Chuletas y apuntes de Física

Ordenar por
Materia
Nivel

Problemas Resueltos de Cinemática: Encuentro de Trenes y Lanzamiento de Proyectiles

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,37 KB

Problemas Resueltos de Cinemática

A continuación, se presentan una serie de problemas resueltos de cinemática, abarcando desde el encuentro de trenes hasta el lanzamiento de proyectiles. Cada problema está detalladamente explicado para facilitar su comprensión.

1. Encuentro de Trenes

Un tren pasa por Alcalá de Henares (km 30,0) a las 12h 00m 00s en dirección a Zaragoza y lleva una velocidad uniforme de 100 km/h. Otro tren pasa por Guadalajara (km 60,0), también con dirección Zaragoza, a las 12h 10m 00s con velocidad uniforme de 200 km/h. Calcular:

  • El instante en que coinciden los dos trenes que viajan por vías paralelas.
  • El lugar en el que se encuentran.
  • Repetir los cálculos intercambiando las velocidades de los trenes.
  • ¿Cuál de los dos
... Continuar leyendo "Problemas Resueltos de Cinemática: Encuentro de Trenes y Lanzamiento de Proyectiles" »

Deformación tangencial

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 5,33 KB

Torsión en secciones circulares:   La solicitación de torsión se presenta cuando únicamente la resultante de todos los  esfuerzos aplicados resulta ser momento torsor. 
Consideremos una pieza circular sometida a una cupla de fuerzas (2 fuerzas iguales y contrarias ubicadas a igual distancia del baricentro):  Trasladando las fuerzas al baricentro, se obtiene:  Mt = P . D + P . D 
Simplificando las fuerzas, que se anulan, se obtiene:  En el apoyo, surge una reacción de vínculo que equilibra el sistema: 
En una sección cualquiera en equil Para secciones circulares (macizas y anulares) se verifica experimentalmente la  Hipótesis de Coulomb, la cual establece que una sección circular sometida a
esfuerzos de torsión que antes de
... Continuar leyendo "Deformación tangencial" »

Fundamentos del Magnetismo y Electromagnetismo: Conceptos Esenciales de Física

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 5,6 KB

Conceptos Fundamentales del Magnetismo

El magnetismo es una de las fuerzas fundamentales de la naturaleza, esencial para comprender numerosos fenómenos físicos y aplicaciones tecnológicas. A continuación, se detallan los conceptos clave:

Imán

Un imán es un material que atrae otros materiales con alto contenido de hierro, níquel o cobalto.

Polos Magnéticos

Los polos magnéticos son los puntos de un imán donde la fuerza ejercida sobre otros materiales magnéticos es mayor. Es importante recordar que los polos del mismo signo se repelen, mientras que los polos de signo contrario se atraen.

Campo Magnético

El campo magnético es el espacio en el que se manifiestan fuerzas de origen magnético. Representa la región alrededor de un imán o una... Continuar leyendo "Fundamentos del Magnetismo y Electromagnetismo: Conceptos Esenciales de Física" »

Ejercicios Resueltos de Cinemática: Movimiento Parabólico, Caída Libre y Frenado

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 7,38 KB

Problema del Bombero: Cálculo de Trayectoria y Velocidad del Agua

a) Velocidad de Salida del Agua de la Manguera

Para resolver este problema de movimiento parabólico, consideramos las ecuaciones de movimiento horizontal y vertical del agua:

  1. La ecuación del movimiento horizontal es:

    x = v0 * cos(θ) * t

    Donde x = 15 m es la distancia horizontal que el agua debe alcanzar.

  2. La ecuación del movimiento vertical es:

    y = y0 + v0 * sin(θ) * t - (1/2) * g * t^2

    Sustituyendo los valores conocidos (y = 10 m, y0 = 1 m, x = 15 m, θ = 60° y g = 9.81 m/s²), y expresando t en función de x y v0 desde la ecuación horizontal (t = x / (v0 * cos(θ))), obtenemos la ecuación para la velocidad inicial v0:

    10 = 1 + 15 * tan(60°) - (9.81 / 2) * (15^2 / (v0^2 * cos^

... Continuar leyendo "Ejercicios Resueltos de Cinemática: Movimiento Parabólico, Caída Libre y Frenado" »

Fundamentos de Acústica y Terminología Esencial en Consolas de Audio Digital

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 5,59 KB

Glosario Técnico de Audio Profesional y Acústica Física

Sección I: Terminología Esencial en Consolas Digitales y Flujo de Señal

Conceptos de Sincronización y Procesamiento

  • Work Clock (WC): Señal fundamental utilizada para sincronizar dispositivos de audio digital. Requiere un dispositivo maestro (Leader) y uno o varios esclavos (Follower) para generar y seguir la señal de sincronización.
  • Procesamiento Digital de Señal (DSP): Capacidad de procesamiento de la consola, que determina la cantidad de módulos de inserción, efectos y recursos que pueden ser utilizados simultáneamente.
  • Lock Stages Box: Función o mecanismo diseñado para bloquear los bloques de stages (etapas de ganancia o procesamiento).

