Chuletas y apuntes de Física de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Conceptes Fonamentals del Moviment

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 1,61 KB

El moviment és un desplaçament en què es canvia de posició (desplaçament) o d'orientació (rotació). Un cos en moviment, si es desplaça, pot descriure una trajectòria. La trajectòria és el conjunt de valors que pren una expressió en un període; la trajectòria és el conjunt de totes les posicions per les quals passa un cos en moviment. El desplaçament és el vector que defineix la variació entre el punt inicial i el final. La velocitat (v) és la mesura del canvi de mòdul i direcció de la posició d'un mòbil. La velocitat instantània es defineix com la velocitat a què viatja un mòbil en un moment determinat. La velocitat mitjana {\displaystyle {\vec {v}}_{m}}{\displaystyle {\vec {v}}_{m}} d'un cos es defineix com el quocient entre la variació de la

... Continuar leyendo "Conceptes Fonamentals del Moviment" »

Aerodinámica y Dinámica de Fluidos: Conceptos Clave en Vehículos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,5 KB

Conceptos Fundamentales de Aerodinámica y Dinámica de Fluidos

Implicaciones de la Fuerza Aerodinámica

  • La fuerza es proporcional al cuadrado de la velocidad.
  • La fuerza es proporcional a la superficie frontal.
  • La fuerza depende de la forma del objeto.

Régimen de Flujo

El comportamiento de un fluido en movimiento puede clasificarse principalmente en dos regímenes:

Régimen Laminar

Cuando el gradiente de velocidad es bajo, las fuerzas de fricción (viscosidad) son mayores que las de inercia. Las partículas se desplazan pero no rotan, o lo hacen con muy poca energía. El resultado final es un movimiento en el cual las partículas siguen trayectorias definidas, y todas las partículas que pasan por un punto en el campo del flujo siguen la misma trayectoria.... Continuar leyendo "Aerodinámica y Dinámica de Fluidos: Conceptos Clave en Vehículos" »

Normativa elèctrica: Característiques i funcions

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 21,7 KB

Cicle a realitzar

F

1,5 mm2

V

Rellotge o temps

V

Motor 125/230

V

Depenen mòbils i receptors

V

Motor 230/400

F

NO depen mòbils

F

Que estan dissenyats

V

Depen dels receptors

F

500V

V

Independents dels receptors

V

Signe (+)

V

D'una instal·lació

F

Valors nominals

V

Multifuncionals i unifilars

F

Tipus aM

V

Circuit de maniobra

F

Tipus aR

F

Part de l'armadura

F

Tipus AM

F

Part del nucli

V

Tipus AR

V

(No polsats)

V

Marge de sensibilitat

F

(Polsats)

F

97/98 i 13/14

F

D'emergència i aturada

V

13/14 Disjuntor

V

Maniobra anterior

F

1/2, 3/4 i 5/6 NO

F

Condicions de funcionament

V

1/2, 3/4 i 5/6 NT

F

Posar-se en marxa

F

Circuit i sobrecarregues

V

(intermitencia)

F

Contactes indirectes

F

Tecnic de normalització

V

Fallada d’aillament

CEI

F

IP43 LIQUIDS

V

EN

V

IP43 MECANICA

F

Les 3 fases

F

IP22

F

2 de les 3 fases

V

De dins del quadre

V

NO+

... Continuar leyendo "Normativa elèctrica: Característiques i funcions" »

Entendiendo la Corriente Eléctrica: Fundamentos, Efectos y Ley de Ohm

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,31 KB

Corriente Eléctrica: Fundamentos y Conceptos Clave

Corriente eléctrica: Cuando los extremos de un conductor de electricidad están a potenciales eléctricos distintos, se inicia un flujo de carga que va del extremo de mayor potencial al de menor. La carga fluye cuando hay una diferencia de potencial (voltaje).

La corriente eléctrica es un flujo de carga eléctrica. En un conductor sólido son los electrones los que transportan la carga por el circuito. Esto se debe a que los electrones pueden moverse libremente por toda la red atómica.

En los fluidos, el flujo de carga eléctrica se debe tanto a los electrones como a los iones + y -.

Para que exista una corriente eléctrica debe existir una diferencia de potencial.

Energía Potencial y Potencial

... Continuar leyendo "Entendiendo la Corriente Eléctrica: Fundamentos, Efectos y Ley de Ohm" »

Conceptos Fundamentales y Propiedades de los Fluidos en Física

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,74 KB

Propiedades Fundamentales de los Fluidos

Masa: Es la propiedad que tiene un cuerpo de fluido; es la medida de la inercia o resistencia a cambiar el movimiento de éste. También es la medida de la cantidad de fluido.

Peso: Es la cantidad que pesa un cuerpo de fluido, es decir, la fuerza con la que el fluido es atraído hacia la Tierra por la acción de la gravedad.

Densidad: Es la cantidad de masa por unidad de volumen de una sustancia.

Peso específico: El peso específico de una sustancia se define como el peso de esa sustancia por unidad de volumen. Esto es el resultado de dividir un peso conocido (N) entre un volumen conocido (cm³).

