Chuletas y apuntes de Física de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Fundamentos de la Flexión Estructural: Tipos, Línea Neutra y Núcleo Central

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,12 KB

UNA BARRA ESTÁ SOLICITADA A FLEXIÓN PURA
CUANDO EN SUS SECCIONES RECTAS TRANSVERSALES ACTÚAN ÚNICAMENTE LOS MOMENTOS FLECTORES Mz Y/O My. EN EL CASO DE QUE A LA VEZ QUE LOS MOMENTOS FLECTORES Mz Y/O My ACTÚEN TAMBIÉN LAS FUERZAS CORTANTES Vy Y/O Vz, SE DICE QUE ESTÁ SOLICITADA A FLEXIÓN SIMPLE.
SI SÓLO ACTUASE UNO DE LOS DOS MOMENTOS FLECTORES: Mz O My SE DENOMINA FLEXIÓN SIMÉTRICA. SI EL VECTOR TIENE LAS DOS COMPONENTES: Mz Y My SE DENOMINA: FLEXIÓN ASIMÉTRICA(O ESVIADA).

LÍNEA NEUTRA EN FLEXIÓN PURA Y SIMPLE

AL FLEXIONAR LA VIGA, LAS SECCIONES TRANSVERSALES GIRAN Y HACEN QUE LAS FIBRAS LONGITUDINALES, INICIALMENTE RECTAS, DEJEN DE SERLO Y SE CURVEN, ALARGÁNDOSE O ACORTÁNDOSE SEGÚN SEA SU POSICIÓN EN EL INTERIOR DE LA VIGA.... Continuar leyendo "Fundamentos de la Flexión Estructural: Tipos, Línea Neutra y Núcleo Central" »

Principis de la termodinàmica en química

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,45 KB

Chatelier:

Concentració: si augmenta, es desplaçarà en el que es consumeixi la substància. Si disminueix, es desplaçarà en el sentit que es produeixi a subs.

Pressió per variació de volum: si augmenta la pressió, es desplaça en el sentit que disminueix el nombre de mols de gas (molècula). Si disminueix, es desplaça en que té un augment de mols de gas, per tant, de molècules.

Canvis de T: Si augmenta, es desplaça en el sentit de la reaccióendotèrmica (ΔHº>0) Si disminueixcap a la exotèrmica (ΔHº<0)

Riscos Laborals Físics i Químics: Temperatura, Soroll, Vibració i Radiació

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,12 KB

Riscos Laborals Físics i Químics

2. Temperatura

Risc: Exposició a calor o fred extrem, especialment amb humitat, ventilació inadequada, velocitat de l'aire o vestimenta inadequada.

Nivells òptims: Treballs sedentaris (17-27ºC), treballs lleugers (14-25ºC) i humitat (30-70%).

3. Soroll

So no desitjat i molest que es transmet per l'aire o l'aigua.

Característiques del soroll:

  • Intensitat o volum: Mesurat en decibels (dB).
  • Freqüència: To del so, mesurat en hertzs (Hz).
  • Durada:
    • Continu: Constant en el temps.
    • Fluctuant: Variacions al llarg de la jornada.
    • D'impacte o de pic: Alta intensitat i curta durada.

Valors límit d'exposició en centres de treball:

  • Nivell diari equivalent: 87 dB(A) per sorolls continus i fluctuants, límit en jornades de 8 hores.
... Continuar leyendo "Riscos Laborals Físics i Químics: Temperatura, Soroll, Vibració i Radiació" »

Conceptos Fundamentales de Electrostática y Magnetismo: Preguntas y Respuestas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 5,08 KB

Electrostática

1. Cuerpo neutro - cuerpo negativo / cargas de distinto signo (positiva - negativa).

2. Es (difícil / fácil) obtener carga estática en los elementos (conductores / aislantes).

Respuesta: a) Difícil - conductores.

3. Es (difícil / fácil) obtener carga estática en los elementos (conductores / aislantes).

Respuesta: c) Fácil - aislantes.

4. El espacio que rodea a los cuerpos cargados, en el que se siente la influencia de estos, se llama:

Respuesta: b) Campo electrostático.

5. El método de cargar un cuerpo electrostáticamente al aproximarlo a otro (sin tocarlo) se llama:

Respuesta: c) Carga por inducción.

6. Se tiene una carga (Q1) de 10 microculombios suspendida en el aire. Si colocamos otra carga de valor desconocido a 20 cm,

... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Electrostática y Magnetismo: Preguntas y Respuestas" »

Fundamentos de Radiocomunicación: Ondas, Propagación y Modulación

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 7,44 KB

1.1 El mensaje en las radiocomunicaciones

  • Emisor: Es el origen de la información.
  • Canal: Es el medio físico utilizado para transmitir la información.
  • Código: Es el conjunto de símbolos y reglas que se utilizan en la comunicación.
  • Mensaje: Es la información que queremos transmitir.
  • Receptor: Es quien recibe la información.

El sonido es una onda mecánica, por lo que necesita un medio para propagarse. La velocidad normal en aire a 20°C es de 344 m/s (1.225 km/h).

1.1.2 Radiocomunicación

Se define como el tipo de comunicación realizada a través de ondas radioeléctricas.

Las ondas radioeléctricas se propagan a través del espacio y pueden atravesar el vacío.