Configuración de Entradas y Salidas

  • S16
... Continuar leyendo "Fundamentos de Acústica y Terminología Esencial en Consolas de Audio Digital" »

Transmisión de TV: Modulación, Propagación y Análisis de Ondas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,11 KB

Fundamentos de la Transmisión de Televisión: Modulación y Propagación

1º) ¿Por qué es necesaria la modulación electrónica de una señal para transmitirla?

Porque la adaptamos al medio, permitiendo que recorra mayores distancias y evitando interferencias entre sus diferentes componentes.

2º) Explica en qué consiste el fenómeno de la modulación

Consiste en transformar las señales originales de imagen y sonido para poder ser transmitidas a distancia.



3º) Enumera las diferentes modulaciones que aparecen en un canal de TV.

  • QAM: Se utiliza para televisión por cable.
  • QPSK: Para televisión por satélite.
  • COFDM: Para televisión TDT.
  • AM: Para televisión analógica terrestre (BLV y DBL).
  • FM: Para modular el sonido en la televisión.



4º) ¿Cuántas

... Continuar leyendo "Transmisión de TV: Modulación, Propagación y Análisis de Ondas" »

Conceptos Fundamentales de Física: Energía, Movimiento, Fuerzas y Materia

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 6,66 KB

Energía: Definición y Tipos

La energía es la capacidad de los sistemas materiales para provocar transformaciones o cambios. Estos cambios pueden ser físicos, químicos, biológicos o geológicos. La energía se mide en julios (J) y se manifiesta de diversas formas:

  • Energía interna
  • Energía eléctrica
  • Energía térmica
  • Energía electromagnética
  • Energía química
  • Energía nuclear

Todas estas formas de energía son manifestaciones de la energía cinética, de la energía potencial o de una combinación de ambas (energía mecánica).

  • Energía cinética: Es la que se manifiesta cuando los cuerpos se mueven.
  • Energía potencial: Es una energía almacenada que está asociada con la masa de los cuerpos y la posición que ocupan.

La energía ni se crea ni... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Física: Energía, Movimiento, Fuerzas y Materia" »

Isovolumetrico

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 889 bytes

Av=Q(proceso)-w(trayectoria) PV=NRBT
PiofViof=niofRTiof Pv=(N/Na)*Rt->RB=k de bogadro
w=P(Vf-Vi) Au=dif en. Pv=nRt R=8,31 j/mol*k
R=0,0821L*Atm/mol*k NA=6,002*10º23mol-1
KB=1,38*10º-23 P.Ciclico-> Q=w y Au=0
P.Adiabat-> Q=0 y Au=w (ej. piston)
P.isobarico=presion-> w=P(vf-vi) P.isot=tº-> Au=0
p.isovolumetrico=vol->w=0 y Au=Q
Expr. Isoter.-> w=nRt Ln vf/vi


Tabla periodica y configuracion electronica

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 475 bytes

h li na k rb cs fr be mg ca sr ba ra sc y la ac ti zr hf v nb ta cr mo w mn [tc] re fe ru os co rh ir ni pd pt cu ag au zn cd hg b al ga in tl c si ge sn pb n p as sb bi o s se te po f cl br i at he ne ar kr xe rn. 1 met alcalinos 2 met alcalino-terreos 3-12 elementos de transicion 13 terreo 14 carbonoideo 15 nitrogenoideo 16 anfigenos 17 alogenos 18 gases nobles. 1s 2s 2p 3s 3p 4s 3d 4p 5s 4d 5p 6s 4f 5d 6p 7s 5f 6d

Fuerza y energia

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 5,4 KB

Definición de fuerza: Wf=Fx.deltax, Fx = componente de la fuerza en la direccion del movimiento y delta x el desplasamiento. Definición de la energía cinética:Wf=Fx.deltax, Fx= componente de la fuerza en la dirección del movimiento y delta x el desplazamiento. Definición del trabajo total de todas las fuerzas presentes: W=delta Ec, en donde delta Ec es la variación de la energía cinética.Ej1) F= 500N, deltaX = 2m W=F.deltaX.ej2)Si F tiene angulo seria W= F.cos.deltaX Trabajo total de fuerzas aplicadas sobre un cuerpo1ero F=m.a(Fsuma de todas las fuerzas) 2doF=m.a=av/at Vm(velocidad media) = (Vi+Vf)/2 W=m.Vm.deltaV 3ro W= 1/2 m Vf2-1/2m.v.i24toenergia cineticaEc = 1/2 Mv2 -- W= Ecr - Eci = delta Ec Primer teorema de comunicación... Continuar leyendo "Fuerza y energia" »