Chuletas y apuntes de Física

Ordenar por
Materia
Nivel

Fundamentos de Física: Conceptos Esenciales de Mecánica y Equilibrio

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 5,34 KB

Fórmulas Fundamentales de la Física

A continuación, se presentan algunas de las fórmulas más importantes utilizadas en la física para describir fenómenos de fuerza, masa, aceleración y elasticidad:

  • Peso (P), Masa (m) y Gravedad (g):
    • P = m * g
    • m = P / g
    • g = P / m
  • Fuerza Elástica (Fe) y Ley de Hooke:
    • Fe = K * Δx (donde K es la constante elástica y Δx es el alargamiento o compresión)
    • K = Fe / Δx
  • Segunda Ley de Newton (Fuerza Neta, Fn):
    • Fn = m * a (donde m es la masa y a es la aceleración)
    • m = Fn / a
    • a = Fn / m
  • Torque o Momento de una Fuerza (τ):
    • τ = F * d (donde F es la fuerza y d es la distancia perpendicular al punto de giro)
  • Descomposición Vectorial de una Fuerza (F):
    • Fx = F * cos(θ) (componente en el eje x)
    • Fy = F * sin(θ) (componente en
... Continuar leyendo "Fundamentos de Física: Conceptos Esenciales de Mecánica y Equilibrio" »

Principios Esenciales de la Dinámica: Fuerzas, Movimiento y Leyes Físicas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,73 KB

Conceptos Fundamentales de la Dinámica

La Dinámica es la parte de la Física que estudia la relación entre las fuerzas y los cambios en el movimiento de los sistemas o de sus elementos.

La Cantidad de Movimiento Lineal de un cuerpo en movimiento es una magnitud vectorial igual al producto de la masa del cuerpo por su velocidad.

Fuerzas en un Sistema

  • Fuerzas Exteriores: Se ejercen desde fuera del sistema.
  • Fuerzas Interiores: Se ejercen entre sí las masas que forman el sistema. Son fuerzas de acción y reacción, por lo que sumadas las del sistema completo dan como resultado cero.

Impulso y Conservación

El Impulso de una fuerza constante que actúa sobre un cuerpo durante un intervalo de tiempo es una magnitud vectorial que representa el efecto... Continuar leyendo "Principios Esenciales de la Dinámica: Fuerzas, Movimiento y Leyes Físicas" »

Conceptos Básicos de Física: Leyes de Newton, Electricidad, Materia y Energía

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 7,01 KB

Conceptos Básicos de Física

Leyes de Newton

  • Primera Ley (Inercia): Todo cuerpo permanece en su estado de reposo o de movimiento rectilíneo uniforme a menos que sea obligado a cambiar su estado por fuerzas externas.
  • Segunda Ley (Dinámica): La fuerza neta aplicada sobre un objeto es directamente proporcional a la aceleración que adquiere dicho objeto. Entre más pesado sea el objeto, más fuerza se necesita para moverlo.
  • Tercera Ley (Acción y Reacción): A toda acción le corresponde una reacción de igual magnitud, pero en sentido opuesto.

Electricidad y Energía

  • La electricidad es una fuerza que se manifiesta por la atracción o repulsión de partículas cargadas.
  • La energía eléctrica consiste en el movimiento de los electrones entre dos puntos
... Continuar leyendo "Conceptos Básicos de Física: Leyes de Newton, Electricidad, Materia y Energía" »

Fundamentos del Potencial Gravitatorio, Momento Angular y Leyes de Kepler

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 8,73 KB

Potencial Gravitatorio

Consideramos una masa M en el origen de coordenadas de un sistema inercial de referencia. Se define el potencial gravitatorio en un punto P cualquiera de esa región del espacio como:

v(P) = -∫ g · dr = -∫ g dr = -∫ g dr = GM ∫ dr / R2 = -GM/r

De la interpretación física se deduce que el trabajo necesario para llevar una masa pequeña es "m" veces mayor y, por lo tanto, la energía potencial de la masa "m" en un punto P del espacio que rodea a M será:

Ep = m · v(P) = -GMm/r

Hay que decir que esta Ep no es exclusiva de "m", sino que está asociada al sistema M-m, ya que en definitiva cada una de las masas se encuentra en el campo que crea la otra. La energía mecánica asociada al sistema será:

Em = 1/2 mv2 - GMm/... Continuar leyendo "Fundamentos del Potencial Gravitatorio, Momento Angular y Leyes de Kepler" »

Introducción a la Electricidad y el Magnetismo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 8,85 KB

Carga Eléctrica

La carga eléctrica es una propiedad fundamental de la materia que se manifiesta mediante fuerzas de atracción o repulsión entre partículas. Se mide en culombios (C). Los materiales son normalmente neutros. Los electrones se mueven de un material a otro, originando cuerpos cargados negativa o positivamente. La carga es directamente proporcional al número de electrones en exceso o defecto.