Gravedad específica: Se define de dos maneras equivalentes:

  • Es la razón de la densidad de una sustancia a la
... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales y Propiedades de los Fluidos en Física" »

Teorema del Momento Angular para un Sistema de Partículas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 7,07 KB

Momento Angular de un Sistema de Partículas

El momento angular de un sistema de partículas se define como la suma vectorial del momento angular de cada una de ellas: iUGvgFPUx2ilY0ewQAAAABJRU5ErkJggg==

Supongamos un sistema formado por dos partículas sobre las que actúan fuerzas internas y fuerzas externas.

HAY QUE DIBUJAR DOS PARTÍCULAS IGUAL QUE SIEMPRE EN PLANO XY

Teorema del Momento Angular

El momento angular de un sistema respecto a un origen O se puede descomponer en dos términos: PZMkHRYZh44sm5LEyMCwBXJGKnF9bTGqp1GR5YuQ

Momento Angular Interno

El primer término es el momento angular interno y se calcula sumando el momento angular de todas las partículas pero tomando como origen el centro de masas del sistema:

1ST+EC7dptgAAAABJRU5ErkJggg==

Momento Angular Orbital

El segundo término se llama momento angular orbital y coincide con el momento... Continuar leyendo "Teorema del Momento Angular para un Sistema de Partículas" »

Operacions Bàsiques en la Indústria Farmacèutica

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,88 KB

Anàlisi Granulomètrica

Objectiu de l'anàlisi granulomètrica

L'objectiu fonamental de l'anàlisi granulomètrica és la mesura de la grandària de les partícules que constitueixen un sòlid pulverulent.

Mescles de Pols

Factors que influeixen en el mesclat de pols

Proporció dels components, característiques físiques (forma, grandària, densitat, fluïdesa i humitat).

Diferència entre el mecanisme de mesclat convectiu i el mecanisme de mesclat difusiu

En el mecanisme difusiu, les partícules individuals es transfereixen a zones ocupades per altres partícules i en el mecanisme convectiu es transfereixen grups de partícules.

Fenomen de la segregació en les mescles de pólvores

Separació de partícules per la seva grandària i densitat.

Relacions

... Continuar leyendo "Operacions Bàsiques en la Indústria Farmacèutica" »

Cómo están relacionadas la conductividad calorífica y la viscosidad de los gases

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 19,86 KB

1.-


La dependencia de la viscosidad cinemática dAQZ49e+aKQAAAABJRU5ErkJggg==) con respecto a la presión y la temperatura dependerá del estado de agregación en análisis. Su fórmula está dada por: 3b097OIcAAAAABJRU5ErkJggg== Para los gases la presión no afecta en gran manera la viscosidad. El movimiento de las partículas aumenta a la misma medida con que aumenta la temperatura, incrementando la probabilidad de choques aleatorios entre las partículas de gas, haciendo al gas más viscoso.

2.-


  Los postulados del principio de los estados correspondientes que sustentan la estimación de los coeficientes de transporte a partir de otras propiedades de las sustancias son: a.- Es posible relacionar dos propiedades intrínsecas de las sustancias con una tercera. b.- Si dos sustancias distintas,... Continuar leyendo "Cómo están relacionadas la conductividad calorífica y la viscosidad de los gases" »

Masses Fermentades: Pa, Brioix i Croissants - Guia Completa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,52 KB

Unitat 1: Masses Fermentades

Les masses fermentades necessiten llevat.

  • Acció del Llevat a la Massa

Els llevats són microorganismes vius que viuen i es reprodueixen en un medi propiciat per factors de temperatura i humitat adequats. S’alimenten de sucres (per exemple, taronja). Quan el llevat digereix aquests sucres, es formen gasos que produeixen l’elevació de la massa. Aquests gasos formen petites cel·les o alvèols dintre de la massa, garantint aromes i sabors propis d’aquesta fermentació.

Masses Fermentades: Pa, Brioix i massa de Croissants.

  • Pa

  • Procés d’Elaboració

    Pastat o Amassat: Barrejarem els ingredients sòlids, seguidament els greixos (si en porten) i, per últim, els líquids. En aquest procés intervindran els llevats (llevat

... Continuar leyendo "Masses Fermentades: Pa, Brioix i Croissants - Guia Completa" »

Dsk luminancia

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 121,8 KB

Enuncia y describe tres fenómenos relacionados con la propagación del sonido


El efecto Doppler, es el cambio de frecuencia que sufren las ondas cuando la fuente y/o observador están en movimiento.

Absorción, es la pérdida de potencia de la onda sonora cuando alcanza un medio.

Difracción, es una onda que puede rodear un obstáculo o propagarse a través de una pequeña abertura.

Enuncia y define los cuatro principales parámetros asociados a la digitalización de la señal, especialmente la de sonido.

Frecuencia de miestreo, es la ccantidad de valores por segundo que se adquieren en el proceso.

Resolución, es el nº de bits para codificar cada muestra, asociado al nº de niveles.

Error de cuantificación, es la diferencia entre el valor real... Continuar leyendo "Dsk luminancia" »