Chuletas y apuntes de Física

Ordenar por
Materia
Nivel

Mediciones Precisas y Exactas: Errores, Magnitudes y Vectores

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,77 KB

Errores en la Medición

Toda medición está, irremediablemente, relacionada con un error asociado.

Tipos de Errores

  • Metodológicos: Generados por la imperfección del método de medida.
  • Instrumentales: Debidos a la imperfección de los medios técnicos empleados en la medición.

Ambos tipos de errores tienen efectos sobre la medición.

  • Errores sistemáticos: Son resultados que se presentan siempre en el mismo sentido, son constantes a través de un conjunto de lecturas y varían siguiendo cierta ley.
  • Errores aleatorios: Varían como consecuencia de los procesos internos del funcionamiento del aparato de medida, tales como ruidos internos.

Clasificación de las Mediciones según su Precisión y Exactitud

  • Precisas e Inexactas: Buena precisión, pero
... Continuar leyendo "Mediciones Precisas y Exactas: Errores, Magnitudes y Vectores" »

Flujo disperso de un transformador

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 5,99 KB

Campo magnético:


un imán permanente tiene un campo magnético alrededor de el. El campo magnético consiste en líneas de fuerzas que se irradean desde el polo norte hasta el polo sur, y de regreso al polo norte a través del material magnético. El grupo de líneas de fuerza que van del polo norte al sur se denominan flujo magnético. La unidad es el weber: Wb.

Densidad de flujo magnético:


la cantidad de flujo por unidad de área proporcional al campo magnético se denoma densidad. El electromagnetismo es la producción de un campo magnético por una corriente en un conductor.

Propiedades electromagnéticas:


permeabilidad (u) : la facilidad con que un campo magnético puede ser establecido en un material dado se mide mediante la permeabilidad... Continuar leyendo "Flujo disperso de un transformador" »

Conceptos Fundamentales de Movimientos Oscilatorios y Armónico Simple

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 6,08 KB

Diferencias entre Movimiento Periódico, Vibratorio y Armónico Simple

  • Un cuerpo describe un movimiento periódico cuando las variables posición (r), velocidad (v) y aceleración (a) de su movimiento toman los mismos valores después de cada intervalo de tiempo constante denominado periodo (T).
  • Una partícula describe un movimiento vibratorio u oscilatorio cuando se desplaza sucesivamente a un lado y a otro de su posición de equilibrio, repitiendo a intervalos regulares de tiempo sus variables cinemáticas.
  • El movimiento oscilatorio de un cuerpo sobre una trayectoria recta es armónico simple (MAS) cuando está sometido a una fuerza recuperadora (o de atracción) proporcional al vector posición, con origen en su punto de equilibrio o centro
... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Movimientos Oscilatorios y Armónico Simple" »

Conceptos Fundamentales de Dinámica y Cinemática en Física

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 6,39 KB

Dinámica: La Ciencia del Movimiento

La dinámica es la rama de la mecánica que se ocupa de responder a las preguntas relacionadas con las causas del movimiento. Una de las leyes fundamentales de la naturaleza, directamente relacionada con la interacción gravitatoria, es la Ley de Gravitación Universal. Newton formuló la hipótesis de que la fuerza gravitatoria es la misma que hace caer una manzana de un árbol. La Tierra atrae a la manzana sin necesidad de entrar en contacto con ella. Esta hipótesis fue revolucionaria para su época, ya que el movimiento de los cuerpos celestes se consideraba de naturaleza divina y, por lo tanto, diferente al movimiento en la Tierra.

Fuerza de Rozamiento

La fuerza de rozamiento surge cuando intentamos poner... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Dinámica y Cinemática en Física" »

El Modelo Copernicano y la Revolución en la Astronomía

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,19 KB

Postulados Copernicanos

  • El Sol es el centro del universo.
  • Los planetas son objetos masivos que giran alrededor del Sol en un movimiento llamado traslación. La Tierra completa una órbita alrededor del Sol en 365,25 días aproximadamente.
  • La Tierra gira sobre su eje completando un giro llamado rotación.

Consecuencias Teóricas

  • El movimiento diario de los astros alrededor de la Tierra es aparente y es debido a la rotación de la Tierra sobre su eje.
  • El movimiento anual del Sol a lo largo de la eclíptica es aparente, puesto que en realidad es la Tierra la que se desplaza alrededor del Sol.
  • Las retrogradaciones planetarias también son aparentes y se producen por un efecto visual derivado de las diferentes velocidades de traslación de los planetas
... Continuar leyendo "El Modelo Copernicano y la Revolución en la Astronomía" »

Conceptes Clau i Tècniques Analítiques en Ciències

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 5 KB

Respostes a les preguntes

  1. 1) d) ✔️ Es pot utilitzar per identificar substàncies i el seu grau de puresa, però és menys fiable que el punt de fusió.
  2. 2) d) ✔️ Cap de les anteriors.
  3. 3) b) ✔️ 0,92 g/mL
  4. 4) c) ✔️ És més alta en l'oli que en l'aigua, ja que l'oli és més dens.
  5. 5) d) ✔️ A temperatura ambient estarà en estat gasós.
  6. 6) b) ✔️ L'índex de refracció de l'aigua és 1.
  7. 7) b) ✔️ Les ones de ràdio són la radiació amb la longitud d'ona més petita de l'espectre.
  8. 8) a) ✔️ Una electroforesi en gel.
  9. 9) b) ✔️ Un proteinograma.
  10. 10) d) ✔️ Totes són correctes.