Tipos de Electrización

  • Frotamiento: Un cuerpo adquiere carga positiva o negativa, dependiendo de su facilidad para perder o ganar electrones en comparación con el otro cuerpo.
  • Contacto: Ambos cuerpos adquieren carga del mismo signo, y la carga inicial se reparte entre ellos.
  • Inducción: Un cuerpo adquiere carga del signo contrario al del
... Continuar leyendo "Introducción a la Electricidad y el Magnetismo" »

Conceptos Fundamentales de Estática y Equilibrio de Cuerpos: Ejercicios y Problemas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,18 KB

Parte 1: Conceptos Básicos

Instrucciones: Lea con atención lo que se le pide a continuación y subraye únicamente la respuesta correcta.

  1. Representa la fuerza con la que la Tierra atrae a la masa de dicho cuerpo.
    a) Masa                   b) Materia                   c) Peso                   d) Ninguna de las anteriores

  2. La _______________ es una división de la física clásica encargada de estudiar los estados de los cuerpos en reposo y movimiento.
    a) Cinemática                 b) Mecánica                 c) Termodinámica           d) Acústica

  3. La _______________ es una división de la ______________ que estudia aquellos casos en que los cuerpos sometidos
... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Estática y Equilibrio de Cuerpos: Ejercicios y Problemas" »

Glosario de Términos Clave en Radiología: Desde Ánodo hasta Nitidez

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,58 KB

Glosario de Términos Clave en Radiología

Ánodo: Elemento del tubo de rayos X donde incide el haz de electrones procedente del cátodo y cuya interacción con los átomos del material del ánodo provoca la emisión de rayos X.

Atenuación: Disminución de la cantidad de partículas que atraviesan un medio debido a las interacciones que se producen en el medio.

Cátodo: Elemento del tubo de rayos X donde se generan los electrones que se aceleran para enviarlos a colisionar contra el ánodo.

Colimador: Sistema asociado a un tubo de rayos X a la salida del haz útil para limitar su divergencia, eliminar radiación dispersa y adecuarlo a la zona del paciente que se debe explorar.

Emisión termoiónica: Efecto físico por el cual al pasar una corriente... Continuar leyendo "Glosario de Términos Clave en Radiología: Desde Ánodo hasta Nitidez" »

Conceptos Básicos de Movimiento: Distancia, Desplazamiento, Rapidez y MRU/MRUV

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 1,38 KB

Diferencia entre Distancia y Desplazamiento

Distancia: Es la longitud total recorrida por un objeto desde su punto inicial hasta su punto final, sin importar la dirección.

Desplazamiento: Es la distancia más corta entre el punto inicial y el punto final de un objeto, teniendo en cuenta la dirección.

Ejemplo: Si caminas 3 km hacia el norte y luego 2 km hacia el sur, la distancia recorrida es 5 km, pero el desplazamiento es solo 1 km (la distancia más corta entre el punto inicial y el final).

Rapidez y Velocidad Media

Rapidez: Es la velocidad instantánea de un objeto en un momento dado.

Velocidad media: Es la velocidad promedio de un objeto durante un intervalo de tiempo.

Ejemplo: Si conduces un coche a 60 km/h durante 2 horas y luego a 80 km/h... Continuar leyendo "Conceptos Básicos de Movimiento: Distancia, Desplazamiento, Rapidez y MRU/MRUV" »

Explorando Dispositivos Electromagnéticos: Generación, Selección y Aceleración de Partículas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,42 KB

Alternador: Generación de Corriente Alterna

El alternador es un dispositivo que consta de una espira que gira con una velocidad angular w entre los polos de un imán. Transforma la energía mecánica (la del giro de la espira) en energía eléctrica de corriente alterna. Se conoce como corriente alterna a la diferencia de potencial, la cual varía periódicamente en el tiempo, lo cual la corriente eléctrica inducida en la espira también lo hará.

Componentes del Alternador

Un alternador consta de dos partes:

Rotor
Es la parte móvil, el elemento inducido, donde se origina la corriente eléctrica.
Estátor
Es la parte fija, el elemento inductor, el que crea el campo magnético.

Selector de Velocidades: Filtrado de Partículas Cargadas

Un selector... Continuar leyendo "Explorando Dispositivos Electromagnéticos: Generación, Selección y Aceleración de Partículas" »

Física de Ondas y Vibraciones: Ecuaciones y Fenómenos Clave

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 7,07 KB

Introducción a las Ondas y Vibraciones

Definiciones Fundamentales

Una onda es una perturbación que se propaga en el espacio. Transporta energía y cantidad de movimiento sin que haya un desplazamiento neto de la materia.

  • Pulso

    : Es una única oscilación.
  • Tren de Ondas

    : Son pulsos sucesivos.
  • Frente de Onda

    : Lugar geométrico de todos los puntos del medio afectados por la perturbación en el mismo instante.
  • Rayo

    : Línea perpendicular a los frentes de onda que indica la dirección de propagación de la onda.
  • Longitud de Onda (λ)

    : Distancia entre dos puntos consecutivos que se encuentran en el mismo estado de perturbación.
  • Foco

    : Punto donde se origina la onda.

Movimiento Armónico Simple (MAS)

Ecuaciones Clave del MAS

El Movimiento Armónico Simple (MAS)... Continuar leyendo "Física de Ondas y Vibraciones: Ecuaciones y Fenómenos Clave" »