Chuletas y apuntes de Física de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Variabilidad individual rayos x

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 5,18 KB

6)REDUCEN LA PLACA METÁLICA:


Esta reacción se emplea en las placas radiográficas, a las que pone negras. Su propagación es en forma cónica.

7)Ionización DEL AIRE:


El aire se ioniza de IONES (+), y (-). Se separan las partículas del aire, variando los átomos de las últimas orbitas. Sirve para saber la cantidad de radiaciones emitidas

8)Absorción DE LA Radiación:


Al incidir el haz de rayos sobre determinados cuerpos, se producirán 03 respuestas o variantes

A) Radiación útil o importante :


Es aquella que se utiliza para la obtención de imágenes en una placa colocada detrás del cuerpo.

B) Radiación secundaria o media


Es inútil  o perjudicial. Es la que choca con el cuerpo y se desvía en diferentes sentidos. Tiene efectos biológicos... Continuar leyendo "Variabilidad individual rayos x" »

Propagación del Sonido y Acondicionamiento Acústico: Factores y Conceptos Clave

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,77 KB

Mecanismos de Propagación del Sonido

La propagación del sonido es un fenómeno complejo que se ve afectado por diversos factores, tanto en espacios abiertos como cerrados. Para comprender y controlar el sonido, es crucial conocer las disciplinas y conceptos clave que intervienen en este proceso.

Disciplinas Relacionadas con el Sonido

  • Acústica urbanística: Se enfoca en las intervenciones necesarias para proteger contra el ruido exterior en áreas urbanas y edificaciones.
  • Acondicionamiento acústico: Estudia las mejoras necesarias para optimizar la calidad acústica dentro de los recintos.
  • Aislamiento acústico: Se centra en la protección contra ruidos y vibraciones en edificios, atenuándolos, eliminándolos o evitando su propagación al exterior.
... Continuar leyendo "Propagación del Sonido y Acondicionamiento Acústico: Factores y Conceptos Clave" »

Electricidad Estática y Fenómenos Electromagnéticos: Exploración Detallada

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,42 KB

¿En qué consiste la electricidad estática?

La electricidad estática consiste en la acumulación de carga eléctrica en un cuerpo. Por ejemplo, al frotar una varilla de ámbar con un paño, este cede electrones (negativos) al ámbar, que se queda cargado negativamente.

¿Qué es el efecto Volta?

El efecto Volta es la diferencia de potencial que se produce en la superficie de contacto de dos metales distintos.

¿En qué año comenzó a mejorarse el funcionamiento de la brújula?

El funcionamiento de la brújula comenzó a mejorarse en 1600, al iniciarse el estudio de la electricidad y el magnetismo.

¿En qué consiste el motor Faraday?

El motor Faraday consiste en una espira con corriente eléctrica que gira cuando la colocamos alrededor de un imán.... Continuar leyendo "Electricidad Estática y Fenómenos Electromagnéticos: Exploración Detallada" »

Lengu

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,61 KB

LITERATURA:arte k emplea la lengua cmo material d la obra artistica/el cnjunto de las obras literarias producidas en una lengua.La funcion estetica es la predominante entre las funciones linguisticas.
CARAC LNGUA LITERARIA:rikeza lexica:las obras litararias suelen cntener un gran numero d palabras variadas y precisas//Intensificacion de los procedimientos expresivos: se emplean recursos expresivos cmo la metafora//ritmo y musicalidad:la organizacion d las palabras busca determ un ritmo
Connotacion d las palabras y polisemia:expresan una determinada emocion.el uso d la cnnotacion hace k los textos literarios puedan adkirir sig distintos.//Referencia a un mundo d ficcion: las obras literarias se refieren a una realidad inventada.//Empleo d figuras
... Continuar leyendo "Lengu" »

Fenómeno que se produce cuando un sonido choca contra un objeto

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 1,96 KB

El sonido es el fenómeno físico que se produce cuando
las vibraciones de un cuerpo se transmiten por un me
dio elástico hasta que llegan al oído humano

Amplitud (A). Indica el valor instantáneo de la mag
nitud medida.

Periodo (T). Determina la duración de un ciclo de
la señal.
El periodo de una señal se mide en según
dos (s).


