Chuletas y apuntes de Física

Ordenar por
Materia
Nivel

Ponderación de un vector

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 7,17 KB

Origen

O también denominado Punto de aplicación. Es el punto exacto sobre el que actúa el vector


Módulo

Es la longitud o tamaño del vector. Para hallarla es preciso conocer el origen y el extremo del vector, pues para saber cuál es el módulo del vector, debemos medir desde su origen hasta su extremo.

Dirección

Viene dada por la orientación en el espacio de la recta que lo contiene


Sentido

Se indica mediante una punta de flecha situada en el extremo del vector, indicando hacia qué lado de la línea de acción se dirige el vector.

magnitud escalarcuando puede representarse con un único número (única coordenada) invariable en cualquier sistema de referencia. Así la masade un cuerpo es un escalar, pues basta un número para representarla... Continuar leyendo "Ponderación de un vector" »

Infracción de onda

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,23 KB

RELATIVIDAD


Un principio derelatividades un enunciado que establece con respecto a qué sistemas de referencia las leyes de la Física tienen exactamente la misma forma, es decir, son invariantes.

Comente las siguientes afirmaciones: a) La teoría de Planck

...: a) Es la clave que nos sirve para entender que la energía (o más correctamente la  acción −energía × tiempo−) está cuantizada. Sirve para explicar porqué no tiene lugar la catástrofe ultravioleta y porqué se puede tener energía en una radiación muy energética (rayos γ) sin que se necesite una cantidad excesiva de energía, justificando que sólo se necesitan unos cuantos fotones. b) El Principio lo que dice es que cualquier onda lleva asociada una partícula y cualquier

... Continuar leyendo "Infracción de onda" »

Principios Fundamentales y Funcionamiento de Transformadores Eléctricos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,72 KB

Partes de un Transformador

  • Devanado de alta: Sometido a la tensión mayor.
  • Devanado de baja: Sometido a la tensión menor.
  • Devanado secundario: Que alimenta a la carga.
  • Devanado primario: Donde se aplica la tensión primaria para su funcionamiento.

Constitución de un Transformador

Un transformador consta de dos circuitos eléctricos y un circuito magnético.

  • El circuito magnético está formado por un núcleo de chapas de aleación ferromagnética que evitan pérdidas por corrientes parásitas.
  • Los circuitos eléctricos transforman las tensiones.

Principio de Funcionamiento del Transformador

Existen dos tipologías principales: transformador monofásico y transformador trifásico.

Transformador Monofásico Ideal en Vacío

En este modelo ideal, no se tienen... Continuar leyendo "Principios Fundamentales y Funcionamiento de Transformadores Eléctricos" »

Fisikako Oinarrizko Kontzeptuak eta Ekuazioak

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en vasco con un tamaño de 7,58 KB

Uhinak: Energia Transmisioa Materia Garraiatu Gabe

Uhin Motak

  • Uhin Mekanikoak
    • Zeharkakoak: Hedapen norabidea oszilazio norabidearekiko perpendikularra da.
    • Luzetarakoak: Hedapen abiadura oszilazio norabidearekiko paraleloa da.
  • Uhin Elektromagnetikoak: Hutsean hedatzen dira (adibidez, argia).

Soinuaren Ezaugarriak

  • Intentsitatea: Azalera eta denbora unitate bakoitzean garraiatzen den energia (W/m²).
  • Entzumen Ataria: Giza belarriak entzuten hasten den intentsitatea (I₀ = 10⁻¹² W/m²).
  • Minaren Ataria: Giza belarriarentzat mingarria den intentsitate minimoa (I = 1 W/m²).
  • Soinu Intentsitate Maila: Giza belarrira egokitutako intentsitate eskala aldaketa (β, dB-tan neurtua).

Doppler Efektua

Uhin Fenomenoak

  • Huygensen Printzipioa: Uhin fronte bateko puntu
... Continuar leyendo "Fisikako Oinarrizko Kontzeptuak eta Ekuazioak" »

Compendio de Fórmulas Físicas Esenciales: Gravitación, Electromagnetismo y Ondas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 21,68 KB

Campo Gravitatorio

  • 1. Ley de Gravitación Universal y Velocidad Orbital
    De la igualdad entre la fuerza gravitatoria y la fuerza centrípeta (F_g = F_c):

    G \frac{M_{planeta} m_{satélite}}{R^2} = \frac{m_{satélite} v_{orb}^2}{R}

    Si se requiere la velocidad orbital (v_{orb}):

    v_{orb} = \sqrt{\frac{G M_{planeta}}{R}} = \sqrt{\frac{g_0 R_{planeta}^2}{R}}

    (Unidades: m/s)
  • 2. Relación entre Constante Gravitacional y Gravedad Superficial

    G M_{planeta} = g_0 R_{planeta}^2

    (Se utiliza para sustituir en otras expresiones)
  • 3. Periodo Orbital y Velocidad Orbital

    v_{orb} = \sqrt{\frac{G M_{planeta}}{R}} = \frac{2\pi R}{T}

    (Útil si se busca el radio R o el periodo T. Unidades: m/s)
  • 4. Energía Mecánica (E_m)

    E_m = E_c + E_p

    (Para calcular la Energía Mecánica.
... Continuar leyendo "Compendio de Fórmulas Físicas Esenciales: Gravitación, Electromagnetismo y Ondas" »

Conceptos Fundamentales de Potencial Eléctrico y Capacitores

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,99 KB

Potencial Eléctrico y Conceptos Relacionados

El potencial eléctrico en un punto se define como el trabajo que debe realizar un campo electrostático para mover una carga positiva desde dicho punto hasta el punto de referencia.

