Chuletas y apuntes de Física de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Estructura Atómica y Teoría Cuántica: Conceptos Clave

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,07 KB

Estructura Atómica: Fundamentos

TP 2: Estructura Atómica

Dalton propuso que toda la materia está constituida por átomos, que existen diversos tipos de átomos, cada uno caracterizado por su peso, y que estos se combinan en las transformaciones químicas.

Modelo Atómico de Thomson

Átomo de Thomson: Thomson supuso la existencia de cargas positivas en el átomo, pero sin asignarles las características de partículas. Imaginó los átomos como una esfera de electrificación positiva dentro de la cual se mueven los electrones.

Modelo Atómico de Rutherford

Rutherford: Sugirió que las cargas positivas de masa constituían el núcleo del átomo, rodeado por un inmenso espacio vacío a su alrededor en el cual giraban los electrones.

Interacción de

... Continuar leyendo "Estructura Atómica y Teoría Cuántica: Conceptos Clave" »

Entendiendo las Coordenadas Geográficas: Latitud y Longitud

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,76 KB

Coordenadas Geográficas: Una Introducción

Las coordenadas geográficas son un sistema de líneas imaginarias que permiten ubicar con exactitud cualquier punto en la superficie terrestre. Este sistema se basa en dos conjuntos de líneas: los meridianos y los paralelos.

Estas líneas y círculos son trazados por los cartógrafos sobre los mapas. Cualquier punto de nuestro planeta puede ubicarse con precisión al conocer su meridiano de longitud y su paralelo de latitud.

Paralelos y Latitud

Paralelos: Corresponden a los círculos imaginarios trazados paralelamente a la línea del Ecuador. Mantienen siempre la misma distancia con respecto al Ecuador y entre sí. Todos los paralelos son menores que el Ecuador.

La línea del Ecuador se encuentra a igual... Continuar leyendo "Entendiendo las Coordenadas Geográficas: Latitud y Longitud" »

Higidura Harmoniko Sinplea: Definizioa eta Ezaugarriak

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en vasco con un tamaño de 3,06 KB

Higidura Harmoniko Sinplea

Partikula batek higidura periodikoa duela esaten dugu, denbora-tarte konstante bat pasatu ondoren bere aldagai zinematikoak errepikatu egiten direnean. Denbora tarte horri periodoa deritzo. Adibidez: Higidura Zirkular Uniformea (HZU).

Partikula batek higidura bibrakor edo oszilakorra burutzen duela esaten dugu, denbora tarte berdinetan bere aldagai zinematikoen balioak errepikatuz bere oreka-posizioaren inguruan alde batera eta bestera desplazatzen ari denean. Adibidez: pendulua edo puntu finko batetik lotuta dagoen malguki bati lotutako masa.

Gorputz batek ibilbide zuzen batean egiten duen higidura oszilakorra, Higidura Harmoniko Sinplea (HHS) dela esaten dugu baldintza hauek betetzen badira:

  • Higidura, periodikoki aldatzen
... Continuar leyendo "Higidura Harmoniko Sinplea: Definizioa eta Ezaugarriak" »

Movimiento, Fuerzas y el Universo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 5,41 KB

Movimiento

El movimiento es el cambio de posición de un cuerpo a lo largo del tiempo.

La posición es el lugar en el que se encuentra un cuerpo en un instante de tiempo determinado.

La trayectoria es el camino que sigue un cuerpo en movimiento.

El desplazamiento de un cuerpo es la distancia en línea recta que hay entre el punto inicial y el final de su trayectoria.

Tiempo

El tiempo es una magnitud física con la que medimos la duración de un suceso o la separación entre varios.

Velocidad

La velocidad expresa el espacio recorrido por un cuerpo sobre una trayectoria en una unidad de tiempo.

Medimos la velocidad media de la siguiente manera:

Vm= e/t

  • Vm= Velocidad media
  • e= espacio
  • t= tiempo

La velocidad instantánea es el valor que toma la velocidad en cada... Continuar leyendo "Movimiento, Fuerzas y el Universo" »

Indukzio Koefizienteak eta Uhin-Ekuazioa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en vasco con un tamaño de 13,36 KB

Indukzio Koefizienteak

Zirkuitu Elektrikoen arteko Elkarrekintza Magnetikoa

Espazioan zehar N zirkuitu elektriko ditugula demagun, Ci, eta zirkuitu horietako bakoitzak Ii intentsitatea duela. Ii intentsitate bakoitzaren ondorioz, eremu magnetiko bat sortuko da bere inguruetan, Biª(rª), eta eremu magnetiko horietako bakoitzak gainontzeko zirkuituetan, Cj, eragina izango du.

Hortaz, Ci zirkuituak, Cj zirkuituan zehar fluxu magnetikoa eragingo du: (fi i-j)=$(Sj)$Biª(rª)·dSjª. Edozein zirkuituk sortutako B eremu magnetikoa beti da zirkuitu horretan zirkulatzen ari den I intentsitatearen proportzionala, beraz, fluxua honela berridatz daiteke: (Fi i-j)=Ii$(Sj)$[(nu0)/4(Pi)(Ci)$dliªxrˆ/rˆ2]·dSjª.

