Chuletas y apuntes de Física de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Física del Sonido: Propiedades, Ondas y Digitalización de Audio

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 5,27 KB

Naturaleza del Sonido: Fundamentos Físicos y Percepción

Entendemos por sonido la variación periódica de presión que genera un objeto vibrante, propagándose en un medio determinado, siendo habitualmente el aire. Cuando las vibraciones se producen de forma arbitraria, sin ninguna secuenciación rítmica, se considera ruido.

Características de las Ondas Sonoras

Las ondas sonoras son de naturaleza mecánica y poseen las siguientes características fundamentales:

  • Amplitud (A): Es la característica de las ondas sonoras que percibimos como el volumen. Una onda de mayor amplitud producirá un mayor desplazamiento de la membrana del oído, y la sensación será la de un sonido más fuerte. Así, cuanto mayor sea la amplitud de la onda, mayor será
... Continuar leyendo "Física del Sonido: Propiedades, Ondas y Digitalización de Audio" »

Mecánica del Movimiento: Contracción Pliométrica y Teorema del Centro de Masas

Enviado por Guillermo y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 6,06 KB

La Contracción Pliométrica del Estira-Acorta Cavagna (1979) comprobó que existe un incremento de la tensión muscular durante la contracción concéntrica después de realizar un estiramiento previo. Si la fase entre estiramiento y acortamiento es breve, se produce una gran tensión, mientras que si la fase es de gran duración, la tensión decrece. Este hecho se ha explicado por la acumulación en el estiramiento de energía potencial elástica que posteriormente se utiliza en la fase concéntrica. Este hecho es una aportación más a una serie de explicaciones sobre este tipo de movimiento, como son el principio de fuerza inicial, el reflejo miotático, entre otros.

Las fases de este ciclo de estiramiento-acortamiento, llamado también... Continuar leyendo "Mecánica del Movimiento: Contracción Pliométrica y Teorema del Centro de Masas" »

Fundamentos de Física Moderna: Relatividad, Cuántica y Aplicaciones Nucleares

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 5,43 KB

Relatividad Especial

Primer postulado: todas las leyes de la física se cumplen por igual en todos los sistemas de referencia inerciales.

Al precisar todas, Einstein se refiere tanto a las leyes de la mecánica como a las del electromagnetismo y la óptica.

Segundo postulado: la velocidad de la luz en el vacío, c, es la misma para todos los sistemas de referencia inerciales, y es independiente del movimiento relativo entre la fuente emisora y el observador.


Cuerpo Negro

Cuando un objeto de hierro se calienta, desprende calor. Si se sigue calentando, va cambiando de color. El calor que observamos es fruto de la radiación electromagnética emitida, que es consecuencia de la temperatura a la que se encuentra: se le llama radiación térmica.

Ley de

... Continuar leyendo "Fundamentos de Física Moderna: Relatividad, Cuántica y Aplicaciones Nucleares" »

Conceptos Fundamentales de Física: Dinámica, Calor y Energía

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 5,6 KB

Leyes de Newton

  • Principio de inercia (Primera Ley): Si, desde un sistema de referencia inercial, un cuerpo está en reposo o en movimiento rectilíneo uniforme, permanecerá en ese estado hasta que una fuerza neta actúe sobre él.
  • Ley fundamental de la dinámica (Segunda Ley): Cuando una fuerza neta actúa sobre un cuerpo, este cambia su estado de movimiento (velocidad, intensidad o dirección) de manera proporcional a la fuerza e inversamente proporcional a su masa (F = m · a).
  • Principio de acción y reacción (Tercera Ley): Cuando un cuerpo ejerce una fuerza sobre otro, este último ejerce una fuerza de igual magnitud y dirección opuesta sobre el primero.

Peso

El peso de un cuerpo es la fuerza con la que un campo gravitatorio (como el de la... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Física: Dinámica, Calor y Energía" »

Explorando las Ondas: Propiedades Esenciales, Fenómenos y Ejemplos Clave

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,03 KB

Características Fundamentales de las Ondas

La velocidad de propagación, v, es la distancia que la onda recorre en cada unidad de tiempo.

La longitud de onda, λ, es la distancia que separa dos puntos consecutivos de dicha onda que vibran de idéntica manera. Se expresa en metros.

El período, T, es el tiempo que tarda la perturbación en recorrer una longitud de onda. Coincide con el tiempo que tarda un punto en realizar una vibración completa. Se expresa en segundos.

La frecuencia, f, es el número de vibraciones que realiza un punto en la unidad de tiempo. Su unidad es el hercio (Hz).

La amplitud, A, es la separación máxima que alcanza, desde la posición de equilibrio, cada uno de los puntos oscilantes del medio. Se expresa en metros.

