Chuletas y apuntes de Física de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Fundamentos de la Óptica Geométrica: Propiedades, Fenómenos y Aplicaciones de la Luz

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,51 KB

Naturaleza y Propagación de la Luz

¿Qué es la luz?

La luz es otra forma de energía conocida como energía radiante, que también se propaga mediante ondas.

Puede provenir de una fuente natural, como el Sol, o artificial, como las velas, focos y lámparas.

La luz viaja en línea recta y en todas direcciones a gran velocidad, alcanzando 300 000 km por segundo. Dependiendo del material al que llegue, la luz puede transmitirse, reflejarse o absorberse.

Características de las Ondas Electromagnéticas

La velocidad de la luz es tan elevada que hasta mediados del siglo XVII se suponía que esta velocidad era infinita.

Hoy se sabe que todas las ondas electromagnéticas se propagan en el vacío a la velocidad de 300 000 km/s.

La energía transportada por... Continuar leyendo "Fundamentos de la Óptica Geométrica: Propiedades, Fenómenos y Aplicaciones de la Luz" »

Máquinas Simples y Astronomía

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 7,57 KB

Máquinas Simples

La palanca es una barra rígida con un punto de apoyo, llamado fulcro, a la que se aplica una fuerza y que, girando sobre el punto de apoyo, vence una resistencia. Se cumple la conservación de la energía y, por lo tanto, la fuerza aplicada por su espacio recorrido ha de ser igual a la fuerza de resistencia por su espacio recorrido.

Torno

Es un dispositivo mecánico generalmente utilizado para mover verticalmente grandes pesos. Está formado por una cuerda de la que se fija uno del os extremos a la carga a desplazar y el otro extremo a un cilindro que es a su vez fijado de tal manera que solo puede rotar en torno a su eje principal. Actuando el cilindro con una manivela la cuerda se enrolla sobre él, consiguiendo subir la carga.... Continuar leyendo "Máquinas Simples y Astronomía" »

Conceptos clave de la fuerza y las Leyes de Newton: Definición y ejemplos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,87 KB

Definición de Fuerza y Conceptos Relacionados

La fuerza es una causa capaz de cambiar el estado de reposo o de movimiento de un cuerpo, o de producirle una modificación.

  • Dinamómetro: Aparato que sirve para medir fuerzas.
  • Newton: Unidad de fuerza ejercida por un cuerpo con masa de 1 kg y una aceleración de 1 m/s². 1N = 1 kg * 1 m/s².

Magnitudes Escalares y Vectoriales

  • Magnitudes Escalares: Aquellas en las que las medidas quedan claramente determinadas mediante un número y la correspondiente unidad.
  • Magnitudes Vectoriales: Aquellas que para estar determinadas precisan de un valor numérico, una dirección, un sentido y un punto de aplicación. Un vector es la expresión que representa la medida de cualquier magnitud vectorial.
  • Vectores: Son
... Continuar leyendo "Conceptos clave de la fuerza y las Leyes de Newton: Definición y ejemplos" »

Eremu elektrikoa

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en vasco con un tamaño de 96,16 KB

1.2 COULOMB-EN LEGEA

1785. Urtean Coulomb frantziarrak emaitza esperimentaletan oinarrituta hauxe adierazi zuen: hutsean dauden bi karga elektrikoen arteko indarra, kargen arteko biderkadurarekiko proportzionala da, eta kargak banatzen dituen distantziaren karratuarekiko alderantziz proportzionala. Indarren akzio-zuzena bi karga horiek banatzen dituen zuzenarekin bat dator.

Q kargak q’ri eragiten dion indarra: Fq’= k(qq’) /r^2

Indar hori aldaratzaile edo erakarle izango da, kargen sinuaren arabera. 

Konstantearen balioa 9x10^9 Nm^2 / C^2.

Coulomben legeak zenbait murrizketa ditu:

-karga puntualetarako formulaturik dago.

-Nukleo atomikoaren tamaina baino distantzia handiagoetarako balio du soilik.

-Erabili daiteke q’ karga higitzen ari denean... Continuar leyendo "Eremu elektrikoa" »

Fundamentos de Termodinámica, Electromagnetismo y Óptica: Calor, Flujos y Campos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 5,07 KB

Fundamentos de Termodinámica, Electromagnetismo y Óptica

Termodinámica: Calor y Temperatura

Cuando se entrega calor a un cuerpo, su temperatura aumenta y se dilata.

