Chuletas y apuntes de Física de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Radiación Electromagnética: Definiciones, Propiedades, Interacciones y Técnicas Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,53 KB

Radiación Electromagnética (REM)

Definición: Cantidad de energía (fotones) que lleva asociada una onda.

Se compone de campos eléctricos y magnéticos que se propagan a velocidad constante y de forma lineal en el espacio.

Naturaleza Dual de la REM

Onda

Oscilaciones producidas por campos eléctricos y magnéticos que vibran perpendicularmente entre sí.

Partícula

Como paquete de energía o fotón.

Propiedades de las Ondas Electromagnéticas

Amplitud (A)

Desviación máxima de la onda con relación a su valor medio. Se expresa en unidades de longitud.

Longitud de Onda (λ)

Distancia que separa dos crestas sucesivas de la onda. Se expresa habitualmente en nanómetros (nm).

Frecuencia (ν)

Número de oscilaciones por segundo. Se expresa en s-1 o en hercios... Continuar leyendo "Radiación Electromagnética: Definiciones, Propiedades, Interacciones y Técnicas Clave" »

Sistemas y Tipos de Fuentes de Luz: Parámetros y Equipos Auxiliares

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 7,71 KB

Fuentes de Luz: Sistemas de Transformación

Existen tres sistemas principales de transformación para generar luz:

-- Termorradiación: Mecanismo de emisión donde la radiación energética se origina por la excitación térmica de átomos o moléculas.

-- Electrorradiación: Proceso en el que la emisión de radiación se produce por la excitación de átomos o moléculas debido a choques con electrones o iones acelerados por un campo eléctrico.

-- Fotorradiación: Mecanismo de emisión en el cual la radiación energética se origina por la excitación de átomos o moléculas al absorber una radiación incidente con fotones de energía adecuada.

Tipos de Fuentes de Luz

  1. Incandescentes
  2. Vapor de mercurio color corregido
  3. Luz de mezcla
  4. Vapor de sodio baja
... Continuar leyendo "Sistemas y Tipos de Fuentes de Luz: Parámetros y Equipos Auxiliares" »

Gfh

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 1,92 KB

a. Taninos hidrolizables o gálicos.
Derivan del ac.gálico, con un grupo fenólico y 3 grupos hidroxilos.
Estan constituidos por azúcar a cuyos -OH se unen varios ac.gálicos.
b. Taninos condensados o catéquicos.
Relacionados con las catequizas. Derivan de los flavonoides.
Esta estructura se une a otras iguales por uniones 4-8, dando lugar a taninos condensados y rara vez azucares.Son solubles en agua, alcohol y acetona. Precipitan las proteínas.
Su extracción se hace con agua.
Caracterización.
Reacción coloreada. Con cloruro de hierro (fecl3).
-TC-verde
-TH-azul
Reacción de precipitación con reactivo de stiasny (formaldehído+ HCl 2/1). Solo para taninos condensados. Debido al medio ácido se rompen los aniones y liberan los taninos que se
... Continuar leyendo "Gfh" »

Superficie de terreno drenada por ese rio y sus afluentes

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,37 KB

Relieve costero: España tiene abundantes costas al formar parte de una peninsula y tener dos archipielagos.
*el relieve depende de:-El relieve del continente -De la fuerza del mar-De la naturaleza de los materiales. Teniendo en cuenta esto nos encontrams con distintas formas de modelado costero:
Rias: es un vaye fluvial de un rio pequeño que es invadido por el mar. Cuando no es grande es un estuario. Ej:estuario Tajo . Tombolo: es una forma de modelado costero que se produce cuando un cordón litoral, une un peqño ilsote al continente. Ej:Peñiscola,Gibraltar. Marismas: son llanuras a nivel del mar que se an formado por aporte de materiales y que se inundan en la manera alta. Abufera: es una forma de relieve litoral q se forma cuando un
... Continuar leyendo "Superficie de terreno drenada por ese rio y sus afluentes" »

Principios Esenciales de la Resonancia Magnética: Física y Aplicaciones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,88 KB

Principios Fundamentales de la Resonancia Magnética

La Resonancia Magnética (RM) es una técnica de diagnóstico médico avanzada que se basa en principios físicos complejos para generar imágenes detalladas del cuerpo humano. A continuación, se presentan los conceptos clave que sustentan esta poderosa herramienta diagnóstica.

