Chuletas y apuntes de Física de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Fuerzas paralelas del mismo sentido

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 9,73 KB

Química Ciencia que estudia la estructura, propiedad y tranformacion de la materia a Partir de su composición atómica
Materia Es todo aquello que nos rodea, tiene volumen, masa e impresionan a nuestros Sentidos.
Cuerpo Es una porción limitada de materia que posee masa, volumen y forma definida
Sustancia Es la clase de materia que compone a los objetos y cuerpos
Átomo Unidad de masa pequeña de un elemento químico que mantiene sus propiedades y Que no es posible dividir mediante procesos químicos.
Masa Magnitud que cuantifica la cantidad de materia de un cuerpo
Volumen  cuerpo que presenta la cantidad de espacio Que ocupa su materia y que no puede ser ocupado por otro cuerpo.


Propiedades Intensivasespecificas no dependen de la cantidad de materia,... Continuar leyendo "Fuerzas paralelas del mismo sentido" »

Conceptos Fundamentales de Campos Eléctricos y Magnéticos: Fórmulas y Leyes

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 7,64 KB

Campo Eléctrico

Fórmulas Principales:

  • Fuerza eléctrica: F = K • q1 • q2 / R2 • u->
  • Constante de Coulomb: K = 9 • 109
  • Campo eléctrico: E = K • q1 / R2 • u->
  • Fuerza en función del campo: F = q • E
  • Campo eléctrico resultante: [E->] = K • EQ / R2
  • Potencial eléctrico: V = K • q / R = Ep / q
  • Potencial en función del campo: V = E • r
  • Energía potencial: Ep = K • q1 • q2 / R
  • Diferencia de potencial: Vb – Va = ΔEp / q
  • Trabajo: W = Q • (Vf – Vi) = Epi - Epf

Flujo Eléctrico

  • Flujo superficial: Øs = [E->] • [S->] • cos α
  • Flujo en una superficie cerrada: Øc = 4 π • K • q = q / ε0

Campo Eléctrico en Diferentes Configuraciones

  • Plano: [E->] = Ø / 2ε0
  • Esfera: [E->] = Q / ε0 • 4 π R2
  • Cilindro o Cable:
... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Campos Eléctricos y Magnéticos: Fórmulas y Leyes" »

Conceptos Esenciales de Óptica: Fenómenos Ondulatorios y Estructura del Ojo Humano

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,03 KB

Fenómenos Ondulatorios: Reflexión y Refracción

Los fenómenos de reflexión y refracción se producen en todos los movimientos ondulatorios cuando la onda, al propagarse, se encuentra con la superficie de separación de dos medios.

Reflexión

Se produce cuando, al encontrarse la onda con una superficie que separa dos medios, "rebota" hacia atrás, propagándose por el mismo medio de donde provenía y cambiando su dirección y sentido.

Refracción

Se produce cuando la onda atraviesa la superficie que separa dos medios y se propaga por el segundo medio, modificando su velocidad de propagación y su dirección. En la refracción, además de la velocidad de propagación, se modifica la longitud de onda, permaneciendo constante la frecuencia.

Índice

... Continuar leyendo "Conceptos Esenciales de Óptica: Fenómenos Ondulatorios y Estructura del Ojo Humano" »

De la Cosmología Antigua a la Física Moderna: Aristóteles, Ptolomeo y Einstein

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,4 KB

El Sistema Ptolemaico-Aristotélico: Una Visión del Cosmos Antiguo

El sistema Ptolemaico-Aristotélico se compone del conjunto de teorías de Aristóteles (física y cosmología) y de las teorías de Ptolomeo (astronomía y matemática). Mantuvo su vigencia desde la Antigüedad hasta el siglo XIV, siendo el modelo predominante para comprender el universo.

Características Fundamentales del Modelo

  • Modelo Organicista: Se compara con un gran ser vivo en el que las partes tienen sentido a partir de su relación con el todo.
  • Geocentrismo: El centro del universo es la Tierra, alrededor de la cual giran todos los demás cuerpos celestes.
  • Esferas Concéntricas: Los cuerpos celestes se sitúan en el interior de esferas concéntricas, dotados de un movimiento
... Continuar leyendo "De la Cosmología Antigua a la Física Moderna: Aristóteles, Ptolomeo y Einstein" »

Principios básicos de motores de corriente continua

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,6 KB

Motores de corriente continua

1. Principios básicos

Tipos de máquinas eléctricas/Generador: transforma cualquier energía, normalmente mecánica en eléctrica./Transformador: Modifica alguna de las características de la energía eléctrica (normalmente, tensión, intensidad de corriente o potencia)./Receptor: Convierte cualquier tipo de energía eléctrica que reciben en energía mecánica. Ej: motores.

A. Campo magnético

Un imán o corriente eléctrica perturba el espacio que le rodea dando origen a un campo magnético. El campo magnético se representa por líneas de fuerza.

  • Las líneas de campo magnético permiten estimar en forma aproximada el campo magnético existente en un punto dado, tomando en cuenta las siguientes características:
... Continuar leyendo "Principios básicos de motores de corriente continua" »

Tecnología y Componentes Clave de Aceleradores Lineales para Radioterapia

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,95 KB

Componentes Esenciales de un Acelerador Lineal en Radioterapia

Mesa de Tratamiento

La mesa de tratamiento está constituida por un tablero y un pie de mesa. Los movimientos del tablero son: transversales, longitudinales y verticales. Los movimientos de rotación incluyen el isocéntrico de la mesa y la rotación del tablero. Incorpora indicadores digitales.