Tècniques d'identificació

Són les tècniques que permeten reconèixer una substància i saber exactament de quina es tracta.

  • Exemple: L’espectroscòpia
... Continuar leyendo "Conceptes Clau i Tècniques Analítiques en Ciències" »

Fundamentos de la Energía: Conceptos, Tipos y Principios Físicos Esenciales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 6,3 KB

Concepto de la Energía

La energía es la capacidad que tienen los cuerpos para producir cambios en sí mismos o en otros cuerpos.

Formas de Energía

La energía puede manifestarse y transferirse de diversas maneras:

Energía Mecánica

Es la energía asociada al movimiento o posición de un cuerpo.

Energía Cinética

Es la energía que poseen los cuerpos en movimiento (debida a su velocidad). Su valor depende de la masa (m) y de su velocidad (v). A mayor velocidad, mayor energía cinética. Se calcula con la fórmula: Ecinética = (1/2)mv2. La unidad de medida en el Sistema Internacional es el Julio (J), donde 1 J = 1 kg·m²/s².

Energía Potencial Gravitatoria

Es la energía que posee un cuerpo debido a su posición en un campo gravitatorio, es decir,... Continuar leyendo "Fundamentos de la Energía: Conceptos, Tipos y Principios Físicos Esenciales" »

Fundamentos de Física: Principios, Hidrodinámica, Ondas y Termología

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 11,26 KB

Principios Fundamentales de la Física

Principio de Pascal

Toda presión que se ejerce sobre un líquido encerrado en un recipiente se transmite con la misma intensidad a todos los puntos del líquido y a las paredes del recipiente que lo contiene.

La presión en el émbolo menor está dada por la relación f/a, y en el émbolo mayor por F/A. De acuerdo con el principio de Pascal ambas presiones son iguales, por tanto, la fórmula para la prensa hidráulica es:

Principio de Arquímedes y Flotación de los Cuerpos

“Todo cuerpo sumergido en un fluido recibe un empuje ascendente igual al peso del fluido desalojado”

  1. PESO DEL CUERPO < EMPUJE = FLOTA
  2. PESO DEL CUERPO > EMPUJE = HUNDE
  3. PESO DEL CUERPO = EMPUJE = PERMANECE EN EQUILIBRIO

Hidrodinámica

Parte... Continuar leyendo "Fundamentos de Física: Principios, Hidrodinámica, Ondas y Termología" »

Biomecánica aplicada al deporte y la actividad física: conceptos clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 7,79 KB

Biomecánica de la actividad física y el deporte

La biomecánica es un conjunto de conocimientos interdisciplinares generados a partir de la aplicación de los conocimientos de la mecánica al estudio comparativo de los sistemas biológicos.

Subdivisiones de la biomecánica

La biomecánica suele dividirse en cinética y cinemática.
A su vez, la cinética se subdivide en dinámica y estática.
  • Cinemática: Sitúa a los cuerpos mediante coordenadas y ángulos, y detalla sus movimientos basándose en términos de desplazamiento.
  • Cinética: Se ocupa del movimiento, o la falta de este, en relación con las fuerzas que lo originan. Si estas fuerzas producen un movimiento, es la dinámica la que los estudia, mientras que si provocan que el cuerpo permanezca
... Continuar leyendo "Biomecánica aplicada al deporte y la actividad física: conceptos clave" »

Física Esencial: Electromagnetismo, Ondas y Vibraciones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 5,19 KB

Fundamentos del Electromagnetismo

La Ley de Lorentz

Si una carga eléctrica que se mueve con una velocidad v penetra en un campo magnético B, experimenta una fuerza F que viene dada por la Ley de Lorentz. Esta fuerza es fundamental para entender la interacción entre cargas en movimiento y campos magnéticos.

La Ley de Biot-Savart

El campo magnético B creado por un hilo conductor recto e indefinido por el que circula una intensidad de corriente I a una distancia r de él, se calcula mediante la siguiente expresión:

[Aquí se insertaría la fórmula de Biot-Savart]

Fuerza de Lorentz sobre un Conductor

Si un campo magnético ejerce una fuerza F sobre una carga en movimiento, también ejercerá una fuerza sobre un conductor por el que circula una

... Continuar leyendo "Física Esencial: Electromagnetismo, Ondas y Vibraciones" »