Chuletas y apuntes de Física

Ordenar por
Materia
Nivel

Lengu

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,61 KB

LITERATURA:arte k emplea la lengua cmo material d la obra artistica/el cnjunto de las obras literarias producidas en una lengua.La funcion estetica es la predominante entre las funciones linguisticas.
CARAC LNGUA LITERARIA:rikeza lexica:las obras litararias suelen cntener un gran numero d palabras variadas y precisas//Intensificacion de los procedimientos expresivos: se emplean recursos expresivos cmo la metafora//ritmo y musicalidad:la organizacion d las palabras busca determ un ritmo
Connotacion d las palabras y polisemia:expresan una determinada emocion.el uso d la cnnotacion hace k los textos literarios puedan adkirir sig distintos.//Referencia a un mundo d ficcion: las obras literarias se refieren a una realidad inventada.//Empleo d figuras
... Continuar leyendo "Lengu" »

Sistemas materiales heterogeneos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 1,34 KB

sistemas materiales heterogeneos: pueden distinguirse partes diferenciadas a simple vista o con un microscopio
sistemas materiales homogeneos: no se distinguen partes difernciadas ni con el microscopio
un sistema materialformado por varias sustancias se denomina mezcla hterogenea
distinto estado de agregacion:distinto estado d agregacion filtracion
componentes dedistinta densidad:sedimentacion decantacion centrifugacion
distinya solubilidad:disolucion selectiva


n bnb n n n n n nhbkjhbjhbhjbvjhb

Actina f

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,62 KB

Citosol: es el medio acuoso del citoplasma en el estan los organulos celulares, en el estan disueltos los iones inorganicos,molec.organicas,molec.d RNA y una gran cantidad de proteinas (enzimas) q catalizan un gran numero de reacciones del metabolismo celular.En el citosol de muxas celulas se almacenan sustancias d reserva en forma de granulos denominados inclusiones, q no stan rodeados x una membrana.Funciones:
..Debido a la elevada tension superficial del H2O y a las variaciones de viscosidad se generan imp. mov. citoplasmaticos basicos para la fisiologia celular.
..En el tienen lugar imp.procesos metabolicos como(glucolisis,glucogenesis,glucogenolisis,glucogenosintesis...)
Citoesqueleto: es el esqueleto interno de las celulas eucarioticas,
... Continuar leyendo "Actina f" »

Movimientos marítimos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 24,4 KB



enl mar s pued distinguir 2 catgorías d movimientos:

las ondas :

k sn oscilacions priódicas constituidas x 1a srie rgular d crstas y dprsions.
las corrients :
k consistn enl flujo d agua en 1a dircción dada.
6.2.1l olaj y sus caractrísticas. < 621. tml>6.2.2 ls olas en la costa. < 622. tml>6.2.3 corrients inducidas xl olaj. < 623. tml>6.2.4 ls marjadas o bravzas < 624. tml>6.2.1l olaj y sus caractrísticas.

el viento s rsponsabl d la gnración dl olaj k s dsplaza sobr la suprficie dl agua y k juega 1 rol muy imxtant en la modificación d la lína costra. si obsrvamosl mar durant 1a tormnta, su suprficie parc star en 1 stado d confusión y s difícil aprciar k entrl dsordn s posibl dtctar ls difrnts trns d olas k ayí s gnran.

las olas sn movimientos ondulatorios, oscilacions priódicas
... Continuar leyendo "Movimientos marítimos" »

Condensador

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 1,06 KB

Al producto rc se le llama constante de tiempo del
circuito t:r.c para un tiempo 1 tau se a cargado
99.33%. estamos considerando el condensador
ideal en serie con la resistencia p eso se trata
de la constante del tiempo del cir rc en cc.


si se tratara d un ocndensador real hablariamos
de la constante del tiempo del condensador q val
dria el producto de la capacidad p su resistencia
interna. para los valores de tiempos indicados
de 1 tau y 5 tau, la intensidad a decrecido al 36.8
y al 0.27 de su valor inicial.