Aurreko integral bikoitz horrek soilik dauka... Continuar leyendo "Indukzio Koefizienteak eta Uhin-Ekuazioa" »

Uhin Elektromagnetikoak: Oinarrizko Kontzeptuak eta Fenomenoak

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en vasco con un tamaño de 13,77 KB

Uhin Elektromagnetikoak: Oinarrizko Kontzeptuak eta Fenomenoak

Uhin Elektromagnetiko Harmoniko eta Lauak Espazio Hutsean

Eremu elektrikoa eta magnetikoa bektoreak dira, eta magnitude fisiko bektorial bat uhin gisa hedatzeko (adibidez, uhin harmoniko eta lau bezala) bere osagaietako bakoitzak bete behar du D'Alemberten ekuazio bat:

(Fi)(x,t) = Asin(kx-2πft) = Asin(kx-wt)

Gainera, E eta B eremuek uneoro bete behar dituzte Maxwellen ekuazioak, alegia, elkarren arteko erlazioak betetzen jarraitu behar dute, eta lotura horrek baldintzak ezartzen ditu bi eremu horien osagaietan eta moduluetan. Bereziki, honako baldintzak bete behar dituzte:

  1. E eta B eremuak perpendikularrak dira propagazio-norabidearekiko:
    E(r,t) ⊥ k ; B(r,t) ⊥ k
  2. Eremu magnetiko bektoreak,
... Continuar leyendo "Uhin Elektromagnetikoak: Oinarrizko Kontzeptuak eta Fenomenoak" »

Fermaten Printzipioa eta Begiaren Optika

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en vasco con un tamaño de 14,96 KB

Fermaten Printzipioa: Snellen Legea eta Islapenaren Legea

Fermaten printzipioa optika geometrikoaren oinarrizko postulatua da. Fermaten printzipioak dioenez, argiak bi punturen artean segitzen duen ibilbidea bide optikoaren estremal bat da (normalean, minimo bat). Bide optikoa da, argiak puntu batetik bestera joateko behar duen denbora tarte berean, hutsean izango balitz egingo lukeen distantzia. Fermaten printzipioaren ondorioz, argiaren abiadura konstantea denez, argiak puntu batetik bestera hartzen duen denbora tartea “estremala” da (normalean minimo bat).

Printzipio horren ondorio bat da, ingurune homogeneo batean (n errefrakzio indizea konstantea duena) argi-izpiek zuzen bidaiatzen dutela. n konstantea baldin bada, argiaren v abiadura... Continuar leyendo "Fermaten Printzipioa eta Begiaren Optika" »

Grabitazioaren Oinarriak: Kepler, Newton eta Energia

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en vasco con un tamaño de 5,54 KB

Keplerren Legeak

  1. Planeta guztiak orbita eliptikoetan higitzen dira, eta Eguzkia elipsearen foku batean dago.
  2. Planeta bat eta Eguzkia lotzen dituen lerro zuzenak azalera berdinak ekortzen ditu denbora-tarte berdinetan (abiadura areolarra konstantea da).
  3. Planeta baten higiduraren periodoaren karratua (T²) zuzenki proportzionala da planetatik Eguzkirainoko batez besteko distantziaren kuboarekin (R³), hau da, T² = C · R³.

Eremu Grabitatorioa

Gorputz batek masa izateagatik inguruko espazioan sortzen duen perturbazioari grabitazio-eremua deritzo.

Indar-lerroak

Puntu bakoitzean, eremu grabitatorioaren intentsitate-bektorearen norabidea indar-lerroekiko tangentea eta noranzko berekoa da. Lerro-dentsitatea (eremu-lerroekiko perpendikularra den gainazalaren... Continuar leyendo "Grabitazioaren Oinarriak: Kepler, Newton eta Energia" »

Bobinas de Radiofrecuencia (RF) en Resonancia Magnética: Tipos y Parámetros de Estudio

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,6 KB

Bobinas de RF: Fundamentos y Aplicaciones en Resonancia Magnética

Las **bobinas de RF** son componentes esenciales en los sistemas de Resonancia Magnética (RM). Consisten en un hilo de cobre u otro material conductor dispuesto en espiral, y su función principal es interactuar con los campos magnéticos para generar y recibir señales de radiofrecuencia.

Las bobinas de RF pueden actuar de dos maneras principales:

  • Como un **electroimán**: al hacer pasar una corriente eléctrica continua a través de la bobina, se produce un campo magnético que genera ondas de radiofrecuencia. Estas ondas excitan los tejidos del paciente, permitiendo la adquisición de imágenes.
  • Como un **inductor de corriente eléctrica**: cuando la bobina se sitúa cerca de
... Continuar leyendo "Bobinas de Radiofrecuencia (RF) en Resonancia Magnética: Tipos y Parámetros de Estudio" »

Fuerzas del Universo: Tipos, Características y Leyes de Kepler

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,68 KB

Interacción y Clasificación de las Fuerzas

En el universo, todos los objetos físicos están en constante interacción, manifestándose a través de atracciones y repulsiones. Estas interacciones se clasifican según las influencias y acciones mutuas que los cuerpos ejercen entre sí.

Tipos de Fuerzas

  • A) Gravitatorias: Se originan en la masa de los cuerpos. La masa es la medida de la cantidad de materia que posee un cuerpo.
  • B) Electromagnéticas: Se deben a la carga eléctrica, otra propiedad fundamental de los cuerpos.
  • C) Nucleares: Aparecen únicamente en el núcleo atómico, generando fuerzas intensas y de corto alcance.

Definición de Fuerza

La fuerza es toda causa capaz de originar dos tipos de efectos:

  • Efecto dinámico: Produce o modifica
... Continuar leyendo "Fuerzas del Universo: Tipos, Características y Leyes de Kepler" »