Fase (ep). Determina el punto de inicio de un ciclo de
la señal respecto a un punto origen de referencia

Frecuencia (f). Indica el número de ciclos de la onda
sonora que ocurren en un segundo. La frecuencia de
una señal se mide en hercios (Hz


Espectro es la represéntación de cada una de las
componentes frecuenciales que forman una señal


Un tono puro es un sonido en el cual la presión sonó
ra varía en posición y tiempo... Continuar leyendo "Fenómeno que se produce cuando un sonido choca contra un objeto" »

Fundamentos de Hidráulica: Flujo en Canales y Tuberías

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 11,31 KB

Influencia de la Gravedad

Número de Froude: F = V / √(gym), donde el denominador C = √(gym) coincide con la celeridad de propagación de las ondas elementales de gravedad. En consecuencia:

  • Si V < C (F < 1), las perturbaciones se propagarán hacia aguas arriba con velocidad C - V y hacia aguas abajo con velocidad C + V. El régimen es lento, fluvial o subcrítico.
  • Si V > C (F > 1), no habrá posibilidad de propagación de las ondas hacia aguas arriba, lo que supone una incapacidad para influir desde un punto en el régimen de las secciones precedentes. El régimen es rápido, torrencial o supercrítico.

Curvas de Capacidad de Sección Simple en Régimen Uniforme

Cuando el calado mediante el cual se va a deducir el caudal es leído... Continuar leyendo "Fundamentos de Hidráulica: Flujo en Canales y Tuberías" »

Frenada: Factors i Càlculs

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 7,37 KB

Frenada: Factors Clau i Càlculs Essencials

Tipus d'asfaltEstat de l'asfaltPneumàtics nousPneumàtics usats
Formigó

Sec

Moll

1,00

0,7

1,00

0,5

Asfalt gruixut

Sec

Moll

1,00

0,7

1,00

0,5

Asfalt normal

Sec

Moll

0,6

0,5

0,6

0,5

Especials

Fang

Gel

0,2

0,05

0,1

Exercici 1: Càlcul de la Força de Frenada

Disposem d'un vehicle de 1400 kg que frena sobre asfalt normal, moll i amb pneumàtics usats. El vehicle té una distribució de pes del 60% a l'eix davanter i un 40% a l'eix posterior. Calcula la força de frenada màxima per eix. Si circula a 70 km/h i es deté en 5 segons, calcula la desacceleració, l'eficiència de frenada i la distància de parada.

Dades:

  • Pes (P): 1400 kg
  • Coeficient d'adherència (asfalt normal, moll): 0,5 (pneumàtics usats)
  • Distribució de pes: 60% eix
... Continuar leyendo "Frenada: Factors i Càlculs" »

Laneko Arrisku Fisikoak: Zarata, Bibrazioak, Erradiazioak eta Gehiago

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en vasco con un tamaño de 5,74 KB

Zarataren Arriskua

Zarataren Maiztasuna (Hz)

Maiztasunak zehazten du zarata batek tonu altua edo baxua duen.

Zarataren Intentsitate Mailak (dB)

Hona hemen zarata-iturri arrunten dezibelio (dB) maila batzuk:

  • Liburutegia: 30 dB
  • Elkarrizketa lasaia: 40 dB
  • Euria: 50 dB
  • Bi pertsonen hizketaldia: 60 dB
  • Trafiko ertaina: 70 dB
  • Iratzargailua: 80 dB
  • Motor bat: 90 dB
  • Zabor kamioia: 100 dB
  • Diskoteka: 110 dB
  • Hegazkina aireratzen: 120 dB
  • Zulagailu pneumatikoa: 130 dB

Bibrazio Mekanikoen Arriskua

Zer dira Bibrazio Mekanikoak?

Bibrazioa elementu solido batek giza gorputzera transmititzen duen mugimendu oszilakor oro da. Eragozpenak edo kalteak eragiteko gai da, bibrazio batek sortutako energiaren zati bat giza gorputzak xurgatzen duenean.

Bibrazioek Sortutako Kalteak

Bibrazioek... Continuar leyendo "Laneko Arrisku Fisikoak: Zarata, Bibrazioak, Erradiazioak eta Gehiago" »

Electroestetica

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,55 KB

Tipos de mascarillas:
Mascarilla astringente
Mascarillas nutritivas
Mascarillas hidratantes
Mascarillas calmantes
Mascarillas refrescantes
Mascarilla remodelantes
Mascarillas plásticas
.
Tipos de pieles:
Piel normal: elastica, flexible y resistente.
Piel seca: fina, poco elastica, poco suave.
Seca alipica:aspecto seco, opaco y reaciona mal al sol.
Seca deshidratada: sensible, sin brillo y tiene un aspecto marchito.
Piel grasa normal: Brillante, con poros dilatados y comedones.
Grasa deshidratada: se descama con facilidad, es brillante y se irrita muy facilmente.
Piel sensible:no toleran el calor, ni los cambios climaticos.Alteraciones vasculares (Telagiestacia, eritrosis, couperosis y soscea.)
Solución electrolítica: es una solución que contiene iones.
... Continuar leyendo "Electroestetica" »