La dilatación lineal depende de la temperatura, longitud y el material en los sólidos.

Dilatación de los líquidos

Aparente: Cuando se calienta el líquido contenido en un recipiente, también se dilata el recipiente.

Verdadera: Es la suma de la dilatación aparente más la del recipiente.

A menor volumen, mayor densidad del agua.

Calor específico

Es el cociente entre la cantidad de calor que se le entrega y el producto de su masa por el aumento de temperatura provocado por dicha cantidad de calor.

Transmisión de calor: Ejemplos

Convección: Si se pone al fuego un recipiente, el líquido... Continuar leyendo "Fundamentos de Termodinámica, Electromagnetismo y Óptica: Calor, Flujos y Campos" »

Interacción Eléctrica: Fuerza, Campo y Potencial

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 7,5 KB

Ley de Coulomb

La fuerza de interacción entre dos cargas eléctricas puntuales es directamente proporcional al producto de las cargas e inversamente proporcional al cuadrado de la distancia que las separa.

Expresión matemática de la ley de Coulomb:

F = K (q1 q2) / d2

K es la constante de proporcionalidad, la cual depende de la constante dieléctrica del medio en el que se encuentran las cargas.

K = 1 / (4π ε0)

Siendo ε0 la permitividad en el vacío.

Cuando el medio es otro, se utiliza K = 1 / (4π ε); ε = Kc ε0 donde Kc es la constante dieléctrica (adimensional).

Valores de K en los sistemas MKS y CGS.

Las fuerzas cumplen con la ley de acción y reacción: entre dos cargas puntuales, las fuerzas que ejercen entre sí son iguales en módulo... Continuar leyendo "Interacción Eléctrica: Fuerza, Campo y Potencial" »

Ondas Sonoras, Ultrasonidos y Ondas de Choque en Física

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 8,53 KB

Ondas Sonoras, Ultrasonidos y Ondas de Choque

Movimiento Oscilatorio

Una partícula se mueve periódicamente con relación a su posición de equilibrio, desplazándose repetidamente hacia delante y hacia atrás por el mismo camino. A este movimiento se le llama oscilación. Si el movimiento es sinusoidal, se denomina movimiento armónico simple, descrito por la ecuación: x(t) = Acos(2πft + φ), donde:

  • A representa la amplitud, el máximo desplazamiento de la partícula respecto a su posición de equilibrio.
  • t es el período: el tiempo que emplea la masa en realizar un ciclo completo.
  • f es la frecuencia: el número de oscilaciones por unidad de tiempo.
  • φ es la fase inicial.

La velocidad y la aceleración, derivadas de la posición y la velocidad... Continuar leyendo "Ondas Sonoras, Ultrasonidos y Ondas de Choque en Física" »

Principios Fundamentales de Mecánica y Termodinámica: Leyes de Newton, Energía y Calor

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 8,79 KB

Leyes de Newton: Fundamentos del Movimiento

Las Leyes de Newton son tres principios fundamentales que describen la relación entre las fuerzas que actúan sobre un cuerpo y el movimiento de este cuerpo. Son la base de la mecánica clásica.

  1. Ley de la Inercia (Primera Ley de Newton)

    "Todo cuerpo continúa en su estado de reposo o de movimiento rectilíneo uniforme, a menos que una fuerza externa neta actúe sobre él."

    La inercia es la propiedad de los cuerpos de resistir cualquier cambio en su estado de movimiento. Cuanta más masa tiene un cuerpo, mayor es su inercia.