Fenómenos

... Continuar leyendo "Explorando las Ondas: Propiedades Esenciales, Fenómenos y Ejemplos Clave" »

Conceptes Fonamentals del Moviment en Física: Guia Completa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,44 KB

Definició de Moviment

El moviment és el canvi de posició d'un objecte al llarg del temps respecte a un sistema de referència.

Magnituds Fonamentals del Moviment

  • Temps: Mesura la durada dels esdeveniments.
  • Posició: Ubicació d'un objecte en l'espai.
  • Desplaçament: Canvi de posició d'un objecte.
  • Velocitat: Taxa de canvi de la posició respecte al temps.
  • Acceleració: Taxa de canvi de la velocitat respecte al temps.

Posició

La posició és una magnitud que descriu la ubicació d'un objecte en l'espai en un moment determinat. Es representa mitjançant coordenades en un sistema de referència.

Trajectòria

La trajectòria és el camí imaginari que descriu el moviment d'un objecte a mesura que es desplaça en l'espai.

  • Forma: Pot ser rectilínia, corba,
... Continuar leyendo "Conceptes Fonamentals del Moviment en Física: Guia Completa" »

Explorando la Electrostática: Carga, Campos y Corriente Eléctrica

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,53 KB

Fenómenos de Electrización y Conceptos Clave

Electrización por Frotación

Al frotar una gamuza con una piel de gato, o al frotar ciertos materiales como vidrio o resinas de pino, estos adquieren una propiedad que hace que pequeñas esferas del mismo material se repelan entre sí. Sin embargo, esferas de materiales diferentes se atraen tras ser frotadas.

Este fenómeno se explica por la transferencia de carga eléctrica durante la fricción. Los materiales adquieren cargas positivas o negativas, y cargas de signos opuestos se atraen, mientras que cargas del mismo signo se repelen.

Electrización por Contacto

Al poner en contacto una esfera cargada con otra sin carga, ambas se repelen, independientemente del material. Este mismo fenómeno ocurre... Continuar leyendo "Explorando la Electrostática: Carga, Campos y Corriente Eléctrica" »

Fundamentos de la Electroestática: Cargas, Electrización y Aplicaciones Tecnológicas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 7,8 KB

Principio de la Electroestática: Interacción de Cargas

Las cargas eléctricas de igual signo se repelen, mientras que las cargas de signo opuesto se atraen. Por ejemplo, dos electrones se repelen, dos protones se repelen, y un electrón y un protón se atraen.

Conservación de la Carga Eléctrica

En cualquier proceso de electrización, la cantidad total de carga eléctrica en un sistema aislado permanece constante. Esto significa que la carga no se crea ni se destruye, solo se transfiere de un cuerpo a otro. La suma algebraica de todas las cargas en un sistema aislado siempre es constante. Por ejemplo, al frotar vidrio (+) con seda (–), la suma algebraica de sus cargas antes y después del proceso es cero, lo que demuestra que la carga total... Continuar leyendo "Fundamentos de la Electroestática: Cargas, Electrización y Aplicaciones Tecnológicas" »

Undefined

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,56 KB

CINEMATICA/ DINAMICA.
Es una rama de la fisica que estudia el movimiento de los cuerpos, sin tener en cuenta la causa que provoca dicho movimiento.
SISTEMA DE REFERENCIA:
Llamamos sistema de referencia a un punto con relacion al cual, se describe el movimiento de un cuerpo.
Un cuerpo se mueve si cambia de posicion respecto al sistema de referencia, en caso contrario decimos que esta en reposo.
TRAYECTORIA:
Es la linea que describe un movil durante su movimiento.
dependiendo de su trayectoria el movil puede ser:
rectilineo, curvilineo o circular.
POSICION:
Llamamos posicion (s) de un movil, al punto que ocupa este sobre su trayectoria en un momento dado. Su unidad en el (S.I.) Sistema Internacional es el metro (m.). La posicion en el S.R. (Sistema de
... Continuar leyendo "Undefined" »

Cmc

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 6,55 KB

Fijismo: todas las especies han sido creadas tal y como las conocemos hoy y serían inmutables. Bases de la teoría fijista: *la visión antropocéntrica del mundo: Copérnico había retirado a la Tierra como centro del universo pero se consideraba que todo había sido creado para el ser humano. *la idea de una tierra de apenas 6000 años de antigüedad: es el cálculo basado en una interpretación literal del Génesis. *algunas falsas evidencias de sentido común: observaciones que parecen obvias y presentan como pruebas irrefutables pero son erróneas. Lamarckismo: consideraba que los seres humanos tenían una tendencia natural hacia la complejidad y el progreso. Las ideas básicas son: *los organismos cambian necesariamente a lo largo del... Continuar leyendo "Cmc" »