Chuletas y apuntes de Física de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Fundamentos de Física: Conceptos Clave y Aplicaciones

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,94 KB

El Método Científico

  1. Observación
  2. Objetivo de la investigación
  3. Hipótesis
  4. Experimento
  5. Mediciones
  6. Análisis de las mediciones
  7. Conclusión
  8. Informe

Magnitudes Físicas

Una magnitud física es una propiedad de la materia que se puede medir. Ejemplos: masa, peso, densidad, temperatura, longitud.

Medir es comparar una magnitud con una unidad de patrón. ¿Qué es medir? Obtener un número seguido de la unidad.

Tipos de Magnitudes

  • Magnitudes Fundamentales: Son las más simples, a partir de las cuales se obtienen las derivadas. Son 7.
  • Magnitudes Derivadas: Son las que se obtienen de las fundamentales. Ejemplos: velocidad, aceleración, fuerza, densidad, etc.

El Movimiento

¿Qué es el movimiento? Es el cambio de lugar de un sitio a otro respecto de un observador.... Continuar leyendo "Fundamentos de Física: Conceptos Clave y Aplicaciones" »

Entendiendo las Unidades Relativas en Telecomunicaciones: dBr, dBm0, dBmp, Neperio

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 15,77 KB

Unidades Relativas en Telecomunicaciones

El dBr

El dBr expresa la relación entre dos magnitudes, medidas en las mismas unidades, en diferentes puntos de un circuito, donde una de ellas se toma como referencia. En transmisión, es muy útil para analizar el comportamiento de circuitos amplificadores o atenuadores, donde interesa conocer la potencia de salida a partir de la potencia de entrada. Para calcular la potencia del punto de referencia (Pref) en dBr, se utiliza la expresión:

dBr = 10log Ecuacion

Se observa que la unidad obtenida es equivalente al dBm, con la diferencia de que en este caso trabajamos con un punto de referencia concreto Pref.

El dBm0

En los circuitos de transmisión existen varios tipos de señales, tales como pilotos de referencia,

... Continuar leyendo "Entendiendo las Unidades Relativas en Telecomunicaciones: dBr, dBm0, dBmp, Neperio" »

Estabilidad Naval: Metacentro y Equilibrio de Buques Flotantes

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,03 KB

Metacentro Transversal y Estabilidad de Buques

Metacentro Transversal (MT)

Se denomina MT a los centros de curvatura de la curva “B1B3”, la cual contiene los centros de empuje B, B1, B2, B3. Los puntos M, M1, M2 son metacentros.

Falsos Metacentros

Son los puntos de intersección de la línea de acción del empuje con la vertical del centro de la carena inicial B. Los puntos M'1 y M'2 son falsos metacentros.

Para un buque en posición normal con un volumen de carena (v), su centro de carena “B” se encontrará en la posición inicial del buque adrizado. Si escoramos el buque en un ángulo θ, pero mantenemos el mismo volumen de carena, el centro de carena cambiará y pasará a ser “B1”. En ambos casos, el empuje es igual al desplazamiento.

... Continuar leyendo "Estabilidad Naval: Metacentro y Equilibrio de Buques Flotantes" »

Que distancia de detención tiene un tren que circula a alrededor de 100

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 1,99 KB

Defina Distancia Visual de Detención. Grafique.:


Es la distancia que requiere un conductor de habilidad media manejando a la velocidad directriz un vehículo en condiciones mecánicas aceptables sobre calzada húmeda, desde el instante en que observa un obstáculo imprevisto en el camino hasta el momento en que se detiene completamente delante del obstáculo, por aplicación de los frenos.

-La distancia de percepción y reacción (DPR):

distancia recorrida a velocidad uniforme, velocidad directriz V, durante el lapso en que el conductor advierte el peligro y reacciona para aplicar los frenos (concepto cinemático).

-La distancia de frenado (DF):

distancia recorrida en movimiento uniformemente desacelerado, durante el frenado en calzada húmeda... Continuar leyendo "Que distancia de detención tiene un tren que circula a alrededor de 100" »

Principios Fundamentales de Estabilidad Naval y Seguridad en Buques

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,74 KB

Principios de Estabilidad Naval

Efecto de Superficie Libre

  • Cuando un buque con sus tanques llenos se escora, el líquido que está dentro del tanque actúa como una masa sólida; su centro de gravedad, que es el centro de su volumen, se mantiene constante y, por lo tanto, no provoca ningún cambio en la altura metacéntrica (GM).
  • Cuando un buque con un tanque parcialmente lleno se escora, el líquido tratará de mantenerse paralelo a la línea de flotación. El centro de gravedad del líquido se trasladará con el líquido y puede tener un efecto considerable en el GM.
  • La división del tanque en dos partes iguales mediante el uso de un mamparo estanco reduciría a un cuarto (¼) el efecto desfavorable en el GM del buque con respecto a un tanque
... Continuar leyendo "Principios Fundamentales de Estabilidad Naval y Seguridad en Buques" »

Fundamentos de la Estructura Atómica y la Mecánica Cuántica

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,92 KB

Hipótesis de Planck

La energía emitida por una radiación es directamente proporcional a la frecuencia de la radiación.

