Chuletas y apuntes de Física de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Física Eléctrica: Magnitudes, Leyes y Fenómenos Fundamentales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 46,64 KB

Magnitudes Eléctricas Fundamentales

En todo **circuito eléctrico** se manifiestan una serie de **magnitudes eléctricas**, tales como: **fuerza electromotriz**, **diferencia de potencial**, **cantidad de electricidad**, **intensidad de corriente**, **densidad de corriente**, **resistencia**, **potencia** y **energía**.

Fuerza Electromotriz (FEM)

Es la **causa** que origina el **movimiento de los electrones** en todo circuito eléctrico. Su unidad es el **voltio (V)**.

Diferencia de Potencial (DDP)

También se conoce como **tensión eléctrica** y **voltaje**. Es el **desnivel eléctrico** existente entre dos puntos de un circuito. Su unidad es el **voltio (V)**. Se mide con un **voltímetro** y se representa con la letra U.

Cantidad de Electricidad

... Continuar leyendo "Física Eléctrica: Magnitudes, Leyes y Fenómenos Fundamentales" »

Fundamentos de Cinemática, Dinámica y Energía en Física

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,89 KB

Movimiento Rectilíneo Uniforme (MRU)

Es aquel donde el móvil recorre espacios iguales en tiempos iguales. En consecuencia, la velocidad es constante y el espacio recorrido varía de forma proporcional al tiempo.

Movimiento Rectilíneo Uniformemente Variado (MRUV)

Este movimiento presenta velocidad variable, que cambia de forma proporcional al tiempo; es decir, la velocidad aumenta o disminuye en cantidades iguales durante intervalos de tiempo iguales. Al haber variación de la velocidad, existe una aceleración que se mantiene constante. Será de signo positivo si la velocidad incrementa (movimiento acelerado) y de signo negativo si disminuye (movimiento retardado).

Si la velocidad aumenta de forma proporcional al tiempo, el movimiento será... Continuar leyendo "Fundamentos de Cinemática, Dinámica y Energía en Física" »

Relatividad, Efecto Fotoeléctrico y Gravitación: Conceptos Clave de Física Moderna

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,94 KB

Física Moderna: Conceptos Fundamentales

Este documento aborda conceptos clave de la física moderna, incluyendo la relatividad especial, el efecto fotoeléctrico, las fuerzas nucleares y la gravitación.

Relatividad Especial

La relatividad especial, formulada por Albert Einstein, revolucionó nuestra comprensión del espacio y el tiempo. Se basa en dos postulados fundamentales:

  • Primer postulado de la relatividad especial: Las leyes físicas son idénticas en todos los sistemas de referencia inerciales y se expresan mediante ecuaciones análogas.
  • Segundo postulado de la relatividad especial: El valor de la velocidad de la luz en el vacío es 3.1 x 108 m/s y no depende del observador que lo mide ni del movimiento de la fuente luminosa; es una velocidad
... Continuar leyendo "Relatividad, Efecto Fotoeléctrico y Gravitación: Conceptos Clave de Física Moderna" »

Uhin Islapena eta Errefrakzioa: Argiaren Fisika

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en vasco con un tamaño de 3,68 KB

Uhin Islapena eta Errefrakzioa

Ingurune batean zehar hedatzen den uhin bat beste ingurune baten gainazal batekin topo egiten duenean, islatu egiten da. Bigarren ingurunea gardena bada, uhina errefraktatu ere egingo da. Uhin-fronteekiko perpendikularrak diren izpiek energiaren hedapen-norabidea adierazten dute.

Islapena

Islapenaren ondorioz, uhina hasierako ingurunean desbideratzen da. Abiadura, uhin-luzera eta maiztasuna konstante mantentzen dira.

Islapen Legeak

  1. Eraso-izpia, normala eta islapen-izpia plano berean daude.
  2. Eraso-angelua (eraso-izpiaren eta normalaren arteko angelua) eta islapen-angelua (islapen-izpiaren eta normalaren arteko angelua) berdinak dira.

Errefrakzioa

Errefrakzioan, uhina bigarren ingurunera pasatzean desbideratzen da. Abiadura... Continuar leyendo "Uhin Islapena eta Errefrakzioa: Argiaren Fisika" »

Fundamentos de la Energía y Electricidad: Conceptos Clave en Física

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 5,46 KB

Conceptos Fundamentales de Energía

La energía es una magnitud física fundamental. Su unidad en el Sistema Internacional es el Julio (J), aunque en el ámbito eléctrico es común usar el kilovatio-hora (kWh).

La relación entre energía, potencia y tiempo se expresa como:

E = P · t = V · I · t (kWh)

Transformaciones Energéticas y Pérdidas

En cualquier transformación de energía, una parte de esta se transfiere en forma de calor no útil, lo que se conoce como pérdidas energéticas.

Las transformaciones energéticas se realizan en las máquinas. Estas consumen una energía o trabajo de entrada (Wc) y devuelven un trabajo útil (Wu) inferior al primero. La diferencia entre el trabajo consumido y el útil son las pérdidas (Wp).

Wp = Wc - Wu

Donde... Continuar leyendo "Fundamentos de la Energía y Electricidad: Conceptos Clave en Física" »

Conceptes Fonamentals del Moviment

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 1,61 KB

El moviment és un desplaçament en què es canvia de posició (desplaçament) o d'orientació (rotació). Un cos en moviment, si es desplaça, pot descriure una trajectòria. La trajectòria és el conjunt de valors que pren una expressió en un període; la trajectòria és el conjunt de totes les posicions per les quals passa un cos en moviment. El desplaçament és el vector que defineix la variació entre el punt inicial i el final. La velocitat (v) és la mesura del canvi de mòdul i direcció de la posició d'un mòbil. La velocitat instantània es defineix com la velocitat a què viatja un mòbil en un moment determinat. La velocitat mitjana {\displaystyle {\vec {v}}_{m}}{\displaystyle {\vec {v}}_{m}} d'un cos es defineix com el quocient entre la variació de la

... Continuar leyendo "Conceptes Fonamentals del Moviment" »

Aerodinámica y Dinámica de Fluidos: Conceptos Clave en Vehículos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,5 KB

Conceptos Fundamentales de Aerodinámica y Dinámica de Fluidos

Implicaciones de la Fuerza Aerodinámica

  • La fuerza es proporcional al cuadrado de la velocidad.
  • La fuerza es proporcional a la superficie frontal.
  • La fuerza depende de la forma del objeto.

Régimen de Flujo

El comportamiento de un fluido en movimiento puede clasificarse principalmente en dos regímenes:

Régimen Laminar

Cuando el gradiente de velocidad es bajo, las fuerzas de fricción (viscosidad) son mayores que las de inercia. Las partículas se desplazan pero no rotan, o lo hacen con muy poca energía. El resultado final es un movimiento en el cual las partículas siguen trayectorias definidas, y todas las partículas que pasan por un punto en el campo del flujo siguen la misma trayectoria.... Continuar leyendo "Aerodinámica y Dinámica de Fluidos: Conceptos Clave en Vehículos" »

Normativa elèctrica: Característiques i funcions

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 21,7 KB

Cicle a realitzar

F

1,5 mm2

V

Rellotge o temps

V

Motor 125/230

V

Depenen mòbils i receptors

V

Motor 230/400

F

NO depen mòbils

F

Que estan dissenyats

V

Depen dels receptors

F

500V

V

Independents dels receptors

V

Signe (+)

V

D'una instal·lació

F

Valors nominals

V

Multifuncionals i unifilars

F

Tipus aM

V

Circuit de maniobra

F

Tipus aR

F

Part de l'armadura

F

Tipus AM

F

Part del nucli

V

Tipus AR

V

(No polsats)

V

Marge de sensibilitat

F

(Polsats)

F

97/98 i 13/14

F

D'emergència i aturada

V

13/14 Disjuntor

V

Maniobra anterior

F

1/2, 3/4 i 5/6 NO

F

Condicions de funcionament

V

1/2, 3/4 i 5/6 NT

F

Posar-se en marxa

F

Circuit i sobrecarregues

V

(intermitencia)

F

Contactes indirectes

F

Tecnic de normalització

V

Fallada d’aillament

CEI

F

IP43 LIQUIDS

V

EN

V

IP43 MECANICA

F

Les 3 fases

F

IP22

F

2 de les 3 fases

V

De dins del quadre

V

NO+

... Continuar leyendo "Normativa elèctrica: Característiques i funcions" »

Entendiendo la Corriente Eléctrica: Fundamentos, Efectos y Ley de Ohm

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,31 KB

Corriente Eléctrica: Fundamentos y Conceptos Clave

Corriente eléctrica: Cuando los extremos de un conductor de electricidad están a potenciales eléctricos distintos, se inicia un flujo de carga que va del extremo de mayor potencial al de menor. La carga fluye cuando hay una diferencia de potencial (voltaje).

La corriente eléctrica es un flujo de carga eléctrica. En un conductor sólido son los electrones los que transportan la carga por el circuito. Esto se debe a que los electrones pueden moverse libremente por toda la red atómica.

En los fluidos, el flujo de carga eléctrica se debe tanto a los electrones como a los iones + y -.

Para que exista una corriente eléctrica debe existir una diferencia de potencial.

Energía Potencial y Potencial

... Continuar leyendo "Entendiendo la Corriente Eléctrica: Fundamentos, Efectos y Ley de Ohm" »

Conceptos Fundamentales y Propiedades de los Fluidos en Física

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,74 KB

Propiedades Fundamentales de los Fluidos

Masa: Es la propiedad que tiene un cuerpo de fluido; es la medida de la inercia o resistencia a cambiar el movimiento de éste. También es la medida de la cantidad de fluido.

Peso: Es la cantidad que pesa un cuerpo de fluido, es decir, la fuerza con la que el fluido es atraído hacia la Tierra por la acción de la gravedad.

Densidad: Es la cantidad de masa por unidad de volumen de una sustancia.

Peso específico: El peso específico de una sustancia se define como el peso de esa sustancia por unidad de volumen. Esto es el resultado de dividir un peso conocido (N) entre un volumen conocido (cm³).

Gravedad específica: Se define de dos maneras equivalentes:

  • Es la razón de la densidad de una sustancia a la
... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales y Propiedades de los Fluidos en Física" »