Chuletas y apuntes de Física de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Fuerzas y sus Efectos: Leyes de la Dinámica y Magnitudes Físicas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,71 KB

La Fuerza y sus Efectos

  1. Efectos de las fuerzas

Una fuerza es una magnitud física capaz de producir dos tipos de efectos en los cuerpos.

  • Deformaciones

  • Cambios en el estado de reposo o movimiento. (Acelerar, frenar, cambios de dirección o sentidos)

Las magnitudes físicas pueden ser escalares o vectoriales

  • Escalares: Ej: … tiempo, masa, temperatura, longitud.

Se definen con un número y unidad.

  • Vectoriales: Ej: … Velocidad, aceleración, fuerza, … etc

Además de un número y una unidad, necesitan dirección, sentido y punto de aplicación.


Ley de Hooke

El alargamiento experimentado por un muelle es directamente proporcional a la fuerza aplicada.

Al = L - Lo

Fuerza proporcional o alargamiento

F = K x Al

2a ley de la dinámica

F = m x a 

Abreviaciones:... Continuar leyendo "Fuerzas y sus Efectos: Leyes de la Dinámica y Magnitudes Físicas" »

Física y Química: Ejercicios de Movimiento y Energía

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 8,16 KB

1) Establece la diferencia entre movimiento y trayectoria (1 pto.)

Movimiento es el cambio de posición de un cuerpo en un tiempo determinado. La trayectoria es el camino seguido por el cuerpo en su movimiento.

2) Pon un ejemplo de un movimiento no uniforme en donde la velocidad vaya aumentando y de otro en donde vaya disminuyendo (1 pto.)

Una moto en un circuito con subidas y bajadas.

3) Una persona empieza a correr partiendo del punto que se puede apreciar en la imagen y finaliza exactamente en el mismo punto. Una vuelta entera a la pista son 400 m

¿Cuál ha sido el espacio recorrido? ¿Y el desplazamiento? (0.5 ptos.)

Su espacio recorrido fue de 400m y el desplazamiento es 0.

4) Calcula la velocidad media de los siguientes móviles a partir de

... Continuar leyendo "Física y Química: Ejercicios de Movimiento y Energía" »

Conceptos Fundamentales del Movimiento Físico

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,95 KB

¿Qué es el Movimiento?

Decimos que un objeto se encuentra en movimiento cuando, al transcurrir el tiempo, cambia su posición con respecto a otro cuerpo u objeto, denominado punto de referencia. Si no cambia dicha posición, decimos que se encuentra en reposo con respecto al punto de referencia elegido.

Punto de Referencia y Reposo

Si el punto de referencia es la parada del tren, claramente se encuentran en movimiento, pues se acercan cada vez más a ella. Su distancia a la parada -tomada como punto de referencia- cambia al transcurrir el tiempo. En reposo: pues no cambia su posición con respecto a dicho vagón.

Trayectoria

La trayectoria es la línea que se obtiene al unir todos los puntos por los que pasa el móvil en el transcurso del tiempo.... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales del Movimiento Físico" »

Conceptos Esenciales de Electricidad y Electrostática: Fundamentos Físicos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,75 KB

Conceptos Esenciales de Electricidad y Electrostática

Este documento presenta una recopilación de términos fundamentales relacionados con la electricidad y la electrostática, esenciales para comprender los principios básicos de la física eléctrica.

Electricidad

Término general que engloba los fenómenos eléctricos, de manera análoga a cómo la gravedad se relaciona con los fenómenos gravitacionales o la sociología con los fenómenos sociales.

Electrostática

Estudio de la carga eléctrica en reposo (es decir, no en movimiento, a diferencia de las corrientes eléctricas).