Fisica "energia" (argentina secundaria)

Enviado por wirpool y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 5,58 KB

ENERGIA:es la capacidad de los cuerpos de transformar a otros o a si mismas.esa capacidad puede variar segun las caracteristicas y puede ser medida.en el sistema internacional la unidad de energia es el JOULE FORMAS DE ENERGIA .ENERGIA CINETICA:se asocia con el movimiento .ENERGIA MECANICA:se debe a la atraccion que generan los cuerpos entre si.aumenta de acuerdo a la distancia que el cuerpo se encuentre de la superficie .ENERGIA TERMINCA:se asocia con el calor .ENERGIA ATOMICA:es causada por las alteraciones en la estructura interna de los atomos .ENERGIA EOLICA:es causada por el viento .ENERGIA ELECTRICA:eprovecha el movimiento de los electrones MEDICION-UNIDADES segun el sistema internacional (ADHERIDO POR ARGENTINA) .magnitud---unidad .... Continuar leyendo "Fisica "energia" (argentina secundaria)" »

Afasdf

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 12,88 KB

La colonización americana. Tras la conquista se produjo la colonización. La emigración de los españoles a América estuvo rigurosamente vigilada por la Casa de Contratación (no se permitía emigrar a los conversos o a los súbditos de la Corona de Aragón). De este modo, la emigración a América no pudo ser muy numerosa. Lógicamente, los colonos españoles terminaron mezclándose con la población indígena y los esclavos africanos, de manera que se produjo un intenso mestizaje. En general, la nueva sociedad colonial reprodujo los modelos de poblamiento indígenas, sin embargo, los españoles fundaron nuevas ciudades, especialmente en los puertos (Veracruz, Cartagena de Indias, El Callao, etc. Las consecuencias de la conquista fueron... Continuar leyendo "Afasdf" »

Els sots feréstecs

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 6,62 KB

-NATURALISME I MODERNISME
Al llarg de la segona meitat del segle XIX es desenvolupa el moviment artístic que es coneix com a naturalisme.
El naturalisme (relacionat amb els avenços científics) defensava que la literatura havia de ser el producte duna observació rigoroses de les conductes personals i col·lectives. La novel·la naturalista va fer seu el determinisme, segons el qual lésser humà no és lliure, sinó que resta determinat per lherència biológica i pel medi social i natural que lenvolta.
El màxim representant de la novel·la modernista en la literatura catalana va ser Narcís Oller.
Caract. de la narrativa modernista: -síntesi, intensitat, -organització de lanècdota en funció del sentit intern que se li vol donar, -suggerència
... Continuar leyendo "Els sots feréstecs" »

Polimorfismo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 629 bytes

Polimorfismo: significa “varias formas”. Una misma sustancia forma cristales diferentes, al ordenar de distinta manera sus componentes.
5.-
Isomorfismo: significa “la misma forma”. Se trata de minerales diferentes con el mismo tipo de cristal, es decir, el mismo tipo de cristales con composición diferente mas que la forma lo que importa son las estructuras.
Clases de isormorfismo puede ser:
Isovalente cuando sustitutyen iones de igual valencia ysigno.
Heterovalente es la sustitucion deun ión por otro ión de distinta valencia.

J. coste

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 11,69 KB

La estructura psicomotriz.
1.Conceptos fundamentales. --La descripción de la estructura psicomotriz dependerá de los referentes que se elijan y de cual sea la interpretación que de ellos se realice. -- Es fundamental determinar el significado concreto de tres conceptos fundamentales: (- La noción de estructura. - La identificación de los niveles sobre los que se ordena.La noción de plástica y la consideración de la capacidad de autoorganización de que es susceptible. )-- Estructura Psicomotriz: complejo de relaciones y elementos que a la vez se constituye en resultado y condicionante de la experiencia del individuo frente a su medio. -- La respuesta conductual exige una determinada organización capaz de encadenar cuantos factores intervienen
... Continuar leyendo "J. coste" »