Chuletas y apuntes de Física de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

L'Univers i el Sistema Solar: Origen, Models i Planetes

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,92 KB

L'origen: Teoria del Big Bang

Segons la Teoria del Big Bang, també anomenada de la Gran Explosió, fa uns milions d'anys tota la matèria estava concentrada en una zona d'alta densitat. Va tenir lloc una gran explosió que va causar l'expansió d'aquesta matèria en totes les direccions.

Models Històrics de l'Univers

Model Geocèntric

Descrit en el segle II dC per Claudi Ptolemeu, suposava que la Terra estava en el centre de l'univers i tots els astres giraven al seu voltant. Aquest model es va considerar vàlid durant uns quants segles. Es tractava d'un model intuïtiu.

Model Heliocèntric

Aquest descobriment revolucionari el devem a Nicolau Copèrnic. Fa a penes 500 anys que sabem que el Sol és el centre del Sistema Solar i que els planetes... Continuar leyendo "L'Univers i el Sistema Solar: Origen, Models i Planetes" »

La luz

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,96 KB

La luz: s energia electromagnetik ke sta formada x ondas electromagnetiks d diferent longitud d onda, frecuencia y energia asociada
Luz visible: s too akello ke podms vr. La luz ke iega a nosotros proviene d una fuent ke la produce o ke la refleja

Para ke un objeto sea visible deb producir o reflejar luz

Fuente primaria: Objetos ke emiten luz propia (El sol)
Fuente secundaria: Objetos ke reflejan luz
Fuente natural: ejemplo el Sol
Fuente artificial: ejemplo una ampolleta

Bioluminiscencia: kpacidad ke tienen algunos seres vivos para producir luz propia (x ejemplo las luciernagas)

La luz c produc n los atomos, n un proceso ke c llama
emision cuantica de la luz
Emision cuantica de la luz:
Cuan2 un electron absorve una kntidad d energia salta a una orbita
... Continuar leyendo "La luz" »

Formulas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,09 KB

Potencia Diseño Inst. Individual


Caudal de Diseño Q= Suma potencias x 1,10 /P.C.S.

Renouard:

=
Le= Lr x 1,2


Velocidad Gas:

Consumo Botellas :

Volumen Depositos Fijos GLP Grandes
Q= Potencia / P.C.S. 1º Pasar Kw a Kcal/h (x 860)


Sonda Punto LLenado L= 0,207 x D(m)

Presion Total :Pa = Pr - Pa(Ambiental) (+1 o +1,02325)

Caudal Descarga Valvula Seguridad :


Calculo de Volumen Minimo por autonomia
85% Llenado menos X% Vaciado= Y % 0,Y x Masa Volumetrica Propano..=Z



Ley de Ohm



Vaporizacion deposito GLP


Potencia de Diseño :
Ventilacion Conducto de mas de 3mts..
Potencia de Diseño Acometida Interior


Ventilacion Directa: Suma Aparatos Circuito Abierto x 5Cm3
Volumen Bruto Minimo Aparatos Tipo A que sean de Calefaccion:

Aparato FijoCalefaccionAbierto
... Continuar leyendo "Formulas" »

Compendio de Fórmulas Físicas Esenciales: Gravitación, Electromagnetismo y Ondas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 21,68 KB

Campo Gravitatorio

  • 1. Ley de Gravitación Universal y Velocidad Orbital
    De la igualdad entre la fuerza gravitatoria y la fuerza centrípeta (F_g = F_c):

    G \frac{M_{planeta} m_{satélite}}{R^2} = \frac{m_{satélite} v_{orb}^2}{R}

    Si se requiere la velocidad orbital (v_{orb}):

    v_{orb} = \sqrt{\frac{G M_{planeta}}{R}} = \sqrt{\frac{g_0 R_{planeta}^2}{R}}

    (Unidades: m/s)
  • 2. Relación entre Constante Gravitacional y Gravedad Superficial

    G M_{planeta} = g_0 R_{planeta}^2

    (Se utiliza para sustituir en otras expresiones)
  • 3. Periodo Orbital y Velocidad Orbital

    v_{orb} = \sqrt{\frac{G M_{planeta}}{R}} = \frac{2\pi R}{T}

    (Útil si se busca el radio R o el periodo T. Unidades: m/s)
  • 4. Energía Mecánica (E_m)

    E_m = E_c + E_p

    (Para calcular la Energía Mecánica.
... Continuar leyendo "Compendio de Fórmulas Físicas Esenciales: Gravitación, Electromagnetismo y Ondas" »

Variabilidad individual rayos x

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 5,18 KB

6)REDUCEN LA PLACA METÁLICA:


Esta reacción se emplea en las placas radiográficas, a las que pone negras. Su propagación es en forma cónica.