1.2 Magnitudes fundamentales

1.2.1 Amplitud

Es el valor máximo de una señal. Es el... Continuar leyendo "Fundamentos de Radiocomunicación: Ondas, Propagación y Modulación" »

Optimización de Sistemas de Iluminación y Uso de Baterías e Inversores

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 12,42 KB

Baterías e Inversores

Si queremos aumentar el tiempo de duración del inversor, le agregamos 4 baterías más. Durará el doble, tendrá el mismo voltaje y el doble de corriente. El segundo banco se conectará en paralelo.

Batería: Equipos que se utilizan para acumular energía eléctrica cuando se dispone de la misma desde las distribuidoras y cuando esta cesa la entrega a la vivienda. Las baterías para inversores normalmente son de 6 voltios y los inversores son de 24 voltios.

Inversores: Son dispositivos que básicamente cumplen dos funciones:

1. Dejar pasar la corriente cuando está disponible desde las distribuidoras hacia el panel de distribución, entrando en el servicio el cargador de batería. En este caso hay 2 LEDs encendidos:

  • External
... Continuar leyendo "Optimización de Sistemas de Iluminación y Uso de Baterías e Inversores" »

Fundamentos de las Ondas: Definiciones Clave y Fenómenos Ondulatorios

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,67 KB

Introducción al Movimiento Ondulatorio

Se define el movimiento ondulatorio como aquel que transmite energía sin transporte neto de materia, mediante la propagación de alguna perturbación, que se denomina onda.

Propiedades Fundamentales de las Ondas

A continuación, se detallan las propiedades clave que caracterizan a las ondas:

  • Elongación (y): Es la separación de un punto del medio con respecto a la posición central de equilibrio en un instante determinado (unidad del SI: metro).
  • Amplitud (A): Es la máxima distancia de cualquier punto de la cuerda respecto a su posición de equilibrio.
  • Velocidad de propagación (v): Es la velocidad con la que se transmite la perturbación a lo largo del espacio.
  • Velocidad de vibración (vy) o de elongación:
... Continuar leyendo "Fundamentos de las Ondas: Definiciones Clave y Fenómenos Ondulatorios" »

Ortogonalidad de las líneas de corriente y equipotenciales en Física

Enviado por l45s y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 6,06 KB

Ortogonalidad de las líneas de corriente y líneas equipotenciales

Si un flujo es irrotacional y descrito solamente por dos coordenadas, existe tanto la función corriente ψ, como el potencial de velocidades, Φ, y las líneas de corriente y equipotenciales son ortogonales excepto en los puntos de remanso. Por ejemplo, para un flujo incompresible en el plano XY se tendría: ZZZR06+n1cE5lLYC24krmoafmWc3qgguZzlEebn8 ; 30XqIwrppFa2AAAAAElFTkSuQmCC

Estas ecuaciones se denominan condiciones de Cauchy-Riemann y se estudian en teoría de variable compleja.

¿Podría deducir por simple inspección que estas relaciones no solo implican ortogonalidad, sino que Φ y ψ también satisfacen la ecuación de Laplace? Una línea Φ cte, será tal que a lo largo de ella, el cambio de Φ es nulo: wNNyXctYOWGOwAAAABJRU5ErkJggg==

De donde: 0n+AC6pgswXo5tOAAAAAElFTkSuQmCC

Esta es la condición... Continuar leyendo "Ortogonalidad de las líneas de corriente y equipotenciales en Física" »

Física Fundamental: Conceptos Clave y Resolución de Problemas de Mecánica

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 5,61 KB

Conceptos Fundamentales de Mecánica

Emparejamiento de Términos Físicos

Empareje cada término con su descripción más adecuada:

  1. Aceleración de la gravedad
  2. Tiempo de vuelo
  3. Velocidad final
  4. Altura máxima

Descripciones:

  1. La velocidad de un cuerpo en caída libre al final de su trayectoria.
  2. El tiempo que tarda un objeto en caer desde una cierta altura hasta el suelo.
  3. La distancia vertical máxima que alcanza un objeto en su trayectoria de caída o lanzamiento vertical.
  4. La aceleración que experimenta un objeto en caída libre en el vacío, aproximadamente 9.81 m/s² cerca de la superficie de la Tierra.

Respuesta Correcta:

  • 1-D: Aceleración de la gravedad
  • 2-B: Tiempo de vuelo
  • 3-A: Velocidad final
  • 4-C: Altura máxima

Resolución de Problemas de Cinemática

Problema

... Continuar leyendo "Física Fundamental: Conceptos Clave y Resolución de Problemas de Mecánica" »

Física Fundamental: Gravitación, Órbitas y Electrostática

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 11,57 KB

Gravitación Universal y Movimiento Planetario

Leyes de Kepler

  1. Primera Ley (Ley de las Órbitas): Los planetas giran alrededor del Sol describiendo órbitas elípticas, en uno de cuyos focos se encuentra el Sol. Las órbitas planetarias tienen excentricidades muy pequeñas, lo que las hace parecer casi circulares.
  2. Segunda Ley (Ley de las Áreas): El vector de posición de un planeta respecto del Sol barre áreas iguales de la elipse en tiempos iguales. Esto implica que la velocidad orbital del planeta varía, siendo mayor cuando está más cerca del Sol (perihelio) y menor cuando está más lejos (afelio).
  3. Tercera Ley (Ley de los Períodos): Para cualquier planeta, el cuadrado de su período orbital (T) es directamente proporcional al cubo del
... Continuar leyendo "Física Fundamental: Gravitación, Órbitas y Electrostática" »