La mesa debe estar fabricada con materiales transparentes a la radiación, como la fibra de carbono. Siempre se produce una atenuación de la radiación que debe ser medida y tenida en cuenta para la irradiación del paciente.

Consola de Tratamiento

La consola de tratamiento permite:

  • Seleccionar el tipo de haz (fotones o electrones).
  • Definir la energía, las unidades de monitor y la tasa de dosis.
... Continuar leyendo "Tecnología y Componentes Clave de Aceleradores Lineales para Radioterapia" »

Història de l'astronomia: de l'antiguitat a la modernitat

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 1,28 KB

Postulats

1. Terra és al centre del cosmos, immortal.

2. Moviment circular d'astres.

3. Al cel no pot haver cap altre tipus de canvi, a més del moviment d'astres.

Plató

Considerava els astres divinitats inmutables i amb moviments perfectes.

Dues grans teories astronòmiques:

  1. Eudox: suposava que per explicar tots els moviments celestes, cada planeta havia de ser transportat per un grup de diverses esferes.
  2. Ptolemeu: el planeta es mou al voltant d'una circumferència al voltant de la Terra.

Regió central

Formada per una esfera petita (món sublunar) i la resta (món supralunar).

Reforma global de l'astronomia

Els càlculs de Ptolemeu van ser ajustats a noves observacions astronòmiques. Copèrnic inicia amb el sistema heliocèntric.

Moviment diürn dels

... Continuar leyendo "Història de l'astronomia: de l'antiguitat a la modernitat" »

Euskal Hiztegia - Aditzak eta Hiztegiak

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en vasco con un tamaño de 3,51 KB

Euskal Hiztegia - Aditzak eta Hiztegiak

Samalda

: aldra, andana.

Lupetza

: lokatza, basa.

Ebatzi

: erabaki.

Amore eman

: men egin, etsi.

Adore

: kemen, ausardia.

Adeitasun

: gizalege, errespetu.

Txera

: fereka, laztan.

Erretreta

: erretiro, jubilazio.

Narrotu

: txikitu (begiak).

Okitu

: nazkatu, aspertu.

Xehatu

: birrindu, txikitu.

Begitandu

: iruditu.

Erauzi

: atera indarrez.

Otzan

: apal, xume, umil.

Abagune

: aukera.

Garro

: erro.

Blai

: bustita.

Amorru

: haserrealdi.

Oldartu

: eraso, jazarri.

Maratz

: langile, fin.

Urradura

: pitzadura, arrakala.

Narrats

: arlote, saskil.

Iseka

: burla, irain.

Ahopeka

: isilean.

Behatu

: begiratu.

Zarpail

: baldres, zakar.

Lepo

: gainezka.

Destaina

: mespretxu, gutxiespen.

Muin

: gune, mami.

Begirune

: errespetu.

Bilo

: ile, adats.

Eraitsi

: jaitsarazi, erorarazi.

At

:
... Continuar leyendo "Euskal Hiztegia - Aditzak eta Hiztegiak" »

Evolució de la Mecànica: De Newton a la Física Quàntica

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,61 KB

Mecànica Clàssica: Newton

Fonaments de la Mecànica Newtoniana

La mecànica clàssica es presenta com un sistema anomàlic deductiu que, a partir d'uns conceptes i principis fonamentals, dedueix matemàticament les lleis que regeixen el funcionament de la natura. Comença amb definicions sobre magnituds físiques, seguides d'un estudi sobre l'espai, el temps i el moviment.

Lleis bàsiques del moviment:

  1. Llei de la inèrcia: Tot cos persevera en el seu estat de repòs o MRU, llevat que sigui modificat per l'acció d'alguna força.
  2. Llei de la força: El canvi de moviment és proporcional a les forces motrius impreses i es produeix segons la línia recta en què ha actuat.
  3. Llei d'acció i reacció: Es produeix una reacció contrària i igual a una
... Continuar leyendo "Evolució de la Mecànica: De Newton a la Física Quàntica" »

Ondas Electromagnéticas, Óptica y Física Nuclear: Conceptos y Aplicaciones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,89 KB

Ondas Electromagnéticas: Naturaleza y Espectro

Las ondas electromagnéticas son transversales y consisten en la propagación, sin necesidad de ningún soporte material, de un campo eléctrico y de un campo magnético perpendiculares entre sí y a la dirección de propagación. Son originadas por cargas eléctricas aceleradas. Estas variaciones periódicas del estado electromagnético del espacio se propagan como ondas.

El Espectro Electromagnético

Llamamos espectro electromagnético a la secuencia de todas las ondas electromagnéticas conocidas, ordenadas según su longitud de onda o su frecuencia.

Óptica Geométrica: Reflexión y Refracción

La óptica geométrica es la parte de la óptica que trata, a partir de representaciones geométricas,... Continuar leyendo "Ondas Electromagnéticas, Óptica y Física Nuclear: Conceptos y Aplicaciones" »