  2. Ley Fundamental de la Dinámica o Ley de la Aceleración (Segunda Ley de Newton)

    Establece que la aceleración (a) que experimenta un cuerpo es directamente proporcional a la fuerza

... Continuar leyendo "Principios Fundamentales de Mecánica y Termodinámica: Leyes de Newton, Energía y Calor" »

Relaciones en planetas esféricos y estabilidad dinámica

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 61,91 KB

Relaciones en planetas esféricos

Un planeta esférico tiene una masa igual a 360 veces la de la Tierra y la velocidad de escape para objetos situados cerca de su superficie es 6 veces la velocidad de escape terrestre. Determine:

a) Relación entre los radios del planeta y de la Tierra

CERkmPwIjEqFz46ieCiTMgo1EZOEgB8EIKny45YlAdJzPgj8DxVIL8o1JXHtAAAAAElFTkSuQmCC Sup Tierra swJwYp5mSAlYmTnLjbjueWgdTwfZSYkwFWZl0Ii4CuLhFAiTmpSrkIzNbg3iP4387ykV4PBULM7+DVeT0A05MQAq0h8A+sbcBV3qWgsgAAAABJRU5ErkJggg==   Sup Planeta: uoDTO0cI+QAAAAASUVORK5CYII= ; QbYB01ICQEY6WcAGhSEXiRsDB+SNuwIOmHo6OT9nHEDJg9WRDtIT3xCkVjwyBpD8iY3giNyGQEEgIaELgf92qoVb8WoAQAAAAAElFTkSuQmCC AQ8uNrkxBALj2Jhz4BtjTrzdiIARgX9ECFQOFigJFQAAAABJRU5ErkJggg==

b) Relación entre las aceleraciones de la gravedad en puntos de la superficie del planeta y de la Tierra

DTgnBUQWPfsKSif4hATsliKmMgYCPuhntxBgkK9YhEogEIgF3BP4HJzpmFFcC8jYAAAAASUVORK5CYII= tKiiqgwrS5wAAAABJRU5ErkJggg== gMiBN654LW57gAAAABJRU5ErkJggg==  

Si la masa y el radio de la Tierra se duplican, razone si las siguientes afirmaciones son correctas:

a) La velocidad orbital de la Luna permanece constante

gfbvso+OxeMQAAAAABJRU5ErkJggg== oX4G1BGAcE5z8XD2Qh2jwM8fUCSBm8zNZQSSQgCW33RTbA9VcMNt72j1e5Jt7qkBt93F15Z1Bx6rXHKsCJB7scXLyJa2d2Fl3eEd4txARmCUCPwP5g4SqnMbPlQAAAAASUVORK5CYII= 0oBROSGv75sx+gVuN46gj1R0N0chqziC9VFq4tmRBoy8lyMeiUxvNfAfMUgpX7ahmZUAAAAASUVORK5CYII= Verdadero.

b) El periodo orbital de la Luna se duplica

wNzBYael5LuswAAAABJRU5ErkJggg== sak8kAAAAASUVORK5CYII= ss8qVrNKTs8IGJN3RCew0KCHggAA3PSBm+unQ138X0h3+MSWKhEAoBFiljWiz6cUNUtIdoVaZ6BICIRDgjksvErZJd4RYX6JJCARDgDsufXj+ByiwNUSjwdu9AAAAAElFTkSuQmCC 6bz8+gPlE3cAAAAASUVORK5CYII= S5fVybXktMGCeicnyXTFNLZ5aMSC1jySZutjtFkxexsCkDZln8sbc8sUX29vFOr1Qp7HsVbykJJPfgSb8fADMtK6XbgHUVZhisORAff6M7oWesqewL8+YFpxzVH8l4kmsArdCWuwhh71uRoaNwjSLTexUlxawwJ+5eRqBBf4DrmgtKQm57BwAAAAASUVORK5CYII=  

Modelos Cosmológicos Históricos y Leyes Fundamentales del Movimiento Planetario

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,6 KB

¿En qué consiste el modelo de Ptolomeo del Universo?

La Tierra está en el centro del Universo. El Sol y la Luna presentan un movimiento diferente al de los planetas. Las estrellas se describen como puntos en la esfera celeste. Estos puntos giran en torno a la Tierra y mantienen las distancias fijas entre ellos. Introdujo la excentricidad de las órbitas, es decir, que su centro y el centro de la Tierra no coincidían exactamente. Para justificar el movimiento retrógrado de los planetas (volvían sobre su trayectoria formando lazos en la esfera terrestre) utilizó un movimiento compuesto por dos rotaciones: el planeta giraba alrededor de sí mismo y alrededor de la Tierra. La órbita alrededor de sí mismo se denomina epiciclo, y la de alrededor... Continuar leyendo "Modelos Cosmológicos Históricos y Leyes Fundamentales del Movimiento Planetario" »