Conservación de la Carga

Principio fundamental que establece que la carga eléctrica no se crea ni se destruye. La carga total de un sistema antes de una interacción... Continuar leyendo "Conceptos Esenciales de Electricidad y Electrostática: Fundamentos Físicos" »

Fisika

Enviado por Janire y clasificado en Física

Escrito el en vasco con un tamaño de 4,46 KB

hzu:higidura(posizioaren aldaketa)zuzen(ibilbide zuzena)uniforme(abiadura ktea).abiadura magnitude bektoriala da -norabidea:magnitudeak hartzen duen zuzena-noranzkoa:geziaren puntak adierazten duena-modulua:zebakizko balioa.hzua:higidura zuzen uniformeki azeleratua.azlerazioa ktea da eta bere ibilbidea zuzena.hzru:higidura zirkular uniformea da.Higikariaren ibilbidea zirkunferentzia bat denean gertatzen da.biraketa abiaduraren modulua ktea denean.bataz besteko abiadura:ez da abiaduraren bataz besteko aritmetikoa.bektorea:honen bidez posizioa adierazten da:modulua,norabidea,noranzkoa.aldiuneko abiadura:abiadurak momentu batean zer balio duen adierazten digu.azelerazioa:abiaduraren aldaketa.Higikari baten abiadura denbora unitate bakoitzean zenbat... Continuar leyendo "Fisika" »

Natur(indarrak2)

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en vasco con un tamaño de 1,29 KB

Dinamikaren printzipioak:Inertziaren printzipioak:Gorputz baten gainean eragiten duten indarren erresultantea nulua da denean (R=ON), gorputzaren abiadurak konstante irauten du (HZU).>Lehendik pausagunean bazegoen,pausagunean jarraitzen du eta abiadura konstantea bazuen abiadura bearen jarraituko du.Izan ere, gorputzak higidura aldaketari erresistentzia ezartzen dio(inertzia.Masa handiagoko gorputzek inertzia handiagoa dute.Dinamikaren oinarrizko printzipioa:gorputz baten gainean eragiten duten indarren erresultantea nulua ez denean,gorputzak indarraren norabidean azelerazioa izango du eta azelerazioa indarraren proportzionala baina duen masaren alderantziz proportzionala izango da.Formula hau betetzen delako:F=m.a.Akzio erreakzioaren printzipioa:... Continuar leyendo "Natur(indarrak2)" »

Jjhj

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,3 KB

Relaciones Internacionales:Disciplina académica y campo de la ciencia política dirigida hacia las relaciones de Estados entre sí mismos,conjunto de relaciones económicas, políticas y culturales que los Estados mantienen entre sí

Política exterior:Parte de la política general de un estado; forma en que un Estado conduce sus relaciones con otros Estados. No atiende al sistema internacional en su conjunto

Política internacional :Su objeto de estudio es el sistema internacional en su conjunto, no tanto las relaciones individuales.

origen;
a) la concepción del Estado como clave y referencia de todo análisis de la realidad internacional, concepción vigente hasta fecha muy reciente;
b) el protagonismo académico y científico de la Historia
... Continuar leyendo "Jjhj" »

Conceptos básicos de Física y Química

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 1,73 KB

Átomo

Un átomo es la cantidad menor de un elemento químico que tiene existencia propia y que está considerada como indivisible. El átomo está formado por un núcleo con protones y neutrones y por varios electrones orbitales, cuyo número varía según el elemento químico.

Cambio Físico

Un CAMBIO FÍSICO es una transformación en la que no varía la naturaleza de la materia.

Cambio Químico

Un CAMBIO QUÍMICO es una transformación en la que varía la naturaleza de la materia.

Reacción Química

Una reacción química, también llamada cambio químico o fenómeno químico, es todo proceso termodinámico en el cual dos o más sustancias, se transforman, cambiando su estructura molecular y sus enlaces, en otras sustancias llamadas productos.

Magnetismo

MAGNETISMO.... Continuar leyendo "Conceptos básicos de Física y Química" »

Principios Fundamentales y Tipos de Antenas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,25 KB

Antena

Una antena es un circuito resonante, ya que contiene algo de capacidad y algo de inductancia, y ellas juntas pueden formar parte de un circuito resonante. Su funcionamiento se basa en resonar, y lo debe hacer a la frecuencia de las ondas que queramos transmitir o recibir. Para que una antena resuene correctamente, debe tener una determinada longitud.

Circuito Resonante

Los circuitos resonantes basan su funcionamiento en el intercambio de energía entre la bobina y el capacitor. Para que estos circuitos resuenen, tendrán que tener un determinado valor sus componentes, y dicha resonancia se dará a una determinada frecuencia llamada Frecuencia de Resonancia.

Tipos de Antenas

Antena Monopolo

  • lm: longitud monopolo.
  • lm = λ/4
  • λ = c/f

Ejemplo: antena... Continuar leyendo "Principios Fundamentales y Tipos de Antenas" »