7)Ionización DEL AIRE:


El aire se ioniza de IONES (+), y (-). Se separan las partículas del aire, variando los átomos de las últimas orbitas. Sirve para saber la cantidad de radiaciones emitidas

8)Absorción DE LA Radiación:


Al incidir el haz de rayos sobre determinados cuerpos, se producirán 03 respuestas o variantes

A) Radiación útil o importante :


Es aquella que se utiliza para la obtención de imágenes en una placa colocada detrás del cuerpo.

B) Radiación secundaria o media


Es inútil  o perjudicial. Es la que choca con el cuerpo y se desvía en diferentes sentidos. Tiene efectos biológicos... Continuar leyendo "Variabilidad individual rayos x" »

Propagación del Sonido y Acondicionamiento Acústico: Factores y Conceptos Clave

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,77 KB

Mecanismos de Propagación del Sonido

La propagación del sonido es un fenómeno complejo que se ve afectado por diversos factores, tanto en espacios abiertos como cerrados. Para comprender y controlar el sonido, es crucial conocer las disciplinas y conceptos clave que intervienen en este proceso.

Disciplinas Relacionadas con el Sonido

  • Acústica urbanística: Se enfoca en las intervenciones necesarias para proteger contra el ruido exterior en áreas urbanas y edificaciones.
  • Acondicionamiento acústico: Estudia las mejoras necesarias para optimizar la calidad acústica dentro de los recintos.
  • Aislamiento acústico: Se centra en la protección contra ruidos y vibraciones en edificios, atenuándolos, eliminándolos o evitando su propagación al exterior.
... Continuar leyendo "Propagación del Sonido y Acondicionamiento Acústico: Factores y Conceptos Clave" »

Electricidad Estática y Fenómenos Electromagnéticos: Exploración Detallada

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,42 KB

¿En qué consiste la electricidad estática?

La electricidad estática consiste en la acumulación de carga eléctrica en un cuerpo. Por ejemplo, al frotar una varilla de ámbar con un paño, este cede electrones (negativos) al ámbar, que se queda cargado negativamente.

¿Qué es el efecto Volta?

El efecto Volta es la diferencia de potencial que se produce en la superficie de contacto de dos metales distintos.

¿En qué año comenzó a mejorarse el funcionamiento de la brújula?

El funcionamiento de la brújula comenzó a mejorarse en 1600, al iniciarse el estudio de la electricidad y el magnetismo.

¿En qué consiste el motor Faraday?

El motor Faraday consiste en una espira con corriente eléctrica que gira cuando la colocamos alrededor de un imán.... Continuar leyendo "Electricidad Estática y Fenómenos Electromagnéticos: Exploración Detallada" »

Lengu

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,61 KB

LITERATURA:arte k emplea la lengua cmo material d la obra artistica/el cnjunto de las obras literarias producidas en una lengua.La funcion estetica es la predominante entre las funciones linguisticas.
CARAC LNGUA LITERARIA:rikeza lexica:las obras litararias suelen cntener un gran numero d palabras variadas y precisas//Intensificacion de los procedimientos expresivos: se emplean recursos expresivos cmo la metafora//ritmo y musicalidad:la organizacion d las palabras busca determ un ritmo
Connotacion d las palabras y polisemia:expresan una determinada emocion.el uso d la cnnotacion hace k los textos literarios puedan adkirir sig distintos.//Referencia a un mundo d ficcion: las obras literarias se refieren a una realidad inventada.//Empleo d figuras
... Continuar leyendo "Lengu" »

Fenómeno que se produce cuando un sonido choca contra un objeto

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 1,96 KB

El sonido es el fenómeno físico que se produce cuando
las vibraciones de un cuerpo se transmiten por un me
dio elástico hasta que llegan al oído humano

Amplitud (A). Indica el valor instantáneo de la mag
nitud medida.

Periodo (T). Determina la duración de un ciclo de
la señal.
El periodo de una señal se mide en según
dos (s).


Fase (ep). Determina el punto de inicio de un ciclo de
la señal respecto a un punto origen de referencia

Frecuencia (f). Indica el número de ciclos de la onda
sonora que ocurren en un segundo. La frecuencia de
una señal se mide en hercios (Hz


Espectro es la represéntación de cada una de las
componentes frecuenciales que forman una señal


Un tono puro es un sonido en el cual la presión sonó
ra varía en posición y tiempo... Continuar leyendo "Fenómeno que se produce cuando un sonido choca contra un objeto" »