Diferencia de Potencial Eléctrico

La diferencia de potencial eléctrico es el trabajo por unidad de carga que un agente externo debe realizar para trasladar una unidad de carga positiva desde un punto A hasta un punto B, sin que su energía cinética cambie.

Energía Potencial Eléctrica

La energía potencial eléctrica es el trabajo necesario para trasladar las cargas desde una separación infinita hasta sus posiciones finales, sin que ocurra aceleración.

Superficie Equipotencial

Una superficie equipotencial es aquella... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Potencial Eléctrico y Capacitores" »

Ejercicios Resueltos de Física: Campo Gravitatorio, Sonido, Óptica y Más

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,29 KB

Ejercicios de Física: Conceptos Clave y Problemas Resueltos

PRIMERA PARTE

  • C 1. Campo Gravitatorio: Satélite artificial de 500 kg en órbita circular alrededor de la Tierra.
  • C 2. Sonido: Fuente puntual con nivel de intensidad sonora de 50 dB.
  • C 3. Espejo Cóncavo: Obtención de imagen derecha y mayor con un espejo cóncavo.
  • C 4. Campo Magnético: Análisis de afirmaciones sobre partículas cargadas.
  • C 5. Relatividad: Isótopos radiactivos A y B con diferentes periodos de semidesintegración.

SEGUNDA PARTE

OPCIÓN A

  • P 1. Movimiento Armónico Simple: Partícula de 0,1 kg con movimiento en el eje X.
  • P 2. Campo Eléctrico: Dos cargas puntuales de -3 μC y +3 μC.

OPCIÓN B

  • P 1. Campo Gravitatorio: Cálculo de órbitas de Venus y la Tierra alrededor del Sol.
... Continuar leyendo "Ejercicios Resueltos de Física: Campo Gravitatorio, Sonido, Óptica y Más" »

La intensidad de una fem inducida depende de dos factores

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 35,37 KB

 En la investigación científica, pudise observar que cuando el imán se mieve al interior de la bobina, se genera una corriente eléctrica, que se hace eviente al encenderse el diodo. Este fenómeno fue observado en 1831 por Michael Faraday. El comprobó que es posible obtener corriente a partir de flujo magnético variable, llamado inducción electromagnética.Este descubrimiento, además de ser fundamental para el desarrollo del electromagnetismo, permitía, por primera vez, generar corriente sin depender de reacciones químicas, como las producidas en una pila.

Experimento de Faraday


Faraday construyo una bobina y conecto los terminales a un galvanómetro. Este instrumento detecta el paso de corriente eléctrica y su aguja, ibucada en el... Continuar leyendo "La intensidad de una fem inducida depende de dos factores" »

Diferencia entre trayectoria y desplazamiento

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 5,84 KB

1

Definición de mecánica:

La Mecánica es la parte de la Física que describe el movimiento de los cuerpos, y Su evolución en el tiempo, bajo la acción de fuerzas. Se divide en dos partes: 
Cinemática, Dinámica  y Estática.

2

División de la mecánica

: Para su estudio, la mecánica se Divide en tres ramas:
cinemática, dinámica, estática.

La cinemática:

La cinemática es la rama de la mecánica que estudia Al movimiento de los cuerpos en el espacio, sin atender las causas que lo Producen (lo que llamamos fuerzas).

La dinámica:

Es la rama de la mecánica que estudia el Movimiento de los cuerpos analizando las causas que determina dicho movimiento.

La estática:

Es la rama de la mecánica encargada de estudiar el equilibrio de Los cuerpos.... Continuar leyendo "Diferencia entre trayectoria y desplazamiento" »

Ondas, Sonido, Telefonía y Radio: Evolución de las Comunicaciones

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 6,49 KB

1. ¿Qué es una Onda?

Una onda es una perturbación que se propaga a través del espacio.

2. Tipos de Ondas y Ejemplos

Existen dos tipos principales de ondas:

  • Ondas Mecánicas: Requieren un medio físico para propagarse (ej. olas, sonido).
  • Ondas Electromagnéticas: No requieren un medio físico (ej. luz visible, ondas de radio).

3. Representación de una Onda

Se representa con una línea ondulada. Las partes más bajas se llaman valles y las más altas crestas.

4. Amplitud de una Onda

La amplitud indica la altura máxima de la onda.

5. Ciclo y Frecuencia

Un ciclo es la parte de la onda que se repite continuamente (la unión de una cresta y un valle). La frecuencia indica la cantidad de veces que una onda se repite por segundo.

6. Unidad de Frecuencia

... Continuar leyendo "Ondas, Sonido, Telefonía y Radio: Evolución de las Comunicaciones" »