cm - 12 cm
*Pavimentos vehiculares
*hormigones:
15cm mediano - 18cm alto
*
asfalto: 7cm medio - 10cm alto
Pisos de madera
*
utilización en viviendas sobre 4000UF parquet, quedan inmerso en el mortero de pega, cada pieza es de forma uniforme, se trabaja con... Continuar leyendo "Yt" »

4

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,68 KB

El imperativo categorico: Son ordenes obligatorias para todos. Es una norma a priori i necesaria. Una de sus formulaciones es “obra de modo que la maxima de tu voluntad pueda valer al mismo tiempo como principio de una ley universal”.
-Es formal porque no indica ninguna accion concreta, sino como debe ser cualquier actuación.
-
El valor moral de mis actos es que sean los mismos para otra persona.
Otra furmulacion seria: “obra de tal modo que uses la humanidad tanto en tu persona como en cualquier otra siempre y al mismo tiempo como un fin y nunca como un miedo”. El ser humano es un fin en si mismo, por ser racional por esto puede ser usado par alcanzar otras cosas.

Explica como supera Kant el principio causa-efecto:
Parecidos: La relacion... Continuar leyendo "4" »

Seres Vivos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,99 KB

Reacciones quimicas y los seres vivos.

Endotermicas->sintetizan->anabolicos->ej:fotosintesis,sintesis de proteinas,de lipidos,de azucares,de pared celular. Exotermicas->Descomposicion->catabolicas->ej:resp celu,fermentacion. ECuacion quim q representa la resp celu: C6+H2+O2->(libera E) CO2+H2O.ECuacion quim d las fermentaciones alcoholica:C6 H12 O6->libera E->2C2 H5 OH+CO2 H2O.->(levaduras).ECu quim alcohol lactica: C6 H12 O6->libera E-> C3 H6 O3+H2O.

Velocidad de una reaccion.

Temp:al aumentar la T d una reaccion quim,aumenta la E sinetica,por lo tanto se producen un mayor n° de choqes y esto genera un aumento d la velocidad d la reaccion. Presion:a mayor presion las molec d los gases se aproximan y en consecuencia... Continuar leyendo "Seres Vivos" »

Fdgjkd

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 7,7 KB

  Tema 10

1.- ¿Cómo es la nutrición de los animales?
Es heterótrofa y aeróbica.

2.- define nutrición heterótrofa
Es la que llevan a cabo los organismos que obtienen materia orgánica de otros seres vivos através del alimento.

3.-define nutrición aeróbica
Es la que utiliza oxigeno para romper la molécula de glucosa.

4.- ¿Cómo se clasifican los animales según el modo de obtener los nutrientes y defínelos?
- Herbívoros: son los que se alimentan de vegetales
- Carnívoros: son los que se alimentan de otros animales.
- Omnívoros: son los que se alimentan de vegetales y de otros animales.
- Suspensivoros: son aquellos que se alimentan de microorganismos y matera orgánica que obtienen al filtrar el agua.
- Saprofitos: son los que se alimentan
... Continuar leyendo "Fdgjkd" »

Sistemas materiales heterogeneos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 1,34 KB

sistemas materiales heterogeneos: pueden distinguirse partes diferenciadas a simple vista o con un microscopio
sistemas materiales homogeneos: no se distinguen partes difernciadas ni con el microscopio
un sistema materialformado por varias sustancias se denomina mezcla hterogenea
distinto estado de agregacion:distinto estado d agregacion filtracion
componentes dedistinta densidad:sedimentacion decantacion centrifugacion
distinya solubilidad:disolucion selectiva


n bnb n n n n n nhbkjhbjhbhjbvjhb

Movimientos marítimos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 24,4 KB



enl mar s pued distinguir 2 catgorías d movimientos:

las ondas :

k sn oscilacions priódicas constituidas x 1a srie rgular d crstas y dprsions.
las corrients :
k consistn enl flujo d agua en 1a dircción dada.
6.2.1l olaj y sus caractrísticas. < 621. tml>6.2.2 ls olas en la costa. < 622. tml>6.2.3 corrients inducidas xl olaj. < 623. tml>6.2.4 ls marjadas o bravzas < 624. tml>6.2.1l olaj y sus caractrísticas.

el viento s rsponsabl d la gnración dl olaj k s dsplaza sobr la suprficie dl agua y k juega 1 rol muy imxtant en la modificación d la lína costra. si obsrvamosl mar durant 1a tormnta, su suprficie parc star en 1 stado d confusión y s difícil aprciar k entrl dsordn s posibl dtctar ls difrnts trns d olas k ayí s gnran.

las olas sn movimientos ondulatorios, oscilacions priódicas
... Continuar leyendo "Movimientos marítimos" »

Afasdf

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 12,88 KB

La colonización americana. Tras la conquista se produjo la colonización. La emigración de los españoles a América estuvo rigurosamente vigilada por la Casa de Contratación (no se permitía emigrar a los conversos o a los súbditos de la Corona de Aragón). De este modo, la emigración a América no pudo ser muy numerosa. Lógicamente, los colonos españoles terminaron mezclándose con la población indígena y los esclavos africanos, de manera que se produjo un intenso mestizaje. En general, la nueva sociedad colonial reprodujo los modelos de poblamiento indígenas, sin embargo, los españoles fundaron nuevas ciudades, especialmente en los puertos (Veracruz, Cartagena de Indias, El Callao, etc. Las consecuencias de la conquista fueron... Continuar leyendo "Afasdf" »