Conceptos Clave en Resonancia Magnética

Excitación

La excitación es el proceso inicial para obtener una imagen de RM. Consiste en aplicar un pulso de radiofrecuencia (RF) a los núcleos atómicos (principalmente de hidrógeno) presentes en los tejidos. Estos núcleos, que ya están alineados con un campo magnético externo, absorben energía y realizan un movimiento de precesión. Para obtener información de un área... Continuar leyendo "Principios Esenciales de la Resonancia Magnética: Física y Aplicaciones" »

Fundamentos del Magnetismo y Electromagnetismo: Conceptos Esenciales de Física

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 5,6 KB

Conceptos Fundamentales del Magnetismo

El magnetismo es una de las fuerzas fundamentales de la naturaleza, esencial para comprender numerosos fenómenos físicos y aplicaciones tecnológicas. A continuación, se detallan los conceptos clave:

Imán

Un imán es un material que atrae otros materiales con alto contenido de hierro, níquel o cobalto.

Polos Magnéticos

Los polos magnéticos son los puntos de un imán donde la fuerza ejercida sobre otros materiales magnéticos es mayor. Es importante recordar que los polos del mismo signo se repelen, mientras que los polos de signo contrario se atraen.

Campo Magnético

El campo magnético es el espacio en el que se manifiestan fuerzas de origen magnético. Representa la región alrededor de un imán o una... Continuar leyendo "Fundamentos del Magnetismo y Electromagnetismo: Conceptos Esenciales de Física" »

Transmisión de TV: Modulación, Propagación y Análisis de Ondas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,11 KB

Fundamentos de la Transmisión de Televisión: Modulación y Propagación

1º) ¿Por qué es necesaria la modulación electrónica de una señal para transmitirla?

Porque la adaptamos al medio, permitiendo que recorra mayores distancias y evitando interferencias entre sus diferentes componentes.

2º) Explica en qué consiste el fenómeno de la modulación

Consiste en transformar las señales originales de imagen y sonido para poder ser transmitidas a distancia.



3º) Enumera las diferentes modulaciones que aparecen en un canal de TV.

  • QAM: Se utiliza para televisión por cable.
  • QPSK: Para televisión por satélite.
  • COFDM: Para televisión TDT.
  • AM: Para televisión analógica terrestre (BLV y DBL).
  • FM: Para modular el sonido en la televisión.



4º) ¿Cuántas

... Continuar leyendo "Transmisión de TV: Modulación, Propagación y Análisis de Ondas" »

Isovolumetrico

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 889 bytes

Av=Q(proceso)-w(trayectoria) PV=NRBT
PiofViof=niofRTiof Pv=(N/Na)*Rt->RB=k de bogadro
w=P(Vf-Vi) Au=dif en. Pv=nRt R=8,31 j/mol*k
R=0,0821L*Atm/mol*k NA=6,002*10º23mol-1
KB=1,38*10º-23 P.Ciclico-> Q=w y Au=0
P.Adiabat-> Q=0 y Au=w (ej. piston)
P.isobarico=presion-> w=P(vf-vi) P.isot=tº-> Au=0
p.isovolumetrico=vol->w=0 y Au=Q
Expr. Isoter.-> w=nRt Ln vf/vi


Makinas3

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,54 KB

Partes del estator o inductor:1Pieza polar o polo auxiliar2-Devanado inductor-3Polos auxiliares o de comutacion:Esta formado x un núcleo con una expansion polar en el extremo y devanado de pocas espiras.Se construye con hierro pero en makinas de gran potencia con chapa de acero.El devanado sus espiras son de gran secion x k circula la corriente del inducido.4-Armazon o carcasa:Sostiene las partes moviles de la marina i lo forman la Culata:Cierra el circuito magneticote los polos inductores i es de acero laminado.Tiene forma de anillo curvado,sus pies son de hacero,i unidos con la culata.Soportes:Son de acero fundido i usan una gran rigidez para alinerar los cojinetes.Dispone de una aperturas para su inspección.Sistema de excitación x 2 maneras:... Continuar leyendo "Makinas3" »