Chuletas y apuntes de Física de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

La Cuina Catalana: Tradició i Evolució dels Guisats

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,88 KB

L'Allioli Negat

Joan Roca, a La cuina de la meva mare: “L’allioli negat és una salsa que a moltes cases es fa servir diàriament. Piqueu uns quants alls amb la mà de morter fins que quedi una pasta ben fina. Afegiu-hi llavors un bon raig d’oli remenant-ho. Ha de ser tal com diu el nom, un allioli negat, preparat per donar sabor als guisats, als arrossos, als fideus rossejats, etc.

La Samfaina

Es sol considerar com una salsa bàsica de la cuina catalana. Es pot dir que és més un acompanyament que una base.

L'evolució de la samfaina:

  • J. Lladonosa (any 91): “Se prepara anticipadamente y después se acaba la cocción del producto dentro de ella”.
  • F. Agulló (anys 30): “Així com el sofregit es fa quasi sempre abans de tirar-hi la vianda,
... Continuar leyendo "La Cuina Catalana: Tradició i Evolució dels Guisats" »

Relación de Transformación en Transformadores

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,15 KB

[editar]Relación de Transformación

Artículo principal: Diseño de transformadores.

La relación de transformación indica el aumento o decremento que sufre el valor de la tensión de salida con respecto a la tensión de entrada, esto quiere decir, la relación entre la tensión de salida y la de entrada.

La relación entre la fuerza electromotriz inductora (Ep), la aplicada al devanado primario y la fuerza electromotriz inducida (Es), la obtenida en el secundario, es directamente proporcional al número de espiras de los devanados primario (Np) y secundario (Ns), según la ecuación:

\frac{Ep}{Es}=\frac{Np}{Ns}

La relación de transformación (m) de la tensión entre el bobinado primario y el bobinado secundario depende de los números de vueltas que tenga cada uno. Si... Continuar leyendo "Relación de Transformación en Transformadores" »

Fundamentos de Termodinámica y Mecánica de Fluidos: Teorema de Reynolds y Fluidostática

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 10,47 KB

Teorema del Transporte de Reynolds

El Teorema del Transporte de Reynolds relaciona la variación temporal de una propiedad extensiva de un sistema (masa, momento, energía, etc.) con las variaciones de la propiedad intensiva correspondiente dentro de un volumen de control y el flujo de dicha propiedad a través de la superficie de control.

La fórmula general es: [FÓRMULA 1]

Donde:

  • B: Propiedad extensiva del sistema (e.g., masa, energía total E).
  • β: Propiedad intensiva correspondiente (propiedad por unidad de masa, e.g., β=1 para masa, β=e para energía específica).
  • dB/dt: Variación total de la propiedad B en el sistema.
  • ρ: Densidad del fluido.
  • El primer término de la integral representa la variación temporal de la propiedad dentro del volumen
... Continuar leyendo "Fundamentos de Termodinámica y Mecánica de Fluidos: Teorema de Reynolds y Fluidostática" »

Descobrint l'Univers: De Copèrnic a les Ones Electromagnètiques

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,92 KB

Nicolau Copèrnic i l'Heliocentrisme

Nicolau Copèrnic, astrònom polonès, va publicar el 1543 De Revolutionibus Orbium Coelestium, on proposava el model heliocèntric: el Sol com a centre de l'univers. Aquest model contradeia el geocèntric, defensat per les autoritats eclesiàstiques.

Galileo Galilei i les Observacions

Galileo Galilei (Pisa, 1564) va perfeccionar el telescopi i va fer descobriments crucials el 1609. Va observar els satèl·lits de Júpiter i les taques solars, refutant la perfecció dels astres.

Taques Solars

Les taques solars són fenòmens temporals que apareixen i desapareixen a la superfície del Sol.

Anells de Saturn

Els anells de Saturn, formats per petites llunes, semblen reduir-se a una línia fina quan s'observen de cantó.... Continuar leyendo "Descobrint l'Univers: De Copèrnic a les Ones Electromagnètiques" »

L'Humanisme i la Literatura Catalana del Segle XV

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 9,65 KB

L'Espiy: Constad7359 versos aparellats de 3 il·labes i estaven dividits en 4 llibres. En el 1r i 2n, el protagonista-narrador relata la seva vida després que la mare el despatxés de casa. En el 3r, quan encara estava pensant en tornar a casa, té un somni en el qual hi apareix Salomo i l'esposa una i argadiatrib contra les dones. En el 4t llibre, el protagonista decideix viure la seva vida al marge de les dones amb ocupacions com l'oració o les obres de caritat. El Vita Christi d'Isabel de Viyena: Intenció de provocar un efecte emotiu en un públic devot. Una vida de Jesucrist vista a través de les dones. Potser una rèplica a la misogínia de l'Espiy. (Visió totalment pessimista de la realitat humana, Jaume Roig l'Espiy: escrits en... Continuar leyendo "L'Humanisme i la Literatura Catalana del Segle XV" »

Leyes de Newton y Conceptos Fundamentales de la Física

Enviado por [email protected] y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 5,09 KB

Leyes de Newton

Primera Ley de Newton (Ley de la Inercia)

Un cuerpo se mantiene en reposo o en Movimiento Rectilíneo Uniforme (MRU) si no actúa sobre él ninguna fuerza o la resultante de todas las fuerzas aplicadas sobre él es cero.