Modelo Atómico de Bohr

Bohr fue capaz de determinar el radio de las órbitas y la energía del electrón (e-) situado en ellas.

Postulados de Bohr

  1. Los electrones (e-) giran alrededor del núcleo en órbitas circulares sin emitir energía.
  2. Solo son permitidas aquellas órbitas en las cuales el momento angular del electrón (e-) es un múltiplo entero de h/2π.
  3. Cuando un electrón (e-) pasa de una órbita a otra, la energía liberada se emite en forma de radiación.

Modificaciones de Sommerfeld y Números Cuánticos

Sommerfeld modifica el átomo de Bohr considerando que las órbitas pueden ser elípticas. Introduce un segundo número... Continuar leyendo "Fundamentos de la Estructura Atómica y la Mecánica Cuántica" »

Fundamentos de la Electrofisiología Cardíaca: Despolarización, Repolarización y Activación Celular

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 387,19 KB

Fenómenos Fundamentales de la Actividad Eléctrica Cardíaca

  1. En reposo, la célula cardíaca está polarizada, siendo electropositiva en su superficie y electronegativa en su interior.
  2. La fibra cardíaca se excita en el punto A. Las cargas se invierten, volviéndose negativas en la superficie y positivas en el interior.
  3. La excitación se propaga del punto A al punto B. En este punto, la mitad de la fibra está despolarizada (representada en rojo) y la otra mitad permanece en reposo (representada en azul).
  4. La excitación ha llegado hasta el otro extremo de la fibra. Este proceso de transmisión de la excitación de un extremo a otro se denomina despolarización, y se efectúa siguiendo una dirección específica.
  5. La fibra cardíaca despolarizada
... Continuar leyendo "Fundamentos de la Electrofisiología Cardíaca: Despolarización, Repolarización y Activación Celular" »

Conceptos Fundamentales de Fuerzas y Movimiento en Física

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,76 KB

Conceptos Fundamentales de Fuerzas y Movimiento

La interacción entre dos cuerpos recibe el nombre de fuerza. La fuerza mide la intensidad de la interacción que se produce entre los dos cuerpos. Algunas interacciones se producen por contacto entre los cuerpos; en otras ocasiones, existen interacciones a distancia.

Leyes de Newton

Primera Ley de Newton: Principio de Inercia

Si sobre un cuerpo no actúa ninguna fuerza, o la resultante de todas las fuerzas que actúan es cero, el cuerpo está en reposo o se mueve con movimiento rectilíneo y uniforme.

Segunda Ley de Newton

La fuerza aplicada sobre un cuerpo es directamente proporcional a la aceleración que produce.

Tercera Ley de Newton: Principio de Acción y Reacción

Cuando un cuerpo ejerce una fuerza

... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Fuerzas y Movimiento en Física" »

Conceptos Clave de Electromagnetismo: Leyes, Campos y Propiedades

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,74 KB

Conceptos Clave de Electromagnetismo

Ley de Coulomb: La fuerza entre dos cargas en reposo es directamente proporcional al producto de las cargas e inversamente proporcional al cuadrado de la distancia que las separa.

Campo Eléctrico (N/C): Las líneas de campo eléctrico indican la dirección, el sentido y la intensidad del campo. Son tangentes a la dirección del campo en cada punto y señalan las posibles trayectorias que describiría una carga de prueba positiva.

Campo Magnético (Tesla)-(Kg/C*S): Genera fuerzas magnéticas sobre los materiales. A diferencia del campo eléctrico, solo produce efecto en cargas en movimiento. Una carga en movimiento sufre una fuerza electromagnética que modifica su trayectoria, pero no su velocidad.

Energía

... Continuar leyendo "Conceptos Clave de Electromagnetismo: Leyes, Campos y Propiedades" »

Salut Ocular i Ortopèdica: Guia Essencial de Preguntes Freqüents

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 10,28 KB

Salut Ocular: Preguntes Freqüents

Raigs Paral·lels en Ull Miop

En un ull miop, els raigs paral·lels de la visió es troben al focus principal, situat davant de la retina.

Què és l'Acomodació Ocular?

L'acomodació és la capacitat de l'ull per ajustar el seu enfocament fins a aconseguir una visió nítida de l'objecte que volem observar.

Causa Fisiològica de la Hipermetropia

La causa fisiològica de la hipermetropia és que l'ull és massa curt, o la potència de la còrnia i el cristal·lí és insuficient, de manera que la retina queda davant del punt focal, que es formaria darrere d'ella.

Miopia i Risc de Despreniment de Retina

Un ull miop és més propens a patir despreniment de retina, especialment quan la miopia és forta. El motiu principal... Continuar leyendo "Salut Ocular i Ortopèdica: Guia Essencial de Preguntes Freqüents" »