Segunda Ley de Newton (Ley Fundamental de la Dinámica)

Si sobre un cuerpo actúa una fuerza resultante distinta de cero, dicho cuerpo experimenta una aceleración directamente proporcional a la fuerza e inversamente proporcional a la masa.

F = m * a

Tercera Ley de Newton (Ley de Acción y Reacción)

Si un cuerpo ejerce una fuerza sobre otro, este ejerce una fuerza sobre el primero de la misma intensidad, misma dirección y sentido contrario.

Otros Conceptos Fundamentales

Inercia

Es la capacidad que poseen los cuerpos... Continuar leyendo "Leyes de Newton y Conceptos Fundamentales de la Física" »

Grabitazioa eta Uhinak: Oinarrizko Fisika Kontzeptuak

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en vasco con un tamaño de 6,79 KB

Grabitazioa

Eremu Grabitatorioa

Espazioko puntu bateko eremu grabitatorioaren intentsitatea puntu horretan kokaturiko masa unitateak jasango lukeen indarra da. Masa puntual baten eremu grabitatorioaren propietateak: Erradiala da eta distantziaren karratuaren arabera txikiagotzen da. Eremu zentrala da. g eta u bektoreak aurkakoak dira, eta g bektorea beti eremua sortzen duen partikularekikoa da. Indar grabitatorioak erakarleak dira.

Eremu Lerroak

Puntu bakoitzean, eremu grabitatorioaren intentsitate-bektorearen norabidea indar-lerroen tangentea da, eta norantza berekoa. Lerroen dentsitatea eremu grabitatorioaren moduluaren proportzionala da. Horregatik, eremu-lerroak zenbat eta bilduago egon, eremu grabitatorioa hainbat eta intentsuagoa da.

Gainazal

... Continuar leyendo "Grabitazioa eta Uhinak: Oinarrizko Fisika Kontzeptuak" »

Explorando la Carga Eléctrica: Átomos, Fuerzas y Fenómenos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,77 KB

Carga Eléctrica

Los átomos son las entidades básicas que constituyen la materia de nuestro universo físico y, a su vez, están constituidos por tres partículas subatómicas llamadas: electrones, protones y neutrones.

Los protones y neutrones son partículas de masa muy similar (aproximadamente 1,67 x 10-27 kg), y se agrupan entre sí atraídas por la fuerza gravitacional de sus masas, conformando lo que llamamos el núcleo atómico. Los electrones, en cambio, poseen una masa casi dos mil veces más pequeña que los anteriores (aproximadamente 9,10 x 10-31 kg) y se mantienen alejados de este núcleo y en constante movimiento a su alrededor.

Modelos Atómicos

El primer modelo del átomo fue formulado en 1808 por John Dalton (1766-1844). En su... Continuar leyendo "Explorando la Carga Eléctrica: Átomos, Fuerzas y Fenómenos" »

Ejercicios rumbo verdadero compás

Enviado por Miguelito y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 16,6 KB

En un yate, si trasladamos un peso verticalmente, reduciendo la altura metacéntrica… Empeorará la estabilidad transversal.Partiendo del equilibrio, si al escorarse un yate no es capaz por sus propios medios, una vez que ha pasado la causa perturbadora, de volver a la posición de equilibrio inicial, el equilibrio es… Indiferente.El Desplazamiento de un yate es… Ninguna de las respuestas anteriores son correctas.

El desplazamiento se define como; Δ = volumen sumergido por el peso específico del agua en que flota, y representa el peso del agua desplazada por este volumen (Principio de Arquímedes).

Las unidad utilizada es toneladas y, en el sistema anglosajón, toneladas largas (en inglés, long tons)


En caso de evacuación, para contactar... Continuar leyendo "Ejercicios rumbo verdadero compás" »

Potencia del cristalino en el punto lejano

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 6,12 KB

OJO


 El ojo es un sistema óptico que produce imágenes reales de los objetos, que se recogen en una pantalla denominada.

El ojo tiene forma esférica, está rodeado por una membrana externa que se llama esclerótica y que forma en la parte anterior del ojo, la cornea. Detrás de la cornea hay un líquido transparente, el humor acuoso y reteniendo a éste se encuentra el cristalino que es un cuerpo elástico y transparente unido al globo ocular por los músculos ciliares que le permiten variar su curvatura. Detrás del cristalino hay un líquido gelatinoso llamado humor vítreo. La luz entra al ojo por la pupila, abertura en el centro del iris que puede cambiar de diámetro actuando de diafragma que regula la entrada de luz. La coroides es la... Continuar leyendo "Potencia del cristalino